Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Etapa 9: Sapa.

Etapa 9: Sapa. ✏️ Diarios de Viajes de Asia Sudeste Asia Sudeste

¿Qué se puede decir de Sapa que no se haya dicho ya? Espectacular e imprescindible son los dos adjetivos que vienen a mi mente, pero también cansado y sacrificado. No nos engañemos, Sapa es un lugar único en Vietnam, y creo que debe ser de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 16
UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS)

Diario: UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS)

Puntos: 5 (15 Votos)  Etapas: 16  Localización: Asia Sudeste Asia Sudeste 👉 Ver Etapas

¿Qué se puede decir de Sapa que no se haya dicho ya?
Espectacular e imprescindible son los dos adjetivos que vienen a mi mente, pero también cansado y sacrificado. No nos engañemos, Sapa es un lugar único en Vietnam, y creo que debe ser de obligada visita en el país, pero llegar allí es, cuando menos, "incómodo".

Como ya he comentado, la excursión la reservamos a través del hotel, y decidimos pasar 3 días y 4 noches en Sapa (realmente 2 noches corresponden a los traslados en tren hasta y desde Lao Cai).

El tren hacia Sapa sale de la estación de Hanoi a las 20:30, y llega a Lao Cai a las 05:30, si es puntual. Hay diversas compañías que ofrecen este traslado en tren, y con varias calidades. Pueden viajar tanto en asiento de madera (la clase más baja) como en compartimento privado con litera (la clase más alta). Nosotros lo hicimos en clase intermedia, a saber, compartimento con litera compartido con otros dos viajeros. Seamos claros: el tralado en tren no mola nada. Las literas son minúsculas, el traqueteo del tren es infernal y te sacude en tu reducida litera, el ruido es tremendo, y estar acompañado por dos desconocidos tampoco ayuda. Sin embargo, al menos a la ida, nuestros compañeros son una pareja de franceses muy educados, que no generan la más mínima molestia. Sin embargo, no conseguimos dormir demasiado y llegamos a Lao Cai cansadísimos (y con retraso)...

La excursión que contratamos incluye recogida y desplazamiento hasta el hotel. Nos recoge el conductor (un tipo siniestro con uñas de 10 cm) y nuestra guía local, una joven Hmong de nombre Khu. Nos acompañan al hotel, el Sapa Luxury Hotel, un hotel correcto donde, por deferencia a nosotros (parece que en temporada baja no tienen mucha ocupación), nos alojan an la habitación VIP, muy amplia con espectaculares vistas de las montañas.

Los tres días que pasamos en Sapa transcurrieron así:

Día 1: fue el día de llegada. Tras desayunar y descansar un ratito en el hotel, iniciamos las visitas. El primer día hicimos el mini-trek a la aldea de Cat-Cat y por la tarde nos dimos una vuelta por Sapa.
El trek de Cat-Cat no está mal, y es una buena introducción para empezar a conocer el entorno de Sapa. Si se dispone de menos días, tal vez no valga la pena hacer este trek, y convendría empezar con uno de los treks mas "fuertes". Sin embargo, hay que recordar que el primer día es el día de llegada, el trayecto en tren habrá sido un infierno, y se puede llegar a Sapa bastante cansado, de forma que empezar por una trek sencillo puede ayudar a aclimatarse a la ciudad. El viajero debe decidir por sí mismo.
En cuanto a Sapa, es una ciudad que no tiene casi nada que ver, y sólo destaca el mercado. También se puede pasar el rato en la calle de los bares, tomando una cervecita o algo fresco. El famoso lago me pareció bastante decepcionante, y no tiene nada de especial.

Día 2: Este día hicimos la caminata típica y obligatoria en Sapa, el trek entre Sapa, Lao Chai y Ta Van. Amanece con mucha niebla y llovizna, pero al empezar la ruta por los caminos de tierra empieza a despejar. No hay palabras, el paisaje es absolutamente impresionante. Se camina por rutas de tierra y barro sobre la falda de un gran valle, donde las laderas has sido trabajadas para ser cubiertas de terrazas de arroz, que en esta época presentan un verde intenso. Poco a poco se desciende hasta las dispersas poblaciones de Lao Chai y Ta Van, rodeadas de campos de arroz. En Ta Van existe la posibilidad de hacer noche en Home Stays, una especie de casas rurales bastante bien acondicionadas (en este sentido, quien espere una casa tradicional local puede verse defraudado). Nosotros optamos por dar una vuelta por el pueblo y, cuando empiezó a cubrise con niebla, retornar en furgoneta al hotel de Sapa. Yo me quedé con ganas de hacer noche en un Home Stay, pero mi mujer no estaba muy convencida. Otra vez será!

Día 3: este día hicimos un nuevo trekking entre Sapa y Ta Phin. Si bien es un trek menos espectacular que el de Ta Van, también se disfruta muchísimo, porque no hay apenas turistas. Empieza por una zona muy boscosa, y desciende hasta una primera población donde debes atravesar una serie de campos de arroz.A partir de entonces hay que volver a subir y bajar varias laderas hasta llegar a Ta Phin, mientras se pasa por campos de arroz, pequeñas poblaciones, campos de maiz, etc. Desgraciadamente, tras la comida apareció la lluvia y cayó una intensa niebla que estropeó el final de la ruta.

Tras volver al hotel y hacer las maletas nos traladaron de nuevo a Lao Cai para tomar el tren de vuelta. El trayecto a Lao Cai es absolutamente espectacular, ya que la carretera transcurre paralela a un inmenso valle hasta bajar a Lao Cai, cubiendo un desnivel tremendo. En el valle se pueden observar cascadas, terrazas de arroz de cientos de metros de altura, etc. Sin embargo, el siniestro conductor no tiene la deferencia de parar en ningún momento, y de hecho casi atropella a una inocente motorista. Parece que tenía prisa por llegar.

a la vuelta se repite el infernal traslado en tren. Como guinda, tuvimos como compañeros de cabina dos vietnamitas, uno de los cuales no dejó de roncar en toda la noche... De nuevo, un viaje en tren delicioso.

Consejo: ¿qué trekkings realizar en Sapa?

En mi opinión, la ruta desde Sapa a Lao Chai y Ta Van es imprescindible, y si el tiempo os respeta, estoy seguro que será una de las jornadas más memorables de vuestro viaje a Vietnam. En una misma jornada, y si no ha llovido demasiado y las pistas no están muy embarradas, se puede incluso llegar a Giang Ta Chai (nosotros no pudimos porque el camino estaba super resbaladizo y peligroso).
También recomiendo el trekking a Ta Phin, no tan espectacular como el anterior, pero sí mucho más auténtico, ya que no compartes la ruta con cientos de turistas, como sí ocurre en la ruta a Ta Van (incluso en temporada baja).
El menos recomendable es el trekking a la aldea de Cat-Cat, pero es muy sencillo y apenas roba un par de horitas. Tal vez se puede hacer si se tiene algún rato libre entre trekking y trekking.
Sapa ciudad en sí no tiene nada destacable, por lo que si os falta tiempo, no reservaría ni una hora para conocer la ciudad.
Respecto al famoso mercado de Bac Ha, no pudimos visitarlo porque no se celebró ninguno de los días que estuvimos en Sapa. Tampoco nos preocupó mucho, porque ya habíamos visto otros mercados en Inle y en Sapa ciudad.

NOTA: ¿Son difíciles los trekking en Sapa?
Antes de llegar quise saber si los trekkings en Sapa entrañaban algún tipo de dificultad especial, y casi todo el mundo coincidía en que eran muy asequibles para personas de cualquier edad. Yo tengo que disentir, ya que la complejidad puede ser importante si ha llovido la noche anterior, como nos ocurrió en el trekking a Ta Van.
Debo admitir que gran parte de la culpa fue mia, por no llevarme las botas de montaña, que considero absolutamente necesarias en Sapa. Cuando llueve, las pistas de tierra se convierten en un barro asentado sobre piedra, lo que las hace absolutamente resbaladizas (os puedo asegurar que era como caminar por hielo en pendiente). Si el calzado no presenta un buen agarre, es imposible dar un paso sin resbalar y caer varias veces. Cierto es que hay mujeres Hmong que te acompañan durante la ruta y te ayudan, pero ese día incluso ellas encontraron algún problema para avanzar (claro que ellas van en chanclas). Afortunadamente, estas zonas resbaladizas son limitadas, y no se presentan durante toda la ruta. En resumen, para hacer convenientemente las rutas cuando el terreno está ambarrado, es muy necesario calzado de montaña con muy buen agarre. En mi opinión, esta ruta no es recomendable para niños o adultos que no estén en una forma aceptable (y esto lo escribe alguien que hace bastante deporte de forma habitual).

Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (1) Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (2)
Delicias en el mercado de Sapa. Vistas desde la habitación del hotel.

Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (3) Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (4)
Trekking de Cat-Cat

Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (5) Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (6)

Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (7) Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (8)
Trekking a Ta Van

Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (9) Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (10)
Etapa 9: Sapa. - UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS) (11)
Trekking a Ta Phin



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 1535

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: UN MES EN INDOCHINA (CON FOTOS)
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Vadercup  vadercup  26/08/2013 14:44   📚 Diarios de vadercup
Pues la parte de Myanmar está genial. Te dejo estrellas también Muy feliz
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  28/08/2013 21:06   📚 Diarios de lmballesteros
Comentario sobre la etapa: Previos: filosofía del viaje, ruta y expectativas.
Tiene muy buena pinta!!!! te dejo ya 5 estrellas!!!!
Imagen: Demarin  Demarin  17/09/2013 17:29
Comentario sobre la etapa: Etapa 14 y final: Vuelta a casa y CONCLUSIONES.
Un diario IMPRESIONANTE !!! Te dejo las *****
Imagen: Romadu  romadu  22/11/2014 17:47   📚 Diarios de romadu
Comentario sobre la etapa de Amarapura: Estuvimos este verano en Myanmar y he reconocido a un monje que sale en una de tus fotos, todavia estaba alli.
Imagen: Alaelma  alaelma  13/05/2015 12:29
Comentario sobre la etapa: Etapa 14 y final: Vuelta a casa y CONCLUSIONES.
un diario espectacular!!!!!!!! te dejo las 5*!!!!! por ciert para hacer este viaje tuvieron que vacunarse ? malaria hay? gracias!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
TAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIATAILANDIA Y ANGKOR: BIENVENIDOS A ASIA Julio de 2015. 17 días recorriendo Tailandia (Bangkok, Chiang Mai y Krabi) y Angkor en la... ⭐ Puntos 4.79 (94 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
De la bahía de Halong a los templos de AngkorDe la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Vietnam, Camboya y Malasia, un viaje con final apoteósicoVietnam, Camboya y Malasia, un viaje con final apoteósico 21 dìas de Luna de miel ⭐ Puntos 4.91 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
Navidad en Tailandia y SingapurNavidad en Tailandia y Singapur Itinerario realizado por libre visitando Tailandia y Singapur. Los lugares recorridos por... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7


forum_icon Foros de Viajes
Tema: viaje indochina
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 4 Mensajes de 4
4634 Lecturas
AutorMensaje
Anónimo
Imagen: Anónimo

Fecha: Jue Sep 21, 2006 08:49 pm    Título: viaje indochina

hola
pretendo irme por mi cuenta al sudeste asiático pero aún ando un poco perdida. No sé qué países requieren visado por ejemplo y si se puede saltar (en avión quiero decir) fácilmente de uno a otro.
en principio evitaría tailandia por si las moscas del golpe de estado y tengo 22 días. ¿qué ruta me recomendáis?
si quisiera ver vietnam-camboya-laos ¿qué sería lo imprescindible?

mil gracias por vuestra ayuda!!
chin
Imagen: Chin
Indiana Jones
Indiana Jones
19-07-2005
Mensajes: 4514

Fecha: Vie Sep 22, 2006 08:58 pm    Título: Re: viaje indochina

Hola en Thailandia no necesitas visado , en Camboya y Laos puedes hacerlo al llegar , en Vietnam y Birmania necesitas hacer el visado antes desde un consulado , tener una carta de invitacion del hotel o la agencia que quieras contratar o hacerlo en un pais vecino , es decir puedes empezar por uno y alli hacerte el visado para el siguiente o hacerte el visado de Vietnam aqui en España y despues pasar a Laos y Camboya ya veras que en Vietnam hay muchas agencias que te llevan y te hacen los tramites o coges un avion y lo haces en el aeropuerto. Itinerario , 22 dias es justo para Vietnam o te...  Leer más ...
Anónimo
Imagen: Anónimo

Fecha: Lun Sep 25, 2006 01:57 pm    Título: Re: viaje indochina

gracias chin por contestar.
disculpa pero lo del visado de vietnam no me ha quedado muy claro. Si lo quiero hacer aquí ¿dónde tengo que ir? ¿cuánto crees que tardarán en tramitármelo??

gracias otra vez
chin
Imagen: Chin
Indiana Jones
Indiana Jones
19-07-2005
Mensajes: 4514

Fecha: Lun Sep 25, 2006 02:09 pm    Título: Re: viaje indochina

El telefono de la embajada de Vietnam en madrid es 915102867 y su web
www.embavietnam-madrid.org/ ...ajada.html
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube