![]() ![]() MOMENTOS EN PLAYA GRANDE ✏️ Diarios de Viajes de Nicaragua
A las seis de la mañana abrí los ojos, había descansado de maravilla. Luís no estaba en la cama. Bañador, camiseta, leche con cereales, fruta y a la playa. Luís estaba sentado sobre la arena de una Playa Grande desierta mirando las olas mientras...![]() Diario: Crónicas de Nicaragua⭐ Puntos: 4.8 (19 Votos) Etapas: 23 Localización:![]() A las seis de la mañana abrí los ojos, había descansado de maravilla. Luís no estaba en la cama. Bañador, camiseta, leche con cereales, fruta y a la playa. Luís estaba sentado sobre la arena de una Playa Grande desierta mirando las olas mientras el sol salía perezosamente a nuestras espaldas. Me senté a su lado en silencio. Hacía fresquito en Playa Grande pero eso iba a durar bien poco. La marea subía lentamente y las olas iban creciendo a la par, estaban preciosas pero todavía les quedaba una hora para poder entrar a surfear con garantías de no empotrarnos en la arena. A pocos metros de dónde estábamos pudimos ver un “nido” de tortuga Baula que desovó la noche anterior. Unos cuantos huevines más para la conservación de la especie, bien. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nido de Tortuga Baula. El sol todavía no apretaba, decidí dar un paseo por Playa Grande. Caminé toda la playa hasta llegar al final, nunca lo había hecho. Descubrí un rinconcito que no conocía, Playa Ventanas. Es como una pequeña continuación de Playa Grande separada de ésta por una gran roca. Otro pequeño paraíso solitario. Momento de piti inevitable. Notaba que mi cabeza todavía andaba enfrascada en modo Barcelona pero que lentamente estaba empezando a entrar en modo viaje, sensaciones difíciles de explicar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Playa Ventanas. De vuelta al camp, todo el mundo estaba preparándose para la sesión de surf de la mañana. No voy a aburrir al personal con rollos surferos. Casi 3 horas de porrazos, tragar agua y notar lo debilucho que estaba. Normal en la primera sesión tras un año de inactividad. Salimos del agua con un hambre canina y en estos casos, el gallo pinto tico es infalible. Consiste en arroz blanco, frijoles, maduro (plátano frito), tortas de pan y puede ir acompañado de queso frito y natilla (una especie de crema de leche con un punto agrio muy fino buenísima). *** Imagen borrada de Tinypic *** Gallo Pinto. Al volver al camp escuché un sonoro “¡Xavi!”. Era Gerry, el propietario del surf camp y buen amigo al que todavía no había visto. Acababa de salir de la ducha y estaba en pelota picada. En estas condiciones me dio un fuerte abrazo y me susurró un “¿Has visto mi rabo?”, en su línea habitual. Con Gerry no hay punto medio. No hay hipocresía ni “quedar bien”. Si le caes bien, te lo demuestra, si no…..también. Gerry llegó a Costa Rica desde Florida hace 5 años tras pasar una turbulenta etapa de drogas y alcohol en su país por cuestiones personales que estuvo a punto de acabar con él. “Este surfcamp me salvó la vida”, me comentó más de una vez durante nuestras conversaciones en la terraza de su casa. A Gerry no le gustaba nada hablar de su vida personal pero por alguna razón a mí me dejó entrar un poquito en su oscuro pasado. La vida en el surfcamp durante estos días es parecida a la del hámster. Consiste básicamente en dedicar tus energías a: 1) Ingestión de alimentos líquidos y sólidos. 2) Expulsión de los mismos tras la digestión pertinente. 3) Dormir. 4) Dar vueltas a la rueda (en nuestro caso, surfear) 5) El resto del tiempo, hacer NADA. Aunque pueda parecer una forma muy anodina de pasar los días, lo cierto es que funciona para poder sentir lo que es el descanso real (físico y mental). La semana en Playa Grande se ha desarrollado en estas condiciones mínimas de biorritmos por lo que poco hay que explicar excepto un par de anécdotas que llamaron mi atención. En una de mis visitas a la casa de la familia nica me encontré a Josefa, la madre, sentada fuera y pensativa. No había nadie más en la casa. “¿En qué piensas, “mamá”?. Josefa me miró fijamente con ojos vidriosos, “Se nos va a Nicaragua, javiersito. ¡Cómo me gustaría volver a mi tierra con mi familia!”, y rompió a llorar. Traté de consolarla como pude. Ya más tranquila, sacó un par de vasos de fresco de tamarindo y me explicó toda su historia. Cómo vivía hace años en su país, porqué tuvieron que abandonarlo y venirse a Costa Rica y porqué de momento no querían volver. Las reflexiones de Josefa fueron una auténtica lección de historia nicaragüense empezando por la dictadura de la familia Somoza, pasando por la revolución sandinista hasta llegar a la actualidad con el mandato de Daniel Ortega que ya estaba durando demasiado para el pueblo nica. Era necesario un cambio para que la familia nica pudiera volver a su país. Quizás ese tipo de cambios que en ciertos países centro y sudamericanos nunca acaban de llegar…… “¡Javiersiiitoo!”, Javier padre llegó precisamente cuando Josefa había terminado aquella inolvidable disertación y empezamos a hablar de España. A Javier le encantaba que le hablara de España. Hacía preguntas sin parar y tenía la ilusión de venir a visitarla con su familia alguna vez. “Somos cinco, demasiados boletos de avión, demasiada plata…”, acababa musitando con resignación. En otra ocasión, Javier vino a buscarme al surf camp con cara de preocupación. Javier se gana la vida en Playa Grande manteniendo piscinas y jardines de casas de varios americanos de la zona. Uno de ellos le debía 6 meses de sueldo y no parecía estar dispuesto a pagarle. Si a eso le sumamos que el inglés de Javier es flojito y el castellano del americano “moroso” es nulo, las negociaciones se presentaban difíciles sin un mediador. Javier me pidió si podía acompañarle para hablar con el americano y hacer de traductor. Richard debía tener unos 65 años. Cuando llegamos a la casa estaba estirado en el sofá y ni se molestó en levantarse cuando entramos. La casa estaba más que bien. Jardín de 1.500 metros, dos piscinas, una pequeña casita en el jardín y la casa principal de dos plantas en muy buenas condiciones. Todo ello en segunda línea de mar (la primera línea está “reservada” para la tortuga Baula, no se puede edificar). No parecía tener muchos problemas de liquidez a priori. Javier se quedó callado mirándome y decidí ir al grano. Al comentarle el problema, Richard contestó un “Ya le he dicho que le pagaré cuando pueda” con indiferencia. Ante mi sorpresa Javier me pidió que le dijera que él ya no podía seguir pagando los materiales de limpieza de la piscina….”¿Cómo dices, Javier?, le pregunté con cara de póker. ¡Resulta que no sólo no cobraba sino que además estaba pagándole los materiales al yankee de las pelotas y el tipo no soltaba un $!. Javier continuó “Dile que no hace falta que me pague, que ya no vuelvo……”. Richard le debía a Javier $600, una fortuna para Javier y su familia y allí estaba, espachurrao en su sofá y sin la más mínima intención de solucionar el problema. “You are a fucking bastard, you know that?”, solté mirándole fíjamente a los ojos. Richard se levantó como un resorte y se plantó frente a mí (era alto, el mamón). “Whaaaat?”. “Mira, una persona que le debe tanto dinero a alguien que lo necesita de verdad y no hace nada para pagarle, es un fucking bastard”, el ambiente se podía cortar con un cuchillo. En ese momento tenía que pasar algo, o me daba una hostia o se arreglaba la situación. Richard se sentó en el sofá y aproveché para apretar un poco más la “tuerca”. “Mira, o le pagas a este hombre o se va sin su dinero y tú te mantienes la piscina y el jardín porqué cuando corra la voz de que no pagas nadie va a venir a trabajar aquí”. Richard se levantó y desapareció volviendo al poco rato con $300. “El resto mañana, aquí no tengo más, he de ir al banco”. Richard nos acompañó a la calle en silencio. Javier me miraba sonriendo. Al salir me fijé que la casa estaba a la venta y Richard se dio cuenta. “¿Te interesa?”. Durante la visita había observado que la casa estaba en perfectas condiciones. Las dimensiones, la superficie de parcela y el enclave eran acojonantes. Esperaba que pidiera más de medio millón de $ por aquello (era el precio aproximado de las casas de la zona) y ante mi sorpresa (y la de Javier) pedía menos de la mitad. ¿Dónde está el truco?, le pregunté. Richard estaba loco por volver a su país y retirarse en Key West (Florida) y quería liquidez inmediata (luego me enteré por Javier que tenía cáncer de próstata y no disponía de mucho tiempo que “perder”). Parecía una buena oportunidad. El camino de vuelta a casa fue una auténtica fusilada de Javier. “Javiersito, es una oportunidad única, este precio es bajísimo. Cómprela, la paga poco a poco y la pone en alquiler, yo se la mantengo y me encargo de todo”. Los alquileres semanales de las casas de Playa Grande rondan los $2.500 y aunque la ocupación ha caído últimamente, durante los 6 meses de temporada alta se llenan invariablemente. No parecían unas cifras muy descabelladas…. Pasé a despedirme por casa de la familia Nica, nos volveríamos a ver a mi vuelta de Nicaragua por lo que la despedida fue alegre. Josefa me dio un beso cariñoso “Tenga cuidado por Nicaragua, hijo mío. Que no le enganche una tigresa nica”. Me fui a despedir de Oscar al restaurante Los Malinches. Andaba yo un poco preocupado por el paso de la frontera y le pregunté cómo iba el tema ya que él es nicaragüense. Sonriendo me comentó “Tranquilo, sólo tiene que ir pasando los controles, pagando las tasas, que le sellen el pasaporte y camine, ignore a los coyotes (cambiantes de dinero) y camine, no se deje impresionar por los AK-47 y camine……no deje de caminar”, collons. El próximo capítulo ya se escribirá desde Nicaragua….espero. Buenas noches. Índice del Diario: Crónicas de Nicaragua
01: BARCELONA/NEWARK/SAN JOSE……., ¿SI?, ¿SEGURO?
02: PLAYA GRANDE...UN AÑO DESPUES
03: MOMENTOS EN PLAYA GRANDE
04: ENTRADA EN NICARAGUA
05: SAN JUAN DEL SUR
06: LLEGADA A GRANADA
07: LA ESPERANZA DE GRANADA
08: FRAN, V, LAURA, SARA, VIRGINIA...Y NICOLE
09: KENYELI Y LA MALDITA ESPIRAL
10: GRANADA, LUGARES Y PERSONAJES
11: GRANADA, CADA UNO CON SU HISTORIA A CUESTAS
12: HISTORIAS DE NIÑOS...Y NO TAN NIÑOS
13: LA CARA AMARGA DE GRANADA
14: LAS ISLETAS DE GRANADA Y OTRAS HISTORIAS
15: VOLCAN MOMBACHO, ADIOS INESPERADO, NAYELI
16: LOS NIÑOS Y LAS CLASES DE "COMPUTADORES"
17: ENTRE NIÑOS, TAREAS INFORMATICAS Y MASAJES INOLVIDABLES
18: LAGUNA DE APOYO Y CAMBIO DE PLAN DE VIAJE
19: ISLA DE OMETEPE....DONDE EL RELOJ SE HA PARADO
20: TARDES CON PAULINE, NOCHES SIN NAYELI.....
21: CORN ISLANDS, CARIBE NICARAGUENSE (PRIMERA PARTE)
22: CORN ISLANDS, CARIBE NICARAGUENSE (SEGUNDA PARTE)
23: CAPITULO FINAL. !GRACIAS, NICARAGUA!
Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |