Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
 DATOS PRÁCTICOS E ITINERARIO DE 16 DÍAS

DATOS PRÁCTICOS E ITINERARIO DE 16 DÍAS ✏️ Diarios de Viajes de Suiza Suiza

Aunque parezca imposible, se puede recorrer completamente Suiza sin alquilar un solo coche, usando exclusivamente el transporte público: tren, autobus, barco y funicular. Además de resultar mucho más divertido, rápido y barato. Fundamental: la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
VIAJE TODO SUIZA EN TRANSPORTE PÚBLICO.

Diario: VIAJE TODO SUIZA EN TRANSPORTE PÚBLICO.

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 1  Localización: Suiza Suiza 👉 Ver Etapas
Aunque parezca imposible, se puede recorrer completamente Suiza sin alquilar un solo coche, usando exclusivamente el transporte público: tren, autobus, barco y funicular. Además de resultar mucho más divertido, rápido y barato. Fundamental: la swiss pass.

Sí, sí es rápido, porque normalmente dichos transportes enlazan unos con otros de maravilla y además te dejan en el centro de las ciudades. Si no te lo crees lee nuestro viaje. Guiño
El truco: usar las consignas de las estaciones de tren para las maletas y ajustar bien los transportes con la estupenda herramienta de sbb.ch que damos más abajo. Es increible la cantidad de horarios de trenes que hay, lo poco que se tarda en los trayectos y lo bien que enlazan unos con otros. Puedes en un día ir de punta a punta sin problema alguno. (Fuimos desde Zermatt a Interlaken en un mismo día, cogimos tres trenes sin problema de conexión)

En primer lugar voy a dar unos datos que nos sirvieron para planificar el viaje y después de manera esquemática voy a relatar lo que hicimos. No cuento lo que vimos en cada ciudad o pueblo porque hay mucha información sobre ello en los otros diarios, y creo que así se comprenderá mucho mejor.

Lo que pretendo es animar a recorrer Suiza sin ningún problema,de manera muy sencilla con el transporte público. Nosotros empezamos el viaje con vuelo ida y vuelta Madrid-Basilea porque era más económico, luego nos dirigimos a Zurich y desde allí recorrimos circularmente Suiza de oriente a occidente, dedicándole más días a la zona de Interlaken.


DATOS DE INTERÉS:

-Página estupenda sobre Suiza, también en español: www.myswitzerland.com
Tiene muchísima información.

-Swiss pass.- Billete de varios días de duración (se puede elegir el periodo entre los disponibles, nosotros cogimos de 15 días) para viajar por los distintos medios de transporte suizos –trenes, autobuses, barcos-, engloba también algunos teléfericos, trenes cremallera…, el glacier express previa reserva, y los teleféricos, funiculares… (“turísticos”) que no estén incluidos suelen tener descuento, también incluye entrada a algunos museos.
La solicitamos por correo y nos la enviaron a casa.
Hay para 1ª y 2ª clase. No merece la pena sacar 1ª clase porque los de 2ª son los que usa todo el mundo. En los trenes y demás medios de transporte no se requiere sacar billete para seleccionar asiento, con la swiss pass se accede directamente y se elige el asiento que se desee. Únicamente hay que hacer previa reserva, nosotros la hicimos desde España, en el Glacier Express.
www.swisstravelsystem.ch

-Glacier Express.- Tren panorámico. Nosotros cogimos el que sale de Saint Moritz y llega a Zermatt (8 h). El billete hay que reservarlo pero está incluido en la swiss pass. www.glacierexpress.ch
El billete para el día elegido lo reservamos desde casa.

-Las distintas opciones de medios de transporte por Suiza, así como los horarios se pueden ver en www.sbb.ch
Nosotros de ahí sacamos cómo ir de un sitio a otro y los horarios para optimizar las conexiones.

-En todas las estaciones de tren hay consignas (taquillas) con monedas donde se pueden dejar las maletas. Nosotros las utilizamos en numerosas ocasiones porque como recorrimos Suiza en tren era necesario dejar la maleta si queríamos ver todo lo previsto los días de transición. No tuvimos ningún problema en ninguna.

-Tened cuidado con algunos trenes, los que van a pequeñas localidades, porque en algunos sitios sólo paran si tocas el botón de parada. Es muy sencillo si estáis atentos, enseguida lo veis.

-Los supermercados más económicos y recomendables son en primer lugar Migros y luego Coop. Estos supermercados cuando son grandes también cuentan con restaurante, estilo buffet, muy recomendables por calidad-precio.

EN EL SIGUIENTE ENLACE OS HE DEJADO ALGUNOS DOCUMENTOS QUE OS PUEDEN SER ÚTILES:
www.filedropper.com/docviajeros
(En ellos están la ruta del Aletsch, ir al Schilthorn, Excursión de oro Monte Pilatus, Lauterbrunnen
... que os relato en el itinerario)


ITINERARIO DE 16 DÍAS ESQUEMATIZADO:

1º DÍA.- 23 DE JULIO
Vuelo Madrid-Basilea
Visita Basilea (utilizamos la consigna para dejar la maleta) Es muy curiosa una barca que utilizan para cruzar el Rhin con la corriente del río.
Tren Basilea-Zurich
(Noche en Zurich. Tres noches en un hotel)

2º DÍA.- 24 DE JULIO
Visita Zurich (Comimos en Adler´s swiss chuchi – Rosengasse 10- con la típica decoración suiza. Tomamos una fondue de la casa. Nos gustó mucho)

3ER DÍA.- 25 DE JULIO
Tren a Lucerna.
Excursión de oro a Monte Pilatus desde Lucerna.
Primero cogimos un barco que sale de Lucerna que nos hizo una travesía por el lago de los cuatro cantones hasta Alphachstad, allí cogimos el tren cremallera más inclinado del mundo que nos subiría a Monte Pilatus, haced deprisa la bajada del barco porque el tren cremallera tiene un cupo y si no entrais tenéis que esperar bastante al siguiente. Arriba hicimos una rutita, y bajamos por el lado contrario al que subimos, cogimos dos funiculares sucesivamente hasta bajar a Kriens y allí bus a Lucerna. Es una excursión muy sencilla, muy completa porque utilizas muchos tipos de transporte y muy bonita, las vistas desde arriba son espectaculares.
Visita Lucerna.
Vuelta a Zurich.

4º DÍA.- 26 DE JULIO
Tren Zurich-Chur
Alojamiento en Chur, hicimos el check-in para dejar la maleta y nos fuimos a Bad Ragaz.
Tren a Bad Ragaz para desde allí coger un bus –schluchtenbus- e ir a ver Tasminashult (garganta estrecha de un río que antiguamente albergaba un balneario).
Vuelta en bus a Bad Ragaz, visita del pueblo.
Vuelta en tren a Chur y visita del pueblo.
Noche en Chur (una noche).

5º DÍA.- 27 DE JULIO
Tren a Thusis para ir desde allí en bus a Via Mala (Via Mala Schulcht). (Garganta muy profunda que era el único paso del sur al norte de Suiza y que antiguamente usaban los romanos)
Vuelta a Thusis por sendero precioso (Via Splunga) que discurre por la montaña, atraviesa un puente colgante, después hay que tener cuidado porque está mal señalizado, y termina en bosque hasta Thusis. En la oficina de turismo de Thusis os darán un mapa gratuitamente.
Vuelta a Chur a coger maleta del hotel.
Ida en tren a Saint Moritz, check in en Celerina porque no había alojamiento económico en Saint Moritz, está muy cerca en tren, se tardan pocos minutos (ojo con los horarios).
Visita Saint Moritz.
Noche en Celerina. Una noche.

6º DÍA.- 28 DE JULIO
Viaje en Glaciar Express desde Saint Moritz a Zermatt. Viaje panorámico que dura 8 horas y es una maravilla.
Desde Zermatt cogimos tren a Täsch donde teníamos el alojamiento, check in.
A Zermatt sólo se puede acceder en tren, no dejan entrar coches, hay mucha frecuencia de trenes Täsch-Zermatt, y se tardan pocos minutos.
Visita Zermatt .
Noche en Täsch ( una noche).

7º DÍA.- 29 DE JULIO
Fuimos a Zermatt donde dejamos la maleta, y subimos en tren cremallera a Gornergrat. Vistas espectaculares con Matterhorn al fondo.
Tren de bajada, se pueden hacer varias paradas para ver distintas panorámicas del Matterhorn.
Vuelta a Zermatt.

Viaje a Böningen (pueblo cercano a Interlaken) Este fue el trayecto más largo, tuvimos que coger tres trenes y un autobús, pero se hace sin problemas, no me cansaré de decir lo bien que funciona el transporte público. Noche en Böningen en casa suiza (6 noches).

8º DÍA.- 30 DE JULIO
Tren a Berna.
Visita Berna. (Aunque luego estaremos alojados allí, el tiempo lluvioso aconseja que vayamos hoy).
Vuelta Böningen.

9º DÍA.-31 DE JULIO
Subida al Jungfrau vía Lauterbrunnen. El precio de subida y bajada al Jungfrau es escandalosamente caro, pero es uno de los destinos favoritos de los turistas, además es Patrimonio de la Humanidad. A nosotros nos gustó, pero nos gustó más la vista desde el Gornergrat y la del Schilthorn, y la ruta por el Aletsch.
En Jungfrau se puede pasear, hay un mirador, hay una cueva de hielo dentro del glaciar y exposiciones, además de una zona de ocio. Cuidado con los horarios de vuelta, no hay trenes hasta muy tarde.
La bajada la hicimos por Grinderwald (visita), pueblo típico a los pies del pico Eiger.
Vuelta a Böningen.

10º DÍA.- 1 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL SUIZO.
Tren a Lauterbrunnen.
Lauterbrunnen es un valle en forma de U rodeado de cascadas, precioso. Desde la estación hacemos el sendero temático de la UNESCO que llega hasta Trümmelbachfällen (patrimonio de la Humanidad). Primera parada en la cascada Staubbakfall y continuamos hasta Trümmelbachfällen (cascada dentro de una montaña. Espectacular).
Cogemos bus para dirigimos al Schilthorn en lo alto de Piz Gloria. Para ello tras el bus, trayecto muy corto, cogimos varios teleféricos, el último desde Murren. Las vistas son IMPRESIONANTES.
Comimos en el restaurante Schilthorn (giratorio y no es caro).
Bajada en Mürren, pueblo de montaña bonito.
Continuamos en tren cremallera hasta Lauterbrunnen y tren a Interlaken (visita).
Fiesta con feria y fuegos artificiales.

11º DÍA.- 2 DE AGOSTO
Tren a Meiringen para desde allí coger un trenecito a Aareschlucht (garganta sobre el río Aare, precioso. Del estilo de Taminaschlucht pero mucho mejor).
Vuelta a Brienz desde donde cogemos barco (entra en swiss pass) hasta Böningen por el lago Brienzsee.

12º DÍA.- 3 DE AGOSTO
Nos vamos al Aletsch (glaciar Patrimonio de la Humanidad). (Postbus, 3 trenes y dos teleféricos, pero merece la pena). Es una auténtica maravilla, hicimos una ruta allí como indico más abajo.
Visitamos por el camino Brig, no está mal.
Subimos a Bettmeralp y paseamos por allí, es un pueblo de montaña bonito. Y desde aquí teleférico a Bettmerhorn donde hay un mirador y desde ahí sale una ruta muy recomendable. La ruta parte del mirador y discurre por la margen del glaciar. Hay que bajar hasta un lago y luego ir hacia la derecha para encontrarnos con el restaurante “Gletscherstube” donde no se puede dejar de probar la tarta de manzana. Desde aquí cogimos el sendero corto que sale a la derecha del bar por un túnel largo que atraviesa una montaña –llevad linterna, por si acaso-, para una vez pasado bajar por un sendero a Fieschralp a coger el teleférico a Fiesh.
Tren a Interlaken, paseo y vuelta a Böningen.

13º DÍA.- 4 DE AGOSTO
Dejamos Böningen y la zona de Interlaken. En Interlaken cogemos el barco (también lo incluye la swiss pass) que va a Thun. Allí dejamos maleta en consigna.
Visitamos Thun, un pueblo bonito.
Cogemos el tren a Kandersteg para ir al lago Oeschinensee (lago más alto de Suiza). La subida desde Kandersteg se hace en teleférico y la bajada la hicimos a pie por una ruta muy bonita.
Volvemos a Thun a por la maleta y desde allí tren a Berna.
3 noches en Berna.

14º DÍA.- 5 DE AGOSTO. PARTE FRANCESA. ESTA ZONA NOS GUSTA MENOS QUE LAS ANTERIORES. SI HAY POCO TIEMPO CONSIDERAMOS QUE ES PRESCINDIBLE.
Visita de Friburgo.
Visita de Murten. Pueblecito pequeñito pero encantador con sus callecitas y muralla (dentro del casco antiguo). No dejad de probar la tarta nidelkuchen en la pastelería de la calle principal de los soportales, Hauptgasse 40, bajando a la derecha (Bäckerei-konditoreri Aabersold).
Visita de Neuchatel.
Vuelta a Berna.

15º DÍA.- 6 DE AGOSTO
Visita de Montreux. El paseo al lado del lago es muy agradable.
Visita al castillo Chillon, es interesante, además entra con la swiss pass.
Subida a Rochers de Naye desde donde se ve una vista espectacular del lago Leman. Aquí también hay un zoo de marmotas muy simpático y un jardín alpino un poco simple.
Vuelta a Berna.

16º DÍA.- 7 DE AGOSTO
Paseo y compras por Berna.
Vuelta a Basilea ya que tenemos avión desde allí.
Regreso a Madrid.

Espero que esta información os pueda resultar útil y que disfrutéis de Suiza tanto como lo hicimos nosotros.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 2122

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: VIAJE TODO SUIZA EN TRANSPORTE PÚBLICO.
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Raqtm  raqtm  21/08/2012 01:42   📚 Diarios de raqtm
Nosotros estuvimos una semana también con el Swiss Pass y nos pareció espectacular! No lo repetiría en coche para nada porque las vistas desde los barcos, trenes y teleféricos de las que disfrutamos fueron increibles y eso con coche es imposible!!
Muy práctico tu diario y ahí te dejo mis estrellas.
Imagen: Raqtm  raqtm  21/08/2012 01:44   📚 Diarios de raqtm
Ah, se me olvidaba: me apunto las zonas que tu viste más que yo para el siguiente viaje....
Imagen: Belfid  belfid  22/08/2012 18:25   📚 Diarios de belfid
La verdad es que Suiza es increible, yo volveré seguro y por supuesto que en transporte público. Muchas gracias por tus comentarios.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 díasViaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días Nuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 437
Suiza: nueve días en transporte público.Suiza: nueve días en transporte público. Recorriendo en agosto la mitad oriental de Suiza gracias a su fenomenal red ferroviaria. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
Madrid a Suiza en coche - AGOSTO 2018 - 3800km- 7 diasMadrid a Suiza en coche - AGOSTO 2018 - 3800km- 7 dias Viaje con niños 1 semana a suiza ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 300
Suiza y sus pueblos-2019Suiza y sus pueblos-2019 Buscando destinos para mis vacaciones de verano me saltó un pantallazo de las muchas páginas que estoy subscrista de viajes y sin querer, de nuevo voy a un... ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 273
SUIZA, DISFRUTANDO DEL PAISAJE PERFECTOSUIZA, DISFRUTANDO DEL PAISAJE PERFECTO 12 días por Suiza con presupuesto ajustado, pero no por ello sin dejar de visitar los... ⭐ Puntos 4.92 (51 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 254


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1193
1206290 Lecturas
AutorMensaje
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12110

Fecha: Vie May 17, 2024 12:54 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Riendo Riendo Riendo totalmente, transformé el dinero en felicidad Mr. Green
nikiya
Imagen: Nikiya
Indiana Jones
Indiana Jones
16-12-2007
Mensajes: 1825

Fecha: Jue Jun 06, 2024 05:14 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Buenas!
Tenemos previsto un viaje de 7 días a la zona de interlaken en agosto, este es el itinerario a base de leer muuuucho.
Vamos con 2 niños, de 6 y el peque hará 4 en las montañas suizas Muy feliz

Nos alojamos en Lauterbrunnern y alquilamos un coche, pero cogeremos el swiss pass para poder reducir considerablemente el precio de teléfericos. Sabemos que por dejar el coche hay que pagar, lo tengo asumido Mr. Green
¿algún consejo o cosa imprescindible que nos dejemos en esta zona?

día 1: llegada a lauterbrunnern, acomodarnos y comprar alguna cosita de comida en un lidl...  Leer más ...
1977menorca
Imagen: 1977menorca
Super Expert
Super Expert
20-12-2010
Mensajes: 674

Fecha: Mie Jul 03, 2024 06:21 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Amistad
Pedromur
Imagen: Pedromur
New Traveller
New Traveller
29-05-2019
Mensajes: 4

Fecha: Mar Sep 24, 2024 07:53 am    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Buenos días!

En abril de 2025 voy a ir por primera vez a Suiza con mi mujer y 2 niñas de 5 - 1 año, por tema comodidad y no ir con maletas de una zona a otra he pensado hacer base en INTERLAKEN 7 días, llegariamos desde zurich y he pensado pillar el swiss travel pass, ¿creeis que desde interlaken puedo visitar lo mas imporante de suiza?
Cristi818
Imagen: Cristi818
New Traveller
New Traveller
19-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mar Nov 19, 2024 02:13 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Buenas!
Estamos preparando una ruta de 8-10 días por suiza en camper y la primera duda que me surge es si deberíamos además comprar el STP ya que me parece caro y la camper ya sale por un pico. Podríais orientarme un poco?
Gracias de antemano
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suiza
Castillo de Chillon
Meha
Suiza
Primavera en los Alpes suizos
Meha
Suiza
Villa Favorita de Lugano
Shiva1995
Suiza
Edificios en el lungolago de Lugano
Shiva1995
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube