![]() ![]() VUELTA A ISLANDIA EN 12 DIAS ✏️ Blogs de Islandia
Ruta en coche a Islandia, Volcanes, Glaciares, Ballenas, Fiordos, mares de lava, en Hoteles económicos, y paisajes alucinantesAutor: Arts3000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (10 Votos) Índice del Diario: VUELTA A ISLANDIA EN 12 DIAS
01: Preparación viaje y reservas
02: Dia 1 - Vuelo y primer día en Islandia
03: Dia 2 - Hacia el Oeste, Cascada Glymur,Deildartunguhver, Reykholt
04: Dia 3 - península de Snaefellsnes, Drituik Djupalonssadur
05: Dia 4 - Norte de Islandia - Husavik
06: Dia 5 - Ballenas, Parque nacional de Jökulsárgljufur, Namafjall y más
07: Dia 6 - lago Myvatn, Skutustadagigar, Dimmuborgir, volcan Krafla
08: Dia 7 - Seydisfjördur, Djúpivogur, Höfn
09: Dia 8 - Heinabergsjökull , Jökulsárlón, Parque Nacional de Skaftafell
10: Dia 9 - Ruta Circular - Geysir, Gullfoss, Thinguellir, Stöng, Eyrarbakk
11: Dia 10 - Reikiavik, Vik, Cascadas y Glaciar
12: Dia 11 - Reikiavik
13: Dia 12 - Alrededores de Reikivik, y Krgsuvik
14: Dia 13 - Reikiavik, Blue Lagoon y vuelta a casa
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 14, total 14
Este día volvimos a coger el coche para ir a Hafnarfjördur, pueblo pesquero a unos 10 km de Reikiavik, es la tercera ciudad más grande de Islandia (20.000 habitantes) ,donde a parte de sus casas y tiendas, hay un poblado vikingo turístico, para ver sus costumbres.
A continuación fuimos a Njarðvík, un pequeño pueblo donde hay el Museo Nacional Vikingo, con un barco vikingo a tamaño natural, hay que buscar una rotonda que tiene una espada de piedra gigante clavada en medio y bajar por la calle hasta el final, vale la pena visitarlo, visitamos el Museo, que nos ocupó 1 hora más o menos. ![]() Después pasamos por Hafnir, y visitamos el faro de Ljósvitar á Gardskaga, se trata de ir recorriendo la costa de esta pequeña península, nos dirigimos hacia la zona Geotérmica de Krgsuvik , para visitarla, es similar a las que ya hemos visto, de tierras naranjas y amarillas con charcos burbujeantes, pero no está de más, visitarla, el recorrido es por una pista de gravilla bordeando el lago y cruzando un inmenso mar de lava. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya de regreso a Reikiavik, paramos en el edificio Perlan, para visitarlo y recorrer sus jardines en ellos hay un geiser artificial que va disparando agua de tanto en tanto, desde el edificio hay un mirador con buenas vistas de la ciudad. ![]() Después seguimos de vuelta y paramos en el Museo Inngagur de casas de madera originales, lo que pasa que como llegamos demasiado tarde, pudimos visitarlo, pero estaban todas las casas y tiendas cerradas, volvimos al centro para cenar en uno de sus restaurantes típicos de la zona y después a descansar el hotel. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 13 a 14, total 14
Este era nuestro último día en Islandia, pero aprovechando que el avión salía por la tarde, aprovechamos para visitar la estatua del barco vikingo, frente al fiordo, que se nos había quedado en el tintero, otra vez pasamos por el auditorio de cristal y después fuimos al lago central para pasear por allí, pues hacia un día estupendo de sol. ![]() ![]() ![]() Cogimos las maletas, las cargamos en el coche y de camino al aeropuerto , paramos en el Blue Lagoon, es la zona del Balneario de Aguas termales, como es costumbre, cuando los turistas van al aeropuerto para aquí, así que lo tienen todo muy preparado, dejamos las maletas en unas taquillas especiales para esto y fuimos a disfrutar de sus aguas azules, con su fondo de lava y una crema blanca, que creo era de silicio, para embadurnarte y suavizar la piel. Estuvimos unas horas y completamente relajados, pusimos rumbo al aeropuerto y ya en la terminal, entregamos el coche de alquiler y cogimos nuestro vuelo hacia Barcelona. ![]() Etapas 13 a 14, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |