Viaje a Chachapoyas
A las 6.00 nos levantamos a desayunar, teníamos el avión a las 8.20 y habíamos reservado el taxi desee el hotel por 20 soles, tardamos una media hora en llegar, los trámites son rápidos ya que es un vuelo nacional y aunque hace escala en Lima, llegamos puntuales a las 12.00 a Tarapoto, de ahí nos dirigimos en moto-taxi (5 soles) a la estación de autobuses de GH ya que el bus a Pedro Ruiz salía a la 13.00, también de puede hacer este trayecto en combis por tramos o un servicio del furgonetas que se llaman Turismo Selva pero el ultimo ya había salido a las 12.00.
El Autobús no esta mal, aunque nos tragamos en un viaje de 7 horas todo el ciclo de películas de Jackie Chan y en los descansos música de Enrique Iglesias

Llegamos a Chachapoyas entre una bruma que cubría las montañas, realmente es el pueblo de las nubes, cuando llegamos las agencias estaban abiertas así que aprovechamos y reservamos la excursion a Kuelap para el día siguiente, en Santa María Travel Tours, luego fuimos al hotel Casa Vieja, ya que fue el único sitio donde pasamos dos noches seguidas nos gastamos un poco mas, el hotel es muy bonito y las camas gigantes y con chimenea en la habitación. Tras la paliza del viaje estábamos muy cansados así que cenamos en el hotel, tamales y humitas caseros y nos fuimos a dormir.

Kuelap
La excursión salia a las 8,30 de la plaza de armas, en el grupo éramos los únicos extranjeros, el resto eran peruanos que estaban visitando la zona, nos juntamos con un grupo de universitarios, euno era de allí y sus amigos con los que estudiaban en Lima habían ido a conocer la zona, la excursión merece la pena por hacer el viaje lo más cómodo posible ya que son 3 horas por una zona difícil, ahora están empezando con un proyecto para construir un funicular que reduciría el tiempo para llegar a las ruinas a una hora, con la intención de fomentar el turismo en la zona.
Durante el camino la guía va explicando un montón de cosas y se hace una parada para ver unas ruinas y después se para en el pueblo que se va a comer para reservar el menú (15 soles), llegamos a Kuelap y tienen una zona de interpretación donde te explican más sobre la cultura Chachapoyas y su modo de vida y después son 20 min andando hasta la fortaleza, la visita dura 3 horas y la verdad es que es muy interesante.


De vuelta paramos para la comida y seguir viaje hasta Chachapoyas, los chicos de allí se ofrecen a hacernos una visita guiada por por su ciudad y cenar juntos, al día siguiente también iban a hacer la excursión a la catarata y como el guía nos había gustado decidimos volver a contratar con la misma agencia. Chachapoyas es una ciudad pequeña, pero la plaza de armas es bien chula y como teníamos acompañantes disfrutamos bastante de la estancia.
Catarata Gocta
La excursión salia otra vez a las 8.30 de la plaza de armas, esta vez era solo una hora de viaje, una vez allí son 2h y media andando para llegar al pie de la catarata, hay otra ruta que va por arriba, donde se llega a la mitad de la catarata, donde se dividen las caídas, para poder hacer ese trek se requiere todo el día y no todas las agencias le hacen.
A la llegada s GOCTA te reparten en grupos de 10 personas en la casa del parque y te asignan un guía, también ahí tienen bastones y botas de agua para prestar por si no fueras preparado, lo interesante seria llegar pronto, al alba, antes de los grupos y poder tener ocasión de ver algún animal como el gallito de las rocas, colibríes, tucanes, etc.
La primera parte del camino tiene campos de cultivos usados por la gent de allí, a partir de la segunda mitad ya se hace bosque frondoso y el paisaje cambia y es muy bonito, hay varios miradores para poder hacer fotos de la catarata entera, son 771 metros de catarata, al final solo se ve la caída y menuda fuerza, los mas valientes se bañan, nosotros nos acercamos para las fotos pero con estar a 10 metros ya salimos duchados


El camino e vuelta es peor porque es cuesta arriba, pero es apto para todo el mundo, de vuelta a la base, hay un par de restaurantes donde se coge el menú tambien d 15 soles, comemos según vamos llegando y a las 17.00 vuelta para Chachapoyas.
Nos despedimos de nuestros amigos y nos vamos al hotel a recoger las maletas, nos dejan un baño para cambiarnos y tomamos un taxi hasta la estación de autobuses que esta a las afueras, tenemos el autobús nocturnos a Chiclayo a las 20.00 pero esta vez no había plaza en la planta de abajo y nos toco arriba,
