![]() ![]() en solitario por Manchester, Chester y Liverpool (de rebote Sheffield) ✏️ Blogs de Reino Unido
Escapada para ver un concierto de Meat LoafAutor: Kotis Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (6 Votos) Índice del Diario: en solitario por Manchester, Chester y Liverpool (de rebote Sheffield)
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Después de las buenas expes viajando en solitario por
1.- Veneto-Eslovenia-Croacia-Bosnia&Herzegobina-Serbia- Bulgaria 2.- Palencia-Burgos-Valladolid-León-Salamanca 3.- Berlín-Polonia-Lituania-Letonia-Estonia 4.- Sevilla-Úbeda-Baeza-Cordoba-Granada-Málaga Ahora me dispondo a hacer, como siempre "en directo" mi quinto diario. Desde que me enteré el año pasado que Meat Loaf preparaba una última gira por Europa en el que volvería a cantar el Bat out of hell íntegro, me dije que esta era mi oportunidad (nunca ha vistitado España). La ciudad elegida, por contar con conexión directa desde Bilbao, fue Manchester. Mirando el foro, me di cuenta que podía aprovechar la visita a Manchester para acercarme a otras ciudades próximas. Así que el plan es el siguiente: ![]() Etapas 1 a 3, total 6
El vuelo de Bilbao a Manchester ha sido bastante mejor de lo que esperaba. Han sido unos 100 minutos, con Easyjet, ¡en asientos que cabía! Ya pueden aprender los de vueling. Desde el aeropuerto hay un servicio de trenes que te llevan en 24 minutos a la ciuad de manchester, a la estación de Piccadilly (4Lb) Me alojo en un albergue bastante céntrico (tres minutos de piccadilly gardens), el hatters hostel. He reservado tres nohes, incluido desayuno, en habitación mixta de 8 personas (amplia) por 20 €/noche. La primera impresión es que está bastante bien. Cuenta con cocina equipada y salón muy amplio con wifi gratuita; y además, la chica que me ha atendido al principio en el mostrador hablaba un español con acento mañico (lo cual hace más fácil los trámites iniciales). Me edito tras pasar la primera noche: puedo decir exactamente el número de muelles del colchón, porque mi espalda los ha memorizado hasta el día del juicio final; las duchas están vacías y sé la razón... el agua se evapora antes de llegar al suelo, mi espalda también es testigo de los ronchones de piel quemada; también he de reconocer que el wifi va muy bien y que el desayuno está realmente sensacional para estar incluido en el precio. Además, en cualquier momento del día puedes usar la cocina y tomar tostadas, café... Fin de la edición. El día de hoy lo tenía pensado para patear la ciudad, en la medida en que me quedara tiempo (eran las 14:00 cuando he salido del hostel). Por cierto, me he olvidado la cámara de fotos en la habitación, así que testaré las del móvil por si puedo subirlas, aunque no me fío. Lo primero que llama la atención en la ciudad son los edificios construidos con ladrillo por muchas partes; si bien, después he encontrado también una Manchester de edificios de cristal. Museo del fútbol (sí, como suena) ![]() Por supuesto también me ha llamado la atención el hecho de que los enchufes sean tipo americanos (tres agujeros) y que cuando cruzas la calle no tengas pasos de cebra y además te vengan por el lado contrario de donde sistemáticamente miras. A esto último no me acostumbro. Guiado por la trotamundos, que ha mejorado bastante, aunque aún no llega a ser una lonely, me he dirigido en primer lugar hacia el museo de ciencia y de industria. La entrada es gratuita, pudiendo dejar después un donativo (que te recomiendan de 3 lb). En conjunto son cinco edificios pero que no he completado porque ha habido un momento que no he sabido pasar de uno a otro. Es interesante y distinto. En mi caso a las 15:00 he asistido a una exhibición sobre la industria del algodón (muy importante en el siglo XIX y de la cual Manchester era pionera incluso con anterioridad). Como mi inglés es parecido a mi dominio del esperanto, lo que más me ha interesado ha sido cuando ponían a funcionar las máquinas enormes (vaya ruido) necesarias en el proceso de creación de las telas. Me daba un poco de corte marcharme sin dejar donativo, así que... me he escaqueado por la tienda de recuerdos, que tiene salida propia. ![]() Al lado del museo está el Hilton, un edificio ultramoderno (eufemismo de feo) al que espero poder acercarme. Me gusta subir al skybar de los hoteles mega-altos. Tal vez esta noche. ![]() Relativamente cerca (Manchester no es muy grande y no tardas más de 40 minutos en recorrer de punta a punta del típico mapa turístico) se encuentra el Museo de la Historia del Pueblo, poco publicitado en la ciudad. Es igualmente gratuito y recorre brevemente la historia moderna y contemporánea de Inglaterra. A mí estos museos de historia son lo que más me gustan. Durante todo el día corre un viento en Manchester constante, incordiante y fresco. Por eso, en la salida del museo he visto pasar a un shuttlebus y me he subido. En Manchester hay tres líneas de autobuses que recorren la zona histórica (la que sale en los mapas de turismo) y lo mejor es que son gratuitas y con una frecuencia de entre 6 y 10 minutos, según la línea. Me he bajado en la Catedral anglicana, que por desgracia está en obras y no permite la entrada. Por fuera, no es nada del otro mundo, sinceramente. ![]() Muy cerca está el Centro comercial Arndale (un edificio inmenso, pero que cuenta con dos ventajas: baño público y no hay viento) Sigo mi recorrido por la ciudad dirigiéndome a una zona de lo más curiosa, que no viene en la guía, pero que ya había leído en el foro: El chinatown de Manchester. Es más pequeñito de lo que me esperaba, pero no deja por ello de llamar la atención. Es como en la películas. ![]() Camino hacia el albergue me he detenido en Piccadilly Gardens, que a decir verdad, tiene menos de verde que el jardín de un bifamiliar. Han colocado una atracción de esas para valientes que quita más sitio. No obstante, el lugar estaría muy bien para descansar SI NO HICIERA TANTO VIENTO. ![]() Ya de allí, tras comprar cosillas en el super para la cena de estos días, me he dirigido al albergue, donde estoy escribiendo este primer esbozo. Por cierto, no he dicho nada del concierto porque aún no me fío. Me da hasta miedo comprobar si sigue en pie o está cancelado. La verdad es que en Manchester no hay publi por ningún sitio. Etapas 1 a 3, total 6
Por fin llega el gran día: 17-IV-2013, voy a ver a Meat Loaf en concierto (confío en que no se haya dejado el taca-taca en casa).
Me he levantado con tiempo para desayunar tranquilo y editar la etapa anterior (aún sin fotos). El desayuno en el hotel es abundante y está bueno. Ahora me voy a dirigir a la estación de autobuses (son las 8:57) porque tengo el bus a Chester a las 9:35 y quiero llegar con tiempo. Por cierto, que con tiempo reservé el billete de tal manera que sólo pago 9 Lb por el viaje de ida y vuelta (unos 90 minutos de duración). Empieza el día torcido. Hace sirimiri mientras me acerco a la parada de autobús de Manchester. Llego con veinte minutos de adelanto (todo un reto, pues soy de los que les gusta llegar puntual a los sitios, en el sentido más literal del término). Pero al de unos treinta minutos sigo sentado, pregunto por el bus a Chester y me dicen que ya ¡se ha marchado! Pero si estoy esperando en el anden como un desgracia’o. Pues te jodes, Iñaki, porque ha salido desde otro andén distinto al anunciado en los paneles. Con el cabreo del quince (mío y de otros pasajeros) pido la hoja de reclamaciones y la muy inútil me da una encuesta de satisfacción; le digo para que me cambie al siguiente bus y la tía me dice que sale dentro de 5horas y media; le digo que llegaría Chester a la hora que tendría que coger el bus de vuelta, que me devuelva el dinero; se queda con una cara de pocos amigos y me imagino que me habrá mandado a la mierda (ventajas de no conocer la lengua de Shakespeare, digo yo). Con mi cabreo del quince me voy a la estación de tren y veo que en 17 minutos sale un tren para Chester. Así que sin mirar itinerario, tiempo de recorrido ni nada he comprado un billete. Resulta que el billete de ida y vuelta sólo cuesta 0’10 Lb más que el de ida, así que por si acaso me he pillado el de ida y vuelta en el mismo día por 11’9Lb. El tren sale puntual. Es una carraca como el que te lleva al aeropuerto, pero la mitad de enano. Hace múltiples paradas, pero en hora y media me deja en Chester. La estación está fuera del nucleo urbano, pero es tan pequeño que con el gps del móvil me ha llevado unos cinco minutos llegar a la oficina de turismo ubicada junto al ayuntamiento y la Catedral Anglicana,;donde he cogido un mapa de la ciudad. ![]() Ahora, más tranquilo después de comprobar que hay unos tres trenes a la hora para Manchester Piccadilly y que supuestamente puedo coger cualquiera de ellos con mi billete, me he acercado a la Catedral. A diferencia de lo que pone la guía de Trotamundos de 2012, la entrada es gratuita, pudiendo hacer una donación de 3 Lb voluntaria. Para los previsores, tiene baños públicos justo en la entrada. ![]() Lo primero que he hecho ha sido ir a la cafetería ubicada dentro de la propia catedral (un acierto de la guía), donde el ambiente es muy relajado, tienen self-service para tomar algo a precio muy ajustado. Además, me desahogo del cabreo de hace dos horas poniendo por escrito lo acaecido. Ahora a terminar mi chocolate caliente, visitar la catedral y echar un vistazo al pueblito (pues no parece ni siquiera una ciudad). La catedral es de grandes proporciones, pero lo que más llama la atención por fuera es el color rosáceo de la piedra empleada. Respecto a Chester en general, esperaba otra cosa. Me explico: con la fama de ciudad medieval esperaba algo parecido a Tallin, sin embargo me voy con la sensación de haber estado en un bonito pueblo, limpio y cuidado al detalle, pero hecho para el turista-consumista. Es una sensación que casi todos hemos tenido en viajes que hayamos hecho, pero no deja de dar pena. ¿Realmente es necesario un abuso tal del comercio para potenciar una localidad bonita por sí misma? ![]() Al que le guste ir de tiendas tiene el centro peatonalizado de las calles Watergate, Bridge, Eastgate, Foregate,… donde seguro que hay sitios agradables para tomar algo. Otra opción es alejarse a descansar al Grosvenor Park, por ejemplo; o circundar la ciudad y disfrutar el recorrido por las murallas, muy bien restauradas. Eso sí, en caso de que os haga el viento que también hoy me ha hecho, id abrigaditos. Tras la mala experiencia con el autobús y vista la cantidad de trenes para Manchester, he adelantado la vuelta para llegar con tiempo a la apertura de puertas del concierto. Esta vez el tren es un señor tren. El viaje dura sólo una hora y se parece a los de media distancia de RENFE... eso sí, estamos en Inglaterra, enmoquetado (no he comprobado el baño). Llego al albergue para comer un bocata o algo y mirar el mail. Jodé, tengo mensaje de los de ticketmaster... me pongo pálido mientras lo abro... igual es un recordatorio... igual es para desearme un feliz concierto... o igual es para que HAN CANCELADO EL P... CONCIERTO POR ENFERMEDAD de no sé qué músicos... que no me preocupe que lo van a reubicar en el tiempo!! Pero esto qué es, humor inglés?! La verdad es que tampoco estoy tan de bajón... creo que era una posibilidad que llevaba meses barajando. Eso sí, el disgusto no me lo quita nadie. Y como las penas se llevan mejor entre gente a la que también han jodido, pues me acercaré al Arena para compartirla con gente que no haya mirado el mail aún. Ya de vuelta al albergue he decidido descansar un poco, comer algo y salir, después, al skybar del Hilton. Está en el otro extremo de la ciudad, así que he tardado unos 25 minutos en llegar. Voy hacia el ascensor y un tipo me dice que no puedo subir porque llevo una camiseta deportiva ![]() Total que de vuelta hacia el hostel me detengo cerca de piccadilly gardens donde me tomo algo mietnras escucho música en directo... con mi camiseta del Athletic, faltaba más. El pub se llama el unicornio. Llegar al albergue a medianoche, ducha ardiendo de nuevo y a dormir que mañana toca madrugar para ir a liverpool. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |