Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Primer itinerario: LOS BARROCOS DE ROMA

Primer itinerario: LOS BARROCOS DE ROMA ✏️ Diarios de Viajes de Europa Europa

Uno de los problemas que presenta Roma para el visitante es la sensación de estar perdido ante tanta edificación, tanto arte, tantas ruinas y tanto tráfico, claro está. A veces se ha hablado incluso del llamado “ síndrome de Stendhal ” para...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
ROMA: siete itinerarios, tres viajes y un diario.

Diario: ROMA: siete itinerarios, tres viajes y un diario.

Puntos: 4.9 (19 Votos)  Etapas: 7  Localización: Europa Europa 👉 Ver Etapas

Uno de los problemas que presenta Roma para el visitante es la sensación de estar perdido ante tanta edificación, tanto arte, tantas ruinas y tanto tráfico, claro está. A veces se ha hablado incluso del llamado “síndrome de Stendhal” para nombrar a esta sensación. Por eso una de las costumbre que tengo cuando visito este tipo de ciudades es redactar unos itinerarios e intentar no salirme de los mismos aunque, a su paso por una zona o lugar, encuentre algo interesante.

He reunido aquí siete itinerarios de los que he efectuado en las últimas tres visitas a la ciudad de Roma. No aparecen, como veréis ni el Coliseo, ni el Vaticano, ni la Fontana de Trevi ni un largo etcétera de monumentos famosos. Son itinerarios de otras zonas o monumentos que, en algunos casos, ni aparecen en muchas guías turísticas. Para hacerlos utilizo las referencias del transporte público que os indico en cada uno de ellos. Quizás, y esa es mi intención, sirvan para que alguien intente, buscar otras referencias cuando visite esta ciudad.

A alguien que rastree por los foros de viajeros le puedan parecer “conocidos” en su redacción algunos de ellos. En realidad los redacté hace meses para otro foro. Ahora los he corregido y aumentado para publicarlos en este.

El esquema general de los itinerarios es este

1. Los Barrocos de Roma
2. Sorpresas bajo la cruz
3. Lo clásico por todos los lados
4. Un viaje de aventura por Roma
5. Las iglesias circulares
5. Más allá de los mapas turísticos
6. El fascismo urbano


Primer itinerario: LOS BARROCOS DE ROMA

Roma es una ciudad, aparte de clásica, barroca. Este itinerario, en dos etapas, me ha permitido ver dos tipos de arte barroco, el barroco libre, y el barroco de la Contrarreforma católica

Puede comenzar la primera parte, la del BARROCO LIBRE, en la Vía XX de Septembre (esquina con V.E. Orlando, a pocos metros de la Plaza de la República. Desde aquí se desciende por esta Vía hasta terminar en la Plaza del Quirinale. Cuatro elementos destaco en este paseo..

El primero es la Fontana de Moisés (Piazza San Bernardo) en la que su autor D. Fontana da una versión muy libre sobre la figura de Moisés realizada por Miguel Ángel y que se encuentra en la Iglesia de san Pietro in Vincoli. Destaca en la misma los ademanes enérgicos de la figura y un curioso efecto si te colocas frente a la misma en la perpendicular de su brazo derecho. Parece que se acusa de algo (¡Ojo con el tráfico que es caótico en casi toda Roma, pero aquí es infernal!).

Descendiendo por la calle se encuentran las Cuatro Fuentes, cada una en una esquina, con una versión libre de representaciones de la época clásica de otros ríos (figuras echadas y como fondo paisajes alusivos a los ríos que representan).

En tercer lugar, junto a las fuentes la iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes, una pequeña iglesia en la que su interior es únicamente curvas y más curvas. Su autor, Borromini, creó este tipo de iglesia de planta ovalada en la que destaca la claridad procedente de arriba. La misma fachada es también una sucesión de curvas dando la sensación, a pesar de sus reducidas dimensiones, de ser mas grande que lo que realmente es (por ejemplo, desde un lateral se observa que parte de la fachada es una falsa pared). Intenta que te dejen ver el pequeñísimo claustro con un efecto óptico muy curioso: en lo que podían ser las “esquinas” no hay soporte de la segunda planta del claustro por lo que crea una sensación de fragilidad.

El cuatro elemento está cercano, es la iglesia de San Andrés del Quirinal. Dentro del mismo se observa sus reducidas dimensiones, pero sobre todo que es más ancha que larga, algo que es diferente a la mayor parte de las iglesias, y que, a diferencia de la anterior iglesia de San Carlos donde predomina el color blanco, aquí es el dorado, reforzado por la decoración y sobre todo por la curiosa cúpula y los cristales amarillos de arriba, en la linterna..

Descendiendo hacia el Quirinale se llega a la amplia plaza donde está la residencia del Presidente de la República italiana. Si están abiertos los portones se puede observar la colección de guardas que existen con unas vestimentas de tipo napoleónico. En la misma plaza hay una buena vista de los tejados de Roma, dominada por la Cúpula del Vaticano.

Por la Vía XXIV Maggio se puede bajar hasta la Piazza Venecia y hacer un descanso en cualquier heladería antes de proseguir. De paso se puede ver y deleitar con el espectáculo del tráfico romano en la esquina de la calle del Corso con esta plaza. Aquí tiene una especie de “morbo” especial ya que, aunque hay una comisaría de policía junto a la heladería, es una de las zonas más caóticas de la ciudad, y si no, intentar atravesar cuando os corresponda. Es, a mi modo de ver, uno de los mejores ejemplos en el que los peatones son considerados “estorbos” y elementos a abatir por los automovilistas y no digamos nada por los motoristas. Eso si los flamantes policias o bien charlan entre si, miran para otro lado, se hacen fotos con las turistas y se sacuden el traje cada vez que una arruga les aparece..

La SEGUNDA ETAPA de este itinerario es el BARROCO DE LA CONTRARREFORMA. La Iglesia Católica creó, con la ayuda de los jesuitas, un tipo de iglesia que se difundirá por otros países. En Roma hay muchos ejemplos, destacando tres: il Gesú junto al Palacio Venecia. Es la primera iglesia de este tipo que se construye y presenta un resumen de todas las demás: un interior para admirar a los creyentes que acudían, con pinturas en el techo que crean la sensación de las tres dimensiones (hay que situarse en el. centro para apreciarlo) y mucha, mucha riqueza a base de mármol y dorados. Contrasta tanta opulencia con la sencillez y minimalismo del monumento al Padre Arrupe (según se entra a la derecha), una simple línea dibujada

Hacia el Norte, a la altura del Panteón, pero en las cercanías de Via del Corso se encuentra la Plaza de S.Ignazio con la iglesia del mismo nombre. En la plaza se usa bastante la edificación en curva para dar la sensación de mayor amplitud (un ejemplo claro está en el edificio de los carabinieri que está frente a la iglesia). Y en la iglesia de S. Ignazi (no confundirla con Il Gesú) se encuentran algunos efectos ópticos propios del barroco. Entrar y situados aproximadamente en el centro de la nave. En el suelo hay un círculo blanco. Poneros encima de él y mirar hacia el techo. Veréis que parece que la pintura (represente al cielo, personas y algunas columnas) “se abren” y se obtiene una sensación de profundidad. Es un trampantojo, una ilusión optica que se obtiene desde un lugar determinado. Después mirad hacia el altar y el techo, veréis una cúpula oscura. Sin perderla de vista, avanzad hacia el altar. Os daréis cuenta que dicha cúpula no existe, está pintada, es una ilusión óptica y solo desde el lugar donde estabais antes se tenía la sensación. Era ese, el preciso lugar donde de situada la mayor parte de la gente que acudía a las ceremonias en esta iglesia.

Desde este iglesia marchamos hacia el Oeste, pasamos por el Panteón y antes de llegar a la Plza Navona, hacia el norte, está la iglesia de San Luigi de los Franceses. Es un resumen de las anteriores. Mucha, quizás demasiada decoración en base a mármol de colores en su interior. Pero quizás lo que más llame la atención sean tres cuadros de Caravaggio situados en la última capilla de la izquierda (según se entra). Son cuadros tenebristas, estilo típico del barroco, muy naturales con gestos típicos de las personas y no de los personajes que representan y en todos ellos las figuras parecen salir de la oscuridad. La mejor forma de observarlos es con luz natural, mirando los cuadros para que nuestros ojos, poco a poco se acostumbren a las tinieblas. Poco a poco irán surgiendo del fondo de los cuadros las figuras y los gestos.

Este itinerario puede durar unas tres horas, aproximadamente, con un descanso en la zona de la Plaza de Venecia.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 7
Total 15 3 Media 4020

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ROMA: siete itinerarios, tres viajes y un diario.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Antoni54  antoni54  31/03/2011 17:29   📚 Diarios de antoni54
A dodo1952 y begaalva:
Gracias por vuestras palabras. Si os son de ayuda mis itinerarios por Roma, cumplo con el fin que me propuse al elaborarlos: dar a conocer una ciudad que, en palabras de dodo1952, desde la primera visita, es el "gran amor" para el viajero.
Imagen: Berblama  berblama  16/05/2012 23:14
Diario, super interesante, fuera de lo común ,5*

Imagen: Rosaan  rosaan  22/09/2012 19:20
Gracias por este diario magnífico, antoni. Dentro de muy poco estaré paseando por Roma y tendré en cuenta algunas sugerencias que encontré en él.
Imagen: Habesha1  habesha1  29/06/2015 00:49   📚 Diarios de habesha1
Interesantísimo diario, grandes aportaciones que pondré en práctica en unos días en cuanto pise Roma. Mis 5*****
Imagen: Fjavier37  fjavier37  21/01/2018 03:46
Un magnífico diario. Nos da a conocer itinerarios difíciles de encontrar. Son muy amenos e interesantes. Yo estaré 10 días en Mayo y espero poder hacer más de uno de los que propone. Esperemos que para entonces este abierto el Museo de EUR ya que era lo primero que quería hacer antes de visitar el Foro, romano of course, también espero disfrutar de la aventura del viaje en el "minibús" ver las iglesias redondas, las sorpresas de las cruces y disfrutar del barroco y clásico por todas Roma. Gracias por hacernos "el viaje" entretenido y esperemos adquirir nuevos conocimientos. ¡SALUD!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANCInolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Puntos 4.78 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire.Montenegro, Croacia, Dolomitas, por tierra, mar y aire. Viaje en caravana por Montenegro, Croacia y los Dolomitas. A todo lujo... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
la vuelta a Europa en 80 díasla vuelta a Europa en 80 días partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familia ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Roma: Consejos - Italia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 757
2126818 Lecturas
AutorMensaje
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 77

Fecha: Sab Ago 17, 2024 07:55 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Yo fui hace muchos años en coche desde Madrid. No te sabría decir una ruta exacta porque fue hace como veinte años e iba con mis padres (conducían ellos, claro), pero te puedo decir que pasamos por Cannes, Mónaco, Milán, Venecia y Florencia. No sé si es la mejor ruta, pero queríamos hacer esa ruta por Italia, lo mismo hay otra más rápida. Hicimos una noche más cerca de España en un pueblito francés cuyo nombre no recuerdo, pero tenía alguna reliquia relacionada con María Magdalena (eso lo vimos al llegar allí). Mirando en Google, podría ser Rennes-le-Château, pero eso ya no te lo puedo...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18119

Fecha: Vie Sep 13, 2024 05:27 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

www.expansion.com/ ...b45a8.html

Parece ser que van a poner entrada de pago para ver la fontana de Trevi
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1728

Fecha: Lun May 19, 2025 09:50 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola, ¿cuales son los palacios mas bonitos para ver en Roma? Me refiero a que sea el mas suntuoso en decoración, no ver in Museo de cuadros. Para ver algún palacio o iglesia es recomendable reservar con antelación? Igual la basilica de San Pedro, que es de acceso gratuito, tiene mucha cola, pero cuando yo fui hace muchos años no recuerdo que lo hubiera. De hacer una escapada de un día, que recomendais? Me interesa a nivel monumental, no de naturaleza u otra cosa. Hace unos años fuimos a Assis, que no me convenció mucho. Orvieto o Perugia están a mas de 2h en tren y me parece eso ya...  Leer más ...
elulo
Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
11-10-2013
Mensajes: 765

Fecha: Lun May 19, 2025 12:45 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola dinodini:
Aunque sean también museos, te pongo unos cuantos (hay más):
-Galleria Doria Pamphilj
-Galleria Colonna
-Palazzo Lateranense
-Palazzo Quirinale
-Villa Farnesina
Puedes ver algunas fotos y sus precios en internet y escoger.
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 647

Fecha: Jue Ago 14, 2025 11:33 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola, estamos por Puglia y tenemos el sábado a las 05:50 el vuelo. Cómo es un viernes noche para entrar a la ciudad (hacia las 22:00) y pasar unas horas? Se puede, o mucho caos? En qué zona céntrica se podría dejar el auto?

Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Hotel
Asuna20
Georgia
Old Tblisi
SpikeSpiegel
Georgia
David Aghmashenebelli Street - Marjanishvili
SpikeSpiegel
Georgia
Edificio Skybridge
SpikeSpiegel
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube