Tras un primer viaje por Tailandia y Camboya, quedamos maravillados por lugares como Angkor, Bangkok, Phi Phi, Phang Nga, etc. y quisimos repetir la experiencia en esta increible parte del mundo que es el sudeste asiático.
Nuestro objetivo era conocer los lugares que más nos llamaban la atención en los países de Indochina que nos quedaban por visitar (Myanmar, Vietnam y Laos). Entre ellos se encontraban Bagan, Lago Inle, Bahía de Halong, Sapa y Luang Prabang.
Para meter esta lista de imprescindibles en una ruta de un mes, diseñamos un itinerario que encajamos en un total de 32 días de viaje, del 29 de junio al 30 de julio de 2013:
Día 1: Albacete - Madrid - Bangkok (Thai Airways).
Día 2: Bangkok.
Día 3: Bangkok - Mandalay (Air Asia).
Días 4 y 5: Mandalay y Alrededores (Amarapura, Sagaing, Mingun, Inwa).
Día 6: Mandalay - Bagan (en barco).
Días 7, 8 y 9: Bagan y Monte Popa.
Día 10: Bagan - Lago Inle (vuelo interno).
Días 11 y 12: Lago Inle.
Día 13: Lago Inle - Yangon (vuelo interno).
Día 14: Yangon - Hanoi (Vietnam Airlines).
Días 15 a 23: Norte de Vietnam (Hanoi, Bahía Halong, Sapa, Ninh Binh).
Día 24: Hanoi - Luang Prabang (Lao Air).
Días 25 a 29: Luang Prabang, Nong Khiaw y Muang Ngoi Neua.
Día 30: Luang Prabang - Bangkok (Lao Air).
Día 31: Bangkok.
Día 32: Bangkok -Madrid - Albacete (Thai Airways).
Al contrario de nuestro primer viaje, no queríamos recurrir a ninguna agencia. De hecho, la peor parte de nuestro anterior viaje fue en Chiang Mai, donde la famosa agencia Thai Access Tours de Nong y Benito (http://www.viajetailandia.com/) nos montó unas visitas completamente decepcionantes, caras y vacías de contenido. No entiendo de dónde viene la buena fama que esta agencia tiene en el foro...
Por todo ello, nuestra intención fue montar todo el recorrido por nuestra cuenta, excepto en Myanmar. Debido a las particularidades del país birmano (imposibilidad de comprar vuelos internos y poca cantidad de alojamiento), decidimos contratar hoteles y transportes internos con una agencia local recomendada en el foro (la agencia regentada por Kiaw Khaing, de la que hablaré más adelante), mientras que las visitas las haríamos por libre.
Para el resto de destinos solo compramos los vuelos, y reservamos la primera y última noche de alojamiento, de manera que el resto de hoteles, excursiones y visitas las organizaríamos en destino.
Como veis, la ruta era ambiciosa, sobre todo teniendo en cuenta que viajábamos en pleno monzón. Esperábamos que el tiempo nos respetase, y que las lluvias se presentasen sólo en forma de tormentas limitadas en tiempo, y no largos aguaceros de varios días.
A continuación, relataré las distintas etapas y destinos de mi viaje, desde un punto de vista práctico, y proporcinando datos de interés que puedan ser de utilidad a futuros viajeros que pretendan visitar las mismas zonas que comento. También me permitiré dar una opinión personal del destino en concreto, basada en mis propias vivencias, completamente subjetiva, y que puede no coincidir con las opiniones de otros viajeros.
¿Listos?
Despegamos!!

Tema: