Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
un paseo por el sahara

un paseo por el sahara ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

Siempre ha sido difícil para mi, no seguir los impulsos que me empujan a la vida, al conocimiento, a reencontrar y ahondar en lo que más placer produce, y tras aquél primer viaje a las tierras africanas y especialmente a Merzoga, durante meses me...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 1
un paseo por el sahara

Diario: un paseo por el sahara

Puntos: 2.5 (2 Votos)  Etapas: 1  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

Siempre ha sido difícil para mi, no seguir los impulsos que me empujan a la vida, al conocimiento, a reencontrar y ahondar en lo que más placer produce, y tras aquél primer viaje a las tierras africanas y especialmente a Merzoga, durante meses me sumergí en la lectura de todo aquello que podía acercarme a esa tierra, a él, a comprenderle.

Se sucedieron libros sobre el pueblo árabe, extrañándole en cada párrafo, deseando compartir todos aquellos pasajes, leérselos, contártelos…,invadiéndole a mensajes, llamadas…., soñándole. No solo me faltaba su presencia que buscaba en el recuerdo, se incrementaba también mi interés por su cultura, por su mundo, por sus creencias, que tan lejanas habían sido siempre para mí, que únicamente conocía por oscuros artículos periodísticos siempre matizados por la ideología del columnista y que con tanta simplicidad convierten a las personas en intolerantes.

Y asi fue que en verano de 2007 se hizo realidad algo que tenia en mente. Deseaba recorrer la costa atlántica hasta el Sahara occidental, lugar donde el desierto es bañado por las aguas del mar, donde el dorado y el azul se confunden formando parte de un solo paisaje, el eterno movimiento. Esta vez si, sola, sin caravanas turísticas, únicamente con la compañía de quien fue el guía en mi primer viaje, hicham.

La realidad sobrepaso de forma casi inexplicable la imaginación que me había llevado a recorrer aquellos lugares. El verdadero viaje se inicio en la carretera a Sid ifni. Recuerdo haber recogido algunas notas, que más tarde perdí, sobre nuestro paso por un pueblo en el que paramos a poner gasolina, estaba totalmente despoblado, soplaba un fuerte viento y el calor relajaba el pensamiento, nos habíamos confundido de ruta…... se intercalaban el Argan, la sabana y los higos chumbos en una tierra totalmente desértica. Pronto, de nuevo en la ruta prevista, alcanzamos la costa, el azul junto al blanco resplandecieron ante mis ojos; la belleza del lugar era para mi en aquél momento indescriptible, pensé en permanecer allí, en parar unos días el viaje, lo que me ocurre a menudo cuando descubro nuevos lugares. Paseamos junto al mar, rodeamos la cornisa, comimos en una bonita terraza en la que el único sonido lo transmtían las olas del mar , al igual que cuando por la noche, con la luna asomando por la ventana del hotel " la suerte loca", el vaivén del mar te adormecía y te hacía soñar en lo bonita que puede ser la vida, bastando dejarla correr.

Antes de salir hacia las playas de tan tan y adentrarnos así en la provincia del sahara, visitamos la plaza España, donde curiosamente permanecen vestigios de la estancia en el lugar del ejercito español, asi una piedra conmemorativa en la que ahora figuran los nombres de los soldados marroquíes que sustituyeron a los nombres de los soldados españoles, placas en las calles que aun conservan el nombre de algún general, no dejando duda que uno de ellos fue el general Zabala. El tiempo pasa y la historia va ocupando su lugar.

La playa de Tan Tan bien mereció un aperitivo, descansando así de un largo recorrido, para seguir hacia el cabo Guby, la actual Tarfaya, pero no sabíamos aún la sorpresa que nos esperaba, un paisaje inimaginable en medio del desierto.

Llegamos a un pueblecito donde nos habían comentado había un alberge que dirigía un tal Paul el italiano, así que nos dirigimos hacía allí, habia solo una habitación libre, pero la magia del lugar no nos permitió rechazarla. El alberge (courbine dárgent) está en la misma arena del mar, un lugar tranquilo, acogedor y porque no romántico.

Nos cambiamos y partimos nuevamente hacia el pueblecito Akhfenir donde esperamos largo rato la vuelta del alcalde para pedirle la autorización que nos tenia que permitir subir en una barquita que alquilaban los saharauis y pasear con ella por la Laguna de Naila. Un paraje natural como ningún otro, en el que pasamos la mañana del día siguiente, contemplando como las aguas del atlántico se introducen en las arenas del sahara, contemplando esa cantidad de fauna, aves de mil especies, tiempo que pasamos intentando pescar y simplemente dejando pasar las horas en un lugar en el que el tiempo parece no existir. El trayecto hasta el Aaiun no dejo tampoco de sorprender especialmente los grandes acantilados y el pueblo de Tarfaya donde pese a su pobreza, desprende luz, una luminosidad que llena completamente el lugar.

Contar mi estancia en el Aaiun no es algo fácil, se entremezclan percepciones, sensaciones y sentimientos contrapuestos. Por una parte la inmensidad del autentico desierto saharaui, la perfección. Dunas de arena que acompañan el camino hasta el puerto, lugar donde pasamos una tarde esperando la caída del sol, ese atardecer que solo es posible vivirlo en un lugar como aquél; el paseo del mar donde de noche sentados en uno de los numerosos bancos contemplamos como paseaban familias saharauis y donde viví uno de los momentos más intensos y sensuales del viaje, un momento dulce que ahora pasado el tiempo echo tanto de menos y me hace amar y sentirme cerca de quien fue mi compañero de viaje. Sus manos se posaron en mi rodilla tímidamente y me susurraba lindas palabras, tal como puede acercarse a ti alguien que por su cultura no ama en público, comprendiendo muchas cosas para mi hasta ese momento extrañas. Nos alojamos en un hotel junto al mar, en unos bungalws y visitamos el barrio de Mauritania, el antiguo parador español, las casas con forma de huevo, el casino..

Por otra parte, también pude ver y pude conocer el otro Aaiun, amargo, envuelto de un acerrimo control policial, control policial que se cierne sobre el pueblo saharaui y que culmino con nuestra visita a un restaurante español donde en sus paredes se podian leer frases exultantes al general Franco, general que junto con el gobierno que le sucedió, hace unos 30 años, traicionó a aquél pueblo que aun hoy padece las consecuencias. Pero aquél control se observa también en la playa y cuya finalidad no es más que parar la posible salida de inmigrantes en la conocidas pateras hacia esa soñada Europa que no es capaz de entender que la pobreza de los países, que colonizaron en su dia, no deja otra salida a sus habitantes que el mar, aun cuando éste les pueda dejar sin ni siquiera la vida.

Finalmente salimos para el lugar ultimo de nuestro destino la ciudad de Smara, casi doscientos cincuenta kilómetros de desierto nos separaban de ella, en una carretera totalmente recta sin curva alguna, ni vehículos, ni personas, únicamente arena, arena… desierto. En medio de aquél lugar, en medio de la nada, en un lugar donde el sol y la luz se mostraban implacables, el increíble resplandor del agua inexistente en el horizonte, conseguía romper la monotonía de un paisaje sobrecogedor, conseguía desorientar nuestros sentidos hasta imaginar que el mar, dejado atrás, se revolvía para indicarnos el camino, haciéndose a su vez eternamente inalcanzable pese a los kilómetros recorridos.

Se juntaban así, en aquél momento, en aquél largo trayecto, aún cuando solo de forma ilusoria, la arena cálida del desierto, con su suavidad y crudeza que impide cualquier forma de vida, con el agua que incita y provoca el nacimiento de algunos seres vivos y el asentamiento de personas que por voluntad u origen se sienten nómadas. El deseo rebrotaba en la sangre, acompañado de ese aire caliente, que hacia de esos momentos un paraíso, todo quedaba atrás, no existía otro mundo que en el que me encontraba inmersa.

El desierto, el cielo, el silencio. Me lleno de vida. En la ciudad de Smara percibes la auténtica rudeza del desierto, la dificultad de vivir, lejos de todo, distinto a todo. Las preguntas sin respuesta te vienen a la mente, cual es el sentimiento de esas personas, cual es motivo de existir. Fue dificil la entrada y tambien lo fue la salida, dejarlo atrás sin conocer más profundamente sus vidas.

De Smara a la eterna Marrakech.

La despedida se hacia ineludible y la ilusión volver, quizás en la próxima hasta llegar al Senegal. Los lugares donde paramos a dormir, la suerte loca, el alberge del italiano, los bungalows en la playa del aaiun, son muy recomendables, no solo agradables sino también muy acogedores y su gente muy amable. para el sahara occidental llevar la documentación bien preparada y sobre todo paciencia con los controles policiales, pero si eso no os molesta vale la pena de verdad, y no solo el paisaje sino para conocer sus gentes.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 1182

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
6 Días por el sur de Marruecos6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
8 Días por Marruecos con coche de alquiler (Ciudades Imperiales)8 Días por Marruecos con coche de alquiler (Ciudades Imperiales) 8 días en familia con coche de alquiler con la siguiente ruta... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1121
687338 Lecturas
AutorMensaje
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 12:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenos días necesito vuestro consejo referente a que es mejor cuanto a ruta, si es factible lo que tengo pensado (desierto) en coche de alquiler o en tour, no sé cual seria lo mejor, no nos importa conducir. Hemos decidido ayer (viajamos sábado de esta semana) y todavía no tengo trabajada la ruta Podría ser mi ruta o es mejor una ruta más urbana pasando por Casablanca y Rabat, por ejemplo. Que es mejor coche alquiler o tour?: Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h Día 2 – Domingo 9/11: Fez Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Valle del Ziz → Merzouga Día 4 – Martes 11/11: Merzouga...  Leer más ...
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 485

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 500

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube