Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 2 – viernes 3 de junio - Sultanahmet: la zona antigua

ETAPA 2 – viernes 3 de junio - Sultanahmet: la zona antigua ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Y por fin llegó el tan esperado primer día de turismo. Nos levantamos temprano, y nos pusimos en ruta, ya que para el primer día teníamos planificados los platos fuertes de la visita a Estambul. La primera parada, antes de coger de nuevo el...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 7
4 días completos en Estambul (junio 2011)

Diario: 4 días completos en Estambul (junio 2011)

Puntos: 4.8 (29 Votos)  Etapas: 7  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Y por fin llegó el tan esperado primer día de turismo. Nos levantamos temprano, y nos pusimos en ruta, ya que para el primer día teníamos planificados los platos fuertes de la visita a Estambul. La primera parada, antes de coger de nuevo el tranvía, fue una caseta de un quiosco, en donde compramos la Istambulkart, una tarjeta que cuesta 10 LT y que sirve para usar el transporte público. Esta tarjeta se recarga con dinero en los quioscos y se puede usar tanto en el metro, como en los tranvías, como en los barcos de línea regular que sirven para cruzar el estrecho. Es más cómodo usar esta tarjeta que tener que comprar un jetón cada vez que se quiere coger un transporte público, y además los viajes salen algo más baratos que los jetones (aunque tampoco mucho). Además, la tarjeta puede ser compartida por varias personas, por lo que sólo hace falta comprar una.

Pues bien, una vez que compramos la tarjeta, y recargamos dinero en ella, subimos en el tranvía T1 y nos bajamos en el centro de la zona antigua: la parada de Sultanahmet. Era realmente impresionante ver tantas mezquitas y monumentos alrededor, pero sin perder mucho tiempo (¡ya volveríamos luego!) nos dirigimos al Palacio de Topkapi, ya que conviene visitarlo a primera hora y mejor por semana, para evitar las aglomeraciones de gente. El palacio abre a las 09:00 y la entrada cuesta 20 TL. Además del palacio, conviene visitar el Harén, que abre a las 10:00 y para el que hay que sacar una entrada aparte. La entrada se saca en otra taquilla diferente a la del palacio, que se encuentra en el segundo patio, y cuesta 15 LT. Recomendación importante: visitar primero el harén, y luego el palacio, ya que los pasillos y habitaciones son mucho más estrechas, y se masifica en seguida.

Una vez que teníamos las dos entradas, para hacer tiempo hasta que abriese el harén, estuvimos visitando los jardines, la fuente de Ahmet III y la Iglesia de Santa Irene o de la Sagrada Paz. Y a las 10:00, corriendo al Harén. Es realmente fantástico, como si fuese un palacio dentro de otro palacio, con sus propias mezquitas y baños, y 300 habitaciones en un laberinto de corredores y patios. Son espectaculares los azulejos y los grabados de caligrafía que hay en los mismos:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir del Harén, visitamos el resto del Palacio, que es inmenso y casi nos ocupó todo lo que quedaba de la mañana. En el tercer patio se pueden ver los tesoros imperiales, y en el cuarto hay unas vistas fantásticas sobre el Bósforo y el mar de Mármara.

Tras visitar Topkapi, llegó el momento de comer algo rápido. Una cosa que nos llamó mucho la atención fue la gran cantidad de puestos callejeros de venta de comida: castañas, mazorcas de maíz, helados, bollos, zumos… Nosotros al final nos decantamos por ir al restaurante Tahiti Sultanahmet Koftecisi (situado en Divanyolu Caddesi 12) y coger para llevar unos deliciosos bocadillos de kofte, que son una especie de albóndigas de carne, acompañadas de tomate, lechuga y guindillas. Muy recomendable probarlos.

Tras reponer fuerzas nos dirigimos a la plaza del antiguo hipódromo (At Meydani) en donde se pueden ver todavía los restos de tres monumentos que conformaban la spina (plataforma elevada que separaba las pistas de carreras), entre los que destaca el obelisco egipcio, en magnífico estado de conservación.

De ahí bajamos hacia una pequeña mezquita conocida como Küçük Ayasofya Camii (pequeña Santa Sofía, o iglesia de San Sergio y San Baco). No es especialmente llamativa, pero merece la pena visitarla por su extraño diseño octogonal y porque es probablemente la iglesia más antigua de Estambul. Aquí tenéis una foto:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Muy cerca de aquí, estaba nuestro siguiente destino: la mezquita de Sokullu Mehmet Pasa, que es visita obligada. Pese a ser pequeña, es una obra maestra de su arquitecto Mimar Sinán. La pared del mihrab tiene una imponente decoración de azulejos de Iznik, que también pueden verse en su patio:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestra siguiente visita fue otro de los edificios más representativos de Estambul: la mezquita de Sultanahmet, más conocida con Mezquita Azul, debido a la luz que reflejan los azulejos azul cobalto de la sala de oración. El tamaño de esta mezquita es sobrecogedor y su interior no defrauda al visitante, como se puede ver en las fotos:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y tras salir de la Mezquita Azul, justo en frente, al otro lado del parque, está otro de los edificios emblemáticos: la mezquita de Santa Sofía, que en realidad hoy en día es un museo y no una mezquita. La entrada cuesta 20 TL. El interior es impresionante. Creo que las fotos hablan por si solas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto, cuando visitéis esta mezquita no os olvidéis de introducir el dedo en la columna que llora: dicen que tiene poderes curativos.

Pese al intenso día de visitas que llevábamos, aún teníamos fuerzas para más. Al salir de Santa Sofía, también en la misma zona, nos dirigimos a la Cisterna de Yerebatán (Yerebatan Sarnici), una especie de acueducto subterráneo. La entrada cuesta 10 TL, y es un buen sitio para esconderse del sol de junio, que ya empezaba a apretar. Es muy llamativa la cantidad de columnas existentes, no uniformes entre ellas, lo que sugiere que fueron tomadas de otros sitios y recolocadas ahí. No os perdáis las cabezas de medusa y los enormes peces que se ven nadando entre las columnas.

Como la tarde iba llegando a su fin, era hora de relajarse y buscar una actividad más tranquila, por lo que decidimos coger un crucero por el Bósforo, para sentarnos un rato y descansar. Al salir de la cisterna, fuimos dando un paseo hacia el puente Gálata, pasando por delante de estación de tren de Sirkeci, a la que llegaba el Orient Express. Poco después llegamos a la zona de Eminonu, donde está el puente Gálata.

Por lo que pudimos leer en los foros, hay bastante confusión acerca de los cruceros. A ver si consigo aclararlo en mi diario. A grandes rasgos, se pueden coger tres tipos de barcos:

- Barcos de “línea regular”. Estos no hacen cruceros propiamente dichos. Simplemente cruzan de un punto a otro del estrecho (hay diferentes barcos con diferentes destinos). Viene a ser lo equivalente a coger el tranvía e ir de una parada a otra. Su precio es un jetón y pertenecen a la compañía IDO.

- Crucero largo. Sobre este no dispongo de mucha información, pero por lo que he leído, el viaje son tres horas en total. La ida dura hora y media, luego se para en una isla durante un par de horas para comer y hacer turismo, y luego hay otra hora y media de vuelta.

- Crucero corto. Este es el que hemos hecho nosotros, y dura poco más de hora y media en total, sin paradas intermedias. Si nos situamos mirando hacia el puente Gálata (en la orilla antigua o zona monumental), los tickets se sacan en una caseta que está a la izquierda del puente (una caseta pequeña que está junto a otra bastante más grande), al lado de donde están los barcos flotantes que venden bocadillos de pescado. La compañía es TURYOL y el billete cuesta 15 TL.

Mi recomendación es hacer el crucero por semana (los fines de semana hay más gente) y a última hora de la tarde, así se puede aprovechar para sentarse y descansar del día de turismo, y además se puede ver la puesta de sol desde el barco, lo cual es un aliciente muy bueno. Nosotros cogimos el crucero corto de las 19:00 (por semana salen cada hora, y los fines de semana con algo más de frecuencia).

CONSEJO: al barco se sube por su parte delantera. Es recomendable sentarse según se sube al barco a la derecha (es decir, en la parte izquierda del barco), para poder apreciar de cerca los monumentos que hay a la orilla del Bósforo. Esto es debido a que en el trayecto de ida se hace por la orilla europea del Bósforo, y la vuelta por la asiática.

Y tras el crucero, a cenar!!! Tras recabar mucha información en los foros de esta web, sin duda alguna la primera parada fue en Amedros, situado en una pequeña bocacalle peatonal de Divanyolu Caddesi (concretamente la dirección es: Divanyolu Caddesi Hoca Rüstem Sk nº 7). Sin duda no defraudó: realmente ESPECTACULAR. Conviene reservar para tener sitio, sobre todo en la terraza. La comida deliciosa, el ambiente perfecto y el trato de los camareros fantástico. Nosotros pedimos un entrante y una especialidad para dos personas (además de café y chupitos), y ya nos costó acabar con todo pese a que somos de muy buen comer (las raciones son abundantes). Os recomiendo pedir una de las especialidades (para dos personas), el “testi kebab”. No os desvelaré más sobre este plato, pero sin duda merece la pena probarlo no sólo por lo bueno que está, sino por la forma de prepararlo y servirlo (todas las personas de las mesas de alrededor se quedaron boquiabiertas mientras nos lo servían…). El precio final fue de casi 40 TL por persona, lo cual teniendo en cuenta que estamos en una terraza en plena zona turística, nos pareció barato, dada la calidad de la comida y el trato dispensado por el personal del restaurante (estoy seguro de que en España se pagaría más del doble por lo mismo). Os dejo unas fotos de la comida:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y para rematar el intenso día, fuimos a la zona de Istiklal Caddesi a hacer una primera toma de contacto con el ambiente nocturno de la ciudad. Había montones de gente por las calles, y una gran variedad de sitios donde tomar algo. Fantástico. Y de ahí, a la cama, que bien merecido estaba…



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 6297

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 4 días completos en Estambul (junio 2011)
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: VIPE  VIPE  22/12/2012 11:59
Muy bueno el relato y las fotos.
Gracias por tu visita.
Javier Adan.
Imagen: Default https Avatar  Tierras_Insolitas  30/01/2013 15:57
Muchas Gracias!!! me ha ayudado Mucho. un saludo!!!
Imagen: FranYMo  FranYMo  31/08/2013 08:10   📚 Diarios de FranYMo
Gracias paisano por el relato. Conseguiste trasladarme en el tiempo y recordar mi visita a una de las ciudades encantadoras que conozco

Gracias, Francisco y Montse
Imagen: IvaninOnHoliday  ivaninOnHoliday  31/08/2013 10:32   📚 Diarios de ivaninOnHoliday
Muchas gracias a vosotros por vuestra visita!!! Muy feliz
Iván
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  09/03/2014 23:23   📚 Diarios de Miguelbilbao
Excelente, nos sirve de gran ayuda.

Gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
10 días en Estambul y Capadocia10 días en Estambul y Capadocia Resumen de los 10 días de mis vacaciones en Turquía, donde visitamos Estambul y Capadocia ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1115
797367 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 946

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2464

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Vista de Estambul desde el barco
Charucag
Turquia
Istanbulkart
Ignacio2019
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube