Cuando terminamos de instalarnos en “nuestro nuevo hogar” ya era la hora de acicalarse para la cena..teníamos el primer turno (la entrada es de 8 a 8,30),después de muchas dudas (cuando nos dijeron la hora del primer turno casi nos caemos de espaldas ) habíamos decidido que ese nos vendría mejor...(el otro nos parecía tarde 10 y cuarto) .
¡ Menos mal que no nos equivocamos! el primer día ya nos dieron la opción de cambiarlo si no nos gustaba pero probamos..nos fue bien y así lo dejamos..ya se que sobre eso se especula mucho..pero allí sigues horarios distintos..no es como en casa (lo digo yo que soy noctambula total) .
Hay argumentos a favor y en contra..se madruga mucho (muchísimo) ,no se para en todo el día...y da tiempo de sobra a arreglarse para la cena después de llegar de las excursiones (que es el temor principal) y eso que eramos 4 para organizarnos con duchas y demás,eso si para ser honestos nos saltábamos la merienda (si bien es verdad que no fue un sacrificio..no nos apetecía..se esta comiendo todo el día)
Con tomarnos una cervecita cuando llegábamos de las excursiones..teníamos de sobra ,je,je.

Bueno nuestra primera cena fue como todas las demás...sencillamente estupenda ,el restaurante precioso,nuestros camareros estupendos...la carta espectacular..da gusto ver los platos..no hay que asustarse ...son nombres muy largos ,pero hay que dejarse llevar y probar sin miedo ,se puede pedir y repetir lo que se quiera (no tienes que escoger uno de cada)y te lo cambian las veces que quieras..para los niños hay menú infantil(siempre hay perritos ,hamburguesas etc)...y los postres deliciosos.
Eso si la sobremesa mejor fuera..ya se sabe el cafetito...y el cigarrito en la cafetería,no se puede fumar ni en los restaurantes ni en el teatro..por lo demás se puede fumar en casi todo el barco(hay algunas zonas de los bares para no fumadores)...y siguiendo con el vicio..el tabaco en la tienda del barco es mucho mas barato (la tienda esta libre de impuestos).

Esa primera noche empezó nuestra rutina nocturna..que no abandonamos pese a que según avanzaban los días el cansancio se iba haciendo patente..(ya dormiríamos en casa je,je)..mi hija (9 años) apenas cenaba se iba corriendo al “club popi” todas las noches tenían actividades hasta las 10,30 u 11 . Nosotros después del café nos íbamos a la “rambla” a las 10 teníamos el bingo, a las 10,30 cada día un juego distinto, tipo el “precio justo”...ya se que suena un poco “carca”pero cuando se esta dispuesto a pasarlo bien todo vale...(a demás un día cantamos uno y 80 € nunca vienen mal ,je,je ) después al teatro a ver el espectáculo (a las 11) y luego de vuelta a la rambla con el equipo de animación,concursos bailes con orquesta en fin todos los días fiestas (hacia mucho que no me reía tanto como en la elección de “míster celebration”).
A esto ya eran la 1 ,30..y tocaba retirarse..para poder sobrevivir al día siguiente...menos mal que la llegada prevista a villefranche era a las 10 de la mañana..todo un lujo en comparación con lo que nos esperaba mas adelante.
La primera noche había sido movidita pese a haber ido cargados de biodramina no la usamos ,estábamos esperando llegar al temido golfo de león( hay pantallas por todo el barco..incluida la de plasma del camarote que te van indicando por donde vas y datos técnicos del viaje) la verdad es que mas que moverse en un balanceo lo que se nota es que se inclina...nosotros tuvimos suerte y no nos mareamos ningún día es mas nos hacia gracia (no sabéis lo que es bailar luchando contra los elementos je,je ) si la cosa se pone cruda aparecen bolsas por los pasillos..gente comiendo manzanas verdes(no sabia que sirvieran contra el mareo) o simplemente la gente desaparece....las camas son tan cómodas y esta uno tan cansado..que no hay mareo que se resista...