![]() ![]() QUEEN ELIZABETH NP,14 y 15 de septiembre ✏️ Diarios de Viajes de Africa Este y Centro
08:15 Si llegar a Buhoma en transporte público es difícil, salir aún es más complicado, sobre todo si no te diriges a Kampala. Abraham, que ya nos trajo desde Butogota, será nuestro chofer-guía hasta Mweya vía Ishasha, por 160.000 shs. 09:30 En...![]() Diario: AFRICA ORIENTAL⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Etapas: 16 Localización:![]() 08:15 Si llegar a Buhoma en transporte público es difícil, salir aún es más complicado, sobre todo si no te diriges a Kampala. Abraham, que ya nos trajo desde Butogota, será nuestro chofer-guía hasta Mweya vía Ishasha, por 160.000 shs. 09:30 En Kihihi cambiamos dinero 1$=1935 shs, el dólar está bajando. 10:45 Entramos en Queen Elizabeth NP (30$ por persona, 20.000 shs por vehículo). Se paga por noche pasada en el parque, así que para evitar volver a pagar mañana, hoy dormiremos en Mweya, pero mañana intentaremos llegar a Fort Portal, o quedarnos en Kutunguru que ya se encuentra fuera de los límites del parque. Con una extensión de casi 2.000 km², Queen Elizabeth NP ofrece una amplia diversidad de hábitats que albergan un sorprendente número de especies, al menos 100 tipos de mamíferos y 606 de pájaros. Solo en el Canal de Kazinga se dice que habitan la mayor concentración del mundo de hipopótamos, aunque hay menos cocodrilos de los deseados. Otros animales a ver son facóqueros, búfalos, el rarísimo antílope acuático llamado sitatunga, hilóqueros (cerdos salvajes de gran tamaño), el hermoso Uganda Kob, topis, cobos de agua, elefantes y leopardos. Con suerte incluso es posible ver el extraño shoebill stork, un pájaro de aspecto prehistórico de más de un metro de altura y que siempre exhibe una siniestra sonrisa. No hay jirafas, ni cebras, ni impalas, ni rinocerontes. Ishasha, en la zona sur del parque, es conocida por sus leones trepadores. En esta zona de Ishasha vemos antílopes varios, facóqueros, búfalos, Uganda kobs, pájaros de todo tipo, elefantes, topis, monos varios, babuinos y los famosos leones trepadores. Cuando nos acercamos al río vemos un pequeño grupo de hipopótamos. Entre dos de ellos no dejan de enfrentarse verbalmente la mayor parte del tiempo, pero apenas conseguimos ver nada ya que uno de ellos se encuentra escondido tras unos arbustos. 14:00 Zona de visita obligada en QENP. Salimos por la misma puerta por la que entramos. Entre Ishasha y Mweya discurre una pista bien mantenida de 124 km que atraviesa el parque vía Kutunguru. 16:00 Llegamos a Mweya. Mweya Hostel, 85.000 shs. Tambien conocido como Students Camp, es una de las pocas opciones a buen precio de la zona. Hab. doble con lavamanos, ducha y baños compartidos. Su restaurante no sirve la mejor comida del mundo, pero si la mejor cerveza del país, Eagle. La sensación que me queda tras dejar el hotel es de que te toman el pelo tanto como pueden, el trato del personal de recepción es siempre interesado, y genera desconfianza. Conexión a internet en Mweya Lodge 12.000 shs/h. 06:30 Game drive en Kasenyi. 100.000 shs coche (jeep 120$) + 20$ ranger. Según Lonely Planet la mejor zona para ver leones. 10:00 A la vuelta queda solo sensación de decepcion. Hemos visto cuatro elefantes, un montón de Uganda kobs, antílopes diversos, búfalos, y algún mono. En las orillas del lago George, frente al pueblo de Kasenyi, vemos hipopótamos, marabús y pájaros varios. Pero de leones ni uno. Cualquier otra game drive ofrece mayor cantidad y variedad de animales. No perdáis tiempo y dinero aquí. 11:00 Tras ducharnos y desayunar compramos el billete para el Kazinga Channel Boat Trip (15$ cada uno), y nos vamos a mirar la tienda del Mweya Lodge. Tras fotografiar unas mangostas, hay multitud de ellas tanto en el hotel de ricos como en el de pobres, comemos en la Tamboo Canteen que tiene unas fantásticas vistas al lago Edward. La comida no es nada del otro jueves, pero entre que es baratísimo y las vistas que tiene, compensa de sobras. Curry de ternera con arroz y verduras salteadas, 15.500 shs. 15:00 La actividad más popular en Mweya es el paseo en barca por el Kazinga Channel. Sale a diario a las 09:00, 11:00, 15:00 (el único en temporada baja) y 17:00, y dura unas dos horas. Es un gran viaje en el que pueden verse elefantes, búfalos, cobos de agua, Uganda kob, antílopes, cocodrilos, grandes manadas de hipopótamos, y con algo de suerte leopardos y leones. De aves está lleno: pelícanos, cormoranes, tántalos, ibis, águilas pescadoras, ocas del Nilo... 17:00 Special hire a Katunguru (20.000shs). Índice del Diario: AFRICA ORIENTAL
01: Introduccion
02: ARUSHA, 31 de agosto
03: TARANGIRE NP, 1 de septiembre
04: NGORONGORO NP, 2 de septiembre
05: LAGO MANYARA NP, 3 de septiembre
06: KAMPALA, 4 y 5 de septiembre
07: ENTEBBE, 6 de septiembre
08: MURCHISON FALLS, 7, 8 Y 9 de septiembre
09: JINJA,10 de septiembre
10: BUHOMA Y BWINDI NP,11, 12 y 13 de septiembre
11: QUEEN ELIZABETH NP,14 y 15 de septiembre
12: FORT PORTAL y KIBALE NP,16 y 17 de septiembre
13: LAGO BUNYONYI,18, 19 y 20 de septiembre
14: SIPI FALLS, 22 y 23 de septiembre
15: JINJA RAFTING, 24 Y 25 de septiembre
16: KAMPALA,25 Y 26 de septiembre
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |