Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
La costa cercana a Llanes.

La costa cercana a Llanes. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nueva salida. En esta ocasión, me toca visitar una de las zonas mas turística de la costa asturiana, Llanes. Es conocido entre los asturianos como el Benidorm asturiano, debido al enorme crecimiento urbanístico del pueblo en los últimos años...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (5 Votos) 📝 Etapa 20 de 21
Mis rutas por Asturias

Diario: Mis rutas por Asturias

Puntos: 4.6 (51 Votos)  Etapas: 21  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Nueva salida. En esta ocasión, me toca visitar una de las zonas mas turística de la costa asturiana, Llanes.
Es conocido entre los asturianos como el Benidorm asturiano, debido al enorme crecimiento urbanístico del pueblo en los últimos años, incluyendo casos de corrupción política y demás. Una autentica costa del sol en Asturias.

La forma mas rápida de llegar a Llanes es la autopista del Cantábrico, que concluye a la entrada del pueblo, ya que el tramo entre Llanes y Unquera, el límite con Cantabria, aun no ha sido realizado.

Transitar por el pueblo con el coche, es una idea que debemos descartar por completo. Las calles son unidireccionales en su gran mayoría, en muchos casos peatonales y con pocas zonas para aparcar.
En mi caso, decidí aparcar en uno de los parkings del pueblo, junto a la playa del Sablon.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la zona izquierda de la playa hay un paseo sobre la linea costera, desde donde se tienen unas preciosas vistas de la costa llanisca. El paseo de San Pedro.
Ademas, el paseo en si mismo resulta muy agradable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En este paseo cabe destacar un pequeño mirador elevado y una pequeña cueva con una cruz en un su parte alta. Supongo que un pequeño homenaje a los muertos en la mar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las gaviotas no dejaban de sobrevolarme en ningun momento

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajando por unas pequeñas escaleras junto a la playa del Sablon, se pasa junto a la entrada a la estación de aguas residuales de Llanes. Junto a la playa hay algunos chalets preciosos y coches que no son precisamente utilitarios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras pasar junto a la playa, nos adentramos en el casco histórico del pueblo. Rodeados de murallas y por una calle empedrada llegamos hasta la basílica de Santa María del Conceju, que data del S.XV.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Apenas a unos cientos de metros se encuentra uno de los edificios mas singulares de la villa de Llanes. El torreón medieval concedido a la villa por Alfonso IX y que data del siglo XIII.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


En la actualidad acoge en su interior la oficina de turismo.

Siguiendo el camino se llega a una de las calles principales de Llanes, donde se encuentran tanto el ayuntamiento como el casino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volviendo a callejear por la zona historica, pasaremos por una calle atestada de sidrerias y tiendas de recuerdos para turistas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al final de esa calle llegamos a una pequeña plaza, la plaza de Santa, donde se encuentra el Palacio de Gastañaga y la capilla de Santa Ana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Un par de calles mas abajo se llega a la zona conocida como el Fuerte.
Un mirador, amurallado y con algunos cañones restaurados. Se encuentra en la zona mas elevada de la costa de Llanes y su función debía ser defensiva.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La vista desde este punto es preciosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Incluso se pueden ver parte de la obra, Los cubos de la memoria. Una obra del artista vasco, Agustin Ibarrola.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al bajar hacia la zona del puerto, podemos contemplar al otro lado del puerto, el faro de Llanes y la capilla de La guia. Una curiosa capilla del siglo XVI, aunque muy reformada, guarda una bella y antigua imagen patronal de veneración marinera que, según tradición, fue recogida en alta mar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Caminando por el puerto se llega al pie de la obra de Ibarrola. Los cubos de la memoria.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El paseo por el espigon del muelle es muy recomendable. Se puede apreciar los acantilados de la costa cercana, así como el pequeño faro a la entrada del puerto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De vuelta a la playa del Sablon la terraza de una sidreria seja una imagen preciosa del mar Cantabrico. Un color de mar digno del mar caribe.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es un pueblo encantador, pero recomendaría a los que queráis visitarlo, que evitéis los meses de verano, pues es prácticamente imposible moverse por el pueblo. Esta excesivamente masificado, al menos para mi gusto.

Tras recoger al afroamericano de un aparcamiento cercano, donde soportaba el calor estoicamente, arrancamos en dirección a la siguiente parada de nuestro paseo. Celorio.

Como es un pueblo en el que he pasado varios veranos, opte por aparcar el coche frente al Monasterio de San Salvador. Es un monasterio que tiene su origen en el siglo XII. Hasta 2010 habia un grupo de monjas de la congregación de las Esclavas de Cristo Rey. Actualmente creo que solo se usa como “Casa de ejercicios”.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Junto al Monasterio han hecho un pequeño mirador para observar la playa de la Palombina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el pueblo de Celorio llegan a juntarse en verano cerca de 5000 personas, lo cual choca con los 400 habitantes censados del pueblo. Entre los veraneantes mas ilustres, cabe destacar a Camen Lomana, Rodrigo Rato o Jose Angel Hevia.
Un poco más allá, se llega a una de las playas con mas encanto de la zona. El Borizu. Es una pequeña playa que ha sido utilizada como plató en muchas películas y series.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La playa tiene la peculiaridad de que con la marea baja, se puede ir caminando hasta la isla cercana, pero no así con marea alta.
En las proximidades se encuentra un famoso acantilado conocido como: La cara de Cristo.

La costa cercana a Llanes. - Mis rutas por Asturias (1)

Mi camino continuo por la carretera en dirección Oeste, hasta llegar a una de las iglesias mas curiosas de todo Asturias, la iglesia de Niembro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una de las imágenes mas espectaculares de esta iglesia es verla con la marea alta, cuando parece que la hayan construido en mitad del mar.

La costa cercana a Llanes. - Mis rutas por Asturias (2)

Para quien sea aficionado al cine, decir que esta iglesia aparece en muchas películas, especialmente en películas de Jose Luis Garcí, un enamorado de la costa llanisca.

La siguiente parada en mi paseo es un antiguo monasterio, hoy abandonado. San Antolin de Bedon, cerca de Naves.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de una edificación que tiene su origen en el siglo XI, aunque hoy solo se conserva el templo y algunas construcciones aledañas, pero de época posterior.
El origen del templo ha de buscarse en una leyenda. Según se cuenta, el conde Muñazán acosando a un jabalí se aproxima a Bedón; entonces, el animal, sintiéndose acorralado, abre su boca llameante y huye a través de una cueva hasta ese momento ignorada. Muñazán deduce de este episodio que se trata de una señal divina y decide inmediatamente crear una casa de oración en aquellos parajes, consagrada a San Antolín, abogado del fuego.
Cabe destacar que el Camino de Santiago (El Camino del Norte) tenía paso obligado por este monasterio, lo que da idea de su importancia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para acceder al monasterio, puede dejarse el coche junto a la carretera, junto a una valla y adentrarse a pie, sin ningún problema. Además, la imagen que se deja a la espalda resulta curiosa, pues el viejo monasterio se encuentra muy próximo a un gran viaducto de la autopista del Cantábrico, con lo que el ruido de los coches al pasar por el puente es continuo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A pesar de la maleza y de la imagen de la iglesia, que aprecia sacada de una película de terror, me adentré hasta la iglesia y di una vuelta alrededor de la misma, comprobando que ha sido restaurada no hace mucho tiempo, pero parece estar en completo desuso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La siguiente parada del paseo era la playa de San Antolín, apenas 1 kilómetro mas abajo.
Se trata de una de las mayores playas de toda Asturias y como tantos otros lugares de esta zona, ha sido utilizado para rodar anuncios, películas o videoclips musicales, el último de ellos, “Mi lamento” de Dani Martín.



La playa es inmensa, y desde un pequeño mirador, junto a la autopista, se puede apreciar con mayor perspectiva. En el mirador podemos encontrar un hórreo, construcción típica asturiana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En mitad de la playa se puede encontrar la desembocadura del río Bedón, que permite ver mar y río separados por unos pocos metros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A lo lejos se puede apreciar el techo del cercano monasterio de San Antolín.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras ver una de las mayores playas, en cuanto a dimensiones, de Asturias, que mejor que buscar una de las mas pequeñas. Además con la curiosidad de ser una playa de interior. Gulpiyuri.
Esta curiosa playa se encuentra a apenas 500 metros en línea recta desde la playa de San Antolín. Se trata de una cavidad del terreno alejado de la línea de costa, pero conectado al mar mediante una caverna, que permite el paso del oleaje y la influencia de las mareas. El comentario generalizado de los visitantes la primera vez que visitan esta playa es : “¿Qué pinta una playa en mitad de un prao?” Y es la realidad, para llegar a ella se deben atravesar algunos “praos” y descender una pequeña cuesta, pero la imagen es impagable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La arena de esta playa es especialmente fina, al parecer se debe a que procede de piedras de la familia del cuarzo.
La recomendación básica para visitar esta playa es hacerlo en un momento próximo a la pleamar, ya que en momentos de bajamar, la playa esta seca. Por suerte, mi visita fue en uno de estos momentos y gracias a ello, puedo mostraros algunas fotos de la playa con agua.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La playa es “apta” para el baño, pero no cuenta con socorristas.

Después de tanto paseo por playas y lugares turísticos, me tocaba darme un descanso y encaminarme hacia Avilés.
Próximamente mas paseos por mi tierra. Se aceptan sugerencias de destinos




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 15
Total 25 5 Media 7837

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mis rutas por Asturias
Total comentarios: 172  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Elenare  elenare  04/10/2011 16:30   📚 Diarios de elenare
Acabo de descubrir Lastres, no lo tenia incluido en mi ruta pero pasa a ser prioritario, que preciosidad!
Imagen: Default https Avatar  ROSAANA  09/10/2011 22:26
Muy chula esta etapa Daw!!!!, un abrazo!!!!! te la estrello!!!!
Imagen: Default https Avatar  NUSKY  29/10/2011 21:47
Me había perdido esta etapa, que ya no me avisas, capullo.
No sé si estrellarte o darte 2 collejas....
Venga va, te estrello!!!! Sonriente
Imagen: Protelos  Protelos  24/11/2011 17:29
Muchas gracias por tan magnificas fotos
Un saludo
Imagen: Juansava  juansava  26/02/2012 01:09
Muchas gracias por el trabajo, iremos pronto alli
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 895
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 708
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 404
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 248


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
671895 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9496

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
5 Rutas Dog-Friendly en España (Que Tu Mascota Adorará)
Jcmrshaf...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube