![]() ![]() Indonesia - A nuestro aire ✏️ Blogs de Indonesia
15 días por Bali - Gili Trawangan - Lombok - SingapurAutor: David_Madriz Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: Indonesia - A nuestro aire
01: Preparación del viaje
02: Día 1 - Camino a Bali
03: Día 2 - Uluwatu, Padang Padang y cena Balinesa
04: Día 3 - Volcán Kintamani, Manantial Sagrado de Sebatu y Tegallalang
05: Día 4 - Catarata Virgen, Bedugul y Tanah Lot
06: Día 5 - Penglipuran, Besakih y Palacio de la Justicia
07: Día 6 - Conociendo Ubud
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Comenzamos un nuevo día con un fantastico desayuno y puntual como un reloj suizo vienen a buscarnos a las 08:30h. Hoy tenemos un día largo por delante y el día está un poco nublado por lo que peligran las vistas del Lago Batur y el volcán Kintamani pero antes de eso tenemos faena por hacer.
Primero Cristina nos lleva a conocer una casa tipica Balinesa en el pueblo de Batuan, nos comenta que es de clase media que es lo más normal en Bali. Lo curioso de su forma de vivir es que una vez que se casa uno de los hijos su mujer debe ir a vivir con su familia y esto hace que sean varias generaciones viviendo en la misma casa, en esta son 27 personas de las cuales hay 7 niños. ![]() Todas las casas Balinesas tienen su propio templo donde hacen los ritos y las bodas de la familia. Luego están distribuidas las habitaciones al aire libre por el calor, hay una casa más preparada al estilo occidental que la llaman la casa del abuelo, donde viven los miembros de la familia más mayores salvo cuando se casa un miembro de la familia que se usa como casa de Luna de miel. ![]() Aquí podéis ver el trabajo que hacen de forma díaria para preparar todas las ofrendas que hacen al día que siendo una familia tan amplia son unas 200 diarias. ![]() Después de ver una casa típica Balinesa nos dirigimos a ver La Danda del Barong y Kris en el pueblo Batubulan que al parecer es el más arraigado en este tipo de danzas. La entrada cuesta 100.000 Rupias por persona, sabemos que hay danzas en ciertos restaurantes de Ubud como el Laka Lake pero entendemos que aquí son más profesionales y pertenecen al grupo de danzas tradicionales. Así que nos disponemos a verla. ![]() Es impresinante como gesticulan y mueven el cuello y ojos. ![]() Ahora nos dirigimos a la Cueva del Elefante o Goa Gajah, sabemos que los templos de hoy no son los tipicos Balineses y que son más bien curiosos e integrados en la naturaleza por lo que no esperamos ver Merus. Llegamos al primer templo del día, el templo en si es poca cosa pero es muy respetado porque es donde vienen a meditar los sacerdotes y la verdad es que tiene merito porque hacia un calor horrible dentro de la cueva. La entrada dueron 20.000 Rupias por persona. Como veis el paisaje es increible. ![]() Nuestro próximo destino es Tumbas reales o Gunung Kawi, 15.000 Rupias por persona y aquí hay que ponerse el Sarong así que.... ![]() Lo único malo de este templo es que está abajo del todo y luego hay que subir todas ls escaleras!!! ![]() Primer Meru... ![]() Llegó la hora de comer y nos llevaron a un restaurante tipo buffet con vistas al Volcán Kintamani, lastima que hubiera niebla pero bueno, cuando levantó un poco las vistas eran impresionantes. La comida fue de 200.000 Rupias los dos con una botella de agua grande. El buffet muy variado, pollo frito, Nasi Goreng, Mei Goreng, pinchitos, sopas, etc. ![]() Ya tenemos las pilas llenas y nos dirigimos al templo Manantial Sagrado o Gunung Kawi, 15.000 Rupias por persona. Este templo es impresinante y aunque lo vimos lloviendo fue un experiencia increible, que paz, que vistas...realmente los templos de Bali me infunden respeto y armonía. Me parece increible que en el caos asiatico existan estos templos donde el único ruido que se escucha es el de los pájaros o el rumor del agua. ![]() Aqui podemos ver dentro del templo el simbolo de Bali. Consta de dos partes donde representa el cielo y la tierra pero no por creencia religiosa sino por naturaleza. Con este simbolo buscan el equilibrio de la vida, donde el cielo está arriba, y la tierra bien asentada en el centro, lo usan para dar gracias y pedir que la tierra esté estable (que no haya terremotos, erupciones, etc). ![]() Este simpatico señor lo conocimos en el propio templo, estaba cuidando a su gallo. Las peleas de gallos son muy importantes en Bali incluso se realizan dentro de los templos como parte de sus "ritos". ![]() Terminamos el día en las terrazas de arroz Tegallalang, son impresionantes pero no me gustó tener que pagar por ver un paisaje ![]() Fin del día...ha sido impresionante, que paisajes!!!! también nos está gustando mucho las costumbres y la forma que tienen de vivir los balineses. Para terminar el día decidimos ir a cenar cerca de nuestro nuevo hotel Casa Ghanesa, habitación correcta, limpio y buen baño que es lo que estabamos esperando. Salimos hacia la izquierda y por la acera de la derecha y encontramos un Italiano que hacian pizzas en horno de leña, estaba lleno y olia muy bien así que...para dentro!!! Se llama Casa di Mama y tienen las pizzas entre 40.000 - 60.000 rupias y están muy buenas, una pizza y una botella grande de agua 55.000 Rupias (4€). Y a dormir... Etapas 4 a 6, total 14
Nos levantamos temprano, como siempre y vamos a desayunar, esta vez elegimos el desayuno Americano, el día va a ser muy largo, jajajaja. Como siempre están Cristina y Putu puntuales en la recepción para comenzar el día.
De camino a la catarata virgen, paramos en la cuneta para hablar con unos campesinos que están trabajando en una de las terrazas de arroz. Es increible el esfuerzo que tienen que hacer para poder andar por ese "fango" sin duda una tarea muy dura con poca recompensa. ![]() Después de una hora más o menos llegamos al "parking" que da acceso a las catarátas, han elegido unas que no son muy accesobles para poder estar solos y así poder darnos un baño increible e irrepetible en un paraje excepcional, sabemos que en Bali hay muchas cataratas pero pocas como estas, creedme. Hay que caminar un poco y bajar unos 500 escalones, algunos de ellos muy verticales pero con paciencia se bajan y luego se suben...después de los escalones hay que cruzar un puente y luego hacer un poco de Indiana Jones por las piedras, y finalmente la recompensa. ![]() ![]() Después de tan refrescante baño, nos dirigimos al templo Ulun Danu Beratan cuya entrada es de pago 30.000 Rupias por persona y no es necesario Sarong. El paisaje es impresionante, un lago de azul intenso con las montañas al fondo y un gran jardín que da pie al templo en "mitad" del lago Beratan. Creo que las imagenes hablan por si solas... ![]() Después de disfrutas del templo y sus fabulosas vistas, volvemos a la faena y nos dirigimos a Jatiluwih. Lamentablemente la tierra está en periodo de descanso y no han plantado el arroz por lo que las vistas no son del todo buenas y pierde bastante encanto la verdad para compensarnos nos llevan a comer a un restaurante con buenas vistas tipo buffet, 200.000 Rupias los dos. Hablamos con Cristina y nos propone visitar el templo de la familia real de Mengwi, llamado Taman Ayun. La verdad que fue un detallazo por que nos quedamos un poco decepcionados con las terrazas de arroz, os dejo la vista desde el restaurante. ![]() Volvemos al coche para llegar en poco menos de una hora de trayecto al templo Taman Ayun. Este templo es el tipico Balines, con merus por todos lados y de diferentes alturas, por supuesto tampoco puede faltar el simbolo de Bali para que todo siga como debe ser, ![]() ![]() Y hoy cerramos el día con Tanah Lot, veremos la famosa puesta de sol. La entrada, 30.000 Rupias por cabeza y lo mejor es no comprar nada aquí, los precios se disparan aunque regatees. ![]() Y con estas maravillosas vistas terminamos el día, que gran sabor de boca se nos está quedando de Bali!!!! Una vez en Ubud fuimos a comer a un restaurante de comida Balinesa en frente de Casa di Mama (donde las pizzas) la verdad es que está muy bien y el precio genial, comimos Nasi Goreng y otros dos platos que no recuerdo con dos bebidas por 140.000 rupias, los platos costaban entre 25.000 y 50.000 rupias. Bastante buenos por cierto. Etapas 4 a 6, total 14
Bueno. Nos levantamos sabiendo que será el último día con Cristina y Putu, pero antes de vernos en el hall, duchita, desayuno y pilas nuevas para comenzar el día. Como siempre son puntuales y no tenemos que esperar ni un solo minuto.
Nos dirigimos hacia el interior de la isla, para admirar su exuberante vegetación y extraordinarios paisajes. Nos paramos en un mirador, Bukit Jati, y pudimos ver la cantidad de campos de arroz que se extienden por todas partes, es impresionante el verde intenso que desprende Bali. Llegamos a nuestro primer destino del día, un bosque de bambús. Si no fuera por los mosquitos el camino es impresionante, según te vas metiendo por dentro se va oscureciendo más y más debido a la frondosidad del bosque. Increible. Salimos a la carretera para poder cruzarla y llegar al pueblo Penglipuran, que es un pueblo que ha respetado la construcción Balinesa y su filosofía al 100%, digamos que puede ser como el pueblo de Pedraza (en Segovia), Chinchón (en Madrid) o el casco de Llanes (en Asturias). ![]() ![]() En este pueblo nos pasó algo curioso, había una familia del interior de Java visitando la zona y se quedaron muy sorprendidos cuando nos vieron y el padre de familia se puso a hablar con Cristina y ella nos dijo, que se quería hacer una foto con nosotros porque había visto muy pocos occidentales y nos veía “raros”, nos hizo mucha gracia y nos pusimos a posar. Después de la primera foto, se empezaron a animar las chicas y chicos que les acompañaban y allí nos quedamos, haciéndonos fotos con todos!!!! Por lo menos nos tiramos 5 minutos posando y sonriendo con toda la familia, jajajajaja, la verdad que fue una experiencia curiosa aunque nos pasó algo parecido en Tailandia pero claro, no nos pidieron 20 fotos!!! ![]() Comentaros que el pueblo Penglipuran es precioso, se puede ver como cada casa tiene su propio negocio de bebidas y souvenirs para el turista pero bueno, eso no quita el encanto y lo cuidado que está. Fuimos a visitar el templo del pueblo que es realmente bonito por todos los Merus que tiene y de nuevo ese concepto abierto e integrado con la naturaleza. ![]() ![]() Como el camino al Templo Madre de Besakih no es muy largo, no nos quitamos el Sarong para evitar la avalancha del cazaturista cuando salgamos del coche. Según me bajo en el parking de Besakih, viene una manada de niños a venderme de todo. Lo que sí que quería eran las ofrendas típicas Hinduistas para que Cristina nos enseñara a rezar al igual que hicimos en Tailandia con Benito en un templo Budista. Me dieron dos bolsitas con 2 ofrendas cada una por 10.000 Rupias, una pasta para que vamos a engañarnos pero bueno, son niños y aunque saben más que los ratones coloraos…es menos de un euro y me apetecía hacerlo. Más engaña su propio Gobierno. Pagamos la entrada de rigor 30.000 Rupias por persona, empiezo a tener complejo de hucha con patas…todos los templos importantes hay que pagar y en muchos de ellos, hay que pagar el parking. No es mucho, pero si ves entre 3 y 5 templos al día pues para una pareja hablamos de unos 20€ entre entradas y parking, si no vas como nosotros, tienes que alquilar el Sarong y por menos de 20.000 Rupias no lo escuchamos nunca, no sé, hace que siempre tenga un pensamiento agridulce de este País entre las entradas, parkings y tasas… Bueno nos disponemos a entrar al templo, nos explica Cristina que la gran mayoría de turistas que van por libre, aparcan en otro parking que está más abajo y donde les van intentando vender de todo y les obligan a contratar un guía para ver el templo, regatear con las entradas, etc. Nos dice que lo mejor es seguir subiendo sin parar y que cuando parezca que se va a entrar al templo a la izquierda están las auténticas ventanillas, ahí se puede comprar la entrada y no hace falta guía ninguno. Aunque el templo es muy grande y con mucha historia y tanto ella como yo os lo recomiendo. Así que ya sabéis si vais por libre…No,no,no hasta llegar a la ventanilla. ![]() El sitio es espectacular, enclavado a los pies volcán Agung, el más alto de la isla con 3.140 metros, es el Templo más grande e importante de Bali y es frecuentado por miles de Balineses al día para realizar sus rezos y plegarias. La verdad es que da gusto el uso que le dan los Balineses a sus templos. ![]() ![]() Después de ver 3 de las 5 terrazas con las que cuenta Besakih, nos llevarán a comer a un restaurante con vistas al volcán, como de costumbre, tipo buffet y ronda las 200.000 Rupias los dos con bebida. Cristina nos explicó que la comida quieren hacerla en estos sitios porque son de calidad y confianza y no quieren que nos pongamos malitos…lo vemos bien, de hecho es totalmente lógico ya tendremos la noche para investigar la gastronomía Balinesa. Comentaros que en la puerta de este restaurante tienen un Murciélago “cara de zorro”, la verdad es que es precioso y enorme. ![]() Las vistas desde el restaurante... ![]() Después de comer una sopita de verduras, Nasi Gonerg, Pollo con salsa X y los típicos pinchitos…probé le puding de arroz negro con coco y miel, suena fatal pero…ESTABA BUENISIMO!!!! En fin, manos a la obra con destino al pueblo Klungkung, dónde visitaremos Kerta Gosa, el Tribunal de Justicia. Es un edificio singular, parece un templo pero no lo es y los grabados de sus techos lo hacen no solo bonito sino también muy curioso, Cristina nos contó varias historias mitológicas y nos fue explicando alguna de las representaciones que se pueden ver, ah!!! la entrada 15.000 Rupias por persona. ![]() Última parada, el templo de los murciélagos. La puerta de entrada al templo es impresionante, de piedra negra con puertas doradas en medio de una montaña verde, el templo no es muy grande y quitando la puerta no tiene mucho más que ver salvo los miles de murciélagos que hay en la cueva. ![]() ![]() Sobre las 19:00h toca despedirse de Cristina y Putu, pero antes le preguntamos a Putu si nos podía llevar él al aeropuerto el día que salía nuestro vuelo y nos dijo que sí, lo cerramos en 200.000 Rupias, estuvimos preguntando por Ubud y no bajaban de ese precio incluso más caros así que preferimos a Putu y dejarnos de experimentos. Aqui os dejo la foto con Cristina... ![]() Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |