1) Empecemos por los TRASLADOS.
- Tanto el aeropuerto de Venecia ( Treviso), como Florencia (pisa) como Milan, tienen Raynair por lo que hicimos en nuestro caso Sevilla - Venecia, pero las posibilidades son muy amplias y económicas. Eso si, si vais al aeropuerto de Venecia (Treviso) preparaos para una odisea de desorganización y kaos inaudita.
- El traslado del aeropuerto de Venecia (treviso) a Stazione Santa Lucia (centro) lo hicimos con Barzi (13€ ida/vuelta) ya que es la unica compañia que coje por la autopista (tarda solo 40 minutos). No compreis el desplazamiento ofrecido por Raynair (tarda 1 hora al mismo precio) en la misma puerta del aeropuerto hay un puesto de Barzi para comprar los billetes.
Barzi
- Los traslados entre ciudades los hicimos mediante Trenitalia utilizando sus tarifas super económicas, gracias a ello pudimos ir a florencia o milan por 9€ ida/vuelta, muy barato y con duraciones de 2horas de trayecto desde Venecia. Eso si, si vais con tarifa Super Económica preparaos para levantaros a las 6 de la mañana y regresar a las 23,30 a Venecia.
2) Sigamos por la estancia.
- Escojimos Venecia como lugar de residencia, por su encanto y para visitar tambien sus islas.

Apartamento en Venecia
Hay que tener en cuenta que Venecia ya de por si es una ciudad cara (meten en sus tarifas un impuesto al turista) por lo que el alojamiento es en ocasiones desproporcionado.
Como éramos 5 personas y no pretendiamos dejarnos en Venecia un dineral, tras largas busquedas por booking, trivago y webs de todo tipo...nos decidimos por un apartamento por su precio (120€ noche en Agosto impuestos incluidos) por su localización (situado en Fondamenta Nuove una de las principales paradas de vaporettos) y por su relativa cercanía al supermercado Billa (15minutos) y a la Stazione Santa Lucia (25minutos). Aun así la elección del alojamiento es muy personal y debe adecuarse a las posibilidades de cada uno. En nuestro caso fueron 600€ por 5 días para 5 personas, juzguen ustedes.
3) Vaporettos / Góndolas / Tragettos.
- Mención especial se merecen los famosos Vaporettos. Por el ¨¨módico¨¨ precio de 7 € el ÚNICO TRAYECTO puedes montarte en un vaporetto.
En nuestro caso y debido a nuestra experiencia en Italia, sabíamos que si el Vaporetto iba lleno, podiamos entrar sin tikeck pero cuidado...porque si va muy ligero (un Lunes por la mañana) puede pasaros lo que les paso a una pareja alemana, que pagó 70€ de multa (si te niegas llaman a la policia y te detienen!! eso si...no te meten en el puente de los suspiros sino en comisaria jeje)
En nuestro caso de los 3 días que pasamos en Venecia, compramos ticket el día que fuimos a las islas (hay acceso en ellas) el resto de días no usamos vaporettos ya que costaba igual que ir a Milan en tren y las distancias no eran muy cortas.
Respecto a las Góndolas..guiados por lo leido en internet, intentamos sondear precios pero los sabios Gondoleros se basan en que sus tarifas son oficiales (carteles incluidos) por lo que 80€ antes de las 19,00 p.m y 100€ a partir de las 19,00 p.m

Leí mucho sobre los Tragettos (por 50 centimos) pero.....ni rastro de ellos ..además lo único que hacen es cruzar el gran canal (30 segundos).
4) Gastronomía
Tan sólo comimos en una ocasión comida de la calle en concreto unas estupendas pizzas justo al ladito de la parada de Vaporetto Foundamenta Nouve ¨¨ Algiubagio¨¨ Por 14€ compramos una pizza ENORME y no exagero (familiar) en la que podían comer 3 personas perfectamente.

Aun así os copio a continuación toda la información que pude recoger de internet por si os coje cerca del hotel.
[i]Posibilidades Gastronómicas en Venecia:
- Porciones exquisitas y generosas por 1,50 o 1,80 euros (Pizzería L´Angelo. C/ De la Mandola, 3711)
- Al Vaporetto, un autoservicio amplio, con aseos limpios y algunos platos con raciones abundantes y precios ajustados (pasta al horno con vegetales por 4 euros).
- Calle Strada Nova, junto a Ca D´Oro hay muchas tiendas y un “Brek” con buenos precios (mejor que el en aeropuerto) y “capuchinos” a 1,10 euros (en el centro no bajan en cualquier tasca de los 2,5).
Locales recomendados de pizza para llevar:
Pizzería L´Angelo. Calle Della Mandola, nº 3711.
Difícil de encontrar, no tiene ningún cartel, pero aún así es una de las mejores pizzas que hemos probado. Precios de pizzas completas desde 5€.
Pizza al Volo. Campo Santa Margherita, 2944, 30123.
Muy similar a la anterior en todos los aspectos. Se encuentra en una plaza con bancos y una fuente
Ristorante All’Angelo. Calle Larga San Marco, San Marco 403/410.
Recomendado y recomendable, los menús son buenos y económicos y los postres son de foto.
Ristorante Al Theatro. Campo S. Fantin, San Marco 1916.
Buena terraza en una céntrica y tranquila plaza, junto al Teatro La Fenice.
Tratoria-Pizzeria Sottoprova. Vía Garibaldi, Castello 1698.
Muy buenas pizzas y precio medio.
Ristorante Pizzeria Al Sportivi. Campo de SantaMargarita, Dorsoduro 3052.
Muy buenas pizzas y los menús son abundantes y económicos.
Trattoria Antica Sacrestia. Calle Sacrestia, Castello 4442.
Restaurante no turístico con buena relación calidad precio, podéis ver el menú y los precios en su página web .
5) Visitas Turísticas
5.1 Venecia
Tenemos que partir de la base que Venecia es una ciudad pequeña y que dedicando 2 días completos en su visita y 1 día para sus islas de alrededor será más que suficientes.
Posee multitud de iglesias y de museos, lógicamente para gustos los colores...en nuestro caso nos limitamos a visitar durante 2 días lo más significativo ya que teniamos planeado las visitas a las Islas, a Milan y Florencia y el desgaste era importante.
- La Basilica San Marcos cierra a las 17,00. Es alucinante como puedes ver el suelo levantado debido a la famosa Aqua Alta de Septiembre y Febrero. A las 16,00 tienen guía en Español. El acceso es gratis y rápido (si entras por la mañana temprano evitando la llegada de los cruceros). ¡¡No olvidad las chicas ir cubiertas sino os clavan 2€ en un paño!!

- El Palacio Ducal y Museo Correr (entrada conjunta) cierra a las 19,00. Al principio parece una autentica estafa...debido al precio (imposible darles coba con carnet de estudiantes y de profesor de arte) pero...nos sorprendió y la verdad es que es bellísimo.

- Campanille de San Marcos cierra a las 21,00. No deja de ser un mirador...son 6€..eligan ustedes.
- Puente Rialto. Lo visitamos al salir de las visitas de la plaza de San Marco (San Marco, Palacio Ducal, Museo Correr y Campanario estan juntos) por su cercanía. Visiten este precioso puente de día ya que los monumentos en Venecia (sorpendentemente) NO ESTAN ILUMINADOS DE NOCHE. Deberían de aprenden en este aspecto de la gran Budapest o Roma.
img525.imageshack.us/ ...mg0747.JPG[/img]
- Gran Canal. Cojan el Vaporetto nº1 que lo recorre entero y tendran de paso una panorámica visual de toda la ciudad! Eso si...no olviden el tema del ticket, si hay mucha gente ni lo saquen, pero si hay poca gente sáquenlo o se llevaran un buen susto.


* Si quereis más información sobre monumentos de Venecia de ¨¨menor¨¨ escala, os dejo el siguiente enlace para los amantes del arte: Que ver en Venecia
Tras dos días de paseos y visitas en Venecia cojimos el Vaporetto en Foundamenta Nouve, dirección Murano,Burano, Torcello y Lido (por este orden).
5.2 Islas
- Murano : Si sois amantes del cristal no dudeis en visitarla ya que allí podreis adquirir detallitos muy curiosos de este material (NO MADE IN CHINA jejeje) pero si esto no os motiva podeis pasarla de largo... porque tan solo es una pequeña isla llena de tiendas.
- Burano: Una preciosidad...mejor visitarla y dejarse llevar, sin más.

- Torcello: Tras bajarnos del vaporetto y atravesar una larga calle a 40 grados, pudimos ver una pequeña iglesia y algunos pequeños monumentos arquitectónicos...lo dejo a vuestra elección..para nosotros no mereció la pena.

- Lido: Volvimos de Torcello a Burano y de Burano fuímos directamente a Lido. Una vez alli tras 30 minutos de Vaporetto, dimos un paseo por la isla y conocimos tu playa Free (la otra es de pago jeje) No tiene mucho que visitar..NO OLVIDEN COMPRAR TICKET, ya que existen tornos en los accesos al Vaporetto.

5.3 Florencia
Ya era la segunda vez que visitabamos Florencia (en un próximo blog hablaré del crucero por el Mediterraneo) por lo que fuímos muy directos y sabiamos por donde y como movernos.
- Justo en frente de la Estacion de tren hay un punto de Información (mismo lugar del museo Santa Maria Novella) allí debeis comprar los tickets del bus. Justo en la puerta de la estación (frente al Mc Donald) os debereis montar en el Bus que os llevará directos al Mirador de Florencia (última parada) es precioso y gratis (solo el billete del bus).
- Volvimos del mirador y nos volvimos a parar en la estación para cruzar de acera y empezar las visitas.
- Santa Maria Novella: Merece dar un paseo por dentro de ella si eres amante de visitar Iglesias..en mi caso, no dude en visitarla (previo pago). Sino os gusta este royo..podeis saltarosla sin problemas.
- A 5 minutos andando tenemos el Duomo. Espectacular desde afuera. Recrearos echando fotos desde afuera ya que una vez que entreis (tras una larga cola y gratis) vereis que por desgracia, con el paso del tiempo..no ha conservado todas sus riquezas (me recordó a muchas Iglesias Luteranas de Praga), pero aún así merece la pena.

-Fuimos paseando hasta la plaza donde se encuentra la copia del David, yo le llamo la plaza de las Estatuas..sin duda de lo más bonito que hoy en día se puede ver al aire libre.

* En un día es imposible visitar el Museo donde se encuentra el verdadero David, las colas son históricas.
- Justo al lado de la plaza (florencia es pequeñisimo) se encuentra el puente vequio. En él podreis ver las tiendas que posee (no digo nada xD) y parar a echar unas fotos...de noche pienso que ganaría mucho más.

- Tras cruzar el puente y tras andar 5 minutos, encontrareis el Museo Palatino ¡¡caro pero precioso!! La entrada completa son 23€...y la del Museo Palatino 13€ (no incluye gardines)... Si andaís amplios de presupuestos comprarla entera y terminad la tarde como se merece...

* Teneis que tener en cuenta el horario de vuelta y los horarios de cierre de los monumentos, si vais con tarifa Super Economica, tiempre tendreis 2 horas libres (los museos cierran a las 19,00 y el tren último es a las 21,00)
5.4 Milan
Todo una sorpresa, es la ciudad de Italia más parecida a Madrid o Barcelona. Con una gran variedad intercultural (sudamericanos, indios, asiáticos, africanos)
- Tras llegar a la Estación Central de Milano debes de comprar el ticket de metro (4,50€ para todo el día!!! ) y tomar el metro M1 rojo (en la misma central) hacia el DUOMO.
- Duomo. Visitamos el Duomo por la mañana temprano ya que las temperaturas eran muy altas y así logramos evitar colas. La entrada fue gratuita, pero para subir a la torre y ver el palatino habia que pagar (7,10 o 13€). En mi opinión merece la pena no escatimar en gastos, es una preciosidad.

- Tras pasar por la famosa Galería Vitorio Emmanuelle (junto al Duomo) y descubrir que había un MC Donald en frente de Prada y Luis Buitton jejeje fuimos al Museo del Teatro Scala. Si te gustan los teatros este teatro y el de Paris debes de visitarlos!!
- Tras salir del teatro nos fuimos al gran Cementerio Monumentale (metro)...tan sólo os diré que DEBEIS IR y mirar sus tumbas, no he visto nada igual jamas.

- Que mejor lugar para acabar el día que visitando El Castillo de Milan (metro). Si llegas más tardes de las 17,00 no te dejaran visitar su museo...(fue nuestro caso) pero podras disfrutar de sus jardines (gratis) y relajarte en el cesped hasta la hora de tomar el tren.

* La torre Bianca no la visitamos porque es más baja que el mirador del Duomo..por lo que no tenía sentido su visita.
------
Con esto se termina este breve y conciso blog, si necesitáis que os escanee algún tipo de documentación no dudéis en pedirla. Ismael.