![]() ![]() Día 2: Capital y ciudades colindantes de Malta ✏️ Diarios de Viajes de Malta
Éste diario con fotos esta en mi blog personal : 10 OCTUBRE: Hoy tocaba Valletta y las 3 ciudades... y para llegar allí, tardamos una barbaridad, nos encontramos que los autobuses pasaban cada hora, y que si estaban llenos no se molestaban en...Éste diario con fotos esta en mi blog personal : [editado moderador] 10 OCTUBRE: Hoy tocaba Valletta y las 3 ciudades... y para llegar allí, tardamos una barbaridad, nos encontramos que los autobuses pasaban cada hora, y que si estaban llenos no se molestaban en parar y que tenias que esperar otra hora a que pasara el siguiente... Después de comprobar nuestra paciencia, llegamos al terminal de autobuses, en la entrada de la ciudad se encuentra la gran fuente de Tritón, ese día trabajando a medio gas. Las puertas de la ciudad están en obras, y la calle principal (llena a más no poder de turistas y tiendas) te sumerge en una ciudad bastante bonita. A la entrada, a la derecha, puede verse lo que queda de la opera, 2 columnas, y bajando aún más, se llega a la co-catedral de san Juan. Por fuera,su fachada es bastante austera, se entra por la calle principal "Republic Street" , y con el precio de la entrada (6€) te dan un mapa y una audio guía en castellano. Co-catedral de San Juan Por dentro, la catedral es una maravilla de colores, llena a más no poder que símbolos de Malta (y su famosa cruz). Sus suelos son de mármol, llenas de lapidas donde están enterrados los maestres de la orden de Malta, y tiene en su interior 2 cuadros de Caravaggio ("la Decapitación de San Juan Bautista" y "San Jerónimo" ) que merecen sentarse un rato para contemplarlos. Este lugar merece mucho la pena. De allí, después de comprar algo para comer, atravesamos la casa del gobernador y su museo de armas (8€ entrada), nosotros no entramos, y fuimos hasta el fuerte de San Elmo. El lugar esta en obras, pero pueden verse las murallas desde arriba. Bordeando las murallas, seguimos la guía del Lonely planet, y caminamos por un mirador, un pequeño jardín, y después de atravesar (por arriba) una de las puertas de la ciudad, nos plantamos en las baterías (panorámica bastante interesante, todo recién restaurado). Deambulamos un rato más, hasta que salimos al barrio de la Floriana, y de allí, caminado hasta los ferrys para ir a las 3 ciudades .Al llegar, el ferry no estaba, pero un abuelito nos llevó en su barca por 4 € los dos, más o menos lo que costaba el ferry... La pequeña "vedette" (atalaya) En la Victoriosa, paseamos por sus calles (preparadas para la festividad que tienen allí), y nos dirigimos para el palacio del Inquisidor, pero al entrar nos encontramos con 2 españoles que lo pusieron a parir, y decidimos hacerles caso... paseando por el borde del "paseo marítimo", nos plantamos en la otra ciudad Senglea, y allí paramos ha hacerle fotos al famoso mirador de los sentidos... Tiene algo de vistas, pero deja algo que desear todo el conjunto. De allí, tomamos el bus 1 y nos fuimos a la terminal de buses a coger el bus de camino al albergue, estaba ya anocheciendo y nos quedaba una hora de transporte publico... al llegar a Mellieha cenamos en un restaurante del lugar, pedimos un entrante Maltés, el sabor del queso, los tomates secos y sus olivas fueron muy buenos. Índice del Diario: 6 días en Malta en octubre
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |