Este ultimo día todavia nos quedaban unas cuantas cosas por ver. Despues de desayunar bajamos las maletas a un cuarto común que tenía el hotel para dejarlas. Allí se quedarían hasta despues de comer.
Teníamos previsto visitar toda la zona de Westminster, donde además de la famosa abadía de Westminster se encuentra el parlamento también visitable. Nos había comentado nuestro guía Manel que se podía visitar de forma gratuita. No fue así, la visita al parlamento costaba 16 libras y no la hicimos. Yo reconozco que me quedé un poco con las ganas.
Donde sí que entramos fue en la Abadía de Westminster, famosa por las bodas reales y sobre todo por la coronación de Isabel II. Con el carnet de estudiante hacen descuento. Las audioguías son gratuitas.
Lo que mas nos gustó fue digamos la primera parte de la abadía, la zona donde estan las capillas en las que se encuentran enterrados muchos de los reyes de Inglaterra. Tambien hay algún personaje ilustre allí enterrado, como por ejemplo Newton o el famoso Lawrence de Arabia. También como curiosidad se puede ver la silla que desde hace cientos de años se utiliza para coronar a los reyes. Creo que era del siglo XI, ahora está en una salita pequeña en restauración pero se puede ver a través de cristales como la están restaurando.
Cogimos la calle principal que llevaba hasta Trafalgar Square, primero Parliament Street y luego Whitehall pasando de nuevo por la residencial del primer ministro hasta llegar a Trafalgar. Aqui hay algunas tiendas de souvenirs donde aprovechamos para realizar las ultimas compras.
Desde la misma plaza Trafalgar cogimos un autobús hasta el hotel para ir primero a comer y luego a recoger las maletas y por cierto pegó un frenazo que no salimos disparados por el cristal de la planta de arriba de milagro, menos mal que íbamos sujetos. El día estaba un poco gris y de repente empezó a caer una verdadera tromba de agua. Fue poco tiempo pero parecía el diluvio universal.
Llegamos a la calle del hotel y de nuevo nos fuimos a ver a nuestros amigos italianos del Mimos Café. Comimos con tranquilidad y a eso de las 15:00 recogimos las maletas y nos fuimos de camino a la estación del tren St. Pancras desde donde tomaríamos el tren. Antes de ir a la estación del tren devolvimos la Oyster en la estación de metro.
El tren para el aeropuerto de Gatwick que íbamos a coger es el First Capital Connect, pasa cada 20 minutos, tarda 45 minutos en llegar al aeropuerto y vale 10 libras. Parece ser que tenían problemas con los trenes por lo que el nuestro llegó casi 30 minutos mas tarde de la hora prevista a St. Pancras por lo que nos cobraron sólo 6 libras por el viaje.
En 45 minutos llegamos al aeropuerto. Facturamos las maletas con EasyJet, pasamos los controles de seguridad y nos fuimos al duty free. Nos quedaba más de 1 hora para poder empezar a embarcar. Tomamos alguna cerveza, gastamos nuestras ultimas libras en el super comprando comida para el viaje de vuelta a toda velocidad porque con la cerveza nos habíamos liado mas de la cuenta y casi sin tiempo llegamos con la hora justa para embarcar.
En algo menos de 2 horas de un agradable vuelo tomábamos tierra en Madrid-Barajas.
Conclusiones del último día:
- Con el tren First Capital Connect se llega estupendamente al aeropuerto, eso sí recomiendo ir con algo de tiempo para no llevarse sustos.
- Me sigue impresionando el ambiente de Londres por todas las calles.
Y aquí se acabó un maravilloso viaje de 8 días donde hemos conocido 2 sitios tan distintos como la europea Bruselas y Flandes y la impresionante Londres.
Como siempre digo si te ha gustado el diario estrellitas para mi y sino te ha gustado o crees que algo se puede mejorar también se admiten críticas. Espero que este diario sirva a otros viajeros como a mi me sirvieron los de otros.
Gracias por leer hasta el final. Si necesitas alguna informacion adicional te dejo mi mail
javi0220@gmail.com
Teníamos previsto visitar toda la zona de Westminster, donde además de la famosa abadía de Westminster se encuentra el parlamento también visitable. Nos había comentado nuestro guía Manel que se podía visitar de forma gratuita. No fue así, la visita al parlamento costaba 16 libras y no la hicimos. Yo reconozco que me quedé un poco con las ganas.
Donde sí que entramos fue en la Abadía de Westminster, famosa por las bodas reales y sobre todo por la coronación de Isabel II. Con el carnet de estudiante hacen descuento. Las audioguías son gratuitas.
Lo que mas nos gustó fue digamos la primera parte de la abadía, la zona donde estan las capillas en las que se encuentran enterrados muchos de los reyes de Inglaterra. Tambien hay algún personaje ilustre allí enterrado, como por ejemplo Newton o el famoso Lawrence de Arabia. También como curiosidad se puede ver la silla que desde hace cientos de años se utiliza para coronar a los reyes. Creo que era del siglo XI, ahora está en una salita pequeña en restauración pero se puede ver a través de cristales como la están restaurando.
Cogimos la calle principal que llevaba hasta Trafalgar Square, primero Parliament Street y luego Whitehall pasando de nuevo por la residencial del primer ministro hasta llegar a Trafalgar. Aqui hay algunas tiendas de souvenirs donde aprovechamos para realizar las ultimas compras.
Desde la misma plaza Trafalgar cogimos un autobús hasta el hotel para ir primero a comer y luego a recoger las maletas y por cierto pegó un frenazo que no salimos disparados por el cristal de la planta de arriba de milagro, menos mal que íbamos sujetos. El día estaba un poco gris y de repente empezó a caer una verdadera tromba de agua. Fue poco tiempo pero parecía el diluvio universal.
Llegamos a la calle del hotel y de nuevo nos fuimos a ver a nuestros amigos italianos del Mimos Café. Comimos con tranquilidad y a eso de las 15:00 recogimos las maletas y nos fuimos de camino a la estación del tren St. Pancras desde donde tomaríamos el tren. Antes de ir a la estación del tren devolvimos la Oyster en la estación de metro.
El tren para el aeropuerto de Gatwick que íbamos a coger es el First Capital Connect, pasa cada 20 minutos, tarda 45 minutos en llegar al aeropuerto y vale 10 libras. Parece ser que tenían problemas con los trenes por lo que el nuestro llegó casi 30 minutos mas tarde de la hora prevista a St. Pancras por lo que nos cobraron sólo 6 libras por el viaje.
En 45 minutos llegamos al aeropuerto. Facturamos las maletas con EasyJet, pasamos los controles de seguridad y nos fuimos al duty free. Nos quedaba más de 1 hora para poder empezar a embarcar. Tomamos alguna cerveza, gastamos nuestras ultimas libras en el super comprando comida para el viaje de vuelta a toda velocidad porque con la cerveza nos habíamos liado mas de la cuenta y casi sin tiempo llegamos con la hora justa para embarcar.
En algo menos de 2 horas de un agradable vuelo tomábamos tierra en Madrid-Barajas.
Conclusiones del último día:
- Con el tren First Capital Connect se llega estupendamente al aeropuerto, eso sí recomiendo ir con algo de tiempo para no llevarse sustos.
- Me sigue impresionando el ambiente de Londres por todas las calles.
Y aquí se acabó un maravilloso viaje de 8 días donde hemos conocido 2 sitios tan distintos como la europea Bruselas y Flandes y la impresionante Londres.
Como siempre digo si te ha gustado el diario estrellitas para mi y sino te ha gustado o crees que algo se puede mejorar también se admiten críticas. Espero que este diario sirva a otros viajeros como a mi me sirvieron los de otros.
Gracias por leer hasta el final. Si necesitas alguna informacion adicional te dejo mi mail
javi0220@gmail.com