¡¡Saludos lector@s!!, ya que estáis tan aburridos como para aguantar las palizas del Parrinano, intentaré resumir mi viaje a la isla de Tenerife de forma que pueda servir a futuros visitantes mi pequeña experiencia y de recuerdo para aquellos que ya la han visitado.
Elegimos para alojarnos la zona norte de la isla en El Puerto de La Cruz, pues no buscábamos playas ni sol, sino paisaje y naturaleza. Acertamos con la elección y disfrutamos de una semana estupenda a pesar de que el tiempo en la isla no fue del todo bueno, nosotros fuimos "sorteando" las tormentas y no nos afectaron en absoluto.
Nos planificamos las excursiones los primeros días y para cuando se complicó el tiempo ya habíamos visitado todo lo que nos interesaba.
Otros del grupo se quedaron sin poder subir al teleférico del Teide debido a la nevada y viento que cayó al día siguiente de estar nosotros, así que fuimos muy afortunados.
Optamos por hacer la visita por nuestra cuenta, alquilando un pequeño coche y con la información que nos ofrecieron en la Oficina de Turismo (perfecta) en tres días de coche visitamos lo más esencial de la Isla:



El resto del tiempo lo invertimos en visitar los parques de la ciudad: Loro Parque, El Botánico, Playa Jardín..., a vegetar por las playas y hotel y, como no, a realizar compras aprovechando lo ventajoso de los precios de Canarias.
Es digna de mencionar la amabilidad de los canarios y lo agradables que son en el trato: un 10 tanto a los profesionales (turismo, comercio, hostelería, etc.) como a los particulares con los que contactamos en pueblos y excursiones, de verdad, una gozada.
El primer día lo dedicamos a conocer El Puerto de la Cruz, planificar las visitas, alquilar el coche... y a visitar el Loro Parque, muy buenos sus espectáculos de delfines, de leones marinos, el Planet Penguin, etc. está perfectamente cuidado y se pasa media jornada muy relajados y muy entretenidos, ahí van unas fotos:
El Planet Penguin:
Una orquídea del parque:
El espectáculo de delfines:
Unos "gaticos"
El segundo día ya teníamos alquilado el coche y nos fuimos al Parque Nacional de El Teide. Entramos por el Monte de la Esperanza y en el recorrido hay multitud de miradores donde puedes parar y admirar el paisaje. Cada parada te encuentras un microclima distinto y lo mismo necesitas prendas de abrigo como crema protectora para no quemarte al sol.
Conforme vas ascendiendo, vas dejando las nubes por debajo y a lo lejos y por encima de las nubes se ven las islas de La Palma Y gran Canaria.
Continuando por la carretera, se pasa junto al observatorio astrofísico de Izaña y un poco más adelante se penetra en Las Cañadas del Teideque es como una gigantesca caldera que rodea el pico y cuyos paisajes volcánicos te hacen extremecer solo de pensar lo que allí "se guisó" en su día.
Continuamos hasta el teleférico parando en distintos miradores y subimos hasta los 3.555 m. donde te deja la cabina, no continuamos más arriba pues los caminos estaban helados y por ello cerrados.
Continuamos hacia el Parador Nacional y Centro de Visitantes recorriendo el Parque y vimos la famosa roca que aparecía en los billetes de 1.000 pts.
De regreso por La Orotava, nuevos miradores, más paisajes, cada vez distintos... en fin ahí van más fotos:
Mirador de el Monte de la Esperanza:
Paisaje de Las Cañadas del Teide:
Vista desde el teleférico de las cañadas:
La roca de los antiguos billetes verdes...