*** Imagen borrada de Tinypic ***
Día 5: Isla de Skye (Neist Point – Ferry) – Glennfinan – Fort Williams
A primera hora de la mañana, bien prontito, casi cuando todavía no habían puesto ni las carreteras, los primeros “balidos” de las ovejas nos despiertan. Abrimos las ventanas del motorhome para ventilar y comenzamos a prepararnos un buen desayuno para coger fuerzas. Desayunar delante de estos parajes no tiene precio:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Recogemos un poco la autocaravana y nos dirigimos hacia el faro de Neist Point, primera parada del día. Llegamos sin ningún tipo de problema, en cuestión de 5 minutos nos plantamos en lo alto de una colina donde hay un parking para dejar el coche y desde el cual se visualiza un camino que deducimos nos llevará hacia el faro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo al lado del mencionado párking, una manada de vacas se haya pastando tranquilamente así que decidimos acercarnos a ellas antes de bajar hacia el faro. Lamentablemente y sin darnos cuenta, una de ellas quedó un poco más apartada del grupo ya que al acercarnos nosotros se dividieron. Imaginamos que al estar “sola” (separada del grupo) se sentía amenazada así que de golpe hizo un bramido y comenzó a cargar hacia nosotros cada vez más rápido! En ese momento los dos dimos media vuelta y salimos corriendo dirección al coche. Por suerte, la vaca se paró a medio cargar y volvió con su grupo mientras unos señores con chaleco que trabajaban en una caseta que había por ahí y los cuales estaban sentados dentro de un semi coche-camión habían observado toda la escena, nos miraban y se reían sin compasión de nosotros… Vaya panorama! La verdad es que una manera muy divertida de empezar el día!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras esta pequeña anécdota, retomamos el camino que llevaba hacia el faro, bajamos las escaleras y continuamos por el camino minado de excrementos de ovejas que por ahí campaban a sus anchas. Disfrutamos una vez más de los fantásticos paisajes que se pueden encontrar en Escocia al igual que las fotos de rigor. Cómo no y equipado con mi Kilt escocés, aprovecho para meterme de lleno en el papel de escocés y sentirme uno más de ellos. Como curiosidad y una vez estéis allí, mirad hacia el mar, hacia el horizonte, y podréis divisar a lo lejos la silueta de la isla North Uist. Ver ese paisaje con la puesta de sol debe ser espectacular.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos sobre nuestros pasos, retomamos el trayecto y a escasos 3 minutos de la salida del Neist Point nos encontramos al coche que habíamos visto con los dos señores riéndose de notrosos en medio de la carretera (sí, carretera de un carril, estrecha) con una pequeña grua limpiando la carretera… Estaban en todo el medio!!! Y no parecía que tuvieran intención de apartarse… así que esperamos unos minutos a ver si hacían algún movimiento… 3min… 5min… 10 min…. 15 min… Hasta que al final deciden apartarse y dejar pasar a la “cola” de coches que se había formado por ambos lados. Menudo show! A ver ahora como nos las apañábamos todos para poder pasar por esas carreterillas!! Finalmente pudimos sortearlo más o menos bien y pusimos rumbo hacia “Armadale”, lugar donde íbamos a coger el Ferry para salir de la isla de Skye dirección Fort Williams y así evitar volver sobre nuestros pasos y aprovechar para ver un paisaje nuevo y diferente desde el mar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De vuelta a coger el ferri encontramos las típicas cabinas... perdidas por el norte de la isla!! Además, un grupo de ovejas nos escoltó durante un pequeño tramo para que no nos pasara nada!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dirección hacia Armadale y volviendo por el otro lado de la isla de Skye, llegamos a un punto que nos sonaba…. Recordais la bifurcación que nos encontramos en la isla de Skye y que decidimos tomar el camino de la derecha? (Donde había un puente de piedra…) [url] www.losviajeros.com/ ...hp?e=46087 [/url]
Pues bien, estabamos llegando a la misma interesección pero volviendo por el camino de la izquierda (el que no tomamos), así que íbamos bien.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente llegamos al pueblo (Armadale)donde debíamos coger el Ferri, nos dirijimos al punto de información para comprar los billetes y aprovechamos esa media horita de margen que teníamos para mirar un par de tiendas que allí se encontraban. Como curiosidad, también visitamos una espécie de cámping rollo “HippiefamiliarEcológicoPazHermanoBuenRollismoSiempre” el cual estaba muy trabajado “artesanalmente”, no obstante, daba un poco de “yuyu” adentrarse demasiado entre la maleza de ese lugar ya que parecía que te podías perder y además estaba bastante solitario, con bifurcaciones y caminos entre los árboles y el bosque… Así que por miedo a perder el Ferry, dimos media vuelta. No obstante, os aconsejo que al menos os acerquéis a verlo… es si más no… curioso de ver!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por fin llegó la hora, era medio día y el Ferry se acercaba hacia el muelle, nos metemos en el coche, enseñamos nuestros “billetes” y pa’ dentro. Subimos a cubierta y tomamos asiento (tampoco demasiado ya que el trayecto dura apenas unos 20min-30min).
De repente, escuchamos por megafonía al capitán “Señores pasajeros, si observan por Proa (al Norte) podrán ver una ballena!” (Realmente, lo que dijo fueron más bien 2 o 3 frases, pero solo pudimos entender eso). De repente, todo el mundo (nosotros inclusive) se levantó de sus asientos como si les hubieran clavado un alfiler en las nalgas y fueron a Proa a avistar el animal. Efectivamente, pudimos disfrutar de la compañía de una ballena bastante grande que subía a la superficie a respirar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A los 5-10minutos, estábamos mi chica y yo depie apoyados en una baranda en un lateral del ferri cuando de golpe oímos a unas guiris que teníamos casi al lado: “OH MY GOD!”. Miramos en dirección hacia donde miraban ellas y había una “manada” de delfines siguiendo al barco y “jugando” con él. Se ponían delante guiando el rumbo del ferry, luego en el lateral jugando con la semi estela que dejaba la proa en el mar… A qué velocidad de movían y saltaban! La verdad es que fue magnífico de ver. Todo esto, acompañado por el paisaje de fondo de las montañas que se podían ver nacer al lado del lago…
Aconsejo mucho volver por el Ferry, ameniza la vuelta (y el hecho de no conducir durante un rato también se agradece).
Nos avisan que en breve tomaremos tierra, volvemos a la auto caravana y salimos del Ferry dirección Fort Williams.
Ya estábamos fuera de Skye y el paisaje era totalmente diferente, donde antes eran llanuras y laderas sin prácticamente ni un árbol, ahora era todo vegetación y lleno de árboles de todo tipo, así como carreteras un poco más anchas donde no encontrabas passing places.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro siguiente destino era el de Glenfinnan, un lugar muy bonito por sus vistas y su vegetación, así como lugar donde se podía encontrar el famoso puente del tren de vapor de Harry potter que aparece en varias de las películas. La verdad es que como vayas un poco despistado te lo pasas de largo conduciendo ya que, a mi parecer, no está muy bien señalizado. Iba conduciendo en busca de este emplazamiento cuando de pronto miro a mi derecha y veo una especie de monumento alto parecido a….. ostia! Pero si es aquí! Casi tuve que hacer un derrape en toda regla para no saltarme la salida de la nacional y aparcar.
Una vez allí, preguntamos por el tren de vapor ya que solo pasa (si no recuerdo mal) 2 veces al día. Lamentablemente me comunicaron que ya había pasado y que como mucho podíamos disfrutar de las vistas de ese hermoso paraje, aquí os dejo algunas fotos:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También comentar que aquí hay algunas rutas de tracking, unas más cortas y otras más largas, para los amantes de la naturaleza es una gozada hacer rutas por esos enclaves.
Pues bien, una vez hechas las fotos pertinentes, retomamos la marcha dirección a FortWilliams. La verdad es que es muy fácil llegar ya que está bien indicado por esta zona, así que llegamos sin problema sobre las 15:30h aproximadamente.
Decidimos no malgastar tiempo y aparcamos en pleno centro en un párking de zona azul tras la calle principal. Cuando voy a introducir monedas para coger el ticket del párking, un señor muy amable sale de un bar que estaba justo enfrente y como nos ve cara/pintas de guiris, nos dice que no hace falta que lo pague ya que a esa hora no había nadie controlando, que no me preocupara. Mi novia y yo nos miramos y nos preguntamos con la mirada ¿Qué hacemos? ¿Le hacemos caso y nos arriesgamos o pagamos? El señor insistia y se le veía buena gente así que decidimos “arriesgarnos” y nos fuimos sin pillar el ticket ^_^
Dimos una pequeña vuelta por las calles principales y nos paramos a comer en un restaurante que, aunque caro (como muchas cosas) estaba bastante bueno y quedamos muy llenos. Ademas… Tenían Wifi! Llevamos sin comunicarnos con nadie bastantes días… pero… ¿sabéis que? No lo echábamos de menos! La verdad es que la sensación de estar perdido en otro país en medio de la nada sin comunicación del exterior (redes sociales, correos, whatsups…) es sensacional. No obstante, aprovechamos para notificar a la familia que todo estaba siendo genial y que nos encontrábamos perfectamente
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras acabar de comer y pasear, serian aproximadamente las 18:00h, decidimos volver al coche para reiniciar nuestro rumbo dirección GlencoeValley. Era el momento… era el momento de comprobar si en la ventanilla de nuestra autocaravana nos esperaba una receta con una multa del señor del párking o no….
¡Tachan! No había nada! Efectivamente, el señor amable que nos indicó que no hacía falta poner un ticket no nos engañó. Antes de partir, debíamos visitar un baño, justo al lado del párking había unos baños públicos así que decidimos hacer la parada protocolaria para ello. Me gustaría comentar que los baños estaban espectacularmente cuidados para ser unos baños públicos!! No habían pintadas, ni suciedad, ni guarradas que acostumbras ver en los baños públicos de nuestro país. Me quedé gratamente sorprendido…

Bien, era hora de ir dirección GlencoeValley y buscar un lugar donde pasar la noche. Así que nos subimos a nuestra autocaravana y retomamos el rumbo. Pasada la hora más o menos y a los pies de unas montañas con paisajes muy bonitos, encontramos un pequeño camino que se desvía de la carretera principal y el cual no tiene salida. ¿Sabeis que era? Una especie de camino especial con miniparcelas para la gente que va con autocaravanas!! Parecia que nos estaba esperando ese lugar, era un camino asfaltado entre árboles, con pequeñas parcelitas para poder aparcar cómodamente la autocaravana. (habían un par de caravanas más preparando la cena en ese momento por ahí). Así que elegimos nuestra parcelita y para hacer hambre fuimos a dar una pequeña vuelta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Justo al lado de donde estábamos aparcados, había un río el cual se habría camino entre unas grandes y espectaculares montañas, un paisaje muy bonito de ver antes de cenar y reponer fuerzas para el día siguiente. Aprovechamos para volver a la autocaravana y rellenar la olla en la que íbamos a hervir la pasta con agua del río
