2º Día, Domingo.
Me despierto prontito, al rededor de las 9:00 (elo resto de la habitación estaba totalmente dormida) con intención de coger un bus hacia Delfos, verlo durante la mañana, comer allí, pasar la 1ª parte de la tarde allí y volverme para acabar el día en Atenas.
Finalmente la cosa no me salió del todo como quería... os cuento:
El problema me vino para dar con la estación. Fuí andando hasta Syntagma para coger el metro. 4 € y tenías 10 viajes, me parece. Me sobraban viajes con esto y además la gente se colaba sin picar (es super fácil colarse en el metro, la verdad), pero dado que era barato y que estaba fuera, mejor evitar problemas con la ley, ya sabéis.
Pues bien, me dirijo a la estación KTEL norte de atenas (terminal A) (KTEL es la empresa nacional de autobuses interurbanos. Funciona diferente a España, donde hay varias compañías cada una con su servicio y las estaciones son de todos. En Grecia no: las estaciones son de KTEL y sólo ellos se encargan de dar los servicios entre diferentes ciudades griegas. Para el viajero de a pie es mucho más sencillo así).
El metro de atenas es muy cómo de usar y de entender. Hay sólo 3 líneas. Mi destino era la Terminal A de autobuses de Ktel que está en 100 Kifissou, Atenas, pero en ese momento yo no lo sabía.
Había preguntado en el hotel y me dijeron que me bajase en la parada de metro VIKTORIA. Eso hice y ahí es donde se encuentra la Terminal B, que te lleva a otros destinos...!!! Así que nada, pregunté again a los de la Terminal B y me indicaron que para ir a la A, volviese a pillar el metro y que me bajase en AGIOS ANTONIOS.
Eso hice.
Al salir del metro pregunté que dónde estaba la estación de autobuses, me preguntaron que a dónde iba, dije que a delfos y me dijeron: "Ah! los autobuses de Ktel pasan por esta misma calle, ponte aquí en esta parada de autobuses, el autobús se para, te subes y pagas en el mismo autobús".
Pues eso hice hasta las 10:35 o así cuando volví a preguntar a otro hasta descubrir que no, que eso eran otros autobuses y los de Ktel, con dirección a delfos, salían diréctamente desde la estación y no paraban. Así que finalmente llegué (hay que callejear un poco y tuve que preguntar por el camino), pero era tarde ya para el de las 10:30... Así que Moraleja: o seguir mis indicaciones de ahora o cogeros un taxi y que os lleve directamente. Lo mío es lo barato, lo del taxi lo cómodo. Y siempre preguntar varias veces o a diferentes personas!
La estación es bastante cochambrosa, pero cumple sus funciones. Me saqué un billete de ida y vuelta a Delfos por 34 €. Dado que tarda 2 horas y 45 minutos en hacer un viaje, me cogí a la 13:00 (no había otro antes...) y vuelta a las 21:00. Más adelante cambié de planes pero ya os contaré.
Esperé ahí 2 horitas que me supieron fatal por la pérdida de tiempo (aunque aproveché para comer, en la estación había cafetería), y finalmente salí. Las dársenas de los autobuses en esta terminal vienen claramente indicadas con los destinos, por lo que no había problema para coger el bus adecuado.
Por el camino el autobús va haciendo alguna parada (incluso en medio de las autopistas

La actual Delfos es una mierdecilla aunque con unas vistas muy bonitas. También tenía muchas cuestas, como en Atenas. Mi objetivo del día era ver la antigua Delfos. Para ello hay que salir del pueblo, dirección Atenas y en 5 minutos a pie, llegas a la entrada turística de la Antigüa Delfos. Había un bus de vuelta a Atenas a las 18:00, por lo que decidí darme brío (eran las 15:30) a ver si podía verlo todo antes de esa hora y cambiar mi billete de las 21:00 por el de las 18:00.
La entrada a los yacimientos son 6 € sin museo y creo que 9 con él. Yo pasé del museo.
Los yacimientos: espectaculares, casi tanto como la Acrópolis. Se encuentran sobre una montaña muy muy empinada (por lo que cuesta algo ascender, y cuidao con los resbalones...) pero es precioso, el anfiteatro y el estadio de la cima son lo más. De nuevo tiré de mucha agua, porque hacía mucho calor y la tarea cansaba. Ponerte encima del anfiteatro y mirar a los yacimientos desde arriba, imaginándote que eso en su día fue una ciudad, las vistas y tal... Muy recomendable.
Bajé de nuevo y enfrente, un poco más alante está el famoso oráculo de Delfos. También muy chulo y más si os informáis un poquito de la historia tras de él.
Con las prisas y el calor, yo creo que perdí un par de kilos en este día, ajaj. El caso es que me dió tiempo a volver a la "librería/parada" y pedí al señor que había allí que me cambiase el billete. El tío estaba en el restaurante de enfrente tomándose una cañita o lo que fuese, y me dijo, "ah!, no pasa nada!, no hace falta que te cambie el bus de hora!. Cuando llegue el de las 18:00 te subes y listo..." Yo ya sabía que eso iba acabar mal, pero bueno, lo dejé estar así. Efectivamente, cuando llegó el bus, resulta que había overbooking y no me dejaban subir... así que tuve que traer al tío (esta vez ya no me dio reparos en levantarle de su silla) discutieron en griego por lo que no me enteré de nada (pero vamos, tenía pinta que el tío de Delfos no es la primera vez que hacía cosas de estas) y finalmente entré (inclusó me senté al fondo, 2 asiáticos tuvieron que hacer parte del viaje de pie...)
La vuelta la pasé dormido (hubo una parada en la misma estación de servicio) y llegamos como a las 20:30. Y aquí sí que me bajé al lado de la parada de metro, donde me habían dicho por la mañana que esperase al bus para ir a Delfos. Parece que el que me informó no estaba tan mal informao después de todo. El llegar a esa hora y no más tarde estaba genial, porque el metro aún estaba abierto. Así que volví a Syntagma en metro y de ahí al hotel andando. Cuando llegué, los franceses estaban ahí sin saber qué hacer pero con ganas de salir, la japonesa y la americana ya no estaban y a cambio había un alemán y un japonés. Nos fuimos a cenar los 6 al primer sitio que vimos ahí al lao del hotel y cuando estábamos terminando de cenar (nada especial, pedimos unas mezhedas para todos) pasaron las 2 inglesas de la habitación, que iban a algún bar a tomarse algo y nos fuimos con ellas. Entramos entre otros en el "Briston" un bar decorado a base de botellas iluminadas, muy chulo y al lado del hotel. A las 00:00 o y algo nos volvimos todos al hotel para dormir.
Esta era mi última noche en Atenas por lo que mi intención era ir de fiesta a ElPireo, a alguna discoteca en condiciones. Sin embargo ya me junté con estos que iban más en plan bares y encima me dijeron que el metro hasta el pirepo estaba en obras así que al final, me apunté a este otro plan.
Como conclusión de Atenas diré que es una ciudad imprescindible, hay que verla. principalmente por la acrópolis.
El plan en el que yo fui: (barato y solo pero con ganas de tratar con otros) es totalmente factible y muy gratificante. Lo recomiendo encarecidamente. En cuanto a Delfos, ya se pierden muchas horas sólo en el viaje por lo que no hagáis cagadillas como la mía de por la mañana si decidís ir en autobus. Alquilarse un coche e ir al aire de cada uno puede ser una muy interesante opción. En cualquier caso recomiendo ir.
El siguiente día me esperaba Corfú, así que os cuento más adelante.