Nuestra aventura comenzaría el día 2 de mayo saliendo desde Valladolid a Madrid por la mañana en tren, y acabaría el día 14 en Valladolid.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- Vuelo de ida: Madrid-Londres y Londres- Reykiavik (con Vueling).
- Vuelo de regreso: Reykiavik-Barcelona y Barcelona-Valladolid (con Easy jet y Ryanair, respectivamente).
- Vuelo de regreso: Reykiavik-Barcelona y Barcelona-Valladolid (con Easy jet y Ryanair, respectivamente).
Sábado Día 2:
Llegada a las 18,35 al aeropuerto de Keflavik.
Alquilar un coche pequeño para dos personas.
Paseo de reconocimiento por Reykiavik.
Dormir por los alrededores.
Llegada a las 18,35 al aeropuerto de Keflavik.
Alquilar un coche pequeño para dos personas.
Paseo de reconocimiento por Reykiavik.
Dormir por los alrededores.
Domingo Día 3:
Borgarnes y sus alrededores.
Lunes Día 4:
Recorrer la Península de Snæfellsnes.
Martes Día 5:
Visita al fiordo Skagafjord y a sus pueblecitos, (dicen que es donde más caballos islandeses hay) y Akureyri.
Miércoles Día 6:
Zona geotermal de Krafla, Cascadas de Selfoss y Dettifoss, lago Myvatn, terminando el día en Husavik,
Jueves Día 7:
Península de Langanes, (dicen que es la TIERRA de las focas).
Viernes Día 8:
Seyðisfjörður, Fiordo de las cataratas y Egilsstaðir.
Sábado Día 9:
Fiordos del este en dirección sur, Höfn, Jokulsarlon.
Domingo Día 10:
Zona de Glaciares: Jokulsarlon, Fjallsárlón.
Lunes Día 11:
Entorno del pueblo Kirkjubæjarklaustur. Vik y Skógar.
Martes Día 12:[/b]
Triángulo de oro: Gullfoss, Geysir y Þingvellir.
Martes Día 13:
Posibilidad de ir a Landmannalaugar o visitar Reykiavik, el avión sale a las 1,40 del día 14.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
