![]() ![]() 5º DÍA: ÚLTIMO DÍA EN PEKÍN ✏️ Diarios de Viajes de China
5º DÍA: ÚLTIMO DÍA EN PEKÍN. Hoy es nuestro último día en Pekín, por la mañana fuimos a visitar uno de los templos taoístas más antiguos de Pekín, el Templo Dongyue (entrada 10 yuanes). No teníamos una idea muy clara de en que consistía el...![]() Diario: 20 DIAS POR LIBRE EN CHINA EN AGOSTO DE 2012⭐ Puntos: 4 (4 Votos) Etapas: 19 Localización:![]() 5º DÍA: ÚLTIMO DÍA EN PEKÍN Hoy es nuestro último día en Pekín, por la mañana fuimos a visitar uno de los templos taoístas más antiguos de Pekín, el Templo Dongyue (entrada 10 yuanes). No teníamos una idea muy clara de en que consistía el taoismo,a pesar de haberlo leído en la guía. Nos llamó la atención la cantidad de capillas , alrededor de los patios, llenas de figuras de madera que representan dioses, espíritus, que parecen sacadas de dibujos animados japoneses. Todo un mundo desconocido para nosotros.. después del templo nos acercamos a la plaza de Tianamenn, para verla bien. Es una plaza inmensa pero está toda vallada, con lo que solo puedes acceder a ella por unos accesos muy controlados, con scaners. No pudimos entrar en el mausoleo de Mao porque ya estaba cerrado (cierra a las 12 del mediodía), así que nos contentamos con ver por fuera los edificios del parlamento y del museo nacional de estilo soviético. Como se puso a llover nos fuimos a comer una sopa con tallarines, de esas que les gustan tanto a los chinos en una especie de MacDonalds chino de Tianamenn y nos fuimos a pasear por un barrio restaurado que está al sur de la plaza. Es un barrio totalmente dedicado a tiendas y restaurantes en lo que era un viejo barrio, lo que pasa es que lo han restaurado tanto que todo parece nuevo. Chocaba un poco la imagen de los edificios de arquitectura tradicional con las tiendas y su música a todo volumen, pero eso es China, sobre todo ruído y lo moderno mezclado con lo antiguo. Como seguia lloviendo decidimos no ir ya al parque Beitai como teníamos pensado y nos quedamos por la zona callejeando un rato. Como todo lo que se podía visitar estaba ya cerrado nos fuimos a echar un vistazo al famoso mercado de la seda. Nuestra intención era ir el último día antes de volver a España, para así poder hacer compras y no ir cargando con ellas todo el viaje, pero fuimos para echar un vistazo y hacernos una idea de lo que había. Está al lado del barrio de las embajadas y nos encontramos con un edificio de 5 pisos, en plan centro comercial, lleno de tiendas, con falsificaciones de todas las marcas que os podáis imaginar. Tenía muy buena pinta y vimos que había de todo, así que decidimos no comprar regalillos para nadie durante el resto del viaje porque ahí había de todo. Tambíén vimos como iba la cosa: tú miras algo, le preguntas cuanto a la china (no hay precios puestos), ella te dice una burrada de pasta, tú le dices que no, y la china saca una calculadora y te dice que cuánto cuesta para ti, que pongas el precio, a partir de ahí a regatear. Vamos, que un proceso largo y elaborado. Eso sí, es el único lugar del viaje donde los chinos chapurrean algo de español, ¿por qué será? Índice del Diario: 20 DIAS POR LIBRE EN CHINA EN AGOSTO DE 2012
01: EL VIAJE
02: NIHAO BEIJING
03: 2º DÍA: VIAJE FALLIDO A CHENGDE. TEMPLO DEL CIELO, TEMPLO DE LOS LAMAS Y TEMPLO
04: 3º DÍA: CIUDAD PROHIBIDA Y PALACIO DE VERANO
05: 4º DÍA: LA GRAN MURALLA
06: 5º DÍA: ÚLTIMO DÍA EN PEKÍN
07: 6º DÍA: CAMINO DE DATONG EN TREN
08: 7º DÍA: LAS CUEVAS DE YUNGANG
09: 8º DIA: PINGYAO
10: 9º DÍA: LLEGAMOS A XI´AN
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |