Hay mucha información sobre la ciudad y que ver y hacer a si que no creo que pueda aportar nada nuevo.
Nos movimos por toda la ciudad en autobuses , pasan cada poco tiempo (incluso en domingos) y solo cuestan 3 pesos con lo que me parece la mejor opción, solo tienen una "pega" y es que no se puede pagar al conductor del bus, hay que comprar una tarjeta que cuesta 30 pesos (sirve para dos personas, NO hay que comprar una por persona) y cargarla pregunta en kioscos de prensa o alguna tienda, si no lo hacen ellos y siempre te dirán donde hacerlo, todo el mundo estaba muy dispuesto a ayudar.
Personalmente creo que para ver la ciudad con dos días es suficiente, aunque es enorme creo que solo merecen la pena los barrios de Boca, Microcentro, San Telmo (en domingo para que haya mercado), Recoleta (el cementerio fue una decepción ni media hora estuvimos dentro y por que no encontrábamos la tumba de Evita) y Puerto Madero para cenar.
Como estuvimos 3 días fuimos también a los barrios de Palermo y Retiro y opino que no merecen la pena. En Palermo tuvimos la pésima idea de entrar (por hacer tiempo) en el museo MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), no es que me esperara gran cosa pero si que no me esperaba salir de allí 40 minutos después con unos cuantos pesos menos en el bolsillo y una sensación de tomadura de pelo como no había tenido en un museo en toda mi vida (tiene media docena de piezas interesantes, el resto puro relleno)
El mejor cambio de moneda (17 y pico cuando fuimos) que vas a encontrar en el país es el que dan en la oficina del "Banco de la Nación" que está en el aeropuerto, la oficina está un poco escondida: según sales ya con la maleta y pasados los controles policiales te encuentras en un hall en el que a la izquierda esta el kiosko para contratar los taxis oficiales (500 pesos al centro de la ciudad) camina por un pasillo que está a la derecha, búscala, te ahorraras unos eurillos.
Foto : Puerto de Buenos Aires desde el crucero después de zarpar
