A las 9:00h. de la mañana, iniciamos el recorrido por orden de proximidad. Por lo tanto iniciamos el
recorrido por la isla de la Catedral y Wyspa Piaskowa, la isla de la Arena.

La primera visita fue la Catedral de san Juan Bautista, es el mayor templo de la isla, fue construida en el siglo XIII.

subimos a la torre, para ver las vistas de la ciudad, 8Pln.

Wroclaw es una ciudad que no deja indiferente a nadie que aprecie la arquitectura y sobre todo la fotografía, al menos esa es una opinión, repleta de historia como todas las ciudades, tiene una aíre a las ciudades nórdicas. Calles estrechas, igual circulan tranvías como coches por el mismo carril, eso es caótico.

la isla conecta con el centro de la ciudad con multitud de puentes.

Uno de los más conocidos es el Puente de la Catedral que comunica la Catedral con la isla de Arena,es un puente de hierro construido en 1889.

Siguiendo el itinerario, fuimos a parar a Stare Miasto, Rynek o Plaza del Mercado, el centro de la ciudad medieval.


En el centro de la plaza hay una manzana de edificios entre los que destaca el Ayuntamiento, por su arquitectura y sus dimensiones.

Para admirar tanta arquitectura, subimos a la torre de la Iglesia de Santa Isabel por otros 8Pln, las vistas son magnificas ya que se aprecia mejor las dimensiones de Rynek.

Wroclaw es una ciudad repleta de leyendas, una curiosidad que llama la atención es que en las calles, hay multitud de minúsculas estatuas que representan pequeños gnomos, están por todas partes.

Aunque la verdadera historia surgió en tiempos del comunismo, cuando un grupo clandestino “The Orange Alternative” (la alternativa naranja), ante la imposibilidad de una confrontación abierta con el gobierno, quiso mostrar su disconformidad a través del sarcasmo y la sátira para burlarse de los lemas y de la propaganda comunista. Fue así como surgió “el secreto de los enanos”, conviertiéndose este acto desafiante, en la firma del grupo y en todo un movimiento para los habitantes.
Nuestra ultima visita fue subir a la torre de la Catedral se Santa Magdalena.

La tarde la dedicamos a recorrer las calles colindantes a la plaza, terminamos esa tarde en un Spa y por la noche fuimos a un concierto de música clásica cerca del ayuntamiento, terminamos nuestra última noche cenando en un restaurante Italiano. Al día siguiente, nos esperaba un largo viaje hasta Zakopane.