![]() ![]() Introducción ✏️ Diarios de Viajes de Francia
*** Imagen borrada de Tinypic *** Después de varias vicisitudes en el último año, incluido el desempleo de mi mujer, que nos han puesto las cosas cuesta arriba, decidí impartirme una terapia de choque: viajar. Recordando el magnífico viaje en...![]() Diario: EUROPA CON NIÑOS: 3 CAPITALES (París, Bruselas y Ámsterdam)⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Etapas: 10 Localización:![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de varias vicisitudes en el último año, incluido el desempleo de mi mujer, que nos han puesto las cosas cuesta arriba, decidí impartirme una terapia de choque: viajar. Recordando el magnífico viaje en coche que realice por Europa con mi mujer hace ya 25 años, por entonces el principio del noviazgo. Eso si, es para contarlo: Fueron 15 días en coche por varios países. Llegamos a cambiar 5 monedas: pesetas, franco francés, franco belga, florines holandeses y marco alemán. Fue increíble. Incluso se me ocurrió ir hasta Berlín en pleno proceso de caída del muro. Aun existían las dos alemanias, no se produjo la reunificación hasta algún mes después. Pero no penséis que somos ya unos “viejecitos”. Tenemos cuarenta y bastantes años. Yo me llamo Jacinto, mi mujer Sara, mi hijo mayor casi 13 años y se llama Alejandro y la pequeña de 8 años, Inés. Vivimos en Palencia. Lo dicho, como íbamos a estar pasando en agosto unos días en las playas de Cantabria (Santoña), y yo quería conmemorar esos 25 años de viaje, decidí liarme la manta a la cabeza y organizar viaje sorpresa para la familia. El año pasado estuvimos en Extremadura y Portugal y nos unió bastante. Ellos no conocerán el recorrido previamente y ni siquiera donde vamos. Para preparar maletas les diré únicamente que a Francia. Al empezarlo a organizar a mediados de abril, de cara a agosto;cuatro meses que he estado disfrutando como mosca en la miel. Transporte ida y vuelta: Lo primero era decidir si hacerlo en coche o en avión. En principio parecía que en coche. Somos 4 personas y por otras experiencias los billetes de avión para cuatro salen caros. Además estando pasando las vacaciones en el norte pues quizás podíamos ir a Francia parando en distintos lugares. Pero haciendo pruebas con edreams, desde Bilbao (aeropuerto cercano a Santoña), veo que en es posible hacer un vuelo ida a París y vuelta desde Ámsterdam una semana más tarde a un precio muy majo y con horarios inmejorables y compañías nacionales. La gran ventaja de ir en avión respecto al coche es que no perdíamos un día de viaje a la ida y dos a la vuelta. Además acabamos de “bajar” hasta Málaga en junio, y aunque estuvo bien, 10 horas de coche con los niños se hace un poco pesado. Otro motivo es que si te quieres alojar en el centro de las ciudades (no nos gusta lejos, para descansar y eso), el coche tiene que “dormir” en un parking cada día (es todo zona azul) y eso encarece todo el posible ahorro, además está el tema del precio de las autopistas por Francia y de la gasolina. Por 180 € por persona tenemos ya cogido lo más básico: Vuelo Bilbao-París a las 10:45 h. el 15 de agosto de 2015 (sábado) con Air France y vuelta, vuelo Ámsterdam-Bilbao a las 14:45 h. para el 23 de agosto (domingo), con KLM. Como os he dicho, reservado 4 meses antes (mediados abril). Transporte entre ciudades: Decido que en una semana lo mejor es centrarse a las capitales de Francia, Bélgica y Holanda. Como he dicho, reviviré el viaje de hace 25 años y a los niños les encantará conocer 3 países diferentes, y sus ciudades más emblemáticas. En Holanda un día le dedicaremos a conocer algo más que su capital. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al final, y dado que tenemos una semana, decido por mi experiencia, planificar lo siguiente: 4 noches en París, 1 noche en Bruselas y 3 noches en Ámsterdam. Alguien podrá decir: En Bélgica, yo hubiese ido a Brujas, Lieja, Gante, Amberes, etc., antes que Bruselas. Y quizás tenga razón. Pero ya con eso sale un viaje exclusivo a Bélgica. Y ya veréis como Bruselas tiene para un día, en incluso para más. Otra premisa es que nos movemos 4 personas (2 niños), sin coche, y con maletas para una semana, desde luego no apetece coger un hotel diferente en cada ciudad. Lo dicho, que tras las 4 primeras noches en París hay que ir a Bruselas. Después de barajar (poco tiempo por cierto) varias opciones lo mejor es el Tren de Alta velocidad (“Thalys”) que sale de París de la “Gare du Nord” cada hora. En menos de una hora y media hace los 300 km. Hasta Bruselas (“Gare du Midi/Zuid), suele ser directo. Tras una noche en Bruselas, otro “Thalys” desde Bruselas Midi hasta Ámsterdam (estación central). Tarda algo menos de 2 horas. Suele parar antes en Amberes, Rotterdam y aeropuerto Schiphol. *** Imagen borrada de Tinypic *** Los billetes se compran sin problemas en esta página (con tarjeta de crédito). Página en francés, inglés y holandés. Elegid una hora que os venga bien y comprobad precio, según el horario cambia. Salen a la venta justo con 3 meses de antelación. Cuanto antes compres, más barato y te aseguras el asiento. En agosto os aseguro que van repletos. Así que adelantaros. Os daré precio en la descripción, pero de media más barata es de 20 € el billete París/Bruselas y 25 € el Bruselas/Ámsterdam. Transporte dentro de la ciudad: Al coger el alojamiento en el centro ciudad se usa menos que si te hospedas lejos. Siendo 4 personas, a la larga te ahorras muchos €, pues no es tan barato como parece. En París el billete sencillo cuesta 1,80 € (2015), pero en Bruselas unos 2,50 € y en Ámsterdam 2,70 €. Por supuesto existen abonos con lo que sale algo más barato. Explicaré en cada etapa lo que nosotros hemos usado. Hoteles: Después, del avión, y con los mencionados 4 meses busco los hoteles. Mucho más complicado de lo que parece. Especialmente al ser 4 personas. París.- Por la experiencia que tengo en París, los hoteles son flojísimos y caros. Calculad entre 1 y 2 estrellas menos que en España. Es decir, que 4 estrellas suyo equivale a un 2 o 3 nuestro. Habitaciones enanas y sin nada de confort. Por cierto, no se lleva mucho el tema de persianas (por si alguien quiere llevarse antifaz) y ruidosos ya que las habitaciones muchas veces dan a la calle y al ser edificios antiguos no suelen tener ventanas modernas insonorizadas (por si queréis llevar tapones). El centro es carísimo. Nos decantamos por apartamento, especialmente al ser 4. Ya me sé que si pillamos una habitación de hotel para 4, pondrán las camas casi pegadas y no podremos abrir ni las maletas. Busco principalmente en “Airbnb”, Booking y Trivago. Creo que busqué alguna más en las nuevas web de apartamentos de particulares. Os aseguro que con 4 meses de antelación no es nada fácil buscar algo bueno, bonito, barato y céntrico. Rebajadas las pretensiones respecto a las primeras dos “bs” me centro en barato y céntrico. He de decir, que al final lo hice con Booking y para mi mejor que con particulares. Los particulares, siempre con pegas, cobran por casi todo (limpieza, etc), no permiten casi cancelaciones por antelación y no hay opiniones muy reales. CONSEJO: en mi caso, y ahí va el primer truco, prefiero BOOKING por algo importante que me pasó y que no me había imaginado. En Ámsterdam, que también cogimos apartamento con Booking 4 meses antes, ya de vacaciones en la playa (es decir, 10 días antes de ir al apartamento), estando Ámsterdam absolutamente “petado” como os explicaré por la SAIL, me manda un mensaje por correo electrónico el dueño que por problemas técnicos (luego me entero que no ha pasado la inspección de incendios) que anulan nuestra reserva, que no me cobran nada (menos mal, se lo tendré que agradecer todavía), y que me busque la vida. Eso con todos los billetes comprados… Menos mal que al ser una reserva con Booking, ellos me propusieron arreglarlo (ya lo explicaré) y se me han comprometido a reembolsarme la diferencia de precio entre lo conseguido y el precio de la reserva original…ya veremos. Pero, si hubiese reservado con un particular, te quedas tirado. Bruselas.- A la primera pillé un hotel junto a la Grand Place y por 96 € un dúplex para 4. Hotel La Madeleine Grand Place Brussels, no gran cosa, pero bien situado y a buen precio para ser el 19 de agosto. Bruselas estaba llenísimo ya que luego comprobé que esa semana estaba el festival "Brussel Summer Festival". Ámsterdam.- Esto sí que fue la repanocha. Caro no, lo siguiente. Hoteles en el centro, normalitos, por 2.300 € las 3 noches. Fue una odisea. Así que empezad por aquí. Al final un apartamento muy majo, pero que como os dije me anularon unos días antes. Después uno muy bien situado, pegado a la estación central. Caro. Después de todo nos sale a 190 €/noche el apartamento para cuatro. Eso sí, como explicaré, estamos los días de celebración del gran acontecimiento que es la SAIL. Pero olía fatal y bastante destartalado y sucio. Eso sí, amplio para esas latitudes. Entradas: Es IMPRESCINDIBLE comprar muchas de ellas por adelantado, si no queréis morir en las colas en pleno agosto. En cada etapa os pondré desde cuándo se pueden comprar antes, en que web y cuales no se pueden comprar antes. Restaurantes: Hay varios foros que hablan de cuales son los mejores, pero al final en las grandes capitales salvo que quieras comer algo muy especial o romántico, con niños (o sin ellos) tiras al final de mucha comida rápida y no reservé nada. Daré algún consejo de lugares. Tarjeta Sanitaria Europea: También es IMPRESCINDIBLE ya que es gratis y si hay cualquier contingencia te atienden con ella en cualquier hospital público de Europa de manera gratuita. Obtener en Internet o yendo a las oficinas de la Tesorería/INSS de la Seguridad Social. Para recibir la tarjeta físicamente y no un papel hay que ir al menos con 15 días de antelación al viaje. Tener en cuenta: - Viajamos con niños, que aunque aguantan, hay que hacer el viaje atractivo para ellos, dejando cosas de ver y haciendo otras que no haría si fuéramos solos...o sí. - A pesar de ello, este viaje es totalmente realizable igual o similarmente por adultos. - No hemos ido a Disneyland París. Ya fuimos y tengo un diario por ahí. - Es una de las veces que más he disfrutado de París. Posiblemente porque nos ha hecho buen tiempo y porque "no me he cegado" queriendo ver todo. Es un síntoma que afecta a casi todos los que visitan París por primera, segunda...vez. - No queremos hacer una yincana para a ver cuantos museos somos capaces de hacer en menos tiempo, y cuantos sitios (jardines, estatuas, etc.) visitar. ¿O cuantas veces en España hemos entrado a museos, templos, casas, iglesias, etc.?, y menos en nuestra ciudad. Los bares, los espectáculos, el sentarse en un banco, pasear, comer, etc. creo que a veces da más satisfacción. - Incluiré en las etapas alguna cosa que no hemos hecho y que quizás sirva de sugerencia para alguien. Índice del Diario: EUROPA CON NIÑOS: 3 CAPITALES (París, Bruselas y Ámsterdam)
01: Introducción
02: LLegada a París y centro
03: París: Torre Eiffel y Montmatre
04: París: Museo del Louvre, Campos Elíseos y Arco del Triunfo
05: París: Museo de los Inventos, Inválidos, Paseo, Sainte Chapelle y Crucero Sena
06: Bruselas: Bus Turístico, Barrio Europeo, Grand Place, Mannenken Pis y Centro
07: Bruselas: Atomium y Minieurope / Ámsterdam: Centro
08: Holanda:Mercado Queso de Alkmaar y Molinos de ZaanseSchans/Ámsterdam:Barrio Rojo
09: Ámsterdam: Ana Frank, Jordaan, Van Gogh, Diamantes,Mercado Albert y Crucero SAIL
10: Ámsterdam: Mercado Flores, Calle Comercial Kalverstraat y Regreso
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |