Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Berbem : Corea Sur
Jardin Botanico de Jeju
Berbem : Corea Sur
Palacio Gyeongbokgung
Chufina : Corea Sur
Gingseng
Berbem : Corea Sur
Reflejos en Jeju
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Blogs 
COREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLE
Puntuación: 4.3 - 9 votos
Diario:

COREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLE ✏️ Blogs de Corea Sur Corea Sur


Descripción: 10 días por allí
Autor: ALCAZHAR   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


EN MARCHA
Etapa: EN MARCHA  -  Localización:  Corea Sur Corea Sur
Fecha creación: 06/05/2009 13:58  
Compartir:

Bueno, pues allá vamos.

Hace 2 años tuvimos la oportunidad de pasar un mes en China. Quedamos totalmente impresionados, más bien, maravillados por la cultura e historia de este país. Precisamente por esto desde entonces hemos buscado la oportunidad de volver a esta zona del mundo y, casualmente, acabamos en Corea.
¿Por qué? fácil, porque encontramos un vuelo muy barato y no nos lo pensamos dos veces. Nos hubiera dado igual que el destino hubiera sido Japón, Vietnam, o cualquier otro país de la zona.

Desde Madrid con Finnair, con una escala en Helsinki, tras 16 horas en total de viaje aterrizamos en Seúl. Estamos en abril de 2009 y el tiempo en principio es nuboso pero las predicciones son muy buenas y, gracias a Dios se cumplieron.
Esta época del año es especialmente buena para ir a Corea pues el tiempo es muy agradable y los cerezos, otros prunus y magnolios, que hay por miles, están en flor, dando un colorido especial a los jardines y paisajes del país.



👉 Ver Etapa: EN MARCHA
Volver arriba
Compartir:




PRIMER DÍA
Etapa: PRIMER DÍA  -  Localización:  Corea Sur Corea Sur
Fecha creación: 06/05/2009 14:03  
Compartir:
Por fin en Seúl.
Son las 8 de la mañana hora local y sólo hemos dormido un par de horas en el avión. Lo importante es aguantar hasta la noche para poder adaptarte al cambio de horario.

Es un aeropuerto muy moderno; el control de pasaportes es muy breve y en seguida estás en la calle.
La mejor manera para ir al centro son los autobuses limusina.
No son caros y tienen varias rutas. Puedes preguntar en el mostrador y te indicarán cuál es la línea que más te conviene según tu destino. Os dejo una foto de cómo son.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Seul nos alojamos en el Seoul Backpackers. www.seoulbackpackers.com/
Esta gente tiene dos hostels, nosotros estuvimos en el backpackers y está muy bien situado. A 5 minutos andando de la estación de trenes y en frente del mercado de Myengdong. Es muy correcto, está limpio, es tranquilo y silencioso y la noche nos costó 50.000 wones; habitación doble con baño.

Sin tiempo que perder, dejamos las maletas en la habitación y rumbo a descubrir la ciudad. Nuestra primera parada es: Gogungdurak, uno de los 5 palacios imperiales de la ciudad.
Desde el hotel se llega muy bien en metro. Hay bastantes turistas pero el complejo es muy bonito.
Aquí os dejo unas cuantas fotos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


No muy lejos de aquí está la calle/distrito de Insadong
Se trata de una calle muy animada a lo largo de todo el día donde hay muchas tiendas de antigüedades, galerías de arte y es, además, una buena zona para tomar algo o comer.

Más tarde, con el jet lag en el cuerpo, proseguimos con la visita al segundo de los palacios imperiales: [/b]Chandeokgung[/b] al que, fuimos andando desde Insadong.
Aquí os dejo alguna foto del mismo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Es de ley reconocer que tanto los templos, como los palacios coreanos no tiene la grandiosidad de los chinos; quiero decir que no son tan grandes, no tienen una "ciudad prohibida" ni un monasterio como Potala.
El encanto de éstos reside más bien en su delicadeza, sus ubicaciones, muchos de ellos en plenos parques naturales. Supongo que las fotos hablan por sí solas.

Tras un refrigerio, consistente en un dulce de harina de maíz que venden por todos los lados ( este dulce os lo recomiendo, veréis pequeños puestos callejeros, normalmente abarrotados de gente y por 1000 wones podréis comeros una docenita de estas bolitas) nos dirigimos al edificio este tan característico. En la última planta hay un restaurante, eso sí muy caro, pero con unas vistas muy buenas de Seúl. Para mi gusto más interesantes que las de la torre Nansam. Te dejan pasar simplemente a asomarte pero si puedes coger una mesa junto a las cristaleras merece la pena tomarse una cervecita (ojo, al cambio 7 € cada una)

Ilustremos:

LA TORRE DE LA QUE HABLO

*** Imagen borrada de Tinypic ***


LAS VISTAS

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Como veis se nos hizo de noche, el cansancio ya hacía estragos y decidimos volver a casa andando y pasar por el arroyo famoso. Unas fotos de éste y del "pedrazo" de ambiente de esta ciudad on saturday night....

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bueeeno y por fin a "sobar"; ¡vaya paliza, casi 40 horas sin parar!!!!!

👉 Ver Etapa: PRIMER DÍA
Volver arriba
Compartir:




DÍA 2: SEÚL
Etapa: DÍA 2: SEÚL  -  Localización:  Corea Sur Corea Sur
Fecha creación: 06/05/2009 20:41  
Compartir:
Con las fuerzas repuestas tras una buena "sobada", cogemos el metro bien de mañana, directos al museo de Seúl; sin duda un lugar que no puede dejar de visitarse en Seúl.
El día es magnífico y el museo se encuentra rodeado de un parque hecho con un gusto exquisito. Es un edificio moderno, en cuyo interior hay una exposición arqueológica, con los principales elementos de la historia coreana y también una parte dedicada a exposiciones de arte moderno, en su mayoría temporales.
La entrada es gratuíta, creo que celebraban algo. Es muy destacable el muy reducido precio de todos los lugares de interés turístico y/o cultural. Tienen una buena audio-guía pero sólo está en inglés.

Aquí os dejo alguna foto del edificio, el parque y la exposición

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Es de señalar que el parque está impoluto, pero esta condición es extensible a todo el país. Es prácticamente imposible encontrar un papel tirado por el suelo, una colilla; la verdad es que da gusto ver como la gente cuida lo suyo......

Nuestro siguiente destino es un paseo por el río. Hay barcos turísticos que hacen recorridos más o menos largos, en general de una hora o una hora y media. El paseo está bien pero no es algo, digamos, imprescindible. El puerto es un pequeño embarcadero; está cerca del edificio más alto de Seúl, bien indicado en todas las guías.

Seúl no es una ciudad muy vertical, como pueden ser Shanghai, New York, u otras megalópolis....Tiene rascacielos, eso seguro, pero no impresiona por su dimensión vertical sino por su vasta extensión....

Unas cuantas fotos del crucero:

EL EDIFICIO MÁS ALTO DE SEÚL

*** Imagen borrada de Tinypic ***

EL PARLAMENTO (visto desde el barco)


*** Imagen borrada de Tinypic ***


El siguiente destino fue la aldea Folk

Se trata de una reconstrucción de una aldea tradicional coreana; usaron casas de verdad de un pueblo cuyos terrenos, al parecer, se utlizaron para no sé qué.
Es un sitio muy turístico pero está bien. Situado a los pies del monte Namsam se llega fácilmente en metro, la entrada es gratuita y te permite hacerte una idea de cómo vivía esta gente hace siglos. Especialmente curisoso es el sistema de calefacción que ellos llaman ondol. Se trata de hacer circular los gases de la combustión de una hoguera situada en el exterior de las casas por debajo del suelo. De esta forma tenían un "suelo radiante" a lo medieval!!!! A los coreanos les gustaba dormir en el suelo sobre las conducciones de aire caliente.
En muchos hoteles te ofrecen la posibilidad de dormir en una habitación ondol, es una habitación con calefacción por suelo radiante en la que duermes en el suelo; como experiencia está bien pero el suelo está muy duro!!!

Bueno ilustremos la aldea folk

UNA CASA CON LA TORRE NAMSAM AL FONDO

*** Imagen borrada de Tinypic ***

UNA VISTA DE LA ENTRADA

*** Imagen borrada de Tinypic ***

UN SISTEMA ONDOL

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Justo al lado de esta aldea hay un restaurante llamado " the korean house" donde hacen un espectáculo de música y danza tradicionales coreanas. A la salida reservamos para este espectáculo que dura una hora y está muy bien. No recuerdo cuánto costó, pero no es barato, tampoco caro.
Puedes coger cena y espectáculo, en nuestro caso optamos por el espectáculo sólo. Empieza sobre las 6 ó las 7 de la tarde, dependiendo del día ( si coges la cena antes). Es cierto que está muy preparado para turistas pero a mí, personalmente, me gustó mucho. Además siempre está muy bien sentarse una horita en un teatro ( es una sala de teatro) para descansar de todo un día "pateando la ciudad".


En nuestro caso todavía teníamos tiempo, así que fuimos a ver una de las puertas de la ciudad. De nuevo no me acuerdo como se llama pero os dejo alguna foto de la zona y de la misma puerta.
He de reconocer que los nombres en coreano son ciertamente difíciles. Fui incapaz en todo el viaje de hacer que me trajeran una cerveza diciéndoselo en coreano. Simpre tenía que recurrir al inglés, por cierto, qué poco y mal hablan inglés, o al lenguaje de gestos (eso sí, siempre conseguía mi cerveza).

Lo dicho, aquí van las fotillos:

LA PUERTA EN CUESTIÓN

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


EL ARROYO A SU PASO POR LA ZONA

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Alguna foto del espectáculo en " The korean house"

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras una cenita, esta vez en un restaurante occidental( Más adelante haré un capítulo sobre la comida coreana, pero si buscáis algo diferente, este es vuestro país.... He de decir que a mí me gusta, aunque es muy fuerte, picante y totalmente diferente a lo que es un paladar occidental..... A mi novia le horrorizaba....), nos fuimos a la torre Namsam. En nuestro caso subimos en taxi.
Aqui me gustaría hacer un inciso sobre los taxis en Corea. Después de muchísimas malas experiencas con taxistas all over the world he de decir que en Corea es totalmente distinto. Son muy baratos (ojo con los deluxe que valen el doble) y, sobre todo, muy honrados, nada de paseos, ni negociar precios ni nada... taxímetro y (a duras penas) conversación. Para que os hagáis una idea 40 minutos de taxi pueden ser menos de 8 € al cambio. Hay muchísmos y son una de las mejores maneras de moverse. Además tienen un servicio de traducción gratuita (un teléfono al que llama el conductor y te pasan con una operadora de habla inglesa que luego le dice al taxista dónde quieres ir), aunque no llegamos a utilizarlo.
Para volver cogimos el teleférico, ya a última hora, y luego un paseíto al hotel.
Bueno, pues aquí os pongo unas fotillos de la torre Namsam y de las vistas de Seúl by night.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

👉 Ver Etapa: DÍA 2: SEÚL
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 39 9 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 99 Visitas mes actual: 94 Total visitas: 51041

comment_icon  Últimos comentarios al diario  COREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLE
Total comentarios 13  Visualizar todos los comentarios

Tokyto  tokyto  01/09/2009 16:30
Menosmal que descubri este foro ; Me biene muy bien tu información y me entra más ganas de ir; Nosotros estaremos 3 días contando el de llegada que será por la mañana y realmente veremos dos templos , el museo de korea y la aldea tradicional Namsangol ( mi duda es si es la más recomendable ) ya que queremos ver por la tarde los mercados y la ciudad en si con sus edificios y rios pero cres que seria bueno y se tendria tiempo ir a Suwon ya que me parece super interesante el lugar con su muraya pero claro eso si tenemos tiempo; Gracias por el diario

Tokyto  tokyto  01/09/2009 16:54
Claro está , si no es muy lejos de seul ; Me pareci precioso y merecuerda a la gram muralla china; jajajajaj, ^_^,,,,,

Default https Avatar  caylleann  20/04/2010 21:00   📚 Diarios de caylleann
Vaya pedazo de viaje!!
Un saludo

Viajera84  Viajera84  25/06/2010 21:18
Gracias por el diario!!!!!

Viajera88  viajera88  07/10/2012 17:55
Gracias por el diario. Te dejo unas estrellas

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ultimos 5 Mensajes de 703
296231 Lecturas
AutorMensaje
Loli76
Loli76
Travel Addict
Travel Addict
Jul 17, 2022
Mensajes: 49

Fecha: Jue Ene 05, 2023 02:42 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

Yo hice sólo Seul, en una semana y no vi ni la mitad de cosas. Así que piensa bien si vas a conocer bien la capital o vas a optar por tres días y ver principales atracciones y dedicar los otro cuatro a ver otras ciudades.
Aleina89
Aleina89
New Traveller
New Traveller
Jun 19, 2012
Mensajes: 3

Fecha: Vie Feb 10, 2023 06:51 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

¡Buenas!

Estamos planeando un viaje a Corea y pasamos un par de noches en Gyeongju. Tenemos una noche más antes de volver a Seúl y no sabemos si merece la pena pasarla en Gyeongju y visitar Yangdong o mejor pasarla en Andong y visitar Hahoe.
¿Qué aldea tradicional merece más la pena?

¡Mil gracias!

Un saludo.

Un saludo.
Davidillo
Davidillo
Silver Traveller
Silver Traveller
Ene 10, 2019
Mensajes: 16

Fecha: Mar Feb 28, 2023 08:31 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

Buenas tardes, tuvimos la misma duda en su día, aunque al final nos decidimos por Andong, porque la visita a la Aldea Hahoe nos parecía más completa. En Hahoe tienes un interesante museo de máscaras de todo el mundo, y al final hay un espectáculo tradicional con máscaras típicas coreanas. Ambos incluidos en la entrada. Desconozco si hay algo parecido en Yangdong, pero nos pareció que no. En mi opinión, esto ayuda a subir el listón respecto de Yangdong. Al fin y al cabo, ambas aldeas tradicionales son parecidas, y en Hahoe tienes actividades complementarias. Gyeonju es precioso...  Leer más ...
Aleina89
Aleina89
New Traveller
New Traveller
Jun 19, 2012
Mensajes: 3

Fecha: Mar Mar 07, 2023 07:59 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

Muchas gracias por la respuesta! Al final vamos a pasar una noche en Andong para ir a Hahoe porque parece que tiene más sentido por lo que ofrece la aldea. También le voy a echar un vistazo a lo fe dormir en un templo, hasta ahora no lo habíamos planteado pero me parece algo diferente que puede ser una experiencia súper chula.
Nathanian83
Nathanian83
Moderador Asia
Moderador Asia
May 21, 2015
Mensajes: 15463

Fecha: Mar Mar 07, 2023 08:21 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

@Aleina 89 recupero tu mensaje, que había sido interceptado por el filtro.

Disculpa las molestias. Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
JordiM : Corea Sur
Equilibrio
JordiM : Corea Sur
Guardia Palacio Real
JordiM : Corea Sur
Seul
JordiM : Corea Sur
Tripitaka Koreana
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram