ETAPA 5. ESTE DE ESLOVENIA
El siguiente día fue el peor del viaje, por la climatología, ya que nos llovió durante toda la jornada (afortunadamente, el único día), y porque las visitas resultaron decepcionantes en su mayoría. Quisimos conocer el este de Eslovenia, donde están las regiones vinícolas más importantes del país, Maribor, segunda ciudad en número de habitantes, y el pueblo más antiguo y según los comentarios, el más bonito, Ptuj.
Salimos de Ljubljiana y en poco más de una hora llegamos por autopista a Ptuj, ya que según habíamos leído merecía la pena conocerlo por ser el pueblo más antiguo de todo el país y por tener un casco histórico de hermosas callejuelas. Hacía un día de perros, llovía, era domingo y no había nadie por las calles, y casi todas las tiendas y bares estaban cerrados... todo ello es cierto, y pudo influir en que no me gustase esta visita... pero también tengo que decir que Ptuj no me pareció singular por nada, he visto cientos de pueblos mucho más bonitos que este, en el mismo Eslovenia además. No se me ocurre nada por lo que lo destacaría, tiene una iglesia normalita y las calles no son peatonales, en fin que nos fuimos pronto de allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos dirección a Maribor, ciudad de 80.000 habitantes y segunda más grande de Eslovenia. Tampoco es especialmente bonita, sobre todo comparada con la capital, aunque este año 2012 tiene el aliciente de ser Ciudad Europea de la Cultura y organizan multitud de eventos como conciertos y exposiciones. Pero lo mismo, al ser domingo, no había ambiente en las calles ni estaban abiertas las tiendas o restaurantes. Aparcamos el coche junto al río, en el barrio de Lent que con gente debe tener un toque interesante, y comimos, eso sí, comimos súper bien, una especie de hamburguesa gigante con queso de oveja local, el restaurante se llamaba Gril Ranca. Después dimos una vuelta por las calles del centro, vimos la catedral y poco más. Además, lo más interesante de Maribor es ir a las bodegas de vino, pero estaban cerradas así que tampoco lo probamos, excepto una especie de museo del vino que hay junto al río que es una turistada pero donde se exhibe la parra más antigua del mundo que es de allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Así que decidimos deshacer camino y tirar para la zona de los Alpes que es la que más ganas teníamos de conocer. A mitad de camino decidimos para en Celej, que tiene un centro histórico agradable pero sin duda lo mejor es subir a su castillo, el más grande de Eslovenia. La entrada cuesta 2 euros y merece la pena por las excepcionales vistas de la ciudad y las montañas. Sin duda, la mejor visita del día.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al atardecer llegamos a los Alpes, a Bled, donde pasaríamos las dos siguientes noches en el hostel Travellers Haven, que está bien situado, tiene parking para dos coches sólo (tuvimos suerte) y tiene buen ambiente de hostel, habitaciones compartidas con cocina y sala común. Bajamos al lago y vimos el atardecer con la preciosa imagen de postal del castillo de Bled sobre las tranquilas aguas, eso sí, con la boca cerrada para que no entrase ningún mosquito. Algo nos decía que nos acercábamos a la parte más espectacular de Eslovenia, y no nos íbamos a equivocar.