Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Segundo Itinerario: SORPRESAS BAJO LA CRUZ

Segundo Itinerario: SORPRESAS BAJO LA CRUZ ✏️ Diarios de Viajes de Europa Europa

Segundo Itinerario: SORPRESAS BAJO LA CRUZ. Este itinerario, como el anterior, tiene dos partes y un lazo de unión, las cruces. Roma está llena de cruces, pero algunas de ellas esconden sorpresas bajo si. Hay van algunas. Para comenzar hay que...
  Fecha creación:   Puntos: 4.8 (4 Votos) 📝 Etapa 1 de 7
ROMA: siete itinerarios, tres viajes y un diario.

Diario: ROMA: siete itinerarios, tres viajes y un diario.

Puntos: 4.9 (19 Votos)  Etapas: 7  Localización: Europa Europa 👉 Ver Etapas

Segundo Itinerario: SORPRESAS BAJO LA CRUZ

Este itinerario, como el anterior, tiene dos partes y un lazo de unión, las cruces. Roma está llena de cruces, pero algunas de ellas esconden sorpresas bajo si. Hay van algunas

Para comenzar hay que situarse junto al Coliseo. Suelo decir que para tener una vista original de esta obra arquitectónica hay que salir de la estación del metro que tiene su mismo nombre. La sensación que se obtiene es la misma que tendrían en aquella época, los ciudadanos de Roma al acercarse a este edificio, rodeado a su vez de otras construcciones elevadas. Tomando como referencia esta edificación hay que seguir la via de S.Giovanni Laterano (San Juan de Letrán) y a poco más de 300 metros, a la izquierda, se encuentra la primera parada, la basílica de San Clemente.

Desde el exterior no hay indicios de las sorpresas que guarda en su interior. San Clemente es un claro ejemplo de la superposición de templos y de creencias a lo largo de los siglos. Si entramos en la misma veremos que el tipo de iglesia es muy parecido a otros existentes en las ciudad. Quizás nos llame la atención esa especie de recinto en el centro de la iglesia con paredes de mármol y que corresponde a la zona del coro desde donde se cantaba. Si nos damos cuenta las paredes de este recinto están llenas de los símbolos que distinguían al cristianismo (peces, racimos de uvas). Nos puede llamar la atención también el ábside con sus pinturas y el mosaico por lo original, donde aparecen también muchos símbolos cristianos (las palomas en la Cruz, el árbol de la vida rodeándola, la representación del Paraíso a sus pies a través de varias plantas y ramas con los cuatro ríos del Paraíso que surgen del mismo, el ave fénix, etc.)

Pero en esta iglesia se guardan muchas sorpresas. A un lado, se encuentra el acceso a los recintos inferiores que contiene. A diferencia de la iglesia superior, gratis, hay que pagar (5 €, en el 2007) para visitar el resto del recinto. El descenso se hace a la planta primera que corresponde a la anterior iglesia que aquí existía. Lo curioso es que es una iglesia de los primeros siglos del cristianismo y se conserva casi intacta. Así, tiene tres recintos o naves, mas ancho el central donde está el altar; en uno de los laterales hay una especie de piscina donde parece que se realizaban los bautizos a los nuevos cristianos. En el lado, opuesto el otro recinto está partido para sujetar el edificio de arriba. Frente al altar, a los pies de esta iglesia, hay un recinto (llamado nartex) donde permanecían las personas que todavía no estaban bautizadas y desde donde podían asistir a las ceremonias. Por todas las paredes hay numerosos restos de pinturas con leyendas y hechos alusivos a las creencias cristianas y a la figura y hechos del titular de la iglesia, San Clemente.

Desde el fondo hay una escaleras para descender a otra planta, la que corresponde a los restos de una vivienda romana y a un Mitreo (templo dedicado al culto a Mitra). De la vivienda romana apenas quedan algunas paredes, pero el Mitreo está casi intacto. Corresponde a dos recintos, uno de ellos la escuela y el lugar donde los adeptos a esta religión o creencia oriental realizaban sus ritos de iniciación. El otro recinto es el templo propiamente dicho, donde los adeptos asistían a una especie de comida ritual alrededor del altar que tiene la figura de Mitra matando el toro; en el techo hay unas aperturas en número igual a las constelaciones según las creencias de aquella época. Hay también, una catacumba y varios recintos que se están excavando en la actualidad.

Tras esta visita hay en la misma calle Vía S. Giovanni Luterano numerosos lugares para hacer un alto y alternar lo artístico con elementos del comercio y bebercio.


Tras ello, en las cercanías del Coliseo hay que tomar el autobús-tranvía 3 y tomar la dirección hacia el Trastevere. A la altura del Circo Máximo o de la Plaza de Albania descendemos para subir la colina del Aventino. Arriba, junto a la iglesia de Santa Sabina se encuentra uno de esos rincones que esconde la ciudad de Roma: el jardín de naranjos (Giardino degli Aranci) que, aparte del agradable olor en primavera y la placidez del lugar, tiene una de las mejores vistas sobre toda la ciudad. El acceso es una simple puerta reconocible porque en sus cercanías se sitían algunos vendedores.

Junto al mismo está la iglesia de Sta. Sabina cuyo interior nos puede recordar por su forma a la que hemos visto en S. Clemente. De las muchas obras artísticas y curiosidades de esta iglesia, aquí van dos. Una en el suelo, en el centro se encuentra el curioso sepulcro de Muñoz Zamora, realizado el retrato de este fraile con la técnica del mosaico, algo muy raro en la época medieval. La otra en la portada de madera por la que se accede al interior; hay una representación de la Crucifixión, pero sin Cristo, como era costumbre en los primeros siglos de esta religión.

Saliendo de esta iglesia y avanzando hacia el sur dejamos a un lado la Iglesia de San Bonifacio y Alesio y llegamos al portal de acceso al Priorato de Malta. Si nos acercamos a la puerta, cerrada normalmente, y miramos por la cerradura veremos otro de las vistas curiosas. se ve la cúpula de San Pedro del Vaticano enfrente Parece incluso que la construyeron tomando esta cerradura como eje. No es cierto.

Desde esta zona elevada queda más al sur el barrio de Testaccio, en medio del mismo hay una colina. Su origen es, valga la redundancia, muy original: es una construcción humana. Sobre la misma hay una cruz. Esta es otra cruz de este itinerario. Esta colina artificial está formada por miles y miles, quizás millones de vasijas rotas amontonadas en orden y que sirvieron en su mayor parte para traer aceite desde la provincia de la Bética en tiempos romanos. Tras el transporte no se volvían a utilizar y fueron apiladas. Si nos acercamos (en la zona del Sur de la colina hay un camino que asciende a la cima) se pueden ver los trozos de vasijas apilados como si de tejas se tratase.

Desde aquí podemos, si es por la mañana, acercarnos al cercano mercado del Testaccio, con el ambiente típico de un mercado de barrio de cualquier ciudad de provincia, comer en algunos de los puestos o comprar productos típicos de las zonas rurales y, sobre todo, comprar ropa.

Tambien podemos acercarno al Matatorio (antiguo matadero), al sur del mercado. En su fachada, arriba hay una alusión a Mitra sacrificando al toro. En su interior transformado en centro cultural hay numerosas actividades culturales todos los días.

Este itinerario me llevó algo más de cinco horas.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4.8 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 13
Total 19 4 Media 2525

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ROMA: siete itinerarios, tres viajes y un diario.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Antoni54  antoni54  31/03/2011 17:29   📚 Diarios de antoni54
A dodo1952 y begaalva:
Gracias por vuestras palabras. Si os son de ayuda mis itinerarios por Roma, cumplo con el fin que me propuse al elaborarlos: dar a conocer una ciudad que, en palabras de dodo1952, desde la primera visita, es el "gran amor" para el viajero.
Imagen: Berblama  berblama  16/05/2012 23:14
Diario, super interesante, fuera de lo común ,5*

Imagen: Rosaan  rosaan  22/09/2012 19:20
Gracias por este diario magnífico, antoni. Dentro de muy poco estaré paseando por Roma y tendré en cuenta algunas sugerencias que encontré en él.
Imagen: Habesha1  habesha1  29/06/2015 00:49   📚 Diarios de habesha1
Interesantísimo diario, grandes aportaciones que pondré en práctica en unos días en cuanto pise Roma. Mis 5*****
Imagen: Fjavier37  fjavier37  21/01/2018 02:46
Un magnífico diario. Nos da a conocer itinerarios difíciles de encontrar. Son muy amenos e interesantes. Yo estaré 10 días en Mayo y espero poder hacer más de uno de los que propone. Esperemos que para entonces este abierto el Museo de EUR ya que era lo primero que quería hacer antes de visitar el Foro, romano of course, también espero disfrutar de la aventura del viaje en el "minibús" ver las iglesias redondas, las sorpresas de las cruces y disfrutar del barroco y clásico por todas Roma. Gracias por hacernos "el viaje" entretenido y esperemos adquirir nuevos conocimientos. ¡SALUD!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Balcanes - ApuliaBalcanes - Apulia Quince días recorriendo parte de Croacia, Montenegro, Bosnia Hercegovina, Apulia (Italia) y Basilicata (Italia) ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 927
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
la vuelta a Europa en 80 díasla vuelta a Europa en 80 días partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familia ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
VIAJE POR LA TOSCANA - ESLOVENIA Y CROACIAVIAJE POR LA TOSCANA - ESLOVENIA Y CROACIA VIAJE REALIZADO EN EL AÑO 2018 POR 2 AMIGAS ARGENTINAS DE MAS DE 60 AÑOS EN... ⭐ Puntos 4.50 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Roma: Consejos - Italia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 766
2130117 Lecturas
AutorMensaje
e1n1
Imagen: E1n1
Super Expert
Super Expert
29-12-2019
Mensajes: 316

Fecha: Mar Sep 09, 2025 10:59 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad. Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado. Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas...  Leer más ...
JAX100po
Imagen: JAX100po
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2009
Mensajes: 1352

Fecha: Mar Sep 09, 2025 02:34 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Ah vale, no sabía que el Castel también se podía ver sólo por fuera, entonces liberamos tiempo y dinero
e1n1
Imagen: E1n1
Super Expert
Super Expert
29-12-2019
Mensajes: 316

Fecha: Mar Sep 09, 2025 02:57 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Lo vas a ver desde muchos sitios de Roma. Lo que queda de romano es el exterior. El interior es una sucesión de reformas en distintas épocas con relativo interés. Salvo que seáis muy aficionados a los uniformes y armaduras militares. Para mí desde luego es totalmente prescindible, salvo para quien viaja a Roma un mes… que esa suerte es más dificil de tener.
tonfa
Imagen: Tonfa
Super Expert
Super Expert
17-02-2011
Mensajes: 267

Fecha: Mar Sep 09, 2025 03:03 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

El castillo de sant Angelo lo he visitado en 2 ocasiones. Probablemente volveré una tercera durante el horario de verano ya que en esas fechas hay una visita guiada a ultima hora de la tarde donde puedes ver el pasadizo oculto al passeto del Borgio que une el castillo con el Vaticano. Este pasadizo cuando el saqueo de Roma por las tropas españolas sirvió al Para para escapar del vaticano y refugiarse en el castillo hasta que regreso la normalidad.
XR-Scully
Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
07-08-2007
Mensajes: 312

Fecha: Vie Oct 24, 2025 08:18 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Solo para dejar mi itinerario en mi viaje anual (desde hace 20 años) a Roma. Este año para las cuatro puertas Santas que es año Jubileo.

Es un viaje para principalmente estar en el Año Jubileo, pasar las cuatro puertas santas y ver algún que otro museo. A partir de las 17:00-18:00 pues pasear, alguna compra, ir a cenar a algún restaurante de conocidos donde voy siempre, y disfrutar la ciudad.

Para Semana Santa quiero volver, pero con mi mujer e hijos que hace casi dos años que no van.

Lunes 17/11/2025 - 11:00h Llegada a Roma - 14:00h Iré a la Basílica de San Pablo...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
España
Contraste
Thekat
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube