LLEGADA A HANOI
Volamos con Aeroflot.... puffff. El vuelo de Madrid a Moscú fueron 5h. Escala en Seremetyevo sin problemas, vas andando de la terminal D a la E en 10-15min. El precio barato (600€) si lo comparas con lo que vimos más tarde pero Qatar Airways saca buenas ofertas y los aviones son mucho mejores.
El trayecto Moscú- Hanoi fueron 10h y para olvidar. El avión no era cómodo, un modelo antiguo y la comida fue escasa, lamenté no haberme llevado un bocadillo!. A la vuelta el modelo era más moderno, con pantallas en cada asiento para ver películas o jugar pero tuvimos mala suerte y la mía no funcionaba, así que para mí, Aeroflot, una y no más!.
Llegamos a Hanoi sobre las 8.30am e hicimos la Visa Up Arrival sin problema y en 10min.
En el aeropuerto de Hanoi hay un punto de información para turistas donde mapas no tenían pero más o menos, la chica nos explicó cómo llegar a la estación de autobuses porque queríamos irnos directamente a Nim Binh. Puedes coger un taxi 20$, una furgoneta de Vietnam Airlines 2$ (según los foros) o como en nuestro caso, el bus público. Recomendamos esta opción porque fue fácil y muy barata.
Para coger el bus tienes que salir del aeropuerto desde la planta de arriba y recorrer la pasarela que atraviesa la autovía para al otro lado, tomar el bus nº17 que es el que va al centro (también a Old Quarter). Le enseñamos al conductor el nombre de la estación GIAP BAT para que nos avisara dónde teníamos que bajar, y sin problemas, donde nos dijeron, nos bajamos, y cogimos el bus nº8 hasta la estación. En total tardaríamos una hora larga pero en taxi sería algo parecido como pudimos comprobar en el viaje de vuelta.
Aeropuerto → bus nº17 (VND)→ parada intercambio bus → bus nº8 (3.000VND) → Estación bus→ bus Nim Binh 2h (60.000 VND)
Los miniuses a Nim Binh – Hanoi salen cuando se llenan, así que esperando, esperando, me quedé dormida con el aire acondicionado.
NIM BINH
El viaje en el minibus fue entretenido, cuando abrí los ojos ya iba casi lleno.
En Nim Binh nos alojamos en el Queen Hotel 23$ con desayuno incluido aunque lo habíamos visto más barato en booking días antes. Está muy cerca de la estación de bus y tren, las habitaciones son grandes y nuevas y en el desayuno te dejan elegir de la carta lo que quieras. Tienen enfrente un hostel para mochileros con ventilador en las habitaciones, con un precio mucho más barato, creo que nos dijeron unos 15$.
Para comer en Nim Binh la verdad es que no hay grandes sitios pero os recomendamos el Café Dalat, al lado del hotel y en la calle Truong Dinh 16 el Café/pub Lo, que llama la atención porque es como un pub moderno, tiene una carta muy reducida y nos atendieron unas chicas que siempre están en la puerta, simpatiquísimas y los mejores noodles que comimos en todo el viaje!

En el hotel negociamos las rutas para los días siguientes alquilando una moto con conductor. Si os atrevéis a conducir vosotros mismos, os recomendamos un buen gps porque en los caminos apenas hay indicaciones para llegar a los puntos más turísticos y al final es probable que veáis sitios rurales con mucho encanto pero no lleguéis a vuestro objetivo!
Las rutas que hicimos:
1er día: Tam Coc (paseo en barca 80.000VND + entrada 30.000VND/pers) – templo Thai Vi (gratis)– Mua Cave (20.000 VND/pers) + pagoda Bich Dong. Pagamos 9$ cada uno por alquilar la moto con el conductor
2º día: Van Logh (paseo en barca 2 pers 90.000VND) – Aldea flotante Ken Gagh (paseo en barca 60.000 VND/pers) + Hoa Lu 20.000VND/pers. Pagamos 13$ cada uno por alquilar la moto con el conductor, más caro porque son más km, unos 35km creo recordar... y maravilloso paisaje de vuelta entre arrozales....

Recomendamos ir a Nim Binh porque los paseos que hicimos en barca y los paisajes con los arrozales fue lo que más impresionó del viaje, no sé si porque acabábamos de llegar o porque no esperábamos mucho, el caso es que los arrozales tan verdes, navegar por los canales o simplemente ir en moto y que el viento aliviara el calor que teníamos encima, fue una experiencia inolvidable.
Tam Coc y Van Logh son visitas similares, juzgad por las fotos. Es preferible hacer el paseo en barca a primera hora de la mañana o de la tarde, para evitar a los turistas que llegan desde Hanoi en el día pero vamos, tampoco es agobiante.


La visita a la aldea de Ken Gagh consiste en navegar por los canales viendo las casas y la vida cotidiana de sus habitantes. Me dejó sentimientos contrarios, por un lado nos gustó pero por otro, estar cotilleando en la vida diaria de la gente...
Las pagodas son visitas muy interesantes, sobre todo la de Bich Dong, tiene un camino que sube desde la parte de atrás por la roca hasta un mirador que merece la pena, aunque es un poco duro con el calor.... También la subida a Mua Cave es dura, en este caso hay escaleras y no es tanto por la altura sino por la sensación de bochorno, pero vamos, despacito y descansando por tramos se llega. Las vistas de los arrozales de Tam Coc merecen la pena desde allí arriba.
Importante, llevaos agua porque allí no venden nada, sólo está el chiringuito donde te venden los tickets y donde se quedaron nuestros conductores partiéndose de risa cuando vieron nuestras caras ante la vista de la montaña y sus escaleras!!!
Por último Hoa Lu, bueno, si vais a ver las tumbas reales de Hue, ésta os la podeis saltar. Es un conjunto de dos pagodas y una tumba real pequeña, también en lo alto de una montaña... más subida!