Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIA 28 DE FEBRERO mercado Chatuchak, templos, Sirocco

DIA 28 DE FEBRERO mercado Chatuchak, templos, Sirocco ✏️ Diarios de Viajes de Asia Sudeste Asia Sudeste

Como ayer, nos levantamos sobre las 08:00 horas, igual de cansados, nos damos una ducha, y cual es nuestra sorpresa, que parte de las cosas que llevábamos desde aquí estaban llenas de hormigas. Estaban dentro de las mochilas, y también en bolsas...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 7

Como ayer, nos levantamos sobre las 08:00 horas, igual de cansados, nos damos una ducha, y cual es nuestra sorpresa, que parte de las cosas que llevábamos desde aquí estaban llenas de hormigas. Estaban dentro de las mochilas, y también en bolsas colgadas de una barra, pero aun así se subieron por los hierros y entraron en las bolsas. Los bollitos de leche llenos de hormigas, y eso que vienen envasados individualmente. Pues tocó matar hormigas durante un rato, y vaciar las mochilas para poder limpiarlas bien, ya que también había hormigas dentro de éstas. Una vez limpia todas las mochilas, y tirado las cosas que se habían puesto malas, bajamos a desayunar. El desayuno igual que ayer, una carta para elegir, y a la vez también puedes coger del buffet. Para nosotros el desayuno es muy normal, con sabor raro, como todo lo que probamos en Bangkok, cosa que no nos pasó en Chiang Mai. Una vez desayunados, nos fuimos a por el mono de café, un Café Latte Mediano para llevar en el Starbucks. Nos tomamos el café, y rápido para una parada de autobús para coger el número 15 hasta Siam, para allí poder coger el BTS hasta Mo Chit. Nos bajamos en la parada que esta enfrente del centro comercial “SIAMPARAGON”, y subimos a coger el BTS. Allí pagamos 42 thb por el trayecto (x persona). La parada de Mo Chit es la última de la línea verde, así que ahí se baja todo el mundo. ¿Porqué vinimos hasta aquí?. Porque los fines de semana se monta un mercado llamado Chatuchak Market, el cual se puede comprar de todo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cartel de información y Vista desde la estación de Mo Chit al mercado



El mercado consiste en miles de puestos, tapados por carpas de tela, en los que puedes encontrar de todo. Es inmenso, te puedes perder allí, es más nosotros nos perdimos porque entramos por un lado y salimos por otro, y ya no sabíamos donde estaba la estación del BTS. Si te pasa eso mira al frente y busca las vías del BTS, para poder orientarte. Nosotros estuvimos recorriéndolo más de 3 horas, y puedes estar más!!!!!!!. Compramos varias cosas entre ellas unas cholas (chanclas) de la marca Havaianas a 120 thb el par, eso si SIEMPRE REGATEANDO. Mi mujer y mi cuñada se compraron varias camisas, pero no de marca. Allí hay todo tipo de camisas, pantalones, etc, todo lo que busques esta ahí, están todas las marcas conocidas, pero eso si que sepas que TODO ES FALSO, son falsificaciones. Ejemplo precios: Unos tenis NEW BALANCE sobre 20 euros (Falsos claro). El tema de la calidad de las falsificaciones, bueno hay de todo, las puedes encontrar de mejor calidad, hasta de mala calidad, pero en la mayoría de puestos, están bien hechas. Eso si una recomendación, lleva agua porque el calor que hace allí es tremendo, hasta agradeces que estén tapadas por lonas, para que no llegue el sol. Como teníamos mucha sed, y vimos un puesto de cocos, decidimos comprar uno por 40 thb, pero que va no tenia nada de sabor, no nos gustó mucho.
Cuando nos cansamos de mirar el mercado, decidimos irnos por el camino que vinimos, e irnos a la estación del BTS para ir de Mo Chit hasta Sala Deng (42 thb el trayecto x persona). Salimos de la estación de BTS y caminamos por la calle Rama IV Rd, dirección Hua Lamphong. Queríamos visitar la zona china, después de un rato caminando llegamos a la altura de la estación de trenes, giramos a la izquierda y cogemos la calle Mittaphap Thai-China Rd. En esta calle nos encontramos con el templo Wat Traimit, que tiene el buda de oro macizo más importante del mundo. También de aquí puedes observar una bonita vista de Bangkok. La verdad es que nos gustó mucho, RECOMENDABLE. Es gratuito o por lo menos nosotros no pagamos nada aquí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***Buda de oro
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Terminamos de ver el templo y fuimos a sacarnos fotos a la puerta de Yaowarat (donde comienza la zona china).
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante el recorrido fuimos viendo las tiendas de la zona china, con fotos como esta *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos hasta la calle Maha Chai Rd, y ahí giramos a la derecha, para ir hasta el templo Wat Suthat. Cuando llegamos al templo pagamos la entrada de 20 thb x persona, y lo visitamos. El templo esta bien, las estatuas en el interior son bonitas, aunque había varias zonas en remodelación. Recorrimos el templo en 30 minutos, pero con el calor sofocante que hacia, lo agradecimos jeje. RECOMENDABLE.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de terminar de visitar el templo, fuimos a visitar el templo Wat Saket (Golden Mountain), aunque por el camino te encuentras con el Gran Columpio, de color rojo, que para nosotros no significo nada, no es algo que visitar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***




Seguimos subiendo, hasta llegar al Wat Saket, allí la entrada es gratuita, tienes que subir 318 escalones, por el camino vas encontrando campanas para que la gente vaya tocando, así como un gran gong. Una vez en la parte de arriba, se ve una vista increíble de 360º de Bangkok.RECOMENDABLE
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas de la ciudad de Bangkok.
Terminamos de ver los templos y son las 16:00 horas, ya con el hambre llamando a nuestra puerta, vamos al embarcadero de los klongs (barcos por el canal) al Phan Fa Lilat (esta encima del Wat Saket) para bajarnos en Hua Chang. No pagamos porque nos subimos y cuando estaba pasando el revisor pidiendo el dinero, solo les cobraba a los que estaban en los extremos, así que nos libramos de pagar. Nos bajamos en Hua Chang y bajamos por la calle PhayaThai Rd, para ir al “MBK”. Después de buscar, optamos por comer en el Pizza Hut de la 7º planta. Comimos una pizza vegetariana grande de las finas, unos spaguettis con salchicha y pollo, un pan con ajo, dos botellas de refresco “Pepsi” y una botella de agua, pagando 768 thb. La verdad que por lo que pagas no lo recomiendo, no nos gusto. Ya cansados como estábamos, y como por la noche queríamos ir a visitar el SIROCCO (si ese bar del hotel Lebua, que sale en la película Resacón en Tailandia), nos fuimos al hotel. Para ir cogimos nuestro autobús 15, en el cual no pagamos porque no había revisor.
Una vez en el hotel y descansados, sobre las 20:00 decidimos ir a ver como era ese hotel Lebua que tanto nos recomiendan en los foros. Tardamos 8 minutos caminando, es fácil llegar, ya que esta al final de la calle Silom, dirección el rio. Cuando llegamos, se va viendo el lujo del hotel. Había una cola de 40 personas para subir a la última planta, que es donde esta el Skybar (Esta en la planta 64).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estas son las cartas del restaurante por si alguien quiere saber los precios.

Nos tomamos dos coctails y una cerveza que estaban muy buenos. Ante de llegar no sabíamos si tomarnos un coctail, ya que tiene hielo, y claro no queríamos ponernos malo del estómago. Pero pensamos que si en un hotel de 5 estrellas el agua esta mala, que seria de lo demás, por lo que nos decidimos a tomárnoslo, y bien que acertamos. Nos gustó mucho. Había un montón de gente, ya que desde aquí se ve unas vistas maravillosas. Nos costó todo sobre 1.450 thb. No son baratos, sobre 500 thb los coctail y 300 thb las cervezas, sin aplicar tasas, pero un día es un día.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos del hotel y pasamos por delante del supermercado 7eleven que esta debajo del hotel, y nos compramos dos sándwich de atún. Estaban buenísimos, y por su precio mejor 30 thb cada uno. Te los calientan allí en una sandwichera. Ya muy agotados del día tan duro, nos fuimos a la cama, no sin antes mirar si había hormigas jejeje.


GASTOS DEL DIA
Café Starbucks-----------2,8€(0,93€ x persona)
Transporte------8,6€(2,86€ x persona)
Comida------21,3€(7,1€ x persona)
Compras varias-----------3,75€(1,25€ x persona)
Compras mercado--------21,15€(7,05€ x persona)
Cena------1,85€(0,62€ x persona)
Copas------37,8€(12,6€ x persona)


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 551

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Marimerpa  marimerpa  14/06/2015 21:02   📚 Diarios de marimerpa
Ánimo con la continuación del diario! Me voy en pocos días y me viene muy bien tu relato. Saludos
Imagen: AUTOLEÑO  AUTOLEÑO  14/06/2015 22:54   📚 Diarios de AUTOLEÑO
Parece un diario más que estupendo , además somos también de Tenerife y como vamos para Thailandia en Octubre nos viene de perillas este diario , sigue adelante con él para darte las estrellas merecidas , por cierto que bien me vendria un mapa de Bangkok si tienes alguno . Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Singapur, Borneo y MalasiaSingapur, Borneo y Malasia Viaje de tres semanas entre junio y julio; visitando Singapur, Sarawak, Kuala Lumpur, Penang y Perhentian. Después de tres años en Malasia, esta es la más... ⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 397
Vietnam y Camboya a nuestro aireVietnam y Camboya a nuestro aire 24 días por libre recorriendo el centro-norte de Vietnam y una pequeña parte de Camboya. ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298
De la bahía de Halong a los templos de AngkorDe la bahía de Halong a los templos de Angkor Del centro de Vietnam hasta Hanoi. Descubriendo los templos de Angkor. ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
Myanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templosMyanmar, Camboya y Laos: la ruta de los mil templos Ruta por el Sudeste Asiático visitando por libre Myanmar, los templos de... ⭐ Puntos 4.88 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 264
Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur por libre durante 20 días, verano 2016 El destino era Indonesia pero entramos por Singapur y... ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214




Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube