![]() ![]() 18 días por Camboya y Laos (Septiembre 2012) ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Relato de nuestro viaje a Camboya y Laos en Septiembre de 2012, durante 18 días.Autor: Martonabd Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (10 Votos) Índice del Diario: 18 días por Camboya y Laos (Septiembre 2012)
01: INTRODUCCION
02: BARCELONA-DUBAI-BANGKOK-PHNOM PENH
03: PHNOM PENH (visita de la ciudad)
04: DE PHNOM PENH A SIEM REAP EN BUS
05: SIEM REAP (primer día de templos)
06: SIEM REAP (segundo día de templos)
07: SIEM REAP (Angkor Wat y lago Tonle Sap)
08: De Siem Reap a Pakse (en avión)
09: PAKSE (excursión Bolaven Plateau)
10: De Pakse a Don Det
11: DON DET (viendo la vida pasar)
12: Regreso a Pakse y esperar el bus nocturno a Vientiane
13: VIENTIANE
14: DE VIENTIANE A LUANG PRABANG
15: LUANG PRABANG (visita ciudad + cascadas Tad Sae)
16: LUANG PRABANG (trekking + cascadas Kuang Si)
17: LUANG PRABANG (Cuevas Pak Ou)
18: LUANG PRABANG-BANGKOK-REGRESO A CASA (día de visita en Bangkok)
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 18
04 SEPTIEMBRE: Último día de visitas. Hoy dedicamos la mañana a Angkor Wat. Nos recogen como siempre y vamos directos. Empezamos la visita por detrás, apenas hay gente. ![]() ![]() No se puede entrar en tirantes, llevar un chal o una camiseta de manga corta para esta visita. ![]() ![]() ![]() Es el templo más grande y mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor, a finales del siglo XII fue el centro político y religioso del imperio. Se ha calculado que entre sus muros vivían 20.000 personas, el recinto cumplía las funciones de templo principal y albergaba además el palacio real. ![]() ![]() ![]() ![]() Acabamos la visita por la entrada principal, y aquí se acabaron las visitas de los templos, viendo que empieza a despejarse un poco, aprovechamos para ir a ver los pueblos flotantes en el lago Tonle Sap. Tardamos una media hora en llegar al muelle donde cogemos un barquito para nosotros dos y el guía. ![]() ![]() ![]() ![]() El paseo es muy agradable, el guía nos iba explicando la manera de vivir de esta gente, se ve que van cambiando la casa flotante según crece el río. Paramos en una especie de restaurante donde además hay un criadero de cocodrilos y unos niños con una serpiente, a mi eso no me hace mucha gracia así que no me acerco demasiado. ![]() ![]() ![]() Lo tienen bien montado para los turistas, no compramos nada y cogemos el barquito de nuevo hasta el punto de salida. Creo que es una excursión agradable y ves otra parte de la vida en Camboya, a mi me gustó, no está de más si tienes tiempo para hacerla. Ya de vuelta al hotel quedamos con el guía para llevarnos al aeropuerto el día siguiente. Salimos corriendo para comer algo, nos apetecía algo diferente así que fuimos hasta el Happy Herb Pizza, ya que pasábamos por delante cada día. Tienen tres medidas de pizza, nosotros cogimos una media para cada uno y nos quedamos bien llenos. Dos pizzas y una Angkor beer nos costó 14$. Luego volvimos al hotel para hacer un rato de piscina y relax. A media tarde bajamos para hacer las últimas compras, luego nos tomamos una cerveza en el “Angkor Famous”, el sitio de las palomitas del día anterior. Justo enfrente hay una tiendecita pequeñita con antigüedades y máscaras camboyanas, quise comprar una, me pongo a hablar con el hombre y resulta que era francés y que conoce nuestro pueblo porque cada año pasa dos meses en Lloret de mar, cerca de donde vivimos. Me dijo que estaba sorprendido de la cantidad de turistas españoles que ve en Siem Reap con la crisis que tenemos. En fin, para nuestra última cena en Camboya elegimos el restaurante japonés de Pub Street, el sushi está buenísimo, nos pedimos una especia de menú con muchas cosas y nos costó 22$ los dos. ![]() Luego para tomarnos una copa nos hizo gracia el “In touch” porque había actuación en directo, los cócteles ahí también están muy buenos, sobretodo el Mai Tai. Última noche en Camboya, que pena, hemos disfrutado, hemos visto cosas preciosas y otras más tristes, pero es un país que vale la pena. Mañana rumbo a Laos. Etapas 7 a 9, total 18
05 SEPTIEMBRE: Hoy no hay despertador, nos levantamos con calma, desayunamos, vamos un rato a la piscina, rehacemos todo el equipaje, nos comemos un sándwich en el bar del hotel y sobre las 13.00hrs nos pasan a buscar para llevarnos al aeropuerto. Los trámites de facturación son muy rápidos, es un aeropuerto pequeño y hay poca gente, tan poca gente que al poco de estar sentados en la sala de espera, nos llaman que el avión a Pakse va a salir ya, una hora antes de la prevista! Estamos en total 6 pasajeros en este trayecto, parece un jet privado! ![]() ![]() Tardamos una hora en llegar, somos los 2 únicos en bajar del avión ya que los otros 4 pasajeros siguen hasta Luang Prabang. Todos los trabajadores de inmigración se movilizan para nosotros dos, es muy gracioso todo. Para el visado es necesario una foto y 35$. ![]() Salimos y cogemos un taxi fijo del aeropuerto hasta el Hotel Pakse, nuestro hotel para 2 noches. Tardamos poco rato. El hotel está muy bien, pagamos 250.000kips/noche (unos 25€), incluye el desayuno, bien situado cerca de la calle principal y tenemos el centro comercial en nuestra misma calle. Hotel Pakse: ![]() ![]() Nos aseamos y vamos hasta la calle principal, es un pueblo muy tranquilo, con poco tráfico, vemos un cartel anunciando la agencia Pakse Travel y entramos a organizar los próximos días. Nos atendió un chico muy simpático y nos lo explica todo muy bien, al final reservamos: - Excursión Bolaven Plateau para el día siguiente, con conductor y sin guía, que es la que tienen garantizada: 150.000 kips/persona - Traslado a 4000 islas ida y vuelta: 110.000 kips/persona - Billete para el night bus a Vientiane: 170.000 kips/persona Poco hay que ver en Pakse, así que damos una vuelta por la calle principal, el mercadillo y encontramos un templo budista. ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando estamos cansados nos sentamos en una terraza a tomarnos una cerveza, la primera beer lao del viaje! ![]() Hoy es nuestro tercer aniversario de boda! Hace un año lo celebramos en un restaurante hindú en Singapur, pues hoy decidimos celebrarlo en el restaurante hindú Jasmine de Pakse. No está mal pero no nos acaba de convencer, pediríamos poca comida y nos quedamos con hambre. Total, pagamos la cuenta porque la chica tampoco nos hacía mucho caso y buscamos un sitio para tomarnos una cerveza. Cerca del hotel encontramos el Beer Garden, está muy bien el sitio, tienen una promoción de 1L de cerveza por 15.000 kips, así que compartimos una jarra y como no había más por hacer de noche en Pakse regresamos al hotel. Etapas 7 a 9, total 18
06 SEPTIEMBRE: El desayuno del hotel es un poco escaso pero suficiente. Hoy tenemos contratada la excursión de Bolaven. Nos recogen a las 08.00hrs en el hotel, en la furgo vamos dos españoles, dos japoneses y 6 franceses. La primera parada es en una plantación de té, nos dejan un rato libre para pasear por ahí, hacer fotos y luego el dueño de ese sitio nos ofrece té, yo como adicta al té aprovecho para comprar un paquetito de té verde. ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos la ruta y la siguiente parada es en la cascada Tad Fan, de las más altas de Laos, con 120m. Hasta llegar a la cascada hay que caminar unos 20 minutos, al ser época de lluvias está todo el camino fangoso. A mi esta cascada me gustó mucho, me pareció muy impresionante, lástima no tener más tiempo y poder bajar hasta abajo del todo. ![]() Seguimos ahora para ver unas tribus, Alak, Nge i Ka tu en el poblado Bane Kokphoung. Aquí nos recibe un chico que nos hace de guía a todo el grupo y nos va explicando cómo viven y todo lo que hacen diariamente. Los hombres son bígamos y en cada casa pueden vivir muchas familias, en una eran 65 personas en total. ![]() ![]() ![]() ![]() Al acabar esta visita nos llevan a las cascadas de Tad Lor, aquí nos dejan 2’5 horas de tiempo libre para comer y bañarnos, pero como el día está medio lluvioso no lo vamos a hacer. Solo hay un restaurante con una terraza junto a las cascadas, el sitio es muy bonito pero comemos bastante mal. ![]() ![]() Luego tenemos tiempo de sobras para ir hasta las cascadas, verlas de lado, de abajo, de arriba y de repente se pone a llover bastante, nos refugiamos en el restaurante donde hemos comido y a esperar la hora de irnos. ![]() ![]() El siguiente punto es la visita de otras minorías, este poblado ya está más enfocado a los turistas, con sus tiendecitas, su museíto y todo muy bien cuidado. Al lado del pueblo visitamos otra cascada, la Phasuam, esta nos gusta mucho también. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al cabo de un rato volvemos ya a Pakse otra vez, donde llegamos a las 17.30hrs. La excursión ha estado bien, nos ha faltado un guía que nos fuera explicando todo y que le pudieses hacer preguntas, pero si no tienes más tiempo en Pakse esta excursión es una buena opción, yo al menos la recomiendo. Después de una ducha reparadora nos dirigimos al centro comercial, sin haber comprado nada seguimos paseando hasta la calle principal, entramos en una cafetería llamada Bolaven Café y nos tomamos un batido de frutas muy bueno, a 14.000kips cada uno. Hoy para cenar elegimos el Xuan Mai, recomendado en la lonely, justo en la esquina del hotel Pakse. Hubiésemos querido cenar en el restaurante de la terraza de arriba del hotel Pakse pero el día estaba lluvioso y no era plan. En el Xuan Mai comimos muy bien, dos platos a compartir, dos segundos y dos cervezas por 95.000kips. Al acabar volvimos al Beer Garden del día anterior a tomar una cerveza y a dormir. Etapas 7 a 9, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |