![]() ![]() HONG KONG y área de GUILIN (Nov 2012) ✏️ Blogs de China
13 días recorriendo Hong Kong, Macau, los arrozales de Dazhai y las orillas de rio Li.Autor: Nachodaporta Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Índice del Diario: HONG KONG y área de GUILIN (Nov 2012)
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Esta mañana para no liarnos nos vamos a desayunar al Starbucks que hay debajo del hostal. La verdad es que elegir este tipo de establecimientos es un seguro de que vas a comer algo conocido, pero es que son una sablada!
Bueno, nos dirigimos ahora hacia la isla de HK, a Central, para comenzar el itinerario previsto. Esta zona es completamente distinta a lo que hemos visto en Kowloon. Aquí los edificios son modernos; no es que este más limpio pero sí más ordenado y además aquí hay muchos más occidentales. Empezamos por la zona de Hollywood Rd. Vamos al Cat Market; se trata de un mercado de “antigüedades” (aunque más bien se trata de souvenirs que imitan antigüedades). Por la zona hay bastantes galerías serias, pero como tampoco entendemos mucho con un vistazo a los escaparates se hace suficiente. De aquí seguimos caminando pasando por el templo de Man Mo y llegamos al Graham Market. Este mercado también tiene chorradas pero lo que más nos llama la atención es la comida; la carne está colgada en la calle y el pescado, la mayoría vivo, está en cajones con agua. La zona de la fruta y la verdura también está interesante; hay un montón que desconocemos. Nos cogimos las escaleras mecánicas tan famosas, pero la verdad es que tampoco merece mucho la pena. La zona del Soho no nos dice mucho… ![]() ![]() ![]() Volvemos a la zona del mercado y aprovechamos que hay una calle con “terrazas” donde se puede comer. La verdad es que la elección no fue muy acertada… Seguimos desde aquí a la zona de la catedral. Estamos rodeados de rascacielos. Genial. El que más tarde descubriremos que se trata del Banco de China es increíble; es cierto que pensábamos que era más alto, pero aun así nos encanta. ![]() ![]() ![]() Nos damos un paseo por el parque de HK y vamos hacia la entrada del funicular al Peak. Esto está hasta la bandera! Aquí ofrecen dos tipos de entrada básicamente: uno para subir en el funicular y otro que incluye la subida al mirador. Elegimos esta segunda opción. La subida es muy muy inclinada pero las vistas se hacen cada vez mejores. ![]() ![]() Ya arriba, subimos a la terraza siguiendo las escaleras mecánicas. Las vistas de la ciudad son increíbles; HK es inmenso. ![]() La idea que llevamos al subir al Peak, es hacerlo a una hora que podamos ver la ciudad de día y esperar a que empiece a anochecer para poder verla de noche. Llegamos sobre las 16.30 y una hora después, más o menos, ya empieza a oscurecer. Si se puede aconsejamos hacerlo porque si las vistas de la ciudad son alucinantes de día, por la noche son increíbles. OJO! Lo que no sabíamos es que no se puede salir de la terraza, si bajas pierdes la entrada. Así que no podemos entrar a tomar algo y esperamos a que anochezca en un banco. ![]() Ya una vez visto, bajamos de nuevo a la ciudad y volvemos a Kowloon para descansar un rato en el hostal. Por la noche vamos a Temple a cenar. Decidimos cenar en una zona que está más bien dedicada al marisco; destaco unas gambas mantis (literalmente se parecen a una mantis), estaban muy buenas aunque con poco que comer. Etapas 4 a 6, total 14
Esta mañana nada de Starbucks y de gastarnos una millonada en desayunar; nos vamos a los locales de debajo del hostal y picoteamos unos sandwiches con café en la calle. Mucho más económico y más de integrarnos con el ambiente...
Nos vamos dirección a Central para subir al edificio del Banco de China, al que se puede subir al mirador gratuito de la planta 43. La verdad es que nos liamos con el edificio y a pesar de ser el más representativo de HK, creíamos que el Banco de China era el edificio del Two Internacional Centre. Así que vamos en dirección de este último. Esta confusión nos hizo conocer el intríngulis de pasos elevados que conectan calles, plazas y edificios entre si, es alucinante; esta ciudad tiene varios niveles! La de gente que hay por aquí. ![]() ![]() Ya una vez centrados con el edificio correcto, entramos en el lobby y nos piden que nos identifiquemos con el pasaporte (no olvidarlo) y nos dan una tarjeta de acceso; nos indican por donde debemos entrar al ascensor de subida. Por supuesto las vistas de lujo. Es curioso ver la maqueta que en este mirador en la que se puede ver como era el proyecto y como actualmente le han ido comiendo terreno al mar. ![]() ![]() Desde aquí nos acercamos a comprar unas cosas al mercado de St Graham que habíamos visto el día anterior. Y cogemos un tranvía que nos deje cerca del HK Convention and Exhibition Centre. En el edificio solo había gente en la entrada porque después dentro estaba vacío. Habíamos leído que las vistas hacia Kowloon eran espectaculares; y si que son chulas pero no como para perder el tiempo si no se tiene mucho. Personalmente no recomiendo esta visita. ![]() Desde aquí volvemos a Central a la estación de buses. Cogemos el nº 6 para ir a Stanley. En todo momento utilizamos la tarjeta Octopus para pagar los buses. Conseguimos ir en el piso de arriba en la primera fila y la verdad es que el trayecto impresiona; como también impresionan la burrada de edificios que tienen construidos en el medio del monte. Es que no respetan nada! ![]() ![]() El viaje es interesante. Llegamos a Stanley y como ya es la hora de comer, lo hacemos en las terrazas del “paseo marítimo”. Y en el pueblo a parte de ver el mercado poco más se puede hacer. Un poco decepcionante. Cogemos otro bus, creo recordar que el 63, a Aberdeen. Preguntamos y más o menos paramos en el centro. Lo único a destacar de este pueblo es la zona del puerto, pero tampoco es que nos diga mucho, así que nos volvemos a HK en el bus 70. ![]() ![]() Nos acercamos a Avenue of the Stars, para ver el espectáculo de luces y sonido. Como es una buena turistada, el sitio está hasta la bandera. El espectáculo normalito…pero merece la pena verlo, básicamente porque desde aquí las vistas de HK son el verdadero espectáculo. ![]() ![]() Nos volvemos a Temple de nuevo a cenar y al hotel. El día no ha sido malo, pero ni Stanley ni Aberdeen nos han gustado. Si no se tiene tiempo no perdería tiempo en verlos. Etapas 4 a 6, total 14
HONG KONG – LANTAU Y CHEUNG CHAU (3 NOV)
De nuevo desayunamos en la calle de al lado del hostal. Hay bastantes tiendecitas abiertas y se puede tomar dulce y salado. La verdad es que hoy se nos pegaron un poco las sabanas y vamos un poco tarde…estamos de vacaciones, no? Pues nada vamos en metro rumbo a coger el teleférico para visitar el Buda Gigante en la isla de Lantau. Todo está muy bien indicado y al salir llegamos a una cola inmensa para acceder a la entrada del teleférico. Apunto que en la misma cola hay empresas que ofrecen realizar distintas visitas a la isla y al Buda en bus y así evitar la cola. Es una opción (que no recomendamos) pero que se puede tener en cuanta si no se tiene mucho tiempo. El tiempo de espera hasta que nos montamos es de aprox. una hora. Solo cogemos billete de ida, ya que luego cogeremos bus. Nos montamos, y menudas vistas. Alucinantes! Ibamos a una altura considerable e impresionaba un poco. ![]() ![]() ![]() Y ya llegamos al chiringuito que tienen montado antes del Buda. Es como un mini parque temático, todo de cartón piedra. Bueno, nos acercamos al Monasterio de Po Lin. Es un templo muy bonito, visita obligada. Y ya nos vamos al Buda subiendo la millonada de escaleras. El Buda es chulo y las vistas desde aquí son bonitas. Hay una opción para entrar dentro del Buda (la entrada se compra abajo) pero nosotros no la cogemos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Siguiendo las indicaciones vamos a la parada del bus para ir a Mui Wo y cogemos el bus nº 2 Nada más llegar estaba saliendo el ferry a Cheung Chau así que nos montamos corriendo (por supuesto, todo se puede pagar con Octopus Card). Llegamos a Cheung Chau y al menos lo que vemos nos gusta más que lo visto ayer. Esto es más pueblo. Y el puerto es muy bonito. Comemos en las terrazas del paseo. Como no nos atrevemos mucho con el pescado pedimos verduras y la verdad es que fue todo un acierto, buenísimo! ![]() ![]() Nos damos un paseo por el pueblo y el mercado. Vemos a varios turistas en bicis, así que suponemos que se podrá hacer alguna ruta, pero ya es tarde y está anocheciendo. Como aquí poco más se puede hacer, nos vamos de vuelta a HK. Hay dos opciones para volver, ferry rápido o normal. Cada media hora hay uno. Por cierto, apuntar que los domingos este ferry es más caro (desconozco si el resto también lo son) Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |