Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Chile I: Atacama, Chuquicamata (Calama) - 2,5 días

Chile I: Atacama, Chuquicamata (Calama) - 2,5 días ✏️ Travel Journeys of America South America South

La frontera con Chile es chocante, después de tantas semanas en Bolivia y Perú: todo parece organizado, europeo, frío. Está prohibido introducir cualquier tipo de material vivo o que pueda contener vida…esto incluye alimentos frescos (incluyendo...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 9 of 12

La frontera con Chile es chocante, después de tantas semanas en Bolivia y Perú: todo parece organizado, europeo, frío. Está prohibido introducir cualquier tipo de material vivo o que pueda contener vida…esto incluye alimentos frescos (incluyendo verdura o miel). La frontera no es ninguna broma, y no es raro que pongan una multa o manden de vuelta a Bolivia a quien intente ir de listo. También está bastante perseguida la hoja de coca (bastante curioso, porque en Chile también se vende).

San Pedro de Atacama es un pueblo curioso, en una zona semidesértica y con vistas a dos enormes volcanes nevados en el lado boliviano; el clima es mucho más suave que en los días precedentes (está “solo” a 2400 m) y tiene una bonita iglesia con estructura hecha con cactus. Vamos a un albergue que nos han recomendado (“Taitus”, 8.000 p por persona en dormitorio de 8 y 18.000 p la habitación doble; hay cocina y wifi; los que lo llevan son majos; por la noche es común que organicen fiestas en el patio, lo cual puede ser un problema si se está intentando dormir). En términos generales, no está mal, pero seguro que hay otras opciones mejores en el pueblo. Pasamos la tarde informándonos de posibles planes y visitando el interesantísimo Museo Cultural y Etnográfico del Desierto (1.000 p con carnet de estudiante). En la muy profesional oficina de turismo reconocen que, habiendo hecho la ruta por Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa, la zona alrededor de San Pedro no tiene tanto interés…hay salares, lagos con flamencos, géiseres y volcanes, pero todo a menor escala que en el lado boliviano. También preguntamos en varias de las muchas agencias sobre las rutas que organizan (en general, bastante caras) y el alquiler de bicicletas. Aprovechamos para comprar el billete de bus de dos días más tarde a Calama y a Santiago.

Martes 3 de septiembre: Alrededores de San Pedro de Atacama

Vamos en autobús a El Toconao, un pueblo situado a unos 30 minutos de San Pedro (vamos con Atacama 2000, por 1.000 p/viaje). El pueblo en sí es muy parecido a San Pedro de Atacama, y además tiene una zona bastante interesante: el valle del Jere, un oasis verde lleno de árboles y huertas, que contrasta con el desierto circundante; también hay una pequeña cantera de liparita, una piedra con la que está construido todo el pueblo. La entrada cuesta 1.500 p con carnet de estudiante, y se visita en un par de horas, tiempo suficiente para llegar a tiempo a coger el autobús que vuelve a mediodía (13:45) a San Pedro. Comemos y alquilamos unas bicis en la oficina que hay frente a la iglesia del pueblo: 3.500 p por 6 h, con casco, luces posterior y trasera, candado, cámara de repuesto y herramientas para arreglar pinchazos; es el mejor precio que hemos encontrado por una bici bastante buena y bien mantenida; cuidado con lo que se alquila porque vimos otras agencias que tenían bicis medio oxidadas, o sin luz. Vamos al Valle de la Luna (a 4 km; entrada: 1500 p con carnet de estudiante), donde nos dan un mapa bastante bueno de la zona. Tras unos 5 km llegamos a la “Caverna y Cañon”, un paso encajonado entre piedras y dunas, que se recorre a pie en unos 30-40 minutos. Volvemos a las bicis, y tras una bajada de 1 km y una subida fuerte de 2,5 km se llega al Estacionamiento 2, donde se puede aparcar para subir a la “Duna Grande” a ver el atardecer. Como tenemos tiempo, continuamos 4,5 km, principalmente de descenso suave, hasta el final de la ruta, unas formaciones de piedra prescindibles llamadas “las tres Marías”. Volvemos, esta vez sí, al Estacionamiento 2 y vemos el atardecer en la Duna Grande, con excelentes vistas del desierto, con volcanes al fondo…una maravilla. Volvemos rápido, porque el último tramo de la vuelta es de noche por la carretera, y no es lo más cómodo. En total, la ruta completa se hace en unas 5 h, yendo a un ritmo moderado pero sin apenas pausas, más allá de la caminata por la caverna y la observación del atardecer. Aunque es invierno, el sol pega fortísimo, obligatorio protegerse.
 ¿Merece la pena San Pedro de Atacama? El pueblo está bien, y es un buen sitio para estar un par de días tranquilos, haciendo alguna excursión; el Valle de la Luna está muy bien como curiosidad, y el hecho de poder ir en bicicleta es un bonito cambio...

Miércoles 4 de septiembre: San Pedro de Atacama, Calama (Mina de Chuquicamata) y rumbo a Santiago

Cogemos el bus de Intertrans a Calama (2h30’, muy cómodo), donde cogemos un taxi “público” (son turismos que hacen rutas fijas, como si fueran autobuses urbanos, cuesta 600 p por persona) hasta la estación de autobuses, dejamos las mochilas en consigna (1.100 p por mochila grande, todo el día) y caminamos unos 15 minutos hasta la sede de Codelco Norte, la empresa pública minera que organiza la visita gratuita a la mina de Chuquicamata. Hay que encargar la visita con varios días de antelación para asegurar que haya sitio; hacen un grupo por día. La reserva se puede hacer en: visitas@codelco.cl. Primero nos llevan a ver la antigua colonia de la mina, una curiosa ciudad fantasma de 25.000 habitantes construida para los mineros y sus familias a principios del Siglo XX y ahora abandonada. Después se va a un mirador al cráter principal, un agujero de 1 km de profundidad, y 3x6 km de ancho, es la mina a cielo abierto más grande del Mundo. Todas las cifras que dan, así como la maquinaria que utilizan, son abrumadoras. Luego visitamos alguna zona más de la mina, casi todo desde el autobús de la compañía. La visita es interesante, en total lleva unas 4 h, y es sin duda lo mejor que se puede hacer en Calama. El resto de la ciudad no tiene gran cosa…hay un museo de Historia Natural y Cultura (500 p, suficiente para rellenar 1 h), en el Parque del río Loa. Desde allí se puede ir a pie hasta el centro, en unos 20-30 minutos, tiene alguna calle peatonal bonita, pero no deja de ser una ciudad moderna y muy cara, hecha con prisa para acoger a la gran colonia minera de la zona.

Vamos a la estación de autobuses y tenemos el momento desagradable del viaje, con un intento reiterado de robo de nuestras mochilas por parte de dos chorizos, aunque afortunadamente no lo consiguen: explico los procedimientos, para que los lectores estén atentos si ven algo parecido…de hecho, no fue hasta el último intento que nos dimos cuenta de que eran siempre las dos mismas personas y que estaban intentando despistarnos para robarnos: primero nos dijeron que se nos había caído una tarjeta de crédito en el sitio en el que habíamos estado sentados; luego nos intentaron “ayudar” a cargar las mochilas en el autobús, y, por último, un plan algo más elaborado: cuando ya estábamos dentro del autobús uno nos avisó de que el conductor estaba diciendo que nuestras mochilas no podían ir en la parte de la bodega donde las habíamos puesto, así que bajó mi compañera a ver qué pasaba…en ese momento, el mismo que nos había avisado da la vuelta por detrás del autobús y me da golpes en la ventana, gritándome que no es el autobús correcto; como no le entiendo bien le dejo de prestar atención, y al volver la vista al frente me doy cuenta de que su compinche, que estaba sentado en el asiento de atrás, salía en ese momento por el pasillo, agachándose para llevarse la mochila que mi compañera dejó en el suelo; agarré la mochila y el tipo se fue del autobús. Solo en ese momento até cabos y fui consciente de que todo el tiempo habían sido los dos mismos sujetos que habían estado intentando despistarnos. No hubo ningún tipo de conato violento ni amenaza, pero hay que andar con ojo. En fin, quizá la anécdota no es especialmente notable, pero si sirve para detectar más fácilmente estos comportamientos, quizá algún otro viajero se libre de pasar un mal rato. Obviamente se lo dijimos al azafato del autobús, que se limitó a encogerse de hombros y decir que había que tener siempre cuidado con los objetos personales.

Por fin salimos hacia Santiago; teníamos por delante 23 h de autobús, eso sí, extremadamente cómodo. Vamos con Pullman, y nos cuesta 38.000 p en cama completa (el piso de abajo; la semicama costaba 24.000 p; billete comprado en San Pedro de Atacama con 2 días de antelación). Nos dan algunos aperitivos y bebidas de vez en cuando, y pasan unas 6 películas en total…no se hace nada pesado, el autobús es muy cómodo y la carretera es excelente. También podíamos haber ido con Tour Bus, pero el billete costaba cerca de un 50% más.


📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 5
Total 0 0 Average 1828

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Marimerpa  marimerpa  19/12/2013 09:33   📚 Travelogues of marimerpa
Muy buen diario, lleno de datos prácticos, me ha gustado mucho. Te dejo 5 estrellas. ¿No te animas a ponerle unas fotos? Seguro que las tienes espectaculares y quedaría mucho más vistoso.

Como sugerencia, en los títulos de las etapas, lo de Etapa 1, Etapa 2, ... no aporta nada, ya que las etapas se van numerando solas en el índice. Y eso dificulta que se encuentre en los buscadores. Así que te recomiendo que edites el título de las etapas, quitándole el número de etapa.
Image: Jaimecoe  jaimecoe  19/12/2013 13:01   📚 Travelogues of jaimecoe
Comment about journal: Epílogo
Muchas gracias, marimerpa!

Tienes razón, he reducido los títulos de las etapas. Al final del epílogo he puesto el enlace a las fotos, por si alguien quiere echar un ojo...
Image: Lozanam  lozanam  14/05/2014 10:00   📚 Travelogues of lozanam
Comment about journal: Bolivia IV: Rurrenabaque: Pampas y Selva - 7 días
Es justo lo que estaba buscando, gracias Jaimecoe!!
Pienso ir en octubre y tengo pocos días, pero mi objetivo es la selva. Parece que esa es la mejor opción, porque llegar a Riberalta ya es complicado. Te dejo mis 5 stars!!
Image: Valeria01  Valeria01  01/08/2014 20:06
Comment about journal: Perú III: Cuzco y ruinas incas – 5 días
Muchas gracias por este diario lleno de información útil...
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Ehun Egun - Cien DíasEhun Egun - Cien Días Viaje por Argentina, Perú, Bolivia y Chile ⭐ Points 3.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 518
Crucero de Buenos Aires a Valparaiso con Royal CaribbeanCrucero de Buenos Aires a Valparaiso con Royal Caribbean Realicé un crucero con Royal Caribbean (buque Rapsody of the seas) en... ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 306
Un viaje por LatinoaméricaUn viaje por Latinoamérica Conformada por 20 países, América Latina es por su extensión dueña de una gran geografía y biodiversidad. Abarca una de las regiones más bellas y exóticas... ⭐ Points 2.33 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 269
DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIODEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre... ⭐ Points 4.87 (30 Votes) 👁️ Visits This Month: 258
DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019DE ATACAMA A LA PAZ. ROZANDO EL CIELO 2019 16 días alucinando por el altiplano andino. ⭐ Points 5.00 (29 Votes) 👁️ Visits This Month: 245


forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Viaje por Sudamérica
Forum América del Sur Forum América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 713
408207 reads
AuthorMessage
antonperez
Image: Antonperez
Silver Traveller
Silver Traveller
09-08-2017
Messages: 22

Date: Tue Apr 02, 2024 01:52 pm    Subject: Re: Viaje por Sudamérica

Hola! Estoy planeando mis vacaciones para este verano, la idea es irme unas tres semanas en agosto, en concreto las tres últimas de ese mes. Mi duda está entre ir a Brasil o Colombia, esa es la duda principal. Yo tengo 27 años, y viajaré solo, lo que priorizo es el ambiente, soy un chico soltero y hetero, a nivel fiesta, tanto en ciudades y zona de playas, también quiero ver paisajes bonitos y poder conocer gente local. Culturalmente no soy de las personas que se pasa los días en museos o haciendo excursiones pero algo si hago siempre, es decir, quiero ver cosas bonitas pero...  read more...
anais85
Image: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Messages: 2516

Date: Tue Apr 02, 2024 01:56 pm    Subject: Re: Viaje por Sudamérica

Cualquiera de los dos te va a dar lo que buscas
Paisajes, fiesta y playas las vas a tener tanto en Colombia como en Brasil.aunque puede que la splayas de Brasil sean mejores. Y la comida es espectacular en ambos.
dodo1952
Image: Dodo1952
Super Expert
Super Expert
09-02-2010
Messages: 426

Date: Tue Apr 02, 2024 02:14 pm    Subject: Re: Viaje por Sudamérica

Estoy totalmente de acuerdo, cualquiera de los dos paises concuerdan con lo que queres.- consejo, vacunate contra el dengue,en brasil es epidemia, y no se en Colombia.-
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1552

Date: Tue Apr 02, 2024 03:53 pm    Subject: Re: DE RIO DE JANEIRO A LIMA (O VICEVERSA) EN BUS

Te comento, esa ruta la hace Trans Acreana y sale los jueves desde Río de Janeiro. El pasaje cuesta 1.300 Reales. Va el link.
https://www.transacreana.com.br/es

Saludos.
Her_2004
Image: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Messages: 1552

Date: Tue Apr 02, 2024 03:55 pm    Subject: Re: Viaje por Sudamérica

En ambos países vas a encontrar lo que buscás. Cualquiera de los dos que elijas vas a pasarla bien, sólo cuidá el tema de seguridad.
Saludos.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Venezuela
img00009
Manurguez
Venezuela
img00015wat
Manurguez
Venezuela
fotos_sueltas_394
MYP(VIAJE...
Venezuela
deltaamacuro
Tafury
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube