![]() ![]() VIAJE A SORIA ✏️ Blogs de España
Viaje a Soria durante el Puente de Mayo 2013Autor: Almaba Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: VIAJE A SORIA
01: Organización del Viaje
02: Organización del viaje: Las Rutas
03: Organización del viaje: 1 de Mayo: Guadalajara
04: Organización del viaje: 2 de Mayo: Los pueblos
05: Organización del viaje: 3 de Mayo: La Ruta Machada
06: Organización del viaje: 4 de Mayo
07: Organización del viaje: 5 de Mayo: Fin del viaje y Regresos
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 14, total 14
Ruta: Cañón del Río Lobos - Berlanga de Duero - Gormaz Dirirgos nuestros pasos hacia Uceri, localidad desde donde puede iniciar esta etapa "verde". Al llegar a Ucero y como no vimos señal q nos ayudase a seguir paramos en un restaurante "el cañón" donde tomamos un café al lado del río Ucero u nos indicaron como seguir. Podéis hacer ruta a pie desde allí o acercar el coche hasta el parking próximo al acceso a la ermita. Además de disfrutar de un encantador paisaje lo más destacable de esta parte, el cañón tiene 25 km (va desde Soria hasta Burgos), es la Ermita de San Bartolome y la Cueva Grande desde donde podemos contemplar una extraordinaria vista del Cañón y la Ermita. Nuestra siguiente parada fue Berlanga del mismo estilo que Burgo, con colegiata en lugar de catedral, lo más destacable es fu Castillo: su contemplación desde la Plaza y las vistas desde el. Desde allí continuamos camino hacia Gormaz, otro de los pueblos de la ruta del Cid. El pueblo en sí mismo no es muy turístico pero posee dos joyas Importantes: la ermita y la Fortaleza medieval. La fortaleza está en el punto más alto y de camino nos encontramos con la ermita. El edificio religioso se puede visitar por 1,5 euros. Es más que recomendable la entrada pues conserva frescos, en muy pocos de los edificios religiosos románicos de conservan. En la visita tienen una proyeccion de la historia de la ermita y la explicación de los frescos. Después de subir a la fortaleza y contemplar sus vistas regresamos a Soria Etapas 13 a 14, total 14
Era nuestro día de regreso pero no podíamos abandonar Soria sin ver la legendaria Numancia.
En realidad ya no existe ninguna población que mantenga ese topónimo, es un Yacimiento arqueológico al que se accede dirigiéndose al pueblo de Garray pasando por el barrio Las Casas. La entrada, 0,6, es gratuita los domingos. Puedes visitar el yaciento con guía o de forma libre. Nosotros optamos por la libre pero eso si, y os aconsejo que lo hagáis, usamos las audioguia (4 euros). Antes de iniciar la visita ves una proyección y después es aconsejable escuchar los puntos generales de la audioguia antes de empezar a caminar. Podréis ver una casa celtíbera y otra ya de la época romana. Desde el trozo de muralla reconstruido podréis comprender porque era fácil la defensa y cual fue la única forma de vencer a los numantinos. La visita nos llevo aproximadamente una hora y tras ella iniciamos camino hacia Almazan. Allí visitamos su Iglesia y tras un paseo por sus calles desembocamos en su Plaza Mayor, en una de sus concurridosas terrazas tomamos un refresco y continuamos camino, pues a estas alturas habíamos decidido comer en carretera Dado que las zonas de servicio estaban cerradas nuestra parada para comer finalmente fue en Guadalajara. Y casualidades esto nos permitió disfrutar de l único sitio que habíamos dejado de ver durante nuestra tarde en la ciudad: comimos en un kiosco del Parque de San Roque frente al magnífico Panteón de la Condesa de la Vega y Pozo. Este ha sido el relato rápido de nuestro viaje, espero que sea de ayuda a viajeros que como yo utilizan esta página, entre otras, para preparar sus viajes. A partir de ahora comenzará el blog y aumentar la información que he dejado en este diario. Etapas 13 a 14, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |