Aquí estamos de nuevo, otra mañana más, hoy toca andar bastante, así que desayunamos bien y andando.
Cogemos otra vez el metro en nuestra magnífica estación de Esplanade (línea 1 en dirección Chateau de Vicennes) y nos bajamos en Concorde, transbordo a línea 8 (dirección Balard) y bajamos en La Tour Maubourg.
Museo del Ejército (10:00 a 18:00) Pass
La verdad es que el museo no lo vimos mucho puesto que como habíamos cargado mucho el día y no sabíamos si nos iba a dar tiempo, vimos sólo el patio y la tumba de Napoleón (donde también hay más gente importante enterradas), así hay cosas que ver cuando volvamos, de todas formas van unas fotos.
A mi me pareció un poco sobria para la magnitud del personaje pero bueno.
Cogemos otra vez el metro en nuestra magnífica estación de Esplanade (línea 1 en dirección Chateau de Vicennes) y nos bajamos en Concorde, transbordo a línea 8 (dirección Balard) y bajamos en La Tour Maubourg.
Museo del Ejército (10:00 a 18:00) Pass
La verdad es que el museo no lo vimos mucho puesto que como habíamos cargado mucho el día y no sabíamos si nos iba a dar tiempo, vimos sólo el patio y la tumba de Napoleón (donde también hay más gente importante enterradas), así hay cosas que ver cuando volvamos, de todas formas van unas fotos.
A mi me pareció un poco sobria para la magnitud del personaje pero bueno.



Salimos andando hacia el Puente de Alejandro III, este puente es precioso, y está flanqueado por figuras a cual más rimbombante, se mandó hacer para impresionar al zar Alejandro III en su visita a París.


Pasamos por el Grand Palais y Petit Palais que se utilizan como palacios de muestrasy seguimos dando un paseito por los Campos Elíseos hacía Plaza de la Concordia y Obelisco, fue una lástima que al día siguiente llegara el Tour a París y estaba todo vallado, con lo cual las fotos del obelisco salieron un poco regular, lo dicho, la próxima vez sacamos mejores fotos.


Cogemos metro línea 1 en Concorde (dirección Chateau de Vicennes) y bajamos en Pont Neuf para entrar en la Ile de Cite donde están concentradas un gran número de cosas que ver, para una escapada de dos días, uno se podría echar perfectamente aquí. Nos dirigimos a lo primero que queremos ver.
Saint Chapelle (09:30 a 18:00) Pass
Aquí fue uno de los sitios donde vimos lo recomendable que es la pass, ya que había dos colas de campeonato, una donde te revisaban las mochilas (algo normal en casi todos los sitios) y la otra para entrar en la Saint Chapelle, ambas nos las saltamos con sólo enseñar la tarjetita.
Es impresionante, a pesar de haber visto vidrieras como las de la Catedral de León, hay que reconocer que estás son "la caña", hay que verlas en el sentido de la visita, ya que te van contando pasajes de la Biblia como pone el cartel indicativo, lo único fue que estaba el día nublado y no lo pudimos apreciar en toda su grandiosidad, y además estaban limpiando un par de ellas.
Saint Chapelle (09:30 a 18:00) Pass
Aquí fue uno de los sitios donde vimos lo recomendable que es la pass, ya que había dos colas de campeonato, una donde te revisaban las mochilas (algo normal en casi todos los sitios) y la otra para entrar en la Saint Chapelle, ambas nos las saltamos con sólo enseñar la tarjetita.
Es impresionante, a pesar de haber visto vidrieras como las de la Catedral de León, hay que reconocer que estás son "la caña", hay que verlas en el sentido de la visita, ya que te van contando pasajes de la Biblia como pone el cartel indicativo, lo único fue que estaba el día nublado y no lo pudimos apreciar en toda su grandiosidad, y además estaban limpiando un par de ellas.



Después de esto nos dirijimos a
Notre Dame
Aquí estabamos a las 14:30 y sin comer, ya que supuestamente había una visita guiada gratuita en español, pero no, pasó el guía ingles, el ruso, el francés, pero de español nada, por lo visto la han quitado, así que cogimos un folleto y nos pusimos a verla por nuestros medios, la verdad es que impresiona más podr fuera que por dentro, aunque tiene tres rosetones impresionantes también.
Notre Dame
Aquí estabamos a las 14:30 y sin comer, ya que supuestamente había una visita guiada gratuita en español, pero no, pasó el guía ingles, el ruso, el francés, pero de español nada, por lo visto la han quitado, así que cogimos un folleto y nos pusimos a verla por nuestros medios, la verdad es que impresiona más podr fuera que por dentro, aunque tiene tres rosetones impresionantes también.


Luego nos comimos unas baguettes (los niños son santos) en un parquecito que hay detrás de Notre Dame, y después nos tomamos un cafelito enfrente de la entrada para ver las torres (en esto si que hay diferencia de precio, 6 eurazos por un capuccino, por lo menos era una taza grande)
Mientras los demás terminaban de tomar café me puse en cola para entrar a las
Torres de Notre Dame (10:00 a 17:30) Pass (aunque aquí no te saltas la cola ya que dejan entrar por turnos de 20-30 personas)
Creo que nuestro grupo fue el penúltimo que entró, porque se pusieron a decir que ya cerraban, que barbaridad de subir escalones, ahora que mercía la pena porque los niños querían ver las gárgolas y vaya si las vieron, luego subimos un poco más hasta arriba del todo, lo peor de todo es que tienes que estar agil, porque las escaleras son estrechillas y la gente parece que se la van a llevar o que arriba dan un premio a los que menos tarden.
Mientras los demás terminaban de tomar café me puse en cola para entrar a las
Torres de Notre Dame (10:00 a 17:30) Pass (aunque aquí no te saltas la cola ya que dejan entrar por turnos de 20-30 personas)
Creo que nuestro grupo fue el penúltimo que entró, porque se pusieron a decir que ya cerraban, que barbaridad de subir escalones, ahora que mercía la pena porque los niños querían ver las gárgolas y vaya si las vieron, luego subimos un poco más hasta arriba del todo, lo peor de todo es que tienes que estar agil, porque las escaleras son estrechillas y la gente parece que se la van a llevar o que arriba dan un premio a los que menos tarden.



Una vez abajo, cruzamos por el Petit Pont y nos dirigimos a la iglesia de Saint Severin (11:00 a 19:30), que la verdad es que está un poco "hecha polvo", pero está curiosa también


Esta última foto no está movida, es que la vidriera es así.
Me hubiera gustado ver también Sant Sulpice y el museo de Cluny, pero ya el día no daba para más, así que nos dimos un paseito por allí y nos fuimos al hotel previo picoteo de algo en un bar de sushi que estaba un poco más abajo de Saint Severin (que bueno es que los niños coman de todo)
Mañana más y mejor.
Me hubiera gustado ver también Sant Sulpice y el museo de Cluny, pero ya el día no daba para más, así que nos dimos un paseito por allí y nos fuimos al hotel previo picoteo de algo en un bar de sushi que estaba un poco más abajo de Saint Severin (que bueno es que los niños coman de todo)
Mañana más y mejor.