Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
2.REENCUENTRO Y TOMA DE CONTACTO

2.REENCUENTRO Y TOMA DE CONTACTO ✏️ Diarios de Viajes de Holanda Holanda

Tras el vuelo con escala y sin ninguna incidencia llegamos al aeropuerto de Amsterdam donde tomamos el tren para llegar a la Estación Central (3,80 € comprando el billete en las máquinas). Me gusta llegar en tren a una ciudad que tiene una...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 2 de 9
AMSTERDAM Y YO

Diario: AMSTERDAM Y YO

Puntos: 4.9 (108 Votos)  Etapas: 9  Localización: Holanda Holanda 👉 Ver Etapas

Tras el vuelo con escala y sin ninguna incidencia llegamos al aeropuerto de Amsterdam donde tomamos el tren para llegar a la Estación Central (3,80 € comprando el billete en las máquinas). Me gusta llegar en tren a una ciudad que tiene una estación antigua y casi siempre bien ubicada. Tras el casi siempre monótono viaje en tren en el que apenas ves nada, de repente sales a la calle y te ves zambullido en mitad del bullicio de la ciudad. Una inmersión sin transición.

Entrada principal de Amsterdam Central (estación de tren)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos de la estación y allí estaba ella esperándonos, espléndida. Con unos añitos más pero tan guapa como siempre. Posiblemente se notase muchísimo más en mi que en ella el paso del tiempo. “Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos” dijo Neruda.

Seguro que el café en esa terraza al borde del canal sabe más rico

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero ella sí, seguía siendo la misma, estaba practicamente como la recordaba. Mi mujer, un poco despechada con la nueva rival, quiso aparentar en primera instancia cierto desden ante ella, pero no pudo resistirse a sus evidentes encantos e inmediatamente, al contemplarla, tuve que corresponder con una sonrisa a su bienvenida. Me parece que a ella también la conquistó en seguida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más salir de la estación vimos que llegaba el tranvía nº 13 (uno de los que nos dejaba cerca de nuestro hotel junto con el nº 17) así que nos apresuramos a tomarlo. Dentro del tranvía, en la mitad, hay un cubículo donde se alberga el cobrador al que le compramos sendos tickets por 2,70 euros. El tranvía, en un breve viaje (apenas 10 minutos) nos dejó frente a la iglesia reformista Westerkerk, a unos 50 metros de nuestro hotel, el hotel Nadia.

Plaza Dam

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejamos rápidamente las maletas en la habitación (eran las 14:15) y salimos zumbando a reencontrarnos con Amsterdam, no era cuestión de hacerla esperar.
Encaminamos nuestros pasos hacia la Plaza Dam, el centro neurálgico de la ciudad y que queda a 5 minutos de nuestro hotel.

National Monument y Museo de Madame Tussaud

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En dicha plaza (siempre plena de actividad, de artistas callejeros, curiosos y paseantes) se ubican edificios tan significativos como el Palacio Real, la iglesia Nieuwe Clerk, el museo de cera de Madame Tusseaud o el Nationaal Monument (en memoria de los facellidos en la Segunda Guerra Mundial). Desde la Plaza Dam nos dirigimos hacia nuestros siguiente objetivos a través de la calle Kalverstraat.

Kalverstraat: una de las calles más comerciales

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta calle es una de las principales arterias comerciales de la ciudad con innumerables tentaciones en forma de interesantes y llamativas tiendas. Aunque no teníamos idea de entrar en tiendas ese primer día, no pudimos evitar visitar alguna. Al entrar en una de ropa deportiva, curioseo un poco y, de repente, oigo que gritan mi nombre…. ¡este mundo ya no es lo que era! Malvado o muy loco Me vengo hasta Amsterdam y me encuentro una conocida en la primera tienda que visito. Nos saludamos, charlamos un momento y cada uno sigue su ruta.

Beginhof

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos de la tienda y al rato llegamos hasta el Beginhof, el patio de un conjunto de casas que data del siglo XIV y que, en su origen, se edificó para dar cobijo a una congregación laica femenina denominada las beguinas. Dentro del tranquilo y armonioso patio tuvimos ocasión de visitar dos pequeñas iglesias que no nos parecieron nada del otro mundo. También se encuentra en el Beginhof la casa de madera más antigua de todo Holanda.

Beginhof

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ignoro si hoy en día la citada congregación pervive, pero lo cierto es que las personas que vimos ocupándose de la limpieza del patio o del cuidado de la visita a las iglesias eran todas mujeres.
Tal y como había calculado yo en mi planning, eran casi las 15:00 y la siguiente visita nos resultó más que interesante a esas horas. Se trató de Vleminckx, un humilde puesto que ostenta la fama de vender las mejores patatas fritas de todo Amsterdam (y mira que en la ciudad hay establecimientos que se dedican a ello….).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este puestito, que data ni más ni menos que de 1.887, está en una de las calles adyacentes a la comercial Kalverstraat, concretamente en Voetboogstraat y lo cierto es que, entre el hambre que teníamos y lo ricas que estaban las patatas, el cucurucho duró bien poco en nuestras manos. Con el hambre medio engañada por las patatas, seguimos nuestro camino hacia el Blemenmarket, o el mercado flotante de flores.

Mercado Flotante

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una larga y continuada serie de barcazas que albergan puestos de flores, semillas, bulbos, macetas y donde los indiscutibles reyes son los tulipanes. Curioseamos un poquito entre aquel estallido de colores y olores, pero dejamos para otra ocasión la prevista compra de bulbos de tulipanes. Habrá tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí mismo, a la vera del mercado, encontramos también la famosa Christmas Palace, una tienda que durante todo el año vende artículos de Navidad.
Justo donde acaba el mercado de las flores se erige la espectacular Munttoren, reconstruida en el s. XVII (databa del XV pero un incendio la destruyó).

Munttoren

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En esta torre, que formó parte de las murallas de la ciudad, se acuñaban monedas y de ahí su nombre (Torre de la Moneda).
Tras las fotos pertinentes cambiamos de rumbo y fuimos hacia la plaza de Nieuw Markt, donde destaca sobre todos los demás edificios Waag (s. XV), que al igual que la Munttoren, formó parte de la antigua muralla de la ciudad. Este espectacular edificio con pinta de castillo alberga hoy en día un restaurante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En las inmediaciones de Waag había varios puestos ambulantes de alimentos y agradables terrazas pobladas de sedientos bebedores de cerveza.
En ese momento decidimos que, sentados en un banco de esa plaza, era la hora de hincar el diente a los bocatas que habíamos traido preparados para ese primer día.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No nos duraron mucho los bocatas y tiramos hacia el Barrio Rojo. El barrio rojo gira en torno al canal Oudezijds Voorburgwal, donde se ubican la mayor parte de los archiconocidos escaparates donde las prostitutas ofrecen sus servicios, locales y teatros con espectáculos eróticos o porno. Era demasiado pronto y no había mucha gente. Muchos de los escaparates permanecían aún desocupados y no vimos la animación que esperábamos, así que pospusimos la visita para algo más tarde.

Barrio Rojo de dia

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Saliendo del Barrio Rojo nos dimos de frente con la Oude Kerk, una iglesia que es el edifico más antiguo de la ciudad. Desde luego, llama la atención que flanqueando parte del edificio se encuentren varios escaparates de luces rojas. Algo muy chocante. Y no sólo eso, allí mismo, desde 2007, hay una escultura, la Belle, monumento a las prostitutas. Pero no acaban ahí las demostraciones artísticas un tanto incongruentes con el entorno de una iglesia. Entre los adoquines, encontramos una escultura de bronce que representa una mano sobre un pecho femenino.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

He buscado en internet y he encontrado diferentes versiones sobre el asunto de esta escultura y no tengo claro el sentido o el origen de la misma. La versión que más me gusta afirma que la escultura apareció sorpresivamente y que nadie conocía su autoría. Las autoridades de la ciudad la retiraron varias veces pero como siempre volvía a aparecer, optaron por dejarla allí. No se si es la versión más cierta, pero si la que más me gusta.

Ya atardecía en Plaza Dam

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y después del primer paseo por Amsterdam y de darle tanto gusto a la mente y al espíritu, tocaba darle gusto al cuerpo, así que nos encaminamos hacia una de las etapas claves del viaje: las ginebrerías. Informándome sobre este viaje descubrí, para mi sorpresa, que la ginebra es de origen holandés (yo siempre había pensado que era británica) y supe, además, que en Amsterdam había varios locales especializados en la degustación de las genever.

De Drie Fleschjes

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que encaminamos nuestros pasos hacia el primer objetivo: De Drie Fleschjes (Las Tres Botellas), un pequeño y vestusto local a la vuelta de la Nieuwe Clerk (la iglesia de la plaza Dam). Nada más entrar en el local supe que habíamos acertado. Un bar pequeño, con poca luz, con mucho parroquiano con pinta de cliente habitual y buen ambiente. En la pared derecha del bar hay numerosas barricas de diferentes tamaños que supuestamente albergan ginebra (digo supuestamente porque pegamos en varias y sonaban a hueco). Al fondo hay unas sillas donde sentarse alrededor de una barrica y un muy curioso reservado para 2 personas (del que tuvimos la suerte de disfrutar en días sucesivos).
Pero dejemos las referencias decorativas y vayamos a lo nuestro, la genever. Las genevers que sirven en este local son de la marca holandesa Bols. Yo no tenía ni idea de qué pedir y el simpático camarero me comentó que podía pedir ginebra vieja o joven. Como no era cuestión de hacer discriminaciones por edad en una ciudad tan liberal, me tomé primero una joven (estaba buena) y después una vieja (aún mejor).
Aunque según he leido, los términos young (joven) y old (vieja) no hacen referencia al tiempo de añejamiento de la ginebra sino a si ha sido elaborada utizando nuevas técnicas de destilado (young) o a la manera tradicional (old).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Resulta increible la habilidad de los camareros para llenar los vasos hasta el mismo borde sin derramar ni una gota. Tal es así que te explican que lo propio es agacharse para sorber el primer trago del vasito sobre la misma barra del bar y evitar así que se desborde la ginebra.
Después, observé que tenían una enorme colección de licores a base de genever de la misma marca Bols y caté uno de manzana (24º de alcohol por los aproximadamente 40º de la genever). Cada vez más animado e imbuido en el ambiente (me sentía ya medio holandés Mr. Green ) le dije al camarero que me pusiese el licor que le diera la gana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me sirvió uno denominado Butter Scotch, increiblemente rico. Dulce y con sabor a galleta.
Todos los días de nuestra estancia visitamos esta ginebrería y creo que todos tomé como “postre” el dulce licor Butter Scotch. La copa de genever young costaba 2,30 €, la old 2,50 y los licores 3 euros. Para quien prefiera bebidas más suaves (leáse mi mujer) ofrecen bebidas como en cualquier otro bar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprendí pronto de los parroquianos habituales y cuando íbamos le pedía a alguno de los camareros que me fuese apuntando las sucesivas copas en unos papeles que disponían para ello y así pagar al final todas las rondas.
Salimos de allí encantados pero aún no habíamos cumplido con nuestra misión. Nos quedaba otra ginebrería por visitar ese día, De Blauwe Parade, que está muy cerca de la anterior, en la acera de la entrada principal del centro comercial Magna Plaza.

De Blauwe Parade

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta otra no nos gustó demasiado, era un bar bonito, decorado con maderas y antiquísimos azulejos, pero no tenía el aroma a auténtico que tenía la anterior. Tomamos una ginebra vieja, marca Zeer Oude, y no volvimos a visitar el local en nuestra estancia.
Dada la cercanía del Magna Plaza, hicimos una rápida visita al centro comercial. Tiendas variadas en un monumental edificio.

Magna Plaza (vista exterior e interior)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y seguimos caminando, pero no es nada sencillo avanzar por Amsterdam. En cada esquina, en cada canal, en cada puente, resulta muy fácil quedarse embobado en la contemplación del panorama. No cesábamos de sacar fotos y la cámara empezaba a echar humo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A duras penas nos acercamos al restaurante que habíamos elegido para cenar, The Pancake Bakery, muy recomendada en el foro. Los pancakes son una especie de tortas muy características de Holanda y que se combinan con mil ingredientes (queso, champiñones, jamón, bacón, tomate….). Vimos que no había demasiada gente en la Bakery y optamos por visitar un bruine café que vimos por el camino y tomar en él un par de cervezas. Más adelante hablaremos de los bruines cafés que ahora es la hora de la cena y tanto andar da mucho hambre. Dos sabrosos pancakes y 3 cervezas nos salieron por 30 euros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras cenar fuimos otra vez hacia el Barrio Rojo, pero Amsterdam aún nos reservaba una última sorpresa. Pasamos frente a un bruine café con una pinta estupenda, el Café In´t Aepjen, calle Zeedyk, y no pudimos evitar entrar. Un sitio precioso que data de 1.560, pequeño, lleno de gente, donde el blues sonaba bajito y todo el mundo disfrutaba de la tertulia y las cervezas. Nos buscamos un hueco en la barra y pedimos dos Palm Royal, una excelente cerveza belga que se oferta en muchos bares de Amsterdam (no confundirla con la Palm, que era de una calidad un poco inferior).

Café In´t Aepjen

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También aquí ofrecían genevers (A.V. Wees, Rembrandt…) y licores, pero por ese día yo ya había hecho el cupo y opté por beber algo que me “lesionase” 8) menos de cara al día siguiente.
De el Int´t Aepjen fuimos hacia el Barrio Rojo, que ya con la caida de la noche presentaba otro aspecto. Bastante más gente por sus calles y casi todos los escaparates funcionando ya.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como bien sabeis, no es una zona marginal o degradada como puede ocurrir en otras ciudades en los barrios donde se practica la prostitución. Ubicado en el mismo centro de Amsterdam, no reviste ninguna peligrosidad y se convierte en una zona muy visitada por la noche con un agradable ambiente en sus pubs.
Tras tomar unas cervezas en el Old Sailor, posiblemente el pub más grande y animado del distrito rojo marchamos a nuestro hotel en busca del merecido descanso.

Oude Kerk, una de las “puertas de acceso” al Barrio Rojo

*** Imagen borrada de Tinypic ***




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 4
Total 5 1 Media 5778

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: AMSTERDAM Y YO
Total comentarios: 132  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Ely_Xerez  Ely_Xerez  24/04/2015 15:18
Comentario sobre la etapa: 2.REENCUENTRO Y TOMA DE CONTACTO
Que bien me va venir tu diario jeje mi novio ha flipado con lo de las ginebras.. Tampoco lo sabiamos nosotros asi que probaremos fijo aunque yo soy mas de licores y los cartuchos esos de patatas tienen una pinta jaja a que sabe esa salsa blanca? Que dulces o postres tipicos ahi en Amsterdam? A mi personalmente no es ciudad que me llame la atención pero al leer tu diario he cambiado de opinion, ya solo me queda verme algunos reportajes jeje gracias por tu ayuda..
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Holanda casi al completoHolanda casi al completo Viaje de 11 días por países bajos con una niña de 4 años. Visitando La Haya, Rotterdam, Amsterdam, Giethoorn...granjas y molinos. ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 239
AMSTERDAM ABRE TU MENTEAMSTERDAM ABRE TU MENTE Visitamos Amsterdam, alojandonos en el hotel Citadel, y visitamos la plaza Damm, el Palacio real, Nieuwe kerkt, la torre Munttoren, Museo historico... ⭐ Puntos 4.96 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 223
A HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍASA HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍAS RELATO DE NUESTRA EXPERIENCIA EN EL PAIS DE LOS TULIPANES: HARDERWIJK, GUIETHOORN, KAMPEN... ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207
¿Qué hacer desde Amsterdam?¿Qué hacer desde Amsterdam? Trucos para visitar Edam, Volendam,Marken, Zaanse Schans, Alkmaar, Haarlem, La Haya, Delft, Schiedam, Róterdam, Utrecht, Amersfoort y Brujas ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
AMSTERDAM y ALREDEDORES en 11 días ( agosto 2019 )AMSTERDAM y ALREDEDORES en 11 días ( agosto 2019 ) Viaje del 2 al 12 de agosto de 2019 con estancia en Amsterdam y excursiones... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas, itinerarios
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1775
780724 Lecturas
AutorMensaje
Dvdjg05
Imagen: Dvdjg05
Silver Traveller
Silver Traveller
05-09-2024
Mensajes: 13

Fecha: Mie Sep 11, 2024 10:08 am    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Que sitios recomendáis comer dentro de efteling? Algunos con buena temática y comida? Esque todo lo que encuentro las cartas es en holandes y no encuentro ningún vídeo en Youtube que hablen de la comida de tro del parque
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16470

Fecha: Mie Sep 11, 2024 06:35 pm    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Aqui no creo que te puedan contestar, mejor pregúntar en el hilo del parque:

Parque temático Efteling - Holanda


Saludos
Tulkas84
Imagen: Tulkas84
Silver Traveller
Silver Traveller
14-03-2017
Mensajes: 21

Fecha: Mie May 28, 2025 09:19 am    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Buenas a todos, Estamos planeando un viaje en Agosto, nuestro primer viaje con el peque que tiene año y medio, y pretendemos pasar un par de semanas visitando el país. La idea sería establecer un par de alojamientos e ir viendo qué podemos visitar, pero de forma relajada. Uno de ellos está claro que será Amsterdam pero me surge la duda con el otro. Estaba pensando Rotterdam, aunque parece que Utrecht tiene bastante mas encanto ¿no? En principio nos desplazaremos en tren para movernos por el pais, por lo que entiendo que es importante que las conexiones sean buenas. ¿Qué me...  Leer más ...
hermi2al
Imagen: Hermi2al
Travel Addict
Travel Addict
27-10-2019
Mensajes: 93

Fecha: Mie May 28, 2025 11:42 am    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Hola. Con 2 semanas tienes para ver todo el país prácticamente porque las distancias son muy cortas. Entre Amsterdam y Rotterdam hay 90 km y entre medias está La Haya a la que puedes ir hasta en metro (gran parte en superficie). Aunque el niño es muy pequeño, cerca de Eindhoven hay un parque temático de cuentos, Efteling, que es una pasada!
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3705

Fecha: Mie May 28, 2025 02:19 pm    Título: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas

Tulkas, creo que es un buen país para ir con un peque, los canales y los molinos le encantarán.

En efecto Utrech es una buena base, otra podría ser Leiden. También Delft, una población encantadora.

Yo tengo varios diarios de P. Bajos, echales un vistazo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Holanda
Intercambiador modal
Abdelkrim
Holanda
Amsterdam bicicletas por doquier
Sloth
Holanda
Canales de Amsterdam
Meha
Holanda
Amsterdam, calle leidsestraat desde un ático
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube