Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
INDIA Y NEPAL

INDIA Y NEPAL ✏️ Diarios de Viajes Global

Dia 9 de agosto. Todo el día de viaje, vía Alemania, para llegar a Delhi. Muchas horas de espera en el aeropuerto de Frankfurt. El salto a Asia. Magnífica publicidad en la sala de recogida de maletas: Antes sólo se podía entrar en el fuerte...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 2
India y Nepal

Diario: India y Nepal

Puntos: 3 (1 Votos)  Etapas: 2  Localización: Global Global 👉 Ver Etapas

Dia 9 de agosto.

Todo el día de viaje, vía Alemania, para llegar a Delhi. Muchas horas de espera en el aeropuerto de Frankfurt. El salto a Asia. Magnífica publicidad en la sala de recogida de maletas: "Antes sólo se podía entrar en el fuerte Rowjana como prisionero". Quedan unos minutos de cola para formalizar la entrada en el país aunque traigas visado. Estás en la India apenas cuando los mozos del aeropuerto te arrancan las maletas para llevártelas por diez o veinte rupias. Los hoteles y las agencias envían microbuses y coches para recoger a sus clientes. Los taxistas te prometen que el hotel a donde te llevan ellos es mejor. El tráfico nocturno disuade a cualquiera que llegue con la idea de conducir el mismo.Se trata de no estrellarse y los variopintos vehículos se cruzan por uno y otro lado.

Nos alojamos en Le Meriedien, hotel enorme y bien organizado con criterio indio. Mañana temprano volveremos al aeropuerto.

Dia 10 de agosto.

Nos vamos a Udaipur en avión. Miran el equipaje de carga con rayos X y lo cierran con una cincha de plástico. Pasas por arcos pero luego viene un registro a mano, con filas de hombres y de mujeres. Insisten mucho en no llevar cerillas ni mecheros en el equipaje de mano, que miran a fondo pero son amplios en lo que uno puede subir a la cabina.

En el aeropuerto nos espera un chico que nos dice que es el primer día que recoge a alguien aquí. Es de día y los cristales del microbus son nuestra primera mirada a la India cotidiana, de piedra y de color. Llegamos a las orillas de un lago que mandó construir un maharana y un palacio en el centro.

Ese es nuestro hotel al que sólo se accede por barca. Conocemos a Jamsmuj, es un indú devoto que sabe su oficio. Le dejamos un fondo común para propinas que reparte con generosidad en escuelas y casas con menos de lo mínimo, a criterio europeo, donde nos conduce con tranquilidad y sin dudar al abrir puertas.

Estamos instalados en el Taj Palace Lake, en medio del lago Pichola. Esa tarde visitamos el templo de Nagda donde una nuera y su suegra compitieron por hacer la mejor arquitectura. Por los caminos se ven campesinas llenas de colores en sus vestimentas. A continuación nos descalzamos para entrar en Eklinji donde en cuantiosos templos se adora a Shiva, frecuentemente representado por un lingan sobre un yoni orientado hacia el norte. Allí está prohibido hacer fotos.

En la puerta, entre otros pobres, pide un hombre cuya columna le obliga a gatear. Su extrema delgadez lo asemeja a una araña. Los campesinos llevan liados sobre la cabeza turbantes de nueve metros, útiles para las siestas. Visten pantalones hechos con una larga tela a los que llaman dotis.

Cenamos en el Hotel. Cuando los pájaros duermen aparecen los mosquitos que hacen más incómoda la hermosa perspectiva desde las torres de este edificio magnífico. Asistimos a una danza del clan de los guerreros, los hombres llevan el bigote con las puntas hacia arriba. Alguien nos susurra que en el barco anclado se filmó una de James Bond. Nos hace un tiempo magnífico y el monzón brilla por su ausencia, aunque nos aseguran que el lago Pichola está lleno por las lluvias de días anteriores.

Dos días de cenas para tres y la imprescindible auga embotellada suman un total de menos de 140 euros.

En las tiendas donde nos lleva el guía los precios están disparados y un apretado regateo los baja a menos de la mitad. En las otras tiendas, donde NO te llevará el guía, los precios son muy inferiores. Ellos alegan que la calidad es peor pero todos compran a los mismos artesanos.

Dia 11 de agosto.

Vemos Udaipur, bordeamos el lago Fatehsagar y el palacio de la ciudad, el templo Jadgish y los jardines Sahelion Ki Bari, también abundantes en ardillas y lagartos. Por el camino hacia el oste, la frontera con Pakistán, visitamos un pueblo indio donde los habitantes nos miran con tanta curiosidad como nosotros a ellos. Las mujeres se cubren la cara cuando las apuntan las cámaras de fotos.

En el camino también entramos en el mayor templo jainista del mundo, Adinath de Ranakpur, donde las propinas se convierten en donativos. Es una construcción extraordinaria digna de verse. Otra parada la hacemos en un colegio donde la maestra obtiene nuestra admiración.

La ruta hasta el desierto ha sido corta en kilómetros y largo en el tiempo por la peculiar conducción en las carreteras de India, que no permite pasar de 60 ó 70 kilómetros por hora como velocidad punta. Camiones sin chasis, jeeps, camellos y vacas danzan por la carretera entre peregrinos y desocupados.

No hay malas palabras pero sí pitidos y maniobras. Llegamos a Rohet, al borde del desierto de Thar.

Nos alojamos en una suerte de oasis, The Fulbari Resort, un hotel pequeño, con piscina y grandes cuartos de baño. El agua es el lujo en el desierto. Bebemos ron del lugar con estragos en algún estómago. Por la noche, baile con sables. El baño es adecuado pero carece de ventilación, que a la habitación le sobra. Un canario amigo asegura que le han desaparecido 50 euros de la habitación.

Dia 12 de agosto.

Salimos al desierto muy temprano, en un jeep willy. Las dunas se detienen donde los ingleses hicieron plantar acacias. Gacelas en libertad y perros cazadores.

Llegamos a las casas aisladas de una familia de la tribu de los Visnui, así llamados porque siguen los 29 puntos de su santón. Son protectores de la naturaleza y estrictamente vegetarianos. El patriarca es dignísimo, así como la actitud de todos los miembros de esa familia amplia.

Somos pocos pero debemos parecerñes enloquecidos con nuestras cámaras de fotos. A la vuelta a la aldea, los campesinos se reunen para pedir perdón a Shiva y beber una solución de opio en agua. Beben tres largos sorbos de la mano del jefe de ceremonia una en honor a cada una de las deidas de la principal trinidad hindú.

Dia 13 de agosto

Un largo viaje nos lleva al Fuerte Pokharan, antes de llegar a la ciudad de Jaisalmer.

En la comida del fuerte sospecha el guía que se envenenaron las tres personas que comieron cordero.

Comienzan a abundar los indios de religión musulmana. Ante Jaisalmer se extienden los cenotafios donde fueron incinerados varios rajas y marajas. Aparecen algunos pillastres que bajan el precio de postales y presuntos trilobites según se aleja el viajero. Son pocos y dan más pena que otra cosa. También a los guías se les acaba la culturilla y se repiten. En cualquier caso, los indios saben trabajar la piedra que abunda.

En la ciudad, entre vacas y blacones labrados, hay tiendas donde copian las tarjetas de las cámaras digitales a disco CD, a 100 rupias el disco. Las vacas hacen difícil caminar por las calles estrechas. El único peligro real es que te orinen encima. El agua vale doce rupias en restaurantes de la calle, no en puestos que es menos, y en torno a 75 y 100 en los hoteles.

Dia 14 de agosto.

Recorremos Jaisalmer, su ciudadela con balcones de intrincadas celosias en piedra, un templo jainista donde me persiguen para que de un donativo y un museo con un simpático anciano como guía. Junto al museo está el lago Gadisar, lleno de peces hambrientos. Vemos los havelis y nos meten en otra tienda de convincentes vendedores de colchas y bordados.

Noche toledana del 14 al 15. Jamsmuj nos trae de la farmacia el pedido del médico.La factura del doctor es de 500 rupias indias.

DIA 15 de agosto

Día de la Independencia de India en 1947. El personal del hotel, desde los cocineros al médico, izan bandera y cantan el himno. Partimos a Jodhpur con tres enfermos. Pablo y Ana entran en el hospital. A la puerta del mismo hay una farmacia donde proveerse de cuanto les recetan, incluidas agujas y suero.

Todo previo pago. Visitamos una fortaleza magnífica, el Fuerte Mehrangarth. Me gustan más los exteriores que los interiores. Hay dentro una curiosa sala de armas. Magnífica vista de la ciudad azul desde las almenas.

En la visita coincidimos con una tribu que nos mira con descaro y desconocimiento del espacio vital en torno de uno. Sonrio, todos lo hacen. Frente al castillo, el hermoso cenotafio de Jaswant Singh. Nos despedimos de Jamsmuj y le damos 150 dólares entre seis viajeros. En Jodhpur nos alojamos en el Taj Hari Mahal, un hotel de estilo colonial y amplios espacios. También en torno propio. Allí podemos recorrer el bazar, desde el hotel 100 rupias por riskaw ida y vuelta. Vale la pena iniciar esa visita en torno a la torre del reloj.

Dia 16 de agosto.

Aeropuerto, nuevos registros, otra vez sin cerillas. Volamos a la capital de Rajastán, Jodpur.

Recorremos el palacio de la ciudad, cuyo señor recibió el título de hombre y cuarto y así lo hace saber ondenado una bandera y cuarto y teniendo en la puerta a un centinela alto y a un enano. Recorremos el Observatorio Astronómico que construyó Jai Singh II. Aquí, consultando las cartas astrales, se siguen cerrando matrimonios de jóvenes que no se han visto jamás. El palacio de los Vientos decepciona por su tamaño.

Dia 17 de agosto.

Viajamos a Amber y ascendemos a su fortaleza a lomos de elefantes. En ella hay salas donde las embarazadas de varones, el astrólogo lo preveía, veían escenas de lucha para parir hijos aguerridos.

Dia 18 de agosto.

Salida hacia Agra por carretera. Paramos en el camino opara ver la Ciudad Fantasma de Fatehpur Sikri. Es hermosa pero el calor es agobiante y la falta de agua condenó a la urbe imperial. Visitamos el Fuerte Rojo de la ciudad, muy digno de ver. Llegamos al Taj Mahal, la hermosa tumba de una reina.

Dia 19 de agosto.

Volamos solos hacia Nepal, al aeropuerto Tribhuyan de su ciudad: Kathmandu. Papeleo por el visado antes de salir del aeropuerto. Unos 30 dólares de derechos de entrada por tres personas. Más controles de seguridad. En la sala de espera se escucha españo. Nos recogen en el aeropuerto y nos llevan al hotel Hyatt Regency. Excelente y dentro de la ciudad para poder salir a dar una vuelta.

Dia 20 de agosto.

Betsy nos enseña Kathmandu, su ciudad. Ha sido estudiante de la Universidad Complutense en España durante 9 años. Subimos a la colina donde vemos una gran stupa rodeada de cilindros de oraciones que los fieles hacen girar. Unas mujeres preparan la comida para dioses y hombres bajo unos toldos que las envuelven en una luz mágica. Abajo, en la Plaza Real comienza la ceremonia anual de los muertos. Una leyenda de un rey que para consolar a su reina de la muerte del padre de ésta hizo desfilar a todos aquellos a quienes se les había muerto un ser querido durante el último año. Los parientes del finado debían llevar una vaca o un niño engalanado.

Rodeados por ese tumulto recorremos el casco antiguo viendo el Kasta Mandap y el palacio de la Kumasi Devi, la diosa viviente quien se dignó a mirarnos un instante. Es elegida con una serie de condiciones y superando unas pruebas y abandona el cargo cuando llega a la pubertad cuyo retraso merece todos los trucos. Betsy nos cuenta que sus paisanos varones son borrachos y vagos. Vamos a la antigua capital real de Patán, con sus pagodas y templos que han sido patrimonio de la Humanidad.

Dia 21 de agosto.

Volamos en una avioneta de hélice Beech 1900d hasta el valle de Pokhara. Sobrevolando las nubes vemos los picos que también las superan en altura. Nos alojamos en un Fulbari Resort situado en un paisaje maravilloso. En dos días, menos de 25 euros en tres comidas y unas cervezas en el pub Gurkha. Ese día visitamos el pueblo cercano, un museo que apenas merece tal nombre y unas espectaculares cuevas fluviales. Hablamos con exilados de Tibet, gente amable y sencilla que vive de vender artesanía. Paseo en el lago Kathmandu.

Dia 22 de agosto.

Madrugamos para ver amanecer, vislumbrando apenas una foto un pico del Himalaya. Luego todo lo envuelven las brumas. Embarcamos en otra avioneta en una sala de espera más pequeña que la de un autobús de provincia. Volvemos a Kathmandu. Nos alojamos en el mismo hotel Hyatt. En el mostrador una dependiente intenta engañar a Eva con 900 nepalitos en el cambio. Le demuestro su error y sonríe. Por la tarde damos un paseo por la ciudad, girando en torno a un stupa. Un joven insistente nos requiere ayuda.

Dia 23 de agosto.

Volvemos en avión desde Nepal a Benares. En el aeropuerto nos quieren cobrar por las cosas que llevamos. Les digo que son indias y me piden la factura. Me pongo a hablar en español y a interrumpir el colapsado ínfimo aeropuerto que está atestado. Nos dejan pasar. A la salida nos acosan taxistas y maleteros. El hotel ha enviado un microbus. Nos recogen en el aeropuerto y apenas dejamos las maletas en el hotel para recorrer el templo de la Madre India, un mapa en relieve a la postre, también el Templo de Durga y la Universidad, donde visitamos otro templo. Todas ellas visitas prescindibles. Nuestro guía es un hombre delgado y maduro, Rai. Es capaz de domir en cualquier sitio aunque presume de yogui que no duerme apenas. "¿Qué edad me echan? 58 años. Pues tengo 72". Sus porcentajes siempre eran exactos e iguales pero no dejaba una pregunta sin contestar.

Dia 24 de agosto.

Madrugamos para recorrer el Ganges en barca. Santones y peregrinos se bañan en las aguas del Ganges. En las orillas gentes de distintos pelajes realiza sus abluciones rituales. Otros queman a sus muertos en piras funerarias. Cuando desembarcamos nos acercamos a una de ellas donde rápidamente nos piden dinero. No nos permiten hacer fotos a menos que demos más dinero. Una mano se asoma entre la ardiente pira. Regresamos por las estrechas callejuelas adyacentes entre muertos en carros que esperan que la familia reuna el dinero para la madera necesaria. Volvemos a Delhi en avión. Nos llevan al Taj Palace, hotel inmenso donde nos hacen esperar en recpeción.

Dia 25 de agosto.

Chandra nos guía por Delhi, entre edificios coloniales y templos. La visita es apresurada y corta de tiempo. El guía cínico y un progre acomplejado. Entramos en la Gran Mezquita, el Templo sij Bajngla Sahib y en el memorial de Gandhi. El guía nos lleva a una gran tienda donde pagamos con tarjetas de crédito que son copiadas. Chandra y sus promesas se hacen humo con la credibilidad de la gran tienda. Pero una mancha no apaga el brillo de este viaje. Esa noche, un avión nos lleva de India a Alemania. Más viajes y fotos en: redacciongm1959.spaces.live.com
Índice del Diario: India y Nepal
01: CHINA


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 1212

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero)Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Mis viajes por Europa y AfricaMis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraDesde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
En SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIAEn SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIA Viaje recurriendo al CouchSurfing por Irán, Armenia, Georgia y Ucrania ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
LIBRO DE VIAJESLIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78


forum_icon Foros de Viajes
Questionmark Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?
Foro de Viajes General Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 3359
1711514 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10969

Fecha: Mar Jul 22, 2025 03:40 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Por las fechas, diría que el sur de Asia puede ser muy buena opción, buen clima, temporada seca, y sitios como Tailandia y Camboya puede ser interesante.

También, si te lo planteas, es una época espectacular para visitar Japón.

No conozco América ni apenas África como para comparar o dar más ideas.
Crisol74
Imagen: Crisol74
Experto
Experto
03-05-2019
Mensajes: 201

Fecha: Mar Jul 22, 2025 03:58 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Hola! Yo me hice la zona del lago Garda en transporte público. Volé a Milan y des de allí en tren hasta el lago. Por el lago te mueves en ferry, tren o bus. Además tiene el plus de tener Verona cerca por si la convences de hacer alguna actividad más "cultural" o de volver por el aeropuerto de Venecia.

La zona del lago Como también se puede hacer facilmente en transporte público volando hasta y des de Milan o Bergamo.
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6931

Fecha: Mar Jul 22, 2025 04:41 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Si son sólo 4 días (3 noches) en plan playa y sin coche y con una chavala en la edad del pavo (17 años), yo no me comería mucho el coco ni me iría muy lejos.

Yo te diría que fueses a algún sitio de la costa española bien sea en el Levante, Andalucia, o en Gipuzkoa, Bizkaia o Cantabria

O si no a Nazaré en Portugal
laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-05-2007
Mensajes: 7314

Fecha: Mar Jul 22, 2025 05:56 pm    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Imagino que ya conozcáis pero si no para sólo 3 días está bien Mallorca por ejemplo, tiene de todo. Cantabria o Asturias también. Comento lugares cercanos porque es poco tiempo.

Saludos.
cuca691
Imagen: Cuca691
Indiana Jones
Indiana Jones
17-05-2006
Mensajes: 3274

Fecha: Mie Jul 23, 2025 11:22 am    Título: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Mil gracias a todos!!!!!!
Añadir algo cultural ya me ha dicho tajantemente que este año ni hablar. Así que al final creo que vamos a ir a Cerdeña, porqué con la idea que lleva ella, ciudad mas playa en la misma, difícil, así que ya estoy acabando de mirar para ir a Cerdeña, por Olbia, y al final alquilaré coche. Costa esmeralda y que se quede tranquila, la hija, y la madre jajajaj

Mil gracias!!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Cruceros
Ruta de navegación
Historico
Cruceros
Banda Beatles
Historico
Africa
Faro español de Villa Cisneros
Australs
Europa
Presentación Extremadura, Algarve y Centro de Portugal
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube