![]() ![]() ALSACIA Y SUS MERCADOS NAVIDEÑOS ✏️ Blogs de Francia
Del 18 al 24 de diciembre 2012, visitando Estrasburgo, Obernai, Colmar, Eguisheim, Kaysersberg, Riquewihr.Autor: Caterpillar Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (7 Votos) Índice del Diario: ALSACIA Y SUS MERCADOS NAVIDEÑOS
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Suena el despertador, 8 de la mañana. Esta es la hora a la que nos hemos levantado todos estos dias y hoy no va a ser una excepción. Mientras desayunamos pensamos que hacer. Como hasta las 12 no dejamos la habitación decidimos salir y llevarnos la llave, asi se quedan las maletas dentro. El plan es acercarnos a la catedral y subir a la azotea para ver las vistas. Por el camino vamos pasando por sitios que ahora ya son un poco nuestros. A las 10 estamos en la puerta de la catedral. No abren hasta las 10.30 y encima está nublado, nos entra la flojera y decidimos no esperar ni subir, vamos a callejear un poco y volvemos al hotel. Paseamos por la plaza gutemberg, rue des halles, rue des orfevres, rue des merchans y encontramos por casualidad la tienda "la casa de hansel y gretel". Nos quedamos flipando un poco con el escaparate, del que de algún artilugio que no identificamos salen pompas de jabón. El dueño está cantando mientras limpia los cristales, irradia alegría y buen rollito y como nos ve ahí plantás nos invita a entrar en la tienda, de la que sale música antigua, pero como de los años 50 americana de esa de las peliculas que ponen en navidad tipo "Qué bello es vivir". Nos han confundido mucho con italianas en este viaje, les debe sonar parecido el español y el italiano y el señor se entusiasmó al decirle que eramos españolas porque su hijo está aprendiendo español en el colegio. No pudimos escapar y acabamos comprando algún adornito para el arbol que otro. ![]() Y ahora si, volvemos al hotel, recogemos las maletas y a la estación a por el tren a Colmar. No sabiamos los horarios pero esperamos solo 20 minutos. Los trenes son bastante frecuentes. En media hora nos plantamos en Colmar. El hotel está a unos 15-20 minutos andando a paso tranquilo desde la estación de tren. Dejamos las maletas y nos fuimos de paseo. Como ya dije, está en la entrada del casco histórico y lo primero que encontramos fue la "petit venice", llamada así por un barquero que vivió y trabajó alli. Hay una placa que cuenta la historia. Como ya eran las 13:45 decidimos ir a comer y como dejan de servir comidas tan pronto entramos en el primer sitio que nos llamó la atención enfrente del mercadillo de los niños, Le Roesselmann Grill & Restaurant. Al ser dos no tuvimos mucho problema en encontrar mesa, pero el restaurante estaba lleno. ¡Y como aprovechan el espacio!!! estabamos codo con codo con una pareja...¡si casi compartimos el postre entre los 4!!! je, je ![]() Y ahora ya si a ver Colmar. Además de sus cinco mercados navideños, hay exposiciones, conciertos, misas, y como no sólo de la navidad vive el hombre, hay visitas a bodegas, porque puede considerarse a Colmar la capital del vino de Alsacia, ya que todas las instituciones relacionadas tienen allí su sede. También están el Museo del juguete, el museo Bartholdi, que fue el señor que diseñó la Estatua de la Libertad, el convento de los Unterlinden, por lo visto uno de los más importantes de Francia, famoso???? por su retablo de Issenheim de Mathias Grunwald (no tengo el gusto de conocerle), La Vierge au Buisson de Roses, de Martin Schongauer en la iglesia de los Dominicos, que es otro retablo, la Maison Pfister, construida en 1537 aunque está restaurada....en fin pa no aburrirse y muuuucha gente, (aunque no lo parezca en las fotos, ya intentaba yo que no salieran). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya comenté en el hilo de Alsacia que no me habia gustado nada como hacen el chocolate caliente, porque lo hacen con agua y sabe a polvos. Pero en Colmar encontramos un salón de te-restaurante JADIS ET GOURMANDE en la place du marche aux fruits, 8 que se convirtió en nuestro "central perk" alsaciano después de andar todo el dia de excursión. Aquí si estaba bueno el chocolate, hecho con leche o crema y con sabor a chocolate mmm ![]() Etapas 4 a 6, total 6
A las 9:50 sale el bus para Eguisheim, super puntual, como todos los transportes que hemos cogido. Está apenas a 8 km de Colmar por lo que a las 10 de la mañana ya hemos llegado.
El día está nublado. Apenas hay gente, ni turistas ni lugareños, eso sí, coches un montón aparcados en cualquier sitio. Si no fuera por eso, pensaría que me he trasladado a la Edad Media. Las casas son espléndidas, tejados de madera a dos aguas, fachadas de colores con la vigas vistas de madera, bodegas familiares y un montón de alojamiento rural, alquiler de habitaciones o casas completas, restaurantes....no quiero imaginar como estará esto en verano... Y luego la disposición urbanística del pueblo. Completamente circular, como si fuera una nuez. Hay mapas en varios sitios con indicaciones de los caminos a seguir para hacer una rutilla turistica por el interior del pueblito y cómo no, con motivo de la navidad la oficina de turismo organiza diversas actividades. El pueblo también es famoso porque aquí nació el que sería el Papa Leon IX, hijo de los condes del pueblo. En cuanto al mercadillo navideño... le doy un 5, claro que es porque lo comparo con los de Estrasburgo y Colmar (y a lo mejor no debería ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** entrando a Eguisheim *** Imagen borrada de Tinypic *** bodega *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Decidimos volver temprano a Colmar porque había un evento que no queríamos perdernos. Ya he comentado antes que además de los mercadillos hay otras actividades navideñas. Pues bien, a las 5 de la tarde, cuando ya ha anochecido, pequeñas barquitas iluminadas surcan el canal de la Pequeña Venecia con un coro de niños cantando villancicos populares. Es gratuito y la gente se coloca para verlo sobre el puente de la rue Turenne Solo si el tiempo es malo se puede suspender y....justo este fue el segundo dia que llovió. Pero el agua no llego al río je ![]() Etapas 4 a 6, total 6
El autobús salió puntual a las 9:40. Hace una ruta circular Colmar-kayserberg-riquewir-colmar así que podríamos haber ido primero a riquewir pero decidimos dejarlo para el final.
Kayserberg nos sorprende. Está situado en un pequeño valle, entre montañitas, tiene un río y es bastante más grande de lo que nos imaginamos. Y hay muuuuucha gente a pesar de que es temprano cuando llegamos. El mercadillo navideño propiamente dicho es pequeño y está semi escondido entre la iglesia y el ayuntamiento, pero el pueblo en sí está lleno de tiendas y de puestos instalados en los patios interiores de grandes mansiones familiares antiguas algunas del siglo XV. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos quedamos hasta las 12 porque hemos decidido ir a comer a Riquewir. Aquí alucinamos en colores...¡Como es posible que en una sola calle quepa tanta gente!!! no cabe ni un alma aparcamientos llenos, los arcenes de la carretera con coches, coches entre los viñedos y un pueblo mas alla... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A la vuelta a Colmar nos pilló el gran atascazo en la carretera pero como ibamos tan ricamente sentadas en el bus, nos echamos hasta un sueñecito ![]() Bajamos en la parada del Teatro y nos fuimos dando un paseo hasta el hotel para despedirnos de Colmar, snif snif Nos ha encantado todo lo que hemos visto. De la vuelta al hogar, poco que decir, madrugones, tiempo de espera en el aeropuerto, alguna carrera que otra porque retrasaron media hora el vuelo a parís y tocó correr para coger el vuelo a madrid. Al final llegamos a la hora prevista. Madrid nos recibe con una huelga de metro, pero ¡qué importa! es Navidad. Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |