Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 3 – sábado 4 de junio - Eminonu y el barrio de los bazares

ETAPA 3 – sábado 4 de junio - Eminonu y el barrio de los bazares ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Segundo día de turismo. Nos levantamos con fuerzas renovadas, tomamos el tranvía, y nos dirigimos de nuevo a la zona vieja (parada de Sultanahmet). Empezamos la mañana dando un paseo por Divanyolu Caddesi (la calle principal por la que va el...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 7
4 días completos en Estambul (junio 2011)

Diario: 4 días completos en Estambul (junio 2011)

Puntos: 4.8 (29 Votos)  Etapas: 7  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Segundo día de turismo. Nos levantamos con fuerzas renovadas, tomamos el tranvía, y nos dirigimos de nuevo a la zona vieja (parada de Sultanahmet). Empezamos la mañana dando un paseo por Divanyolu Caddesi (la calle principal por la que va el tranvía) y sus alrededores, y poco a poco nos acercamos al Gran Bazar (Kapali Carsi). Es inmenso, tiene un montón de entradas y las tiendas se agrupan según el gremio en distintas calles. Si sois amigos de hacer compras, preparaos a regatear… Si queréis comprar algo, no os quedará más remedio que entrar en ese juego con los comerciantes, así que armaos de paciencia y de buen humor, no sirve de nada enfadarse. Y nos os olvidéis de visitar el mercado de libros antiguos (en Sahaflar Caddesi, donde la entrada al Bazar por Cadircilar Caddesi).

Después de pasar un buen rato visitando el Gran Bazar, tomamos las calles que bajan hacia el Bazar Egipcio o de las Especias (Misir Carsisi). Estas calles se conocen como el rastro Mahmutpasa, y en ellas también hay gran cantidad de tiendas y puestos callejeros en donde comprar cosas (y muchas veces, a mejor precio que en el Gran Bazar).

Finalmente, llegamos al Bazar de las Especias, que a mí particularmente me encantó. Es muy llamativa la mezcla de colores y olores que desprenden los dulces turcos y las especias. Si os gusta el té, aprovechad a comprar, porque hay muchas variedades, algunas de las cuales no se pueden conseguir en España fácilmente (el famoso té de manzana turco, el té negro turco, té de azahar, te verde, té de pétalos de rosas…). Tanto el té como las especias se pueden comprar al peso y te lo envasan al vacío, para que se pueda llevar en las maletas sin problemas. Una recomendación: si vais a comprar los dulces típicos (las llamadas delicias turcas), os aconsejo no comprar las que vienen en cajas que no se ve su contenido, ya que en mi caso compré unas que en teoría traían pistachos y otros frutos secos (o eso aparecía en la foto de la caja…), pero al abrir la caja los frutos secos no estaban por ningún lado y sólo estaba la parte gelatinosa, que es como gominola (en realidad está hecho de miel y frutas). Mejor comprad las que vienen envasadas, pero con un plástico transparente a través del cual se ve lo que hay dentro de la caja. Aquí os dejo unas fotos en las que se ven las especias y los dulces:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y para finalizar la mañana, visitamos otras dos mezquitas cerca del Bazar de las Especias. La primera, la mezquita Rüstem Pasa, cuya entrada está algo escondida:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y a continuación la Yeni Camii o Mezquita Nueva, que es la predominante en la zona de Eminonu, en las inmediaciones del puente Gálata:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y tras esto, a comer, que de nuevo teníamos apetito (y conocer la gastronomía de un país es muy importante, ¿eh?). Como estábamos por la zona, nos acercamos a los barcos flotantes y pedimos uno de los típicos bocadillos de caballa, que viene también con lechuga:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Mucho cuidado con las espinas! Nos comimos el bocadillo viendo pescar a los pescadores que están sobre el puente Gálata. ¡¡Cada dos metros hay uno, y usan un sedal del que cuelgan un montón de anzuelos!! No paraban de sacar unos peces pequeños parecidos a los bocartes.

Y para finalizar la comida, decidimos pasar por otro de los restaurantes típicos que se mencionaban en el foro de Los Viajeros: el Onbasilar, en donde es típica la pizza turca (lamhacun). Estaba buena, aunque tampoco nos pareció nada especial. Después de comer, nada mejor que ir a dar un paseo por el Gülhane Park y tumbarse a descansar un rato a la sombra de los árboles.

Por la tarde, tocaba otra nueva visita turística: el Museo Arqueológico, cuya entrada cuesta 10 TL. El museo es grande y tiene un montón de obras de arte que ver (destaca sobre todo el sarcófago de Alejandro Magno). Pero como todo museo, pese a que está muy bien, se puede hacer un poco pesado para a aquellos que no son amantes del arte (léase nosotros… ;-D). No obstante, sería una pena no visitarlo aunque sea sólo para ver las piezas más importantes, ya que el precio de la entrada es más que asequible.

Y a media tarde, de nuevo tocaba plan relax. Nos fuimos a un baño turco (hamami). Después de mucho leer en los foros y ver que los baños más conocidos (Cemberlitas, Suleymaniye, Cagaloglu…) tenían muchas críticas negativas tanto por el precio como por la calidad de sus tratamientos, decidimos innovar un poco y dejarnos guiar por una opinión asilada que encontramos en el foro, así que nos aventuramos a ir al Kadirga (Tahiri Türk Hamani). Es un pequeño baño turco situado en Kadirga Liman Caddesi 127, Kumkapi, en frente de un pequeño parque. No es turístico en absoluto, y de no saber que está ahí, es difícil fijarse en el local. Esta es una foto de la entrada, para que veáis que pasa bastante desapercibido:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los empleados no hablan inglés, pero al final consigues entenderte con ellos por señas sin mayores problemas. El baño, por supuesto, no es mixto, así que mi novia fue a la zona de mujeres y yo a la de hombres. Dejas tu ropa en una caseta, que se cierra con llave, y te dan una pequeña toalla para cubrirte (a las chicas también, aunque luego en el baño se la quitan. No obstante, si lo prefieren, también pueden entrar en bikini, bien sea con la parte de abajo sólo o también con la de arriba). Una vez dentro puedes estar todo el tiempo que quieras, tanto en la sauna, como en la zona de vapor. Además, el tratamiento incluye un masaje, una limpieza con un guante exfoliante y una ducha con jabón. El proceso debe durar más de media hora, tras lo cual puedes volver a la sauna el tiempo que quieras, y volver a ducharte y refrescarte las veces que quieras. Mucho cuidado con el masaje: para las chicas es más suave, pero para los chicos es muy fuerte, y llega a hacer daño. Eso sí, mi sensación final es que sin duda merece la pena. Una vez que sales del baño quedas completamente relajado y no parece que lleves dos días haciendo turismo. Nosotros estaríamos dentro del baño más o menos hora y media, y al salir te dan una taza de té o un botellín de agua. El precio fue de 40 TL por persona. Como veis, con diferencia fue mucho más barato y recomendable que la visita los hamamis más turísticos.

Y para finalizar la tarde, fuimos a tomar un té a una de las teterías más típicas: Corlulu Alipasa Medresesi, situada en la calle Divanyolu. Es un sitio muy llamativo, con dos entradas, una a través de un cementerio (un poco tétrico, ¿verdad?) y otra a través de una tienda de alfombras. El interior está decorado muy vistosamente, con alfombras, lámparas y las típicas pipas de tabaco que se suelen fumar en grupo (sishas o narguiles). Nosotros tomamos un par de tés y fumamos un narguile con sabor a manzana. La verdad que sabía muy bien (y lo digo yo que no soy fumador):

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para finalizar la segunda jornada, volvimos a la zona moderna, cerca de la plaza de Taksim, a cenar al restaurante Gani Gani, situado en Katip Mustafa Celebi Mahallesi Taskim Kuyu Sosak 13, Beyoglu (menuda dirección, ¿eh?). Os lo pongo más fácil, os resumo cómo llegar: desde la plaza de Taksim bajamos por Istiklal y giramos por la segunda calle a la izquierda (donde el MacDonalds), donde salimos a la calle Kuck Parmakkapi, y giramos a la derecha para llegar al restaurante. Lo llamativo de este sitio es la atmósfera del propio restaurante, ya que está decorado al estilo árabe, y en la planta superior se puede cenar en un reservado, sentado en el suelo sobre alfombras y cojines, en unas mesas bajas. La verdad es que es realmente bonito. La comida no es ni mucho menos tan buena como la del Amedros, pero se cena bien por muy poco dinero (pedimos tres platos para compartir entre dos, agua y cafés, y pagamos menos de 20 TL por persona). Aquí os dejo una fotos del restaurante:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y otra de la comida:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y tras la cena, y como ya estábamos en la zona de fiesta, pues de nuevo fuimos a tomar algo. Nos sentamos en una terraza y pedimos la bebida típica: el raki. Se parece bastante al anís, y aunque los extranjeros lo tomamos muchas veces, o bien a modo de vermout antes de las comidas, o bien a modo de chupito después de ellas, los turcos lo suelen tomar con hielo y rebajado con agua, acompañando al pescado.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 5537

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 4 días completos en Estambul (junio 2011)
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: VIPE  VIPE  22/12/2012 11:59
Muy bueno el relato y las fotos.
Gracias por tu visita.
Javier Adan.
Imagen: Default https Avatar  Tierras_Insolitas  30/01/2013 15:57
Muchas Gracias!!! me ha ayudado Mucho. un saludo!!!
Imagen: FranYMo  FranYMo  31/08/2013 08:10   📚 Diarios de FranYMo
Gracias paisano por el relato. Conseguiste trasladarme en el tiempo y recordar mi visita a una de las ciudades encantadoras que conozco

Gracias, Francisco y Montse
Imagen: IvaninOnHoliday  ivaninOnHoliday  31/08/2013 10:32   📚 Diarios de ivaninOnHoliday
Muchas gracias a vosotros por vuestra visita!!! Muy feliz
Iván
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  09/03/2014 23:23   📚 Diarios de Miguelbilbao
Excelente, nos sirve de gran ayuda.

Gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 215
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Turquía y dos de sus perlas: la Capadocia y EstambulTurquía y dos de sus perlas: la Capadocia y Estambul Viaje de 10 días por la maravillosa Turquía, visitando dos de sus más... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123


forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1115
797594 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 946

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2479

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Mezquita Azul
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
Turquia
Cuerno de Oro
Dagolu
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube