Pi di Fu...jamás lo había oído en la vida.
El día que unos amigos viajeros lo nombraron me quedé con la copla y al llegar a casa, a Google de cabeza...50 hectáreas de parque temático, dedicado íntegramente a la historia de Francia, varios premios internacionales y nombrado durante varios años consecutivos mejor parque temático...mmm...esto empezaba a encantarme...lo ubico en el mapa, intento cuadrar la ruta del verano a la vuelta de suiza...miro precios de entradas...y en el mes de mayo...ADJUDICADO, moría por visitar Puy du Fou, y más después de saber que Toledo albergará uno en los próximos años.
No conozco Disney, pero dudo que la visita me sorprenda más que Puy du Fou… imaginaros pasar un día entero en un parque en el que no paran de pasar cosas divertidísimas en cualquier sitio y en cualquier momento, pues eso es Puy du Fou, y no es cosa de niños eh, vale para mayores, ancianos...como dicen los juegos de mesa de 0 a 99 años. Rodeados además de naturaleza, y todo, absolutamente todo controlado a la perfección.
Se trata de representaciones...hiperrealistas sobre distintos momentos históricos de Francia, acompañada además de unos efectos especiales que te dejan boquiabierto, en serio.
Bueno, vamos allá...ya os he dicho que se encuentra en Les Epesses, cerca de Nantes, las entradas las sacamos online en el mes de mayo, cogimos entradas para dos días, dos adultos y un niño con minusvalía y movilidad reducida. Esto nos abrió muuuchas puertas...ya que a él le dieron el pass accessibilité, que te da acceso a los espectáculos sin esperar cola y asegurándote asiento. Si el día es de los más masificados solo dejan un acompañante, pero como no era el caso, pudimos entrar los 3.
Gracias a este pase practicamente pudimos visitar el parque el primer día, dejamos el segundo para un par de espectáculos de poca duración y para realizar compras.
Todos los días cambian los horarios de las actuaciones, así que hasta que no estás allí no sabes a qué hora será cada cosa. En el folleto que cada día imprimen, te dan el pronóstico del tiempo y unas informaciones prácticas...todo ello en el idioma que prefieras.
Te dejan meter mochilas con comida y bebida. Hay fuentes y zonas para refrescarse, además como hay mucha vegetación ayuda con la temperatura...aún así, pasamos calor, mucho calor.
Todos los espectáculos son en francés, si te descargas la app del parque hace de audioguía y eliges idioma, por lo que es importante llevar unos cascos, pero ojo! la batería se la ventila en 3 espectáculos...
Os dejo algunas fotos..no os cuento mucho para que flipéis como hice yo los que decidáis visitarlo:











A media tarde, dejamos el parque (te ponen un sello y puedes volver a entrar sin esperar colas), y fuimos al camping que habíamos reservado para pasar la noche con la camper. Nos dimos una ducha, situamos nuestra parcela y nos volvimos al parque a cenar allí y a ver el espectáculo nocturno.
Cuando llevas a tus espaldas como 14 o 15 espectáculos de los 19 que hay piensas que ya nada te puede sorprender, y entonces entras al siguiente y te quedas boquiabierto. No solo son representaciones en las que te sientas y observas, no, en otras tienes que ir a pie recorriendo un castillo. En otra te sientas en una butaca y el suelo empieza a girar, de repente de un globo aerostático empiezan a salir cientos de aves y todas se dirigen a la llamada de los cetreros... es increíble.
En muchos de los espectáculos como el de los mosqueteros no dejan sacar fotos, aunque no hacen justicia ninguna, lo mágico es verlo en directo.
Bueno pues a grandes rasgos aquí pasamos un día completo y el siguiente hasta mediodía, momento en que decidimos dejar el parque y dirigirnos hacia el sur...