DÍA 4: JUEVES 5 DE JULIO
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desayunamos temprano y salimos en coche hacia Cabo da Roca, el punto más occidental del continente europeo. Vamos de nuevo con un mapa del recorrido hasta allí, y con nuestro GPS desactualizado y pasa lo que tiene que pasar…que nos perdemos otra vez!! Pero bueno, después de unas cuantas vueltas y algún momento de desasosiego



*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacía muchísimo viento y la niebla difuminaba la línea del horizonte entre el cielo y el Atlántico. Abajo del faro, un acantilado de más de 140m de altura. Es temprano, las 10 de la mañana aprox. Y sólo estamos nosotros y una pareja de orientales.
Cogemos el coche de nuevo y llegamos a Sintra, esta vez sin dificultad. La carretera discurre entre árboles, parece que vayas a entrar en un cuento…Está a toooope de gente. Nos dirigimos al centro, que es donde está el Hotel Tívoli Sintra en la Praça da República, al lado del Palacio Nacional y parece imposible aparcar, pero, mira por donde, hay un sitio en la puerta del hotel. Qué suerte!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hemos reservado el hotel a través de http://www.centraldereservas.com . La habitación está bien y tenemos balcón con mesa, genial! Descargamos y nos vamos a dar una vuelta.
Visitamos el Palacio Nacional (nos entra en la Lisboa Card todavía. La mujer de la puerta no nos pone muy buena cara… no sé. Pero entramos). Hay pinturas de pájaros por todos los techos: cisnes, urracas (pegas)… salas árabes y otras chinas. La sala de los Blasones es imposible de abarcar en una sola foto!! Los dos conos tan característicos del Palacio son las chimeneas de la cocina.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Callejeamos por el pueblo. Hay tiendas de artesanía, de souvenirs,…y mucho turista!!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comemos en una ‘padaria’ unas sopas de esas gigantes y unos ‘atrevidos’, que son empanadillas, tartaletas, al horno o fritas, rellenas de carne, champiñones o ‘camarao’, por ejemplo. El postre nos lo ponen para llevar y nos lo comemos tranquilamente en el balcón de la habitación del hotel.
Después de comer cogemos el coche hasta la entrada de más arriba del Parque da Pena. Hay quien hace este recorrido a pie. Compramos las entradas (parque + palacio, no existe entrada de sólo palacio, pero sí de sólo parque) y subimos hasta el Palacio da Pena a pie (10min como mucho). Hay un minibús turístico que te sube hasta allí también.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El interior del palacio no dejan fotografiarlo. Está la habitación del Rey, la de la Reina, la del sirviente, la de lectura, cocina,…) La foto del guardia echando una siesta, no tiene precio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajamos otra vez por donde hemos subido y, a la altura de un kiosco que hay casi llegando a la entrada otra vez, empezamos el recorrido por el Parque da Pena. Es un paseo por la sombra, tranquilo y sin esfuerzo. En menos de hora y media llegas hasta los lagos y vuelves. Por el camino ves el Trono de la Reina, La Fuente dos Pasarinhos, el Templo de las Columnas, la Tuya (un árbol un poco extraño),… y al final hay unos lagos artificiales y otra puerta de entrada que comunica con la carretera.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es tarde ya y no nos da tiempo de ir al Castelo dos Mouros. Así que volvemos al hotel y aprovechamos la ‘happy hour’ (todo al 50%)

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El camarero del hotel nos recomienda un restaurante, pero está tan lleno que desistimos y paseando llegamos al Restaurante Alcobaça. De ‘petisco’ nos dan presunto, que nosotros creíamos que era jamón serrano, pero no. Es más parecido en sabor al lomo adobado. Probamos el bacalhau com natas y el bacalhau a Bras (tipo revuelto con patata paja y cebolla) Muy buenos los 2, y como las raciones son generosas, no nos cabe postre.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No queda ni un turista por ninguna parte. Todo el ajetreo del día ha desaparecido.
Vemos desde el pueblo el Castelo dos Mouros iluminado, damos una última vuelta y a dormir. Aquí acaba nuestra visita fugaz a Sintra. Nos hubiera hecho falta un día más...
