![]() ![]() 6º DÍA: CAMINO DE DATONG EN TREN ✏️ Diarios de Viajes de China
6º DÍA: CAMINO DE DATONG EN TREN. Hoy dejamos Pekín, nuestro tren sale a las 11:00, pero vista la experiencia decidimos ir con 2 horas de antelación a la estación oeste de Pekín porque no sabíamos si sería facer coger el tren o no. la estación es...![]() Diario: 20 DIAS POR LIBRE EN CHINA EN AGOSTO DE 2012⭐ Puntos: 4 (4 Votos) Etapas: 19 Localización:![]() 6º DÍA: CAMINO DE DATONG EN TREN Hoy dejamos Pekín, nuestro tren sale a las 11:00, pero vista la experiencia decidimos ir con 2 horas de antelación a la estación oeste de Pekín porque no sabíamos si sería facer coger el tren o no. la estación es inmensa, casi tan grande como la estación central y, como no, está abarrotada de gente. Para entrar hay que enseñar el billete de tren y el pasaporte, pasar un escaner y un detector de metales, total que aquello parecía la entrada al Bnaco de España. Una vez dentro es fácil orientarse, porque en el billete pone el número del tren y en los paneles informativos aunque están en chino aparece el número del tren y la sala de embarque, porque las estaciones chinas funcionan como aeropuertos, hay salas de embarque para los diferentes trenes, tú vas a la tuya y esperas a que abran para pasar hacia la vía del tren. Como al final nos sobraba tiempo nos fuimos a las 9:30 a tomar un café al MacDonalds, porque debéis saber que en China abren desde la mañana temprano y están abarrotados de familias con sus niños comiendo hamburguesa, patatas fritas y cocacola como desayuno. Alucinante pero cierto. En la mesa de al lado teníamos a dos chavales chinos con un maletón enorme, que abren y vemos que está lleno de comida, de la que venden en las tiendas envasada en sobres de plásticos. Pensamos que sería que iban a hacer un viaje larguísimo de muchas horas en el tren, aunque luego ya lo entendimos todo: el chino si pasa más de una hora sin comer se pone nervioso y en cuanto sale el tren se ponen a abrir la comida que han comprado y a darle sin parar. Están todo el rato comiendo Llega la hora, nos montamos en el tren y nos sumergimos en el reino de la guarrada. El tren era viejecillo pero amplio, con tres asientos de cada lado y otros 3 de frente con una pequeña mesita en medio. Sale el tren, los chinos empiezan a sacar comida en sobres: huevos verdes, huevos negros, patas de pollo (pata, pata, no zanco), salchichas, y como les encantan las sopas la mayoría compra unos cubos de plástico donde viene la sopa sin líquido. Vemos que empiezan a levantarse, se van al final del vagón y vuelven con la sopa ya humeando, luego vimos que ahí un grifo que echa el agua hirviendo para que el personal se pueda tomar su sopa de tallarines. A todo esto, descalzos, de pie encima de los asientos, alguno sonándose los mocos para el suelo. En fin, una guarrada china. Cuando ya llevamos un rato con los chinos tranquilos porque ya han comido un fulano que parece un revisor se pone a soltar un discurso a grito pelado en medio del vagón.nosotros ni idea de lo que decía ¿estará diciendo lo grande que es el partido comunista? En esto vemos que lleva un cubo lleno de agua bastante sucia, que mete un trapo de color original desconocido en él y que luego lo rodea con una bayeta para que veamos como la bayeta absorve el agua del trapo. ¡Era un empleado del tren que se dedica a vender cosas por los vagones! Nosotros flipando y la gente del tren desconojada de la risa, porque el tío tenía labia y era como un charlatán de feria. Acto seguido se seca el sudor de la cabeza con la misma bayeta para que veamos otra utilidad y luego se envuelve la cabeza con ella, y para terminar se pone a limpiar el cristal de una ventana del vagón con ella. Acaba la demostración (de unos 15 minutos) y no veais como le compraban las bayetas los chinos, menudo exitazo. Al rato pasaron con un carrito de fruta, compramos unas manzanas para comer algo, y los chinos volvieron a ponerse a comer, claro llevaban casi una hora sin hacerlo y los pobres ya lo necesitaban. Se empieza a quedar dormido el personal, pero... vuelve el de la bayeta, está vez con unos espejitos redondos. El tío ya se ha camelado al vagón que se parte de risa con él y tira varios espejitos con ganas al suelo del vagón para que la gente vea que no se rompen, un crac de vendedor. Vuelve a colocar medio cargamento de espejitos. Todavía pasó un par de veces más vendiendo fundas de plástico para carnets y juguetes para niños. A todo esto, los chinos comiendo y tirando de todo al suelo. Cuando quedaba poco para llegar pasaron los “vendedores-revisores” con una escoba hecha de paja, barrieron de aquella manera lo más gordo y pasaron una fregona que hacía tiempo que debía estar retirada por el suelo: la misma fregona sin escurrir ni aclarar en cubo para todo el vagón, así que os podéis imaginar. Por fin llegamos a Datong tras casi 6 horas de viaje, aunque en la Lonely Planet decía que eran 4 y pico. Salimos de la estación y nos encontramos primero con los agentes del CITS para ofrecernos las excurciones a las cuevas de Yungang y al templo colgante, como pensamos ir a las cuevas por nuestra cuenta decimos que no, y pasamos a lidiar con los taxista locales, que estaban esperandonos como buitres. Cogemos un taxi, pero resulta que ya lleva a otro pasajero chino, y como lleva su maleta en el maletero la nuestra no cabe. Entonces el espabilado decide meterla igual y hacer el trayecto con nuestra maleta de pie en el maletero e ir con él abierto, para que se caiga en la primera curva y mñás como conduce el personal por allí. Le decimos que ni de coña, nos bajamos del taxi y nos vamos a otro, nos montamos, pero nos sigue el otro taxista, le monta un pollo a nuestro taxista por cogernos y agarra la maleta para sacarla, pero nosotros que no la soltamos, le decimos que de eso nada, y conseguimos salir de allí mientras el otro se quedaba echando pestes. Por el camino el taxista nos sacó un folleto con los precios de los recorridos que nos podía hacer por los lugares turísticos, pero le dijimos que nones. El trayecto nos costó 30 yuanes. Llegamos al hotel, el Holliday Inn Datong, no está muy céntrico pero está muy bien de precio y fueron atentísimos, les preguntamos que autobus debíamos coger para ir a las cuevas de Yungang y nos confirmaron que era el que venía en la Lonely Planet. El encargado de la recepción era majísimo y nos ayudó todo lo que pudo. Nos dimos una ducha y nos fuimos a dar una vuelta y a cenar. Paseamos a lo largo de las impresionantes murallas y se veía que todo estaba muy nuevo, parecían recien inauguradas, nos dio la impresión de parecer nuevas, más que restauradas, y se veía que habían tirado barrios enteros por el exterior para poder dejar un paseo alrededor de las murallas, de hecho en alguna zona todavía estaban en obras. Lo han dejado todo muy bonito alrededor de la muralla pero dentro, en lo que era el casco antiguo se venían zonas que más que hutongs era chabolismo puro y duro. Como ya estaba anocheciendo nos metimos a cenar en un restaurante, pero fue un desastre, había carta con fotos, pero no se parecían en nada a los platos y además la comida no estaba muy buena. En fin, mañana sería otro día y nos esperaban los budas de las cuevas de Yungang. Índice del Diario: 20 DIAS POR LIBRE EN CHINA EN AGOSTO DE 2012
01: EL VIAJE
02: NIHAO BEIJING
03: 2º DÍA: VIAJE FALLIDO A CHENGDE. TEMPLO DEL CIELO, TEMPLO DE LOS LAMAS Y TEMPLO
04: 3º DÍA: CIUDAD PROHIBIDA Y PALACIO DE VERANO
05: 4º DÍA: LA GRAN MURALLA
06: 5º DÍA: ÚLTIMO DÍA EN PEKÍN
07: 6º DÍA: CAMINO DE DATONG EN TREN
08: 7º DÍA: LAS CUEVAS DE YUNGANG
09: 8º DIA: PINGYAO
10: 9º DÍA: LLEGAMOS A XI´AN
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |