Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Primera parte: Lisboa

Primera parte: Lisboa ✏️ Diarios de Viajes de Portugal Portugal

Este viaje se realizó del 2 al 13 de Julio de 2007. Sólo dos personas, mi marido y yo. Nuestra ruta fue: Gandía (vía Albacete, Manzanares, Badajoz) – Lisboa- Cabo da Roca- Sintra- Alcobaza- Nazaré- Caramulo- Luso, Buçaco- Mealhada- Aveiro- Porto...
  Fecha creación:   Puntos: 4.5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 8
Portugal on the road

Diario: Portugal on the road

Puntos: 4.8 (13 Votos)  Etapas: 8  Localización: Portugal Portugal 👉 Ver Etapas

Este viaje se realizó del 2 al 13 de Julio de 2007. Sólo dos personas, mi marido y yo.
Nuestra ruta fue:
Gandía (vía Albacete, Manzanares, Badajoz) – Lisboa- Cabo da Roca- Sintra- Alcobaza- Nazaré- Caramulo- Luso, Buçaco- Mealhada- Aveiro- Porto- Vila Nova de Gaia- Barcelos- Gandía (vía Madrid, Valencia)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este es un viaje que hemos sabido apreciarlo plenamente en la distancia, al regreso. Es el primer viaje que hacíamos enteramente en coche, muchos kilómetros, abarcando varias ciudades, y creo que no íbamos mentalizados para ello. Pero nos ha quedado un buen sabor de boca, cada vez más. Ahora pensamos en Portugal y nos viene a la mente un país verde y muy rico en gastronomía. Muy cercano, en todos los sentidos.

Para este viaje obtuvimos mucha información principalmente del foro (por supuesto) y de la web oficial de Portugal: http://www.visitportugal.com/ de donde nos enviaron mucha información por correo ordinario, tipo mapas, folletos... En dicha web también hay mapas de rutas a pie por la ciudad que pueden ser de gran ayuda.

DÍA 1: LUNES 2 DE JULIO

Salimos a las 5’45h. Vamos a hacer el trayecto Gandía-Lisboa en un día. Paramos en las Lagunas de Ruidera para hacernos unas fotos y en Ciudad Real para comer los bocatas que llevamos preparados. Hacemos unas paradas más.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Todo el trayecto ha sido por carreteras nacionales que están genial.
http://www.visitlisboa.com/home.asp?lng=espanha
Unas 11 horas más tarde entramos a Lisboa por el puente Vasco de Gama (17km de largo). Puedes entrar por éste o por el 25 de Abril. Ambos de peaje.
http://www.lusoponte.pt/pvg_tarifas.asp
Llevamos el trayecto hasta el hotel sacado en el Vía Michelín, pero sin saber cómo nos perdemos (somos propensos a ello). Decidimos parar y poner el GPS (4 años anticuado sin actualizar, pero bueno, algo hará). Y así conseguimos llegar al Hotel Travel Park. Aparcamos en el parking del hotel.
http://www.hotel-travelpark.com/?gclid=CLL6wtitrZQCFQuH1QodhkZUuA
Lo hemos reservado directamente en la web del hotel. Es modernito, está cerca del centro y tiene una parada de metro delante (parada Anjos de la línea verde).
http://www.metrolisboa.pt
Descargamos las maletas y nos vamos a pie hasta la oficina de información de la Praça dos Restauradores. Compramos la Lisboa Card para 3 días, que nos incluye transporte y museos de Lisboa (no todos) y también algunos de Sintra. Nos cuesta 31euros cada una.
De la oficina de turismo sale un matrimonio español diciendo de viva voz, como decepcionados:”¡Es decadente, esta ciudad es decadente!”. No sé. Ojos que se mueven Puede que esta palabra la defina por su aspecto, pero a mi me pareció todo lo contrario. Su aspecto es viejo, pero es increíble los esfuerzos que se está haciendo por restaurarla. Además, puede que en su decadencia resida su encanto… Guiño
Vamos al elevador de Santa Justa, que conecta Baixa con Barrio Alto a la altura de las ruinas do Carmo. Parece de Eiffel, pero no lo es. Están cerrando el mirador de arriba (con cafetería incluida). Tendremos que visitarlo al día siguiente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseamos por Rua Augusta (peatonal y comercial) llegamos hasta el Arco da Vitória, que es la puerta de la Praça do Comércio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos también por delante de la Casa dos Bicos. E intentando explorar callejuelas nos perdemos. El mapa es un laberinto en el que no distingues si las calles son de subida o de bajada. Nos entra un desasosiego… y con la ayuda amable de una pareja conseguimos llegar al hotel… si es que no podemos salir de casa…
No hemos cenado, pero con el susto tampoco tenemos hambre y acabamos pidiendo un poco de fruta en el bar del hotel. Una duchita y a dormir.

DÍA 2: MARTES 3 DE JULIO

Barrios de Alfama, Mouraria y Castelo.
Amanece muy nublado y con niebla. Y no hace calor. Desayunamos fuerte en el hotel. Muchísima variedad y todo buenísimo.
Cogemos el tranvía 28 desde su inicio (M.Moniz) para dejarnos llevar hasta donde nos apetezca. Paramos en uno de los miradores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos a pie hasta el Castelo de Sao Jorge, con entrada reducida con la Lisboa Card. Lo mejor del castillo, a nuestro parecer, son las vistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después callejeamos hacia abajo hasta la Catedral, gratuita, y visitamos su Tesoro (que ya no es gratuito y tampoco entra en la Lisboa Card: 1’25€). Es de 1150 y está construida sobre la principal mezquita que por entonces había en Lisboa.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También entramos en el Monasterio de Sao Vicente da Fora y, más abajo, por casualidad nos topamos con las ruinas del Teatro Romano.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos las indicaciones y llegamos a la Feria da Ladra, un cóctel de cosas de segunda mano que funcionan o que no… Mr. Green
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y tomamos contacto por primera vez con la comida portuguesa en Frei Papinhas:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
1. Sopas riquísimas tamaño orinal por poco más de 1€
2. Los Petiscos: aperitivos varios (mantequilla, pan, aceitunas, queso,…) que te traen a la mesa sin pedirlos mientras esperas la comida. Los que quieres te los dejan (y los pagas, claro) y los que no, pues amablemente pides que los retiren.
3. Los platos únicos: son tan generosas las raciones (y casi todas llevan ensalada o patata cocida) que con un plato hay suficiente.
4. Te cuesta más o menos como en España, pero la comida te sale por las orejas!!! Amistad
Foto de rigor en A Brasileira, lugar muy concurrido que en algún momento nos pareció casi de peregrinación. Digo esto porque vimos incluso una mujer llorando mientras tocaba la mano de la escultura de Pessoa. Ojos que se mueven
Luego nos desplazamos en metro hasta la Praça Marqués de Pombal y el parque Eduardo VII.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dentro del parque están las Estufas (fría y caliente), que son una especie de invernaderos. Gratuitas con la Lisboa Card, pero de todos modos la entrada era muy económica (menos de 2€ creo recordar).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Más tarde tomamos el tren de la línea que va a estéril para llegar hasta la Doca de Santo Amaro, bajo el puente 25 de Abril. Al fondo, al otro lado de la orilla se ve Cristo Rei. La Doca de Santo Amaro es un lugar genial para tomarse algo y luego quedarte a cenar (que es lo que hicimos). Hay pizzerías, restaurantes de pescado fresco (precio más elevado), churrasquería, pubs,… y así ves el puente y la figura de Cristo Rey de noche. Precioso (la foto nos la hicimos automática y no es muy buena...)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos a coger el tren de vuelta y luego el metro para ir al hotel.

DÍA 3: MIÉRCOLES 4 DE JULIO

Barrio de Belém
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cogimos el mismo tren que el día anterior (también puede hacerse el trayecto en tranvía o bus) hasta el Museo Nacional de Coches (carruajes). Una colección increíble.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por delante del Palacio Nacional (y claro está, foto tipo Mr Bean con la guardia).
Enseguida llegamos a la Fábrica dos Pasteis de Belém. Otro sitio de peregrinación. Es imposible ir a Lisboa y no probarlos. Son pasteles de hojaldre rellenos de crema (ellos lo llaman pasteles de nata) y les espolvoreas al gusto canela y azúcar. Los sirven calientes. Recuerda mucho su sabor al de las torrijas. Están buenísimos!! Dicen que el secreto de los pasteles sólo lo saben 3 personas…como la Coca-Cola!! Mr. Green
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Visitamos lo que desde mi punto de vista es una de las joyas lisboetas: el Monasterio dos Jerónimos. Del sXVI de estilo manuelino. Dentro están las tumbas de Vasco de Gama, Luis de Camoes y Fernando Pessoa. Había una cola larguísima para entrar, pero nos colamos hasta el principio, enseñamos la Lisboa Card y… entramos!! Mr. Green
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El claustro es espectacular. Cada nervio, cada columna es diferente. Muy bonito.
Luego nos acercamos al Padrao dos Descobrimentos (entrada reducida con la Lisboa Card) y subimos a pie los 267 peldaños que llevan hasta el mirador. Desde allí hay una panorámica estupenda. Y si miras hacia abajo puedes ver la Rosa de los Vientos y un mapa del mundo donde se señalan todas las rutas de los descubrimientos portugueses.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando pasamos por delante del Centro Cultural de Belém nos damos cuenta que hay francotiradores en las azoteas… Chocado preguntamos y nos dicen que es porque está el presidente de la república con el presidente de Brasil.
Y llegamos hasta una de las imágenes típicas de Lisboa: La Torre de Belém. Que cuando sube la marea queda en medio del mar, sólo comunicada con tierra por una pasarela.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comimos en Vela-Latina, un self-service al lado de la Torre (Doca do Bom Sucesso) por unos 12€ cada uno.
Se nos ocurre visitar el Cementerio Dos Prazeres… Mr. Green un poco tétrico caminar por allí (de hecho éramos los únicos turistas), pero es un sitio curioso. Ante la insistencia de mi marido damos una vuelta de cinco minutos y nos salimos de allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hace muchísimo calor, nada que ver con el día anterior. Así que cogemos el tranvía desde la puerta del cementerio para que nos lleve al centro otra vez. Nos toca una conductora un poquito brusca… yo creo que hasta derrapamos!! Chocado Uff, qué aventura!! Pero llegamos sanos y salvos…
A mitad tarde nos vamos otra vez a tomarnos una ‘cerveja’ en A Brasileira.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y por la noche cenamos ligerito en Vitaminas, un sitio de sopas y ensaladas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y nos vamos despidiendo de Lisboa quedándosenos muchas cosas en el tintero. Nos vamos con la sensación de que es un rompecabezas de barrios, que entras por la planta baja de un edificio y sales por la 4ª planta a la calle de atrás. Lisboa es también sinónimo de tranvía, que pasan por calles que caben justos y que, a veces, se cruzan 3 en un mismo sitio y no pueden pasar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lisboa es también aceras de cubitos pequeños, colocados 1 a 1 haciendo dibujos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y por supuesto, azulejos, por todas partes, hasta en el metro. Es una ciudad con muchos contrastes…y 7 colinas!! Aplausos



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 9 2 Media 8621

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Portugal on the road
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Noatiste  Noatiste  10/07/2008 13:40   📚 Diarios de Noatiste
Gracias Xias. Creo que ha quedado bastante claro que yo me quedé con ganas de más!! jajaja. Algún día volveremos. Gracias por tu comentario.
Imagen: Fran17  Fran17  23/09/2008 21:04   📚 Diarios de Fran17
Tu diario me trae muchos recuerdos de mis viajes a Portugal. He disfrutado leyendolo. Gracias por compartirlo. Por cierto, la ruta que habéis hecho está genial.
Imagen: Noatiste  Noatiste  24/09/2008 12:47   📚 Diarios de Noatiste
Gracias Fran!! Fueron muchos kilómetros, sobre todo los de ida y vuelta a Gandía, pero merecieron la pena.
Gracias por tu comentario!!
Imagen: JustCrush  JustCrush  12/04/2009 18:41
Noatiste, voy a viajar a portugal con mi chica y quisiera algun consejo, cobretodo acerca de que sitios y comidas/bebidas no debo perderme desde tu punto de vista. Tenemos cuatro dias, iremos a Oporto en Avion y planeamos seguir en autobus a Lisboa para luego regresar a Oporto....pero estoy abierto a otras ciudades que sean interesantes.

Un saludo,
Espero saber de ti.
Imagen: Agg76  agg76  12/08/2009 10:11   📚 Diarios de agg76
Gracias Noatiste, tu diario y vuestros kilómetros me han animado a plantearme la posibilidad de ir a Lisboa con coche propio, jejejejeje. Tomo nota de la parte de Lisboa y Sintra...por cierto, por más que busco no encuentro en Google esas ruinas romanas que comentas cerca de Sao Vicente de Fora...¿sabrías decirme por donde caen? si lo recuerdas, no te preocupes. De dejo tus merecidas estrellas. Un Saludo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHESÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHE Una semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores... ⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
Portugal desde el Algarve hasta LisboaPortugal desde el Algarve hasta Lisboa Visita al paraíso vecino en 18 días ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Madeira. Los grandes paisajes de una pequeña isla.Madeira. Los grandes paisajes de una pequeña isla. Una semana en Madeira, recorriendo en especial levadas y veredas. ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
Algarve en SeptiembreAlgarve en Septiembre Pequeño viaje al Algarve de 5 dias que se hacen muy cortos ⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
AZORES, 5 ISLAS POR UN PELO: PICO, SÃO JORGE, FAIAL, FLORES Y CORVOAZORES, 5 ISLAS POR UN PELO: PICO, SÃO JORGE, FAIAL, FLORES Y CORVO Un viaje por 5 de las islas Azores: Pico, São Jorge, Faial... ⭐ Puntos 5.00 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Portugal: Consejos
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1346
925714 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12146

Fecha: Vie Ago 16, 2024 10:30 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

"zubitxurru_2024" Escribió:
Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.

Los jueves en el mercadillo de Barcelos, tienes de todo.
PilarVS
Imagen: PilarVS
Travel Addict
Travel Addict
02-01-2017
Mensajes: 59

Fecha: Dom Feb 23, 2025 10:49 pm    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Buenas noches.

Tenemos vacaciones del 17 al 23 de Agosto y estamos pensando volver a Lisboa.
Como ya lo conocemos hemos pensado en tener un par de alojamientos y hacer una mini ruta para ver Setubal, Sintra, Cascáis… y si nos diera tiempo visitar Fátima y los pueblecitos de alrededor.
Alguien me puede orientar con la ruta? Estoy bastante perdida
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Vie Ago 01, 2025 11:53 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola,conozco Ericeira, estuve hace dos años, en verano y me encantó ( el pueblo marinero, el ambiente surferos, las playas...).
Ahora me gustaría hacer una escapada de 4-5 días a algún pueblo parecido a Ericeira. Me han hablado de Esposende y Lagos.
Cual me recomendáis ? O bien otro destino en Portugal ? Sería para ir a finales de agosto. Espero vuestra respuesta. Gracias y buenas ondas!
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11384

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:44 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Hola, @Maremoto19 . Yo no he estado, pero si has descartado Nazaré (que parece, para los no iniciados como yo, que es la referencia en surf ...) porque buscas algo más tranquilo, en las búsquedas de surf en Portugal www.google.com/ ...n+portugal aparece Peniche como uno de los destinos más recomendados. Tienes etapas tanto de Nazaré como de Peniche en el tip PORTUGAL - CENTRO: COIMBRA, AVEIRO, NAZARÉ, OBIDOS,...- Diarios, Noticias y Tips
Maremoto19
Imagen: Maremoto19
New Traveller
New Traveller
29-08-2019
Mensajes: 6

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:51 pm    Título: Re: Ericeira: surf, playas, visitas - Mafra, Región de

Muchas gracias por responder y por el tip😊
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Balanza
Thekat
Portugal
Casa Tipica
Thekat
Portugal
levada 25 fontes
Chungking
Portugal
Praia do Camilo
Silvi_1982
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube