Madrugón. Nos levantamos y sobre las 6h de la mañana salimos hacia el Parque Nacional de los lagos de Plitvice. Por autopista tardamos 2h desde nuestro apartamento, pero valió la pena. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979...
Madrugón. Nos levantamos y sobre las 6h de la mañana salimos hacia el Parque Nacional de los lagos de Plitvice. Por autopista tardamos 2h desde nuestro apartamento, pero valió la pena. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 y es el parque más famoso de Croacia, así que había que verlo!. Comprende dieciséis lagos y cascadas y se recorre a través de unas pasarelas de madera eligiendo la ruta libremente. En el mismo parque hay incluso hoteles.
Espectaculares los lagos, y el dia para no variar resplandeciente..demasiado -diria yo- ..suerte que antes de las nueve de la mañana ya llegamos y empezando temprano se evita algo el calor..hicimos la ruta C por ser la más completa y aunque es larga -unas seis horas- merece mucho la pena! Gracias al forero makaveli -un beso- lo llevaba todo detallado desde casa. Esta ruta combina bus y barquito, todo incluido en la entrada que nos costó 110 kunas por persona. Todo lo que os diga del parque es poco, es imprescindible bajo mi punto de vista..vamos..hay que verlo..tras los descansos respectivos en los merenderos donde comimos los bocatas - nos lo tomamos con calma- salimos del parque a la 14h y bajo un sol de justicia. Sólo una objeción: ¿como es posible que no hubiera ni un solo cartel indicativo en español y sí en muchos otros idiomas?...además, una curiosidad: a la salida, en el aparcamiento, un panel indicativo de realizar el pago antes de salir y casualmente SI estaba en español!!! Qué cosas... en fin..
Pusimos rumbo a Zadar pues aunque estábamos agotados tras la caminata, tocaba verlo, pues mañana ya nos íbamos de esta región. Aparcamos sin problema y vimos lo mas importante, entre ello, la iglesia de Santa María, la catedral de Santa Anastasia, el foro, la catedral de St. Donato y el famoso órgano marino que es un instrumento musical construido en el mismo muelle en los escalones de piedra. Unas válvulas producen música, sonido que viene del mar y del vaivén de las olas. Bien curioso. Nos gustó bastante.
Volvimos al apartamento sobre las 20h. Había sido un día largo. Mañana agujetas seguro!
Fantástico diario!! Me has recordado el viaje que hicimos por la bella Croacia!! Siempre con el sol como protagonista. Croacia es encantadora! Te dejo las cinco estrellas!!
Mi hermana me habia hablado muy bien de este destino ya que estuvo hace poco ,pero no pensaba que fuese tan interesante y que tuviese playitas tan bonitas.Las fotos son geniales y tu estilo lo mismo,ademas un destino que puede ser futurible.saludos y te dejo mis 5.Tenia razon mi hermanajejeje,eso si ella estuvo hasta en Bosnia y dijo que habia restos de balazos aun en paredes de cuando la guerra.
Verano 2011 en CroaciaDiario del Viaje a Croacia 2011. Desde que pensamos donde, como y cuando ir, meses antes del viaje, hasta la vuelta.⭐ Puntos 4.57 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78
Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025Viaje a Croacia en avión y coche con breve descripción de alojamientos y restaurantes⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
CROACIA EN 15 DIAS (2012)Viaje en coche a nuestro aire en Agosto del 2012 durante 15 dias desde Dubrovnik hasta Zagreb por toda la costa.⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
CROACIA FASCINANTE. 17 DÍAS DE NORTE A SUR.17 días por libre en Split, Trogir, Istria, Hvar, Korcula, Plitvice, Dubrovnik etc...⭐ Puntos 4.74 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias
Hola,
Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.
Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.
2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.
También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.
Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.
Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda.
Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es... Leer más ...