Llegó la hora de la fiesta y la comida… TIPICAL SPANISH!!!!
CASCAMORRAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La Fiesta del Cascamorras se celebra en Baza y Guadix durante el mes de Septiembre y fue declarada de Interés Turístico Nacional en Junio de 2006. En esta fiesta pueden participar todas aquellas personas que lo deseen.






En el año 1.490, Don Luís de Acuña Herrera, caballero que acompañaba a Fernando el Católico, decidió levantar la Iglesia de la Merced en Baza. Se iniciaban las obras, cuando uno de los obreros, de origen accitano, mientras picaba oyó sorprendido que de aquella oquedad salía un dulce y lastimoso grito, y que decía "¡TEN PIEDAD!". Había encontrado la imagen de una Virgen, la cual recibiría desde entonces el nombre de Nuestra Señora de la Piedad, en alusión a la expresión.
El obrero de Guadix quiso quedarse con la imagen encontrada y llevársela a su pueblo, pero las autoridades de Baza no se lo permitieron, de modo que tuvo que tomar parte la justicia de aquellos tiempos, resolviendo dejar la propiedad y posesión de la imagen de la Virgen a Baza, y el derecho de celebrar anualmente las fiestas religiosas a Guadix.
Pero se acordó que si una comitiva de la ciudad de Guadix lograba entrar en Baza y llegar a la iglesia de la Merced sin ser manchado, podría recuperar a la Virgen para su pueblo.
Así, los accitanos iban todos los años en romería a celebrar las fiestas religiosas que por derecho les correspondía. La comitiva se trasladaba a Baza acompañándoles un bufón que tenía la importante misión de distraer a sus señores con bromas, siendo éste personaje el precursor del "Cascamorras" actual. Debido a que en todo el trayecto recibía mofas, burlas y sobretodo lo manchaban y ensuciaban, él se defendía con una porra.

Por tanto la tradición de esta fiesta se basa en que este famoso personaje, acompañado de un tamborilero y una comitiva, emulando los primeros años de la celebración, llega desde Guadix hasta Baza para llevarse la imagen de la Virgen de la Piedad. Si consigue llegar limpio, es decir, sin pintar, hasta el convento de la Merced, podrá realizar su objetivo. En su intento, los habitantes de Baza se lo impedirán manchándolo con pinturas negras. “Cascamorras” retornará a Guadix sin la preciada imagen por lo que los accitanos, en pago por su fracaso volverán a pintarlo y mancharlo utilizando también pinturas al agua.
Convertida en un importante atractivo turístico, en BAZA se celebra todos los años el día 6 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:00 HORAS, siendo el inicio de la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Piedad, que se celebra del 6 al 15 de Septiembre de cada año y en GUADIX el día 9 DEL MISMO MES.
OTRAS FIESTAS DE INTERÉS:
- ROMERÍA DE SAN ANTÓN. Domingo más próximo al 17 de enero.
- SEMANA SANTA.
- FIESTAS PATRONALES DE SAN TORCUATO. 15 de Mayo.
- FERIA DE GUADIX. 31 de Agosto al 5 de Septiembre.
- NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS. PATRONA DE GUADIX. Segundo domingo de Noviembre.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Guadix muestra en sus platos la herencia de las diversas culturas y poblaciones que la han habitado. A continuación os ponemos una lista de los platos más típicos de la cocina accitana.
LOMO DE ORZA

EMBUTIDOS


OLLA DE SAN ANTON

MIGAS CON… PIMIENTOS VERDES, TOCINO, CHORIZO, MELON, SARDINAS.

MANITAS DE CERDO

RIN RAN (Ensalada de pimientos asados secos, orejones de tomate secos, cebolla cocida, olivas aliñadas, huevos duros, bacalao desalado, aceite de oliva y sal, servido en rodajas de pan)

SARDINAS

PAPAS A LO POBRE

Eso sí… como las de mi suegra ningunas!!!! Sobre todo con huevos fritos mmmm
PERDICES EN ESCABECHE

TOCINO DE CIELO

ARROZ CON LECHE

ROSCOS FRITOS

NATILLAS

Hay dos comidas típicas en los inviernos de Guadix, que son:
- Las Tarbinas.
- Las Gachas.
- Y como no, los churros con chocolate en la cafetería Versalles (Calle Medina Olmos).

RESTAURANTES QUE VISITAMOS
Como comíamos en la cueva o en casa de mi suegra jeje … fueron pocas las veces que salimos de restaurantes, pero aun así mi mujer no quiso que dejáramos de visitar dos de los mejores restaurantes de la zona, por su comida, situación, servicio y precio.
- Restaurante del Embalse Francisco Abellán.
Preciosas vistas!


- Hotel Rural - Restaurante Cerrillo de San Marcos.
Inmejorable restaurante, por su servicio y sus excelentes platos a un muy buen precio, especialistas en carnes ibéricas y a la brasa. Totalmente recomendado. Nosotros probamos una ensalada tropical para dos, mi mujer solomillo a la pimienta y yo chuletón de buey a la brasa… los filetes se salían del plato, ALUCINANTE!!!! Y para terminar de explotar nos pusieron un plato variado de postres de la casa. TODO EXQUISITO. Os dejamos el enlace a su web - https://www.cerrillosanmarcos.com



DE TAPEO POR GUADIX
Es por todos sabido que Andalucía y las tapas van siempre de la mano, pues Guadix es un sitio que cumple a rajatabla ésta “regla no escrita”.
Terrazas recomendadas para irte a casa cenado y contentillo:
- Bar JosMary en Avenida Buenos Aires.
- Bar Tirapiedras en Calle San Miguel.
- Mesón Calatrava en Calle de la Tribuna.
- Restaurante La Tinaja en Ctra. Murcia Antigua.
- Hotel Carmen en Avenida Mariana Pineda.
- Bar Cafetería Fusión en Avenida Pedro Mendoza y Luján.
- Bar Florida en Calle Federica Montseny.
DE COPAS
- Pub Nabat en Avenida Buenos Aires.
- Pub Menzzeto en Avenida Buenos Aires.
- Pub-Terraza Buhonera en Plaza de las Américas.
TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento - 958 66 93 00
Policía Local - 092
Guardia Civil - 062
Área de Cultura - 958 66 93 23
Polideportivo Municipal - 958 66 30 16
Biblioteca municipal - 958 66 41 38
Urgencias (centro salud) - 958 66 23 11
Parada de Taxis - 958 66 05 37
Renfe - 958 66 06 25
Estación de autobuses - 958 66 06 57
Información Turística de interés:
ADO Aventura Deporte y Ocio en la Comarca de Guadix
Creo que después de dormir en una cueva, disfrutar de la tranquilidad, respirar del aire fresco del campo, contemplar vistas impresionantes, relacionarse con gente amable, simpática, dicharachera y cercana, pasear, ver iglesias y más iglesias, conocer una cultura con tanta historia, comer hasta reventar, comer después de tapear, volver a tapear… ¡NO QUIERO VOLVER A MADRID! ¡Atascos nunca más! ¡Fuera el estrés! ¡Nada de empujones en el autobús! creo que me quedaré aquí a VIVIR y eso que no quería venir

Esperemos que os haya gustado y que algún día os animéis a descubrir éstas tierras.
Abrazos Toñi38 y Vicotrew.