Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SEUL y DMZ

SEUL y DMZ ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

SEUL (Viernes 3) A las 8.00 estábamos en las oficinas de Tourdmz, después de desayunar en Starbucks justo frentre al hotel Lotte. El desayuno en el Starbucks está muy bueno, pero el precio es muchísimo más caro que en otro lugar (2 cafés + 1...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 10
Corea del Sur y Nagasaki

Diario: Corea del Sur y Nagasaki

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 10  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

SEUL (Viernes 3)[u]

A las 8.00 estábamos en las oficinas de Tourdmz, después de desayunar en Starbucks justo frentre al hotel Lotte. El desayuno en el Starbucks está muy bueno, pero el precio es muchísimo más caro que en otro lugar (2 cafés + 1 bocadillo de bacon,queso y huevo + 1mufin + 1 pastel – 21.800wons) Para llegar cogimos metro hasta “Eujiro 1” y salida en Hotel Lotte. Dentro del hotel en la planta 6ª están varias oficinas que se dedican a hacer este tipo de tours. Si no se coge desde España (nosotros ya lo llevábamos reservado) no importa, porque en ese piso hay muchas empresas que ofrecen los mismos viajes. El bus debería haber salido a las 8:10 y salió a las 8:20. Llegamos a las 9:20. El precio por persona para esta excursión es de 130.000 wons.
La DMZ de Corea es una franja de seguridad establecida en 1953 para proteger el límite territorial de tregua entre ambas Coreas. Mide 4 km. de ancho, 2 km. Para cada país y 238 km. de longitud, desde el Mar del Este hasta el Mar Amarillo. Aunque se denomine desmilitarizada está plagada de militares.
Al llegar al Puente de la Unificación sobre el río Imjingang el autobús va sorteando barreras colocadas en el paso de los vehículos que obligan a ir haciendo eses e impiden cruzarlo a alta velocidad. Es el puente que une Corea del Sur con Corea del Norte hasta la localidad de Gaeseong.

La visita a la DMZ siguió el siguiente orden:

Freedom Bridge (Puente de la Libertad) creado por el jefe de Hunday. Era la única conexión entre Korea del Sur y la zona desmilitarizada. Constituyó el camino de la libertad para los prisioneros que lograron cruzarlo. En la zona desmilitarizada que existe entre ambas Koreas, en un principio se ofreció a las familias que quisieran vivir allí, estar exentas de todo tipo de impuestos, y además tendrían gratis arroz y legumbres. Al principio casi nadie quería debido a la cercanía de Korea del norte. Unas 45 familias finalmente se instalaron en el pueblo de Daesong-dong, uno de los más vigilados del mundo y que tiene unas estrictas reglas (como que a las 11 de la noche todas las luces tienen que estar apagadas). En el trayecto en bus se puede observar como las orillas del río que separa el Norte del Sur está bordeado por alambradas con para evitar la entrada de espías.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (1)
SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (2)

Luego se visita El Tercer Tunel. Es el tunel más cercano a Seúl. Se puede bajar a pie o en un trenecito, nosotros bajamos en lo último, se baja sobre 300m.
Corea del Sur ha descubierto hasta 4 túneles que cruzan la DMZ desde Corea del Norte. Cuando los descubrieron, Corea del Norte afirmó que los túneles se habían excavado para la extracción de carbón, llegando incluso a pintar de negro algunas paredes para dar la apariencia de ese tipo de roca, pero no hay rastro de la existencia de carbón en ninguno de los túneles. Corea del Sur piensa que se trataba de una ruta de invasión militar, ya que cada túnel tiene espacio suficiente para permitir el paso de una división de infantería en una hora, aunque no tienen espacio para permitir el paso de tanques o vehículos. Todos los túneles siguen la dirección norte-sur.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (3)
SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (4)

Luego Observatorio de Dora en Dorasan (Monte Dora). Está situado en la zona de Corea del Sur en el paralelo 38. Desde aquí, con suerte, se tiene una visión de una parte de Corea del Norte, incluida la autovía por la que solo pueden pasar coreanos del sur autorizados, ya que hay una fábrica en la que trabajan personas de ambos lados. Se pueden hacer fotos desde el mirador y hay un cartel que explica lo que se está viendo al otro lado. Nosotros tuvimos un día un poco nublado y no se veía muy bien. Hay un mapa que te indica lo que se puede ver y hay unos binoculares que ayudan a ver más de cerca la ciudad de Gaeseong, su complejo industrial y la estatua de Kim II-sung.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (5)

En los alrededores del observatorio está la estación Jangdan, donde se encuentra la locomotora de vapor que descarriló en ese lugar durante la guerra de Corea al ser bombardeada. También se pueden ver los puentes que unían Corea del Norte y del Sur.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (6)SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (7)

Luego se visita la Estación de Dorasan. Es el lugar donde termina la línea ferrea al norte de Corea del Sur. Se encuentra a 56 km. de Seul, a 17 km. de Gaeseong Station y a 205 km. de Pyeongyang (capital de Corea del Norte) En junio de 2003 se abrió la línea de tren Seúl-Pyongyang, que efectuó su primer viaje en 2007. Sin embargo, ningún tren cruza la frontera. En principio fue pensado como un medio de transporte de carga, pero con la idea de que si las relaciones llegaban a buenos términos, se podría utilizar también para el transporte de personas.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (8)

En la entrada un cartel dice “ Esta no es la última estación del sur, sino la primera estación hacia el norte”. A mi fue una de las cosas que más me llamó la atención, porque mantienen en perfecto estado unas infraestructuras modernas con las que no cuentan la gran mayoría de las estaciones que están en funcionamiento por los distintos paises. Y todo esta parado, esperando la unificación del país para poder continuar y poder llegar, por tierra a China y Rusia. Actualmente desde Seul hay un tren al día, para ir hay que sacar billete de ida y vuelta.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (9)
SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (10)
SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (11)

Compramos dos “tickets” para poder entrar hasta el anden (500w) y llegar hasta el final de la vía, por supuesto, en cuanto sales viene un soldado acompañándote.

El paisaje alrededor de la estación es de soledad…se trata de una estupenda estación en medio de la nada y sólo cuenta con la presencia de un grupo de soldados y carteles que indican el número de anden y la dirección hacia Pyongyang.
De ahí nos llevaron a comer. La comida estuvo bien, fue una turistada pero bien, en un restaurante estilo coreano (sentados en el suelo) y comimos Bulkogi que es una mezcla de setas, ajetes y ternera, acompañado de algas, arroz, soja. Sólo daban agua del grifo, y el refresco costaba 2.000 w
Volvimos a “Freedom bridge”, donde hicimos parada porque para algunos terminaba la excursión y volvían a Seúl, y otros seguíamos con la segunda parte y nos incorporábamos a otro grupo.
Visitamos Campo Bonifas, aquí al entrar en zona militar sube al bus un soldado a comprobarte el pasaporte y que será quien acompañe al bus durante toda la visita. Supuestamente, al ir en un vehículo civil no se podría entrar en las instalaciones, por lo que tenemos que cambiar a otro, cuya única diferencia es que está conducido por un militar.
Una vez en Campo Bonifas, nos llevan a un edificio en el que hay una presentación de la historia de la DMZ. Te dan una identificación y te mandan cubrir un papel que les exime de responsabilidad en caso de que surja cualquier problema (es un poco por dar notoriedad al asunto, porque no pones ningún dato personal, sólo la fecha y tu firma al final del mismo). A continuación te llevan a la imagen más conocida de Corea del Sur: Punmanjon, las típicas casas azules que salen en los documentales. Los soldados impresionan: son jóvenes, altos y super serios, la mayoría con unas gafas de sol que les da aún un aire de más importancia. Todos parecen iguales. Parece ser que la ONU para los soldados de la DMZ exige que midan más de 182 y que pesen más de 90 kg. Corea del Sur, por su parte exige que sean soldados de medida y peso por encima de la media y mantener un cinturón negro en al menos un arte marcial .
Sales a una escaleras, justo frente a las casas azules. Delante de ellas hay soldados de la ONU, con uniforme de camuflaje, y soldados surcoreanos con uniforme verde. Te dan una pequeña explicación de que no se debe hacer ningún tipo de gesto que pueda ser mal interpretado por los soldados de Corea del Norte.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (12)

Durante unos minutos te permiten sacar fotos, y esta es la parte que parece más bien un montaje turístico, ya que puedes sacar fotos y de repente…ya no puedes, incluso algún soldado se acerca a nosotros y pide a un turista que le enseñe alguna foto que acaba de sacar, cuando en realidad tienes permiso para hacer las fotos y no te ponen restricciones al respecto. No obstante, la seriedad de los soldados no invita a ninguna actitud que pudiera molestarles.
Después entras en una de las “casas azules”, donde se firmó el acuerdo de no agresión entre ambas coreas. Por la ventana se ve más de cerca la línea de división territorial, claramente marcada por la diferencia de pavimento. Aquí hay otro momento para hacer fotos y comprobar de cerca que la figura del soldado es igual que si fuese una figura de mármol…totalmente impasible.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (13)
SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (14)

Luego nos llevaron al lado del puente de no retorno. Este nombre le viene de la “Operación Big Switch” que tuvo lugar en 1953, y que consistió en la repatriación de todos los prisioneros de guerra tras el fin de las hostilidades entre Corea del Norte y China y las Naciones Unidas. A cada prisionero se le preguntó, en ambos lados, si prefería volver con su ejército o si quería desertar. Una vez tomada la decisión, no había vuelta atrás. Más de 13.000 soldados de la ONU y más de 75.000 soldados norcoreanos y chinos cruzaron ese puente. Cerca de 22.000 soldados chinos rechazaron la repatriación a su país y 21 soldados americanos y 1 británico decidieron permanecer en territorio comunista.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (15)

La vista del puente se hace desde el autobús. Poco antes del puente hay un monumento conmemorativo a un incidente ocurrido en 1976:
En un lado del puente hay un puesto de control de la ONU y al otro lado un puesto de control norcoreano
Los soldados americanos querían podar un árbol que les impedía ver un puesto de control norcoreano, pero los soldados de la República Popular no estaban de acuerdo, ya que atribuían la plantación de ese árbol a su presidente Kim il Sung (que oficialmente sigue siendo el jefe de estado de Corea del Norte, aunque murió en 1994). Cuando los soldados de la ONU se disponían a talarlo fueron atacados a hachazos por soldados de la República Popular, hiriendo a 11 y matando a 2. El altercado tenso la relación entre el bloque comunista y EEUU. Tres días después, más de 800 hombres armados tomaron la zona y talaron el árbol, con la supervisión de helicópteros americanos de vigilancia. Corea del Sur y la ONU estuvieron en alerta ante una amenaza del comienzo de la II GM. El tronco talado se mantuvo durante una década hasta que fue sustituido por el monumento conmemorativo. Tras este incidente se prohibió el movimiento fuera de la zona establecida para cada bando y el desmantelamiento de varios puestos norcoreanos que se encontraban en la zona sur de la JSA (Join Security Area), es decir, del área de seguridad compartida en la Zona desmilitarizada de ambas Coreas.

De vuelta a Campo Bonifas el bus te para delante de una tienda de souvenirs (1 camiseta-13.000w, 1 CocaCola-5.000w) y, a continuación, viaje de regreso. Llegamos a Seul a las 15:00
Fuimos con tourdmz porque era la más aconsejada en el foro. Yo si volviese no se si lo volvería a escoger. El viaje es bastante caro 130.000w, y la visita fue demasiado deprisa. Además la llegada a Seul en el folleto se prevee a las 17:30 y llegamos a las 15:00, así que no entendí lo de la prisa. Y en lugar de ir los de un tour en un bus y los de otro tour en otro bus. Estuvimos poco tiempo en Freedom bridge, donde hay un mirador al que no pudimos subir. Cuando fuimos, al comienzo de la visita, nos dijeron que fuésemos al baño y que pronto al bus, ya que volveríamos. Y cuando volvimos, como tocaba cambiar de bus, y los del bus ya estaban dentro esperando por nosotros por lo que nos dieron unos minutos y a prisa para el bus....no puedo entender lo de las prisas, con lo que cuesta la excursión. Si alguien va con ellos que se entere bien si va a tener que cambiar o no de bus.

Terminada la excursión, volvimos al hotel, nos cambiamos de ropa y a patear Insadong.

SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (16)
SEUL y DMZ - Corea del Sur y Nagasaki (17)

Luego compramos unos sandwiches y yogurt para cenar en el hotel (3 sandwiches, 2 yogures y 2 aguas – 9.750w) y fuimos a Namdaemun Market que habíamos leído empezaba a las 22:30 hasta la madrugada. Hicimos tiempo y llegamos sobre las 22:00.....y ya estaba todo cerrado!. Fuimos a Myeongdong, que aunque empezaba a cerrar todavía tenía mucha gente. Aquí si que hay ambiente. Está llenos de puestos callejeros de comida, restaurantes y tiendas. Mañana toca visita de Seul.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 1921

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Corea del Sur y Nagasaki
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Aguilarj976  aguilarj976  05/02/2016 13:45   📚 Diarios de aguilarj976
Un diario estupendo, te dejo mis 5 estrellas.
Imagen: Ixchel.  Ixchel.  08/02/2016 13:38   📚 Diarios de Ixchel.
Te dejo mis 5 estrellitas y te hago una pregunta, que sensación te llevas de Corea del Sur y más después de haber estado unos días en Japón?? yo es que no se, me llama y no me llama mucho las fotos, he estado en China y Japón y no se si realmente merece la pena ir a Corea del Sur, por eso tu que has estado, lo recomiendas??
Imagen: Marimerpa  marimerpa  10/02/2016 15:27   📚 Diarios de marimerpa
Muy interesante
Imagen: Dificilisima  dificilisima  19/06/2016 02:57
Comentario sobre la etapa: BUSAN
Te veo muy observadora, y tu diario me gusta mucho, solamente tiene datos informativos. No puedo evitar una pequenia precision: las vitrinas del metro no son para primeros auxilios, son en caso de ataque norcoreano, hay agua, raciones de comida, mascaras antigas, .... Llevan a los crios de coles y guardes para que se los pongan y aprendan.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Descubriendo Corea en pocos díasDescubriendo Corea en pocos días Este es el relato de la etapa coreana de un viaje que también nos llevo a Japón. Visitamos... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
Corea del Sur, historia y kimchiCorea del Sur, historia y kimchi Viaje de 20 días al país del kimchi y la dinastía Joseon, entre el 20 marzo de 2025 y el 10... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
COREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLECOREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLE 10 días por allí ⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 833
405430 Lecturas
AutorMensaje
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Jue Oct 02, 2025 10:36 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Gracias JoanM86. El tema de alquilar coche es porque somos 3 o quizá 4 personas y me parece más cómodo el coche que estar los 4 con las respectivas maletas entre buxea, tacos o trenes. Por otro lado, tengo una rodilla ahecha papilla y también sería más cómodo para mí ir en coche que subir y bajar del transporte público. Dicho esto, añado otro día a buscan y meto Suw9n. Lo de l isla lo tengo que pensar porque he visto que coger ferry se lleva mucho tiempo, ir en avión no me apetece mucho y encima alquilar otro coche allí.... Lo consultaré con la familia.b Todavía no he comprado los...  Leer más ...
JoanM86
Imagen: JoanM86
Travel Addict
Travel Addict
14-02-2022
Mensajes: 47

Fecha: Jue Oct 02, 2025 10:59 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A Jeju fuimos en avión desde Busan y hasta Seúl. Muy barato, con Korean Air, y super bien. En general se conduce bien por la isla.
Los vuelos desde aquí los cogimos con bastante antelación, aunque viajamos en Agosto, temporada alta. Fuimos también con Korean Air directos desde Barcelona. Posiblemente la mejor compañía con la que he viajado. Avión muy cómodo, buena comida, buen entretenimiento a bordo. Para un vuelo de 14h se agradece
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Jue Oct 02, 2025 04:03 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Después de darle una vuelta a vuestras recomendaciones, he hecho este plan. Creo que va un poco apretado.

1 SEÚL a SUWON 45 km dormir
2 mañana SUWON visita
2 tarde SUWON JEONJU 232. dormir
3 mañana JEONJU ver cosas
3 tarde JEONJU BUSSAN 240. dormir

4 y 5 BUSSAN 2 días de visita

6 BUSSAN DAEGU 125. ¿merece la pena? dormir

7 DAEGU Gyeongju 60. aquí día y medio?

8 mañana Gyeongju
8 tarde Gyenogu. ANDONG. 130 ¿merece la pena? dormir

9 ANDONG SEÚL 220.

10 a 13 SEÚL
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6753

Fecha: Jue Oct 02, 2025 07:16 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A busan le daría más rato k 2 días. 2,5 o 3. De busan iría a gyengjou y después Daegu. Sino das más vuelta. El interes de Daegu es ir templo Haeinsa, en si, la ciudad no tiene mucho k ver.,un saludo.
YolandaGallego
Imagen: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Mensajes: 142

Fecha: Vie Oct 03, 2025 08:14 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

indamatossi.marta Escribió:
YolandaGallego Escribió:
Después de darle una vuelta a vuestras recomendaciones, he hecho este plan. Creo que va un poco apretado.
10 a 13 SEÚL

A busan le daría más rato k 2 días. 2,5 o 3. De busan iría a gyengjou y después Daegu. Sino das más vuelta. El interes de Daegu es ir templo Haeinsa, en si, la ciudad no tiene mucho k ver.,un saludo.

Gracias, lo cambio
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Corea Sur
Puente Woljeonggyo
Venecia1
Corea Sur
Postres de Osulloc Tea Museum
Venecia1
Corea Sur
Palacio Donggung & estanque Wolji
Highland...
Corea Sur
Templo Haeinsa
Magrat1976
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube