El primer destino en nuestra ruta era Mandalay, al norte de Myanmar. Evidentemente no hay vuelos directos entre España y Myanmar, por lo que decidimos tomar un vuelo directo de Madrid a Bangkok con la compañía Thai Airways, con salida el 29 de junio a las 13:00 horas, y llegada el 30 de junio a las 06:00 de la mañana. Esta compañía aérea ya la conocíamos de nuestro anterior viaje a Tailandia, y viajamos tan a gusto que decidimos repetir.
Para llegar a Madrid optamos por el servicio de autobus que ofrece Alsa, que conecta Albacete con la T4 de Barajas, y que salía a las 04:30 de la mañana de la estación. .
Nuestro vuelo a Bangkok salía desde la T1, de forma que tomamos el bus que hace el transfer gratuito entre ambas terminales:
www.aena-aeropuertos.es/ ...554331229/
Facturamos, esperamos la salida del vuelo, y despegamos puntualmente rumbo a Bangkok. Un vuelo estupendo, sin incidencias, de esos en los que a los que no nos gusta volar llegamos a olvidar que estamos en un avión. Nos sirven comida y cena, podemos ver películas a la carta en monitores individuales, etc. Todo estupendo, recomiendo Thai Airways sin duda alguna.
De nuevo, y con puntualidad tailandesa, aterrizamos en el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (pronunciado "Subarnapum", por alguna razón la "i" final es muda) . Nos alojamos en casa de un familiar que actualmente reside en Bangkok, en una zona céntrica, pero lejos de las paraadas de Sky Train, por lo que cogemos un taxi público (350 THB mas los peajes de las autopistas, unos 50 THB).
No estaba en nuestros planes pasar un día en Bankok, ya que ya la conocíamos de viajes anteriores, pero para llegar a Mandalay fue necesario. La compañía asiática de bajo coste Air Asia ofrece un vuelo directo entre Bangkok y Mandalay, y bastante bien de precio. Sin embargo, este vuelo salía el 1 de julio, lo que nos dejaba todo el día 30 de junio para disfrutar de la capital tailandesa. Esta jornada la relato en la siguiente etapa.