Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ENTRADA EN NICARAGUA

ENTRADA EN NICARAGUA ✏️ Diarios de Viajes de Nicaragua Nicaragua

Tras la semana en Playa Grande había llegado el momento de salir hacia Nicaragua. No tenía ruta fijada, tan sólo tenía el 19 de febrero como fecha de entrada en La Esperanza de Granada por lo que disponía de 8 días para entrar en Nica y moverme...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 3 de 23
Crónicas de Nicaragua

Diario: Crónicas de Nicaragua

Puntos: 4.8 (19 Votos)  Etapas: 23  Localización: Nicaragua Nicaragua 👉 Ver Etapas

Tras la semana en Playa Grande había llegado el momento de salir hacia Nicaragua. No tenía ruta fijada, tan sólo tenía el 19 de febrero como fecha de entrada en La Esperanza de Granada por lo que disponía de 8 días para entrar en Nica y moverme por el sur. La isla de Ometepe en el lago Nicaragua tenía muy buena pinta y no me alejaba mucho de Granada por lo que decidí ir hacia allá.

Mis planes cambiaron de golpe tras recibir un mail de La Esperanza con el “Manual del Voluntario” y pidiéndome si podía incorporarme el 14 de febrero, quedaban 4 días, poco tiempo para el plan de Ometepe. Luís tampoco tenía ruta marcada y me propuso ir a San Juan del Sur, localidad costera del sur del Pacífico Nicaragüense cercano a la frontera y a medio camino de Granada y pasar un par de días por ahí visitando la zona y surfeando. Luego él volvería a Costa Rica para coger el vuelo de vuelta a BCN en San José y yo continuaría trayecto hacia Granada. Buen plan, próximo destino: San Juan del Sur.

Todavía era de noche cuando el taxi salió de Playa Grande. Había llegado a las 5 de la mañana con puntualidad inglesa. Mientras recorríamos la desierta carretera de salida de Playa Grande empezaba a salir el sol. Repasé mentalmente el trayecto desde Playa Grande hasta San Juan del Sur. Playa Grande-Liberia: Taxi ($25, 1 hora)/Liberia-Peñas Blancas (frontera tica): Autobús ($3, 2 horas)/Aduanas (Salida CR-Entrada Nica): ¿? Horas/Peñas Blancas (frontera nica)-San Juan del Sur: Taxi ($10, 45 minutos).

Liberia es feo de cojones pero es uno de los centros neurálgicos de CR para enlazar con otros destinos internos así como salir hacia Nicaragua. Tiene dos terminales de autobuses. Una destinada exclusivamente para el trayecto Liberia-San José donde los autobuses salen cada hora. La otra está a una manzana (“cuadra”) de distancia y concentra los trayectos más cortos dentro de CR así como las salidas hacia Peñas Blancas, la localidad fronteriza con Nicaragua. Nuestro autobús no salía hasta las 7:15 por lo que tuvimos tiempo de tomar un café y gastar los últimos colones de que disponíamos. La terminal estaba concurrida pero no daba ninguna sensación de inseguridad. La gente estaba sentada tranquilamente esperando las salidas de los diferentes autobuses mientras los “coyotes” (personas que hacen cambio de moneda) iban ofreciendo moneda nicaragüense (córdoba, $C) a cambio de dólares americanos (no aceptan euros).

A las 9 llegamos a la frontera, los trámites de salida en CR y entrada en Nica fueron más rápidos de lo que esperábamos. Nos habían hablado de casos de esperas de 4 horas cuando llegan varios autobuses a la vez y se juntan más de 300 personas para tramitar la entrada. Lo recomendable es llegar a la frontera lo más pronto posible, antes de las 11 de la mañana que es cuando llegan los autobuses que hacen el trayecto San José-Managua cargados de nicas, ticos y algunos turistas para cruzar la frontera.

El autobús te deja al lado de la oficina de inmigración costarricense. Entrar, rellenar formulario y sellado de pasaporte, 10 minutos. Curiosamente, si sales de CR por el aeropuerto de San José, has de pagar unos $20 en concepto de “Tasa turística de salida del país”, en cambio si sales por Peñas Blancas en autobús, no has de pagar un duro (será que a pocos turistas se les ocurre hacer este trayecto).

*** Imagen borrada de Tinypic *** Frontera. Salida de Costa Rica

Una vez sales de la oficina de inmigración inicias una caminata de unos 500 metros por tierra de nadie. Una carretera asfaltada con vegetación a ambos lados y alguna alambrada que se aguanta como puede. Teóricamente has salido de CR pero todavía no has entrado en Nicaragua. Pasas un par de controles de seguridad donde te miran las mochilas y te dicen “Continúe recto”. Empieza la avalancha de coyotes y taxistas, respondiendo un “No gracias”, te dejan tranquilo. A lo lejos se divisaba la frontera nicaragüense. Para conseguir el sellado de pasaporte de entrada has de moverte un poco más. ¿Luís, sabes dónde es?.....Por ahí….No, es un banco…..Por ahí…vaya, es un súper….¿Y ése trasto?, máquina fumigadora de camiones. Ni una puta indicación. Preguntando, la gente te iba haciendo el signo de “tira palante” con la mano…..Que nooo, que no quiero taaxiii!, Cambio de moneda?, nooo, que pesaos!. Empezaba a hacer calor. Llegamos a la terminal de autobuses que salen de la frontera hacia Costa Rica y vimos una cola….”O es para el lavabo o para el pasaporte” concluyó Luís. Era para el pasaporte aunque las indicaciones brillaban por su ausencia. Tras pagar $12 y rellenar otro formulario, conseguimos el sellito de marras y… a seguir caminando.

*** Imagen borrada de Tinypic *** En "tierra de nadie".
*** Imagen borrada de Tinypic *** Frontera. Entrada Nicaragua

“Bienvenidos a Nicaragua” rezaba el cártel, pasamos por debajo y en seguida nos paró el primer militar y pudimos observar los primeros AK-47. Amablemente nos pidió el pasaporte y tras las comprobaciones pertinentes nos dio la bienvenida a Nicaragua. Estábamos en tierra nica, Luís me dio una palmada en la espalda “Ya hemos llegado, compañero”, sin tiempo a abrazarnos nos paró una oficial de fronteras. “Por aquí, por favor”….que pasa?. Nos llevó a una taquilla. “Tienen que pagar $1 por entrar en el municipio”, collons, parecía un engañabobos pero las placas de identificación de la colega no admitían ninguna duda y por si la había, los militares que andaban por ahí mirándote fijamente no parecían muy abiertos a darte explicaciones. Al final resultó cierto, pagamos y ahora sí, tras una hora de caminatas, preguntas, controles, sellados, pagos….prueba superada, ¡estábamos en Nicaragua!.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Bienvenidos a Nicaragua.

Tras negociar el viaje a San Juan del Sur con un taxista ($20, 2 personas) paramos en la primera “soda” para beber algo antes de salir. Se respiraba tranquilidad en el ambiente. Pagamos en $ y nos devolvieron el cambio en córdobas, la moneda nicaragüense. Como siempre, cuando ves por primera vez los billetes de un país, te da la sensación de que son de juguete. Los billetes de córdoba son bonitos, de un colorido vivo y dan la sensación de estar plastificados. Van desde los C$ 10 (verde) hasta los C$ 500 (rojo), pasando por C$ 20(amarillo), C$ 50(violeta), C$ 100(azul) y C$ 200 (amarillo y se confunde con el de C$ 20 si no te fijas). En Nicaragua puedes pagar con $USA en todos lados pero te dan el cambio en C$ (generalmente más desfavorable que el de los bancos), los euros no se aceptan. El cambio en el banco a 13/2/2011 es de C$ 22 por dólar y C$ 28 por euro.

El trayecto desde la frontera hasta San Juan del Sur no es muy largo, unos 30 minutos. La carretera estaba en perfecto estado, es el tramo inicial de la autopista Panamericana a su paso por Nicaragua entrando por Costa Rica. A ambos lados se veía verde y más verde y en seguida apareció el inmenso lago Cocibolca (lago Nicaragua) a nuestra derecha, a pocos metros de la carretera. A lo lejos se vislumbraba la isla de Ometepe en medio del lago con sus dos imponentes volcanes, el Maderas y el Concepción. Luís me miró sonriendo haciendo un gesto de afirmación con la cabeza. Nicaragua nos daba la bienvenida. Buenas sensaciones.

San Juan del Sur me sorprendió nada más llegar. Esperaba encontrar un engendro turístico tipo Tamarindo en Costa Rica y en lugar de eso apareció un pueblecito frente a una preciosa bahía presidida por una gigantesca estatua de San Juan en uno de los acantilados a modo de Cristo Redentor de Río de Janeiro. La playa estaba desierta. Varios restaurantes montados en cabañas de madera en primera línea de playa ofrecían la posibilidad de comer frente al mar sin destrozar la imagen con edificaciones extravagantes. El taxista recorrió todo el paseo marítimo para llegar a nuestro hostel (Casa Oro, $25 habitación doble con baño, wifi gratis). El calor era sofocante por lo que tras dejar las mochilas nos fuimos directamente a tomar nuestra primera cerveza nica (“Tonga” por estas tierras) frente al mar. Se respiraba una calma deliciosa.

*** Imagen borrada de Tinypic *** SJdS. Casa Oro.

*** Imagen borrada de Tinypic *** SJds.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 7
Total 5 1 Media 5404

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónicas de Nicaragua
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luciita  luciita  05/07/2011 09:52
Me ha encantado!! Leerte es como si volviese a estar ahi.. Tengo familia en Nicaragua, de hecho acabo de llegar hace 3 semanas de ahi... cada vez que voy me gusta más! La tranquilidad y el ritmo de vida de ahi, me esta haciendo replantearme muchas cosas!
Imagen: Sandal  sandal  26/08/2011 16:13   📚 Diarios de sandal
Un diario de Nicaragua actulizada....yupiiiiiiiiiii!!!!!!!
Es que hay muy poca cosa decente de la que echar mano para montarse un viaje ahí....con las ganas que le tengo.
Voy a ponerme con él..que con el tamaño de letra que te gastas me va a llevar un tiempillo.Luego te cuento qué me pareció.;-)
Imagen: Milaraton  milaraton  30/11/2011 00:32
Te he dejado todas las estrellas !!!!y porque no hay mas!! me pasa como a Universo18 que te tengo que leer poco a poco. Tio, eres buenisimo!!! jejeje. Voy por la 1ª pagina y me está encantando, escribes de forma muy amena y personal y eres muy salao porque lo cuentas como si se lo contaras a un amigo, a un colega. Mañana continuare leyendote. Pero de momento !!Ole!!!
Imagen: KAI12  KAI12  29/03/2012 10:56
Me lo he leido enterito y practicamente del tirón, muchas gracias por escribirlo, lo narras muy bien y eres muy ameno. Por cierto todo un ligón estás hecho, 3 chicas en un mes ... buena media.
Imagen: Hectorbilbao  hectorbilbao  13/11/2016 22:02   📚 Diarios de hectorbilbao
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5394237#5394237

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un calvo por Nicaragua.Un calvo por Nicaragua. Diario de 30 días recorriendo Nicaragua con la mochila a cuestas. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Nicaragua por libre (Agosto 2018)Nicaragua por libre (Agosto 2018) Casi un mes de mochileo por Nicaragua viajando sola y descubriendo este país maravilloso. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesNicaragua: Tierra de lagos y volcanes Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22
NICARAGUANICARAGUA Mi primera experiencia centroamericana ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
Nicaragua imperdibleNicaragua imperdible Nicaragua... tierra de lagos y volcanes. Segundo país más pobre de toda América con muy poco turismo, muy poco explotado en ese sentido, lo que le hace un... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 467
303951 Lecturas
AutorMensaje
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 166

Fecha: Mie Ago 27, 2025 11:54 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de



Hola!!
Muchas gracias, que bien que tengas información "fresca".
Me preocupa por que hay un trayecto desde Ometepe a Managua que tenemos que llegar para coger un vuelo interno a Corn Island, entonces no sé si eso se hace en transporte publico bien... El resto no me preocupa tanto.
¿Dónde puedo encontrar información de autobuses para poder planificar los desplazamientos?

Muchísimas gracias!!!!
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Mie Ago 27, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola de nuevo, lo tienes facil de Omepete tomaras el ferry hasta el pueblo de San Jorge que es donde esta el embarcadero para la isla de San Jorge tendras que ir a Rivas que esta muy cerquita de San Jorge y dile al taxista que te deje en la parada que salen los buses para Managua tienes buses cada 30 minutos y el trayecto suele durar 1 hora y media es cuestion de manejar tus tiempos . Otra opción que tienes es que cuando llegues a San Jorge negocies con un taxista el precio a Managua te van a entrar unos cuantos para ofrecerse donde quieres ir . Para la información de buses y trayectos...  Leer más ...
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 658

Fecha: Jue Ago 28, 2025 08:59 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 240

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:19 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

pepitogrillo97 Escribió:
Cómo suele ser el presupuesto en Nicaragua para unos 20 días? Me refiero a lo que te gastas allí...

Hola, Nicaragua es un destino bastante barato todo depende del plan que lleves yo en el alojamiento por lo general me costaba entre 10 y 25 € la noche en habitación privada luego comer es también super economico siempre que no sean restaurantes para turistas. Para que te hagas una idea a mi me salia diario entre 30 y 40 € lo que es alojamiento , desayuno , comida y cena.Un saludo.
Medinenses
Imagen: Medinenses
Experto
Experto
10-01-2013
Mensajes: 166

Fecha: Jue Ago 28, 2025 09:56 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias!!
Vamos a planificar el viaje, quizá te pregunte alguna cosilla más, ya que no veo que haya mucha información actual.
Saludos! Muy feliz
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nicaragua
CAPONERA
DANIEL76ARG
Nicaragua
una novia blanca
LauraDeViaje
Nicaragua
Corn Island 2016
LauraDeViaje
Nicaragua
León playa
LauraDeViaje
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube