Por la mañana fuimos a ver la archirrequetefamosísima Rosslyn Chapel, preciosa capilla gótica del siglo XV, que como todos sabéis, hizo conocida en todo el mundo Dan Brown en su best-seller “El código da Vinci”, fama reafirmada en la posterior película. Para ir cogimos el autobús nº 15, que casualmente tenía una parada a 2 calles de nuestro alojamiento, en Brunstfield Pl. Compramos 2 Day Tickets, que cuestan 3 GBP y dan derecho a viajar todo el día en los autobusese urbanos que se quieran. Se puede pagar directamente al conductor, que te da un papel como el billete sencillo y que lo tienes que enseñar cada vez que subes. El billete sencillo vale 1,20 GBP, así que con 3 viajes ya sale cuenta. Para ir a la capilla hay que bajarse en una de las paradas del pueblecito de Roslin (no, no hay equivocación en la ortografia), situada justo enfrente de un hotel. No hay peligro de confundirse, ya que los viajeros del autobús te indican amablemente donde está la parada, incluso sin que les preguntes.
Desgraciadamente han estado restaurando el exterior de la capilla durante los últimos años, y hay una cubierta para el techo con andamios que, en esas fechas, todavía la estaban retirando, por lo que no tengo fotos del exterior y en el interior está prohibido hacerlas. Aún así merece la pena acercarse hasta allí y pagar la cara entrada. Cada poco tiempo, hay una explicación oral en inglés.
Esta es una tumba en el exterior.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos al centro en el mismo autobús (es el único que lleva hasta la capilla, cuidado con el 15ª, que hace un recorrido parecido pero no pasa por Roslin) y nos bajamos en St Andrew Sq para ir andando hasta Calton Hill. De camino, en Princes St pasamos por delante del hotel Balmoral, el más famoso de Edimburgo.*** Imagen borrada de Tinypic ***
Calton Hill es una especie de parque con edificios históricos y monumentos desde el que hay unas preciosas vistas de la ciudad*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí se pueden ver al fondo los 2 puentes sobre el Forth: El Forth Road Bridge y el Forth Railway Bridge.*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí se ve la zona de Canongate y la Silla de Arturo*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Palacio de Holyrood House*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entre otros están el Monumento Nacional (inacabado)*** Imagen borrada de Tinypic ***
que pretendía ser una especie de Partenón; el monumento a Nelson*** Imagen borrada de Tinypic ***
a Dugald Stewart (filósofo escocés)*** Imagen borrada de Tinypic ***
y el Observatorio*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajamos pasando por el Old Calton Cemetery, donde entre otras tumbas y monumentos hay este erigido en honor de Abraham Lincoln.*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comimos en otro pub de Rose St, que se llamaba The Filling Station (la gasolinera). Aprovecho para contar como se pide la comida en los pubs. La comida se pide en la barra junto con la bebida. El camarero te pregunta donde estás sentado o el nº de la mesa (que en este caso estará bien visible), pagas, te llevas la bebida a la mesa, y en pocos minutos, te llevan ellos la comida. Los cubiertos, servilleta y salsas, o te los llevan junto con la comida, o están al lado de la barra para que los cojas. No olvidaros de pedir pan (y pagarlo) si lo queréis, ya que ellos suelen comer sin pan, excepto naturalmente las hamburguesas y perritos y curiosamente la sopa.Después de comer cogimos otro autobús para subir hasta el Museo Nacional de Escocia, situado en la misma plaza que la estatua de Greyfriars Bobby. Es contiguo con el Museo Real de Escocia y la entrada vale para los 2.
No nos dio tiempo a verlo todo, ya que cierran a las 5, pero hicimos un recorrido por la historia del país desde la prehistoria hasta la actualidad, pasando por los celtas y por sus varias guerras contra sus vecinos del sur.
Al salir del museo, dimos un último paseo por la Royal Mile. Esta antigua iglesia es hoy la sede de las oficinas del festival de Edimburgo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
hicimos algunas compras, y tomamos una pinta en el pub The Last Drop, situado en Grassmarket*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este es uno de los pubs más antiguos de Edimburgo, llamado así por ser desde donde se servía el último trago “la última gota” a los condenados a muerte, que eran ajusticiados en esta plaza.Volvimos a coger el bus hasta el hotel, para luego salir a cenar. Cuando pensábamos que no íbamos a encontrar sitio, ya que era sábado y casi todos los restaurantes estaban llenos, encontramos un tailandés que resultó ser una grata sorpresa. Se llama Leven’s y está situado en la calle del mismo nombre. Hace cocina de fusión tailandesa, o sea con productos locales, en este caso pescado y marisco escocés. Comimos unos espaguetis con marisco y pescado y un rape, acompañados de un vino blanco chileno, 2 postres y un café.
Una imagen de uno de los postres
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El restaurante no es barato (pagamos 70 GBP, unos 86 €) pero la calidad de la comida fue buenísima y los platos no eran para nada escasos. Totalmente recomendable