Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DRESDE (2)

DRESDE (2) ✏️ Diarios de Viajes de Alemania Alemania

El 2º día en Dresde arranca con la visita al principal símbolo de la ciudad. LA FRAUENKIRCHE (Iglesia de Nuestra Señora) Iglesia protestante y, posiblemente, el monumento más representativo de Dresde. A diferencia de la HOFKIRCHE , construida por...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 2 de 3
CAPITALES DE SAJONIA: LEIPZIG Y DRESDE

Diario: CAPITALES DE SAJONIA: LEIPZIG Y DRESDE

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas: 3  Localización: Alemania Alemania 👉 Ver Etapas

El 2º día en Dresde arranca con la visita al principal símbolo de la ciudad.

LA FRAUENKIRCHE (Iglesia de Nuestra Señora)

Iglesia protestante y, posiblemente, el monumento más representativo de Dresde. A diferencia de la HOFKIRCHE, construida por la corona católica, ésta fue sufragada con fondos del pueblo, en su mayoría de religión protestante.

Edificada entre 1726 y 1743 por el arquitecto local George Bähr en el lugar donde se encontraba una iglesia gótica. De planta circular, con 8 alturas, cuenta con una gran cúpula en piedra de Sajonia que domina el horizonte de la ciudad. Ha servido, entre otras cosas, como escenario de grandes actuaciones de músicos como Bach o Wagner.

Al igual que ocurrió con casi todos los edificios históricos, la Fraukirche quedó destruída en los bombardeos del 13 y 14 de febrero de 1945. Durante los 45 años siguientes de régimen comunista permaneció en estado de ruina, como recordatorio de lo que puede llegar a suponer la barbarie humana (bueno también tuvo que ver algo el hecho de que su reconstrucción supusiera una buenas perras). Esta reconstrucción llevada a cabo de modo fidedigno del original - piedra a piedra - comenzó con la Alemania ya unificada y finalizó en el 2005.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


El interior es estilizado, con delicada ornamentación donde predominan los tonos pastel a lo largo de sus balcones y galerías, conectando con el sentido religioso protestante. La acústica es estupenda, sobre todo cuando suena el magnífico órgano instalado en la cabecera. Nosotros tuvimos la oportunidad de poder asistir a uno de esos famosos conciertos de órgano (suelen darse por la tarde,a las 20:00 h.), con piezas de Bach - tocata y fuga incluida - y confirmo lo dicho, espectacular. Entrada 12 €.

También se puede subir a lo alto de la cúpula, previo pago. Las fotos allí, por supuesto, estupendas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


NEUSTÄDER MARKT

Tras un desastroso incendio en 1685, Augusto II encargó al arquitecto oficial WOLF CASPAR VON KLENGEL diseñar un plan para reconstruir la ciudad. Guiándose por los modelos de urbanismo barroco romano creó 3 grandes avenidas que desembocaban en una plaza, la NEUSTÄDER MARKT, al norte del AUGUSTBRÜCKE (PUENTE DE AUGUSTO), en la otra orilla del río Elba.

En esa plaza se encuentra la famosa estatua ecuestre dorada del auténtico artífice de la Dresde monumental, quién va a ser, Augusto II, la GOLDENE REITER, instalada allí en 1736.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por cierto, en esta plaza hay un restaurante/pub, el WALTZKE, donde se puede comer un buen codillo a precio razonable.

Más al norte, siguiendo por la comercial y peatonal calle de HAUPTSTRASSE y conectando ya con la enorme ALBERTPLATZ, nos adentramos ya en el Dresde menos monumental, donde realmente hacen su vida diaria sus habitantes. Se trata de una extensa zona donde podemos visitar el KUNSTHOFPASSAGE, en el "Barrio Bohemio", con diferentes patios unidos decorados por los residentes, o la histórica pastelería PFUNDS MOLKEREI revestida de llamativa cerámica.


JAPANISCHES PALAIS (Palacio Japonés)

Se trata del último trabajo del arquitecto PÖPPELMANN, construido entre 1729 y 1731 como residencia estival del Príncipe Elector. Estaba decorado en su interior con porcelanas de Meisen (llegó a contar con 20.000 piezas). Hoy en día alberga 2 museos: el VÖLKERKUNDEMUSEUM, de etnografía de los 5 continentes, y el LANDESMUSEUM FÜR VORGESCHICHTE, de prehistoria.

El Palacio Japonés debe su nombre a la línea del tejado inspirada en la arquitectura japonesa. También se encuentra en la orilla norte del Elba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bueno, aquí se acaba la aportación de nuestro Augusto II a la ciudad, que no es poco.
Antes de seguir por el recorrido histórico haremos una parada en la

ALTMARKT

Además de ser la plaza más antigua de la ciudad, con documentación desde 1370, es el lugar donde se encuentra nuestro hotel, el NH COLLECTION DRESDEN ALTMARKT. Aunque no es barato (110 € la habitación doble) la calidad es excelente, de 10.

Desde la Estación Central de Trenes, la HAUPTBANHOF, conocida por las reformas de Norman Foster del 2005, se llega en 10 minutos caminando por la comercial y peatonal calle de PRAGER STRASSE.

Altmarkt es escenario de mercados, fiestas y torneos, aunque también es tristemente conocida por haber sido allí donde, en forma de enormes piras, se quemaron los cerca de 35.000 cadáveres víctimas de los bombardeos de 1945.

En una de sus esquinas se encuentra la KREUZKIRCHE (Iglesia de la Cruz) que tiene sus orígenes en 1235, siendo la más antigua de la ciudad. Tras diversas reconstrucciones, la actual, como casi todo en Dresde, es de la segunda mitad del siglo XX. El interior tiene poco valor pero no así su KREUZCHOR, una gran sala para conciertos con capacidad para unas 3.500 personas, donde toca una de las orquestas con más fama de toda Alemania.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volvamos a la secuencia histórica.
La dinastía de los WETTIN continuó gobernando Sajonia hasta el final de la 1ª Guerra Mundial, en 1918, cuando Alemania se convirtió en una república. Durante estos casi 300 años los herederos de Federico Augusto I "El Fuerte" de Sajonia se encargaron de mantener muy alto el listón de Dresde como una de las principales ciudades europeas, dejando a un lado, claro está, a las ciudades de la "Premier League": Londres, París, Roma, Viena.

La mejor manera de conocer a esta saga familiar de los Wettin es darse un paseo por la Augustusstrasse, calle que conecta la Schlossplatz con la Neumarkt. Allí nos encontramos con un panel de azulejos de porcelana de Meissen de 100 mts. de largo montado en 1906 que representa una procesión de los príncipes y reyes de Sajonia a caballo, al más puro estilo renacentista. Esta obra es conocida como el FÜRSTENZUG.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Las construcciones realizadas durante el período que gobernó AUGUSTO III DE POLONIA (1733-1763) también fueron numerosas e interesantes:


BRÜHLSCHE TERRASE

Se trata de un conjunto de edificaciones, jardines y paseo a la orilla del río Elba, construido por y para el CONDE HEINRICH VON BRÜHL, primer ministro del Príncipe Elector y auténtico gobernante de la Sajonia de esos años ya que el Príncipe se dedicaba mientras a tareas mucho más interesantes como pueden ser las Bellas Artes, la caza o el coleccionismo (ésto nos suena a los españoles ¿no? un tal Felipe IV ...).

En agradecimiento a sus servicios prestados le fue concedida una gran extensión de terreno a orilla del río y fue aquí donde mandó construir para su disfrute personal palacetes y jardines. En 1814 el Príncipe ruso REPIN-WOLKONSKI, gobernador por entonces de Sajonia (sí, los sajones, como casi siempre, habían elegido mala pareja de baile al ponerse del lado de Napoleón ...), abrió el jardín y la terraza para disfrute de los ciudadanos de Dresde y turistas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Desde la Brühlsche Terrase hay unas estupendas vistas hacia la Neustadt en la otra orilla del Elba, contemplando palacetes como el BLOCKHAUS, el JAPANISCHE PALAIS o las actuales dependencias gubernamentales del FINANZMINISTERIUM y el STAATSKANZLEI.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


ALBERTINUM


En la trasera de la Brühlsche Terrase nos encontramos con la HOCHSCHULE FÜR BILDENDE KÜNSTE (Academia de Arte), histórico edificio donde fueron profesores, entre otros, Caspar David Friedrich, Oscar Kokoschka u Otto Dix.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También nos encontramos en la trasera con el palacete renacentista construido entre 1559 y 1563, y posteriormente reformado en el XIX, el ALBERTINUM. Actualmente alberga una estupenda colección de arte que va desde el Romanticismo hasta nuestros días. Entrada, 10 €.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Remodelado en su totalidad en el 2010 tras las desastrosas inundaciones del Elba en el 2002, la "GALERIE NEUE MEISTER" ofrece en la 2ª planta obras significativas que van desde FRIEDRICH hasta su conocido artista local contemporáneo GERHARD RICHTER. Destacaría la amplia muestra de artistas expresionistas alemanes de las primeras décadas del siglo XX con los miembros del grupo BLAUE REITER con Kandinsky y Franz Marc al frente o los del grupo DIE BRÜCKE surgido en esta ciudad hacia 1905 con magníficas obras de Ernst Ludwig Kirchner o Karl Schmidt-Rottluff, sin olvidarnos de Nolde u Otto Dix con su magnífica obra "La Guerra"

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También hay una selectiva muestra de pintura francesa impresionista y postimpresionista con obras de Manet, Monet, Renoir, Gauguin. Van Gogh, Toulouse-Lautrec ... así hasta Picasso.

En la primera planta está la sección de escultura alemana del XIX y un valioso mosaico romano adquirido por la ciudad en 1877.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por último, la planta baja tiene una pequeña muestra de escultura europea, desde Rodin hasta Tony Cragg.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al otro lado de la ciudad histórica vamos a visitar el último de los edificios emblemáticos de Dresde y otro de sus símbolos.

EL SEMPEROPER

Junto con la Scala de Milán está considerado por muchos como el mejor teatro de ópera del mundo.

Construído entre 1838 y 1841 por el famoso arquitecto GOTTFRIED SEMPER en estilo Historicista del Alto Renacimiento Italiano. Posteriormente reconstruído, tras un incendio, pocas décadas después por su propio hijo. La verdad que, aislado en la gran plaza de THEATHERPLATZ resulta imponente. Con ganas nos quedamos de poder entrar a ver la ópera que por esos días estaban representando. Precios no muy económicos para el presupuesto de un español medio, desde 30 hasta 100 €.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Ahora toca pasear. Pasear por sus renovadas calles del reducido centro histórico, formadas por elegantes y homogéneas viviendas de reciente creación pero respetando los modelos de siglos anteriores, donde predomina la limpieza y el orden. Armonía y belleza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Resultan llamativos los amplios espacios abiertos - algo típico en el urbanismo soviético - generados en las plazas donde se encuentran los grandes edificios de la Semperoper, Hofkirche o Frauenkirche.

También las amplias praderas y caminos de la orilla norte del Elba. Increíble skyline de la Ciudad Vieja ¡si es que esta ciudad lo tiene todo!. Escenario ideal para un picnic veraniego.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bueno, por último el toque kitsch de la ciudad.
A comienzos del siglo XX Dresde, al igual que ocurre con la vecina Leipzig, es una ciudad que, aparte de su gran peso cultural, tiene una significativa industria con buena cantidad de fábricas que producen máquinas de escribir, lentes ópticas, cámaras de fotos o tabaco. Las grandes empresas (al igual que ocurre hoy en día) también se preocuparon en dejar su huella en el paisaje urbano del Dresde de esa época.

Y un ejemplo de ésto fue la compañía de tabacos YENIDZE, por entonces bajo dirección turca. En 1909, para dejar constancia, levantó una fábrica de tabaco a semejanza de una gran mezquita otomana, con sus minaretes y gigantesca cúpula acristalada.
Se restauró en 1996 y actualmente contiene oficinas y un restaurante en lo alto del edificio con buenas vistas a la ciudad. Dicen que el efecto de los rayos de luz cuando atraviesan la cúpula en los atardeceres soleados genera una atmósfera casi de cuento. A ver si para la próxima tenemos la suerte de captarlo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Y así se nos fueron los 2 días de estancia en Dresde. Nos supo a muy poco.
Para conocer bien esta ciudad habría que marcarse un mínimo de 3/4 días, ampliable a 1 semana si tienes interés en conocer más a fondo sus museos y hacer escapadas a sus alrededores para ver el famoso PALACIO DE PILNITZ, el PALACIO DE MORITZBURG, la ciudad de MEISSEN, la histórica GÖRLITZ o la llamada "SUIZA SAJONA", un Parque Nacional al sudeste de Dresde según cuentan estupendo para pasar un día caminando y disfrutando de una maravillosa naturaleza. Ahh, sin olvidar los paseos en los grandes barcos de vapor que surcan el Elba. ¡Volveremos Dresde!

Y, como siempre, agradecer a las personas que han colgado en "losviajeros" diarios que nos permiten preparar estos viajes. En éste de Sajonia, agradecimiento especial marimerpa, becajo y antoni.54.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 3
Total 10 2 Media 904

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: CAPITALES DE SAJONIA: LEIPZIG Y DRESDE
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  08/05/2016 09:20   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: LEIPZIG
Cuantos recuerdos me trae tu diario. A mi también me sorprendió para bien Leipzig. Íbamos con pocas expectativas, pero me gustó la ciudad que, sin ser de las más bonitas, tenía una vida y un ambiente muy agradable. Por cierto, también nos alojamos en el Motel One.

Tienes algunas fotos giradas, aprovecho para decirte que algunas son un poco demasiado grandes. Mejor como el tamaño de las últimas.
Imagen: WANDERER1  WANDERER1  08/05/2016 23:28   📚 Diarios de WANDERER1
Gracias marinera por tus estrellitas y comentarios. Hechas las correcciones. Y que sepas que tienes bastante culpa de nuestra escapada a Leipzig y Dresde, tu diario sobre Sajonia nos animó a ello. Saludos.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  09/05/2016 06:47   📚 Diarios de marimerpa
Qué responsabilidad, jejeje. Me alegro que te animases a ir y que os gustase como a nosotros. Y muchas gracias a ti por tu diario que es más que un diario, es una guía, impresionante la cantidad de datos que aportas. Muy buenas las etapas de Dresde, que me traen muchos recuerdos, y envidia que cuando fuimos la Puerta de la Corona del Zwinger estaba en obras y no la pudimos ver. Pero aún así lo disfrutamos mucho. Aquella barbacoa a orillas del Elba es uno de nuestros top viajeros.

Este verano vamos a República Checa, y ganas me dan de acercarme a Dresde, pero vamos pocos días y nos conformamos con quedarnos al otro lado de la frontera, en la Suiza Checa, el parque hermano de la Suiza Sajona.

Un saludo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012)Un trocito de Alemania en tren (Agosto 2012) Un viaje de diez días en tren por Berlín y otras ciudades de la antigua República... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
SELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHESELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHE Ruta en coche por la Selva Negra y la Alsacia ⭐ Puntos 4.79 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIAALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIA Una semana por la región alemana de Sajonia, con una breve visita a la vecina... ⭐ Puntos 4.98 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
La selva negra y BerlinLa selva negra y Berlin Viaje por la selva negra y Berlin. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Región de Sajonia - Rutas, qué Visitar, ciudades - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 18
16042 Lecturas
AutorMensaje
suga
Imagen: Suga
Travel Addict
Travel Addict
17-07-2013
Mensajes: 46

Fecha: Mar Oct 18, 2022 10:13 pm    Título: ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN... -Comentario al Blog

hola marimerpa!! en diciembre pasaremos el puente de la Constitución por esta zona y Berlín. Como ya sabes necesito lugares accesibles para mi pequeño. Había descartado el puente de Bastei pero te le he leído y pones que hay un parking cerca...me podrías dar más datos por favor? crees que la zona será accesible en esa época? mil gracias y por supuesto te dejo mis estrellas!!
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN DE SAJONIA.
marimerpa
Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
25-03-2011
Mensajes: 22375

Fecha: Mie Oct 19, 2022 07:48 am    Título: Re: ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN... -Comentario

Uff, hace ya años que estuvimos. Viendo el mapa, el parking debe de ser este: goo.gl/maps/A8vMXpKDvpdTqw8p6

Lo que ya no te puedo decir es si los miradores son accesibles, me refiero a si hay escalones para bajar o subir. Tampoco sé cómo se pone la zona en diciembre, ya que nosotros estuvimos en verano.
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3210

Fecha: Mie Oct 19, 2022 10:02 am    Título: Re: Región de Sajonia - Rutas, qué Visitar, ciudades

Yo estuve también hace 4 o 5 años, la época debió de ser mayo. En mi caso llegué en tren y subí desde Rathen. Arriba se podía acceder desde la zona donde estaba el restaurante, por el lado contrario a nuestra subida. Pero yo creo que había peldaños por todos los lados aunque dada la cercanía del restaurante puede que sean pocos por ese lado.
suga
Imagen: Suga
Travel Addict
Travel Addict
17-07-2013
Mensajes: 46

Fecha: Jue Oct 20, 2022 08:31 pm    Título: Re: ALEMANIA 2013: DESCUBRIENDO LA REGIÓN... -Comentario

Gracias!! seguiré investigando, he escrito a la web de Turismo de Alemania, a ver si consigo algo de luz sobre el tema...
suga
Imagen: Suga
Travel Addict
Travel Addict
17-07-2013
Mensajes: 46

Fecha: Jue Oct 20, 2022 08:32 pm    Título: Re: Región de Sajonia - Rutas, qué Visitar, ciudades

"yonhey" Escribió:
Yo estuve también hace 4 o 5 años, la época debió de ser mayo. En mi caso llegué en tren y subí desde Rathen. Arriba se podía acceder desde la zona donde estaba el restaurante, por el lado contrario a nuestra subida. Pero yo creo que había peldaños por todos los lados aunque dada la cercanía del restaurante puede que sean pocos por ese lado.

Ojalá!! nos conformamos con pocos escalones, lo que es inaccesible con mi hijo es la ruta desde abajo, esa descartada y más en Diciembre. Seguiré investigando y mil gracias por vuestra ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La escuela arquitectónica Bauhaus y Dessau
Oficinas-...
Alemania
Calles con viviendas estilo Bauhaus - Dessau, Alta Sajonia
Oficinas-...
Alemania
Iglesia de San Johannes Nepomuk
Dairock
Alemania
Warnemünde
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube